• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

policía herido
trending_flat

Último policía herido en emboscada en Llallagua es trasladado a La Paz

El capitán Dayler Miranda, el último efectivo policial que permanecía hospitalizado tras la emboscada sufrida en Llallagua, fue trasladado este domingo a La Paz para recibir atención médica especializada. El ataque, ocurrido el 11 de junio durante un operativo de desbloqueo de rutas, dejó varios uniformados heridos en medio de protestas lideradas por sectores afines a Evo Morales. Emotiva despedida en el hospital El traslado del capitán Miranda fue acompañado por un acto de reconocimiento en el Hospital "Madre Obrera" de Llallagua, donde recibió tratamiento tras el violento enfrentamiento. Personal médico y autoridades agradecieron su servicio y valentía. "Muchas gracias por su vocación. Gracias a ustedes y al pueblo, ahora están llegando medicamentos y alimentos para la población", expresó uno de los médicos que atendió al oficial, según reportó Radio Pío XII. Recuperación en La Paz Miranda será evaluado en […]

estudiante muerto
trending_flat

Defensoría exige investigar las muertes en Llallagua y Tacopaya

La Defensoría del Pueblo exigió este domingo a las autoridades esclarecer las muertes ocurridas durante los recientes conflictos en Llallagua, Potosí, y Tacopaya, Cochabamba, donde fallecieron un joven de 17 años, un comunario y cuatro efectivos policiales. A través de un comunicado, la entidad expresó su profundo pesar y llamó a investigar los hechos con transparencia. Violencia y vulneración de derechos Entre el 2 y el 11 de junio, equipos defensoriales documentaron vulneraciones a derechos humanos, afectando especialmente a grupos vulnerables como niños, mujeres y adultos mayores. La Defensoría subrayó que la violencia solo genera dolor, luto y fragmentación social, recordando que ningún conflicto justifica la pérdida de vidas. Llamado al diálogo y justicia El pronunciamiento instó a los involucrados a retomar el diálogo, evitar discursos de odio y actuar con responsabilidad. "La paz social solo será posible con verdad […]

Camión decomisado
trending_flat

Comisan seis camiones con harina, huevos y ropa usada de contrabando

En una serie de operativos realizados la última semana, las autoridades decomisaron seis camiones cargados con 350 quintales de harina, 14.450 unidades de huevo y fardos de ropa usada, todos de contrabando. Los operativos forman parte de la estrategia gubernamental para combatir el comercio ilegal, tanto a gran escala como el denominado "contrabando hormiga". El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, detalló que las intervenciones también incluyeron la interceptación de madera y combustible ilegales. Desde la implementación del decreto que fortalece estas acciones, se han ejecutado más de 6.000 operativos, con resultados significativos. Riesgos y consecuencias del contrabando Velásquez advirtió que las interdicciones a camiones de gran capacidad generan resistencia por parte de los contrabandistas, lo que ha derivado en 32 personas heridas hasta la fecha. "Se actúa contra los grandes operadores y el contrabando menor, pero […]

Comando Policial Llallagua
trending_flat

Delegado de Ayllus es enviado a prisión por violencia en Llallagua

El Ministerio Público de Potosí confirmó la detención preventiva de Rubén M.J., delegado de los Ayllus, acusado de liderar los disturbios que dejaron destrucción y heridos en Llallagua entre el 10 y 11 de junio. El dirigente, de 47 años, enfrenta cargos por destrucción de bienes del Estado, lesiones graves, leves y homicidio en grado de tentativa. La Fiscalía presentó pruebas como informes forenses, testimonios y registros del lugar para sustentar la medida cautelar. Pruebas contundentes y más detenidos Durante la audiencia, el fiscal departamental Gonzalo Aparicio detalló que Rubén M.J. fue identificado por pobladores como el presunto instigador de los ataques, que incluyeron bloqueos de carreteras, uso de explosivos y saqueos a comisarías y propiedades privadas. Además del dirigente, ocho adultos y cuatro menores fueron aprehendidos. Estos últimos serán sometidos a audiencias cautelares en las próximas horas. Cronología de […]

alimentos almacenados
trending_flat

Silva acusa a familias mayoristas de especular con precios de alimentos

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, acusó este domingo a grupos familiares dedicados al comercio mayorista de distorsionar los precios de alimentos básicos, como el pollo, mediante prácticas especulativas pese a los controles estatales. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con televisora estatal. El transporte, excusa para inflar precios Silva señaló que, aunque el precio oficial del kilo de pollo debería ser de 24 bolivianos (incluyendo costos de transporte aéreo), en los mercados populares se vende entre 31 y 32 bolivianos. Destacó la incongruencia: "Las tiendas de productores, con factura y logística, venden más barato que los mercados. Ahí fallan los municipios, que no fiscalizan". Agresiones y evasión de controles El funcionario denunció que los mayoristas obstruyen las inspecciones, incluso con violencia: "Contratan personas para agredir a nuestros equipos y evitar revisiones". […]

Padrón Electoral
trending_flat

TSE realiza prueba interna del TREP y sorteo de franjas este lunes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este lunes una prueba interna del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), como parte de los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto. Además, se realizará el sorteo público de las franjas electorales de los partidos políticos en la papeleta de sufragio. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, detalló que en esta sexta prueba participarán alrededor de 1.000 funcionarios públicos, mientras que el 6 de julio se realizará un primer simulacro con 9.000 personas para ajustar el sistema en un escenario cercano a la realidad. Un segundo simulacro está programado posteriormente. Resultados preliminares la noche electoral Tahuichi afirmó que estos ensayos permitirán al TSE publicar resultados preliminares con un 80% de actas escrutadas la noche del 17 de agosto. "A las 8:00 PM, la población podrá conocer esos […]

Llallagua
trending_flat

Novillo llama a reconciliación en Llallagua tras violento conflicto

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a la reconciliación nacional tras 48 horas de pacificación en Llallagua, norte de Potosí, donde se registraron bloqueos y tensiones sociales. En un mensaje difundido por redes sociales, Novillo destacó la importancia histórica de la región y subrayó que la democracia es la vía para resolver conflictos. Intervención conjunta logra calma La intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana permitió restaurar el orden en la zona, luego de que el 13 de junio se alcanzara un preacuerdo entre autoridades locales y sectores movilizados. Novillo reconoció los esfuerzos de los actores involucrados para evitar una escalada de violencia. Condena a la violencia y reivindicación histórica El ministro condenó los actos violentos registrados durante las protestas, recordando que "el derecho de un ciudadano termina donde empieza el derecho del otro". Además, […]

granja de pollos
trending_flat

Bloqueo en Pocona retiene 250 mil pollos y dispara precio a Bs 28/kg

Un bloqueo de caminos en el municipio de Pocona, en el departamento de Cochabamba, cumple 14 días impidiendo la salida de 250.000 pollos listos para su faenamiento, según reportó la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC). La medida afecta el abastecimiento a las ciudades de Cochabamba, La Paz y El Alto, y ya provocó un aumento en el precio del pollo, que alcanzó los 28 bolivianos por kilo en los mercados. Riesgo de pérdidas económicas y desabastecimiento Los productores avícolas advierten que, si los bloqueos no se levantan en las próximas horas, se verán obligados a desechar las aves, lo que generaría graves consecuencias: pérdidas económicas para más de 500.000 pollos en producción, cierre de granjas, desempleo y un mayor incremento en los precios debido a la escasez. Llamado a las autoridades La CAC y los avicultores exigen a las autoridades […]

Evo Morales
trending_flat

Evo niega vínculo con bloqueos y habla de “montaje” en Llallagua

El expresidente Evo Morales aseguró este domingo que no tiene vinculación con los bloqueos de caminos realizados por sus seguidores y calificó como un "montaje" gubernamental los hechos ocurridos en Llallagua (Potosí), donde seis personas fallecieron durante enfrentamientos. En declaraciones desde el Trópico de Cochabamba, Morales acusó al Gobierno de utilizar fuerzas militares y policiales para "criminalizar" las protestas, en lugar de buscar diálogo. Además, afirmó que las autoridades ocultan información sobre civiles fallecidos en el operativo. Acusaciones sin pruebas Morales sostuvo, sin presentar evidencias, que un supuesto representante de derechos humanos habría confirmado cuatro muertes de civiles en Llallagua, cifra no reconocida oficialmente. "El Gobierno en vez de convocar al diálogo, manda a militares y policías. Estoy convencido de que esto está bien montado para acusar al movimiento campesino", declaró el líder del MAS. También se refirió a los […]

evistas bloqueadores
trending_flat

Evistas anuncian “pausa humanitaria” en bloqueos tras muertes en Bolivia

El Pacto de Unidad evista y el autodenominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron este domingo una "pausa humanitaria" en los bloqueos de carreteras que mantenían desde hace 14 días, tras saldarse con seis muertes: cuatro policías y dos civiles. La medida busca permitir una investigación internacional sobre los hechos violentos, aunque advierten que continuarán las protestas en zonas urbanas. ¿Por qué se toma esta decisión? La suspensión temporal de los bloqueos responde a los graves incidentes registrados en Llallagua y otras regiones, donde policiales fueron atacados por evistas con el saldo de cuatro uniformados fallecidos. En un comunicado difundido por el medio cocalero RKC, los movilizados exigieron una investigación "exhaustiva, transparente e independiente" de lo ocurrido en el norte de Potosí. Sin embargo, aclararon que mantendrán otras formas de presión: - Marchas y cacerolazos en ciudades. - Protestas contra el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información