• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Xiomara Castro
trending_flat

Presidenta de Honduras llega este lunes a Sucre por bicentenario

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribará este lunes a Sucre como parte de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia. Será la primera mandataria en llegar a la capital histórica, donde se desarrollarán actos conmemorativos con la participación de más de 40 delegaciones internacionales. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el avión de Castro aterrizará a las 9:30 en el aeropuerto de Alcantarí. Su visita coincide con la presentación del billete y la moneda del Bicentenario en la Casa de la Libertad, organizada por el Banco Central de Bolivia y el Ministerio de Economía. Delegaciones internacionales confirman asistencia Martín Maturano, delegado presidencial para el Bicentenario, destacó la presencia de altas autoridades extranjeras. Entre los confirmados figuran los presidentes de Paraguay (Santiago Peña) y Chile (Gabriel Boric), así como la vicepresidenta de Ecuador y representantes de Europa, Asia y África. […]

Marcelo Claure
trending_flat

Claure rechaza audio atribuido a él: “Es manipulado y falso”

El empresario boliviano Marcelo Claure calificó este lunes como "tergiversado" un audio difundido el domingo por el medio EDATV, donde supuestamente habla de comprar medios en Bolivia para influir en la política. Los hechos En un comunicado en redes sociales, Claure —radicado en EE.UU.— negó las acusaciones y señaló que el audio fue difundido por un medio "sin credibilidad", refiriéndose a EDATV. Afirmó que su director, Javier Negre, tiene antecedentes judiciales por difundir información falsa en España. Contenido del audio En la grabación, una voz similar a la de Claure menciona que es "fácil comprar medios en Bolivia por un par de millones de dólares" y sugiere colocar a un "político adecuado" para dirigir el país. El empresario insistió en que el audio fue "editado" y que su reflexión real era sobre la necesidad de un "líder capaz" para Bolivia. […]

rabia canina en Sucre
trending_flat

Casos de rabia canina en Sucre aumentan 80% en 2025

Los casos de rabia canina en Sucre han aumentado un 80% en lo que va del año, igualando la cifra total de 2024 y acercándose al récord histórico de 2023. Las autoridades sanitarias alertan sobre el brote mientras reprograman la campaña de vacunación para septiembre. En menos de una semana, se confirmaron cuatro nuevos casos, elevando a 31 el número de canes infectados en 2025. "Es alarmante. Solo este domingo sumamos tres casos adicionales", declaró Límber Ribera, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Acciones de contención Ante el repunte, la Alcaldía de Sucre, en coordinación con el Sedes y el Ministerio de Salud, realizó operativos de vacunación masiva el fin de semana. Se inmunizó a 1.388 perros y 361 gatos en los distritos 2, 3 y 4, focos de los últimos contagios. Raúl Sánchez, responsable de Zoonosis, detalló que […]

bioseguridad colegios
trending_flat

Sacaba retoma clases presenciales con medidas de bioseguridad obligatorias

El municipio de Sacaba, en Cochabamba, reinicia las clases presenciales este lunes 5 de febrero, tras una semana de actividades educativas a distancia debido a los casos de sarampión registrados en la región. La medida fue confirmada por la Dirección Distrital de Educación, en coordinación con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y autoridades municipales. Decisión basada en recomendaciones sanitarias Jimmy Postigo, director municipal de Educación, explicó que el retorno a las aulas se da luego de una evaluación conjunta con las autoridades de salud. "El día de hoy ya se retorna a las clases presenciales en Sacaba, siguiendo la recomendación del Sedes", afirmó en declaraciones a Unitel. Medidas de bioseguridad obligatorias Los estudiantes deberán cumplir con protocolos estrictos para evitar contagios: Uso obligatorio de barbijo. Alcohol en gel en las aulas. Presentación del carnet de vacunación. Postigo pidió disculpas […]

venta de pan
trending_flat

Panificadores aseguran pan a 50 centavos con harina subsidiada

La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) aseguró que el abastecimiento de "pan de batalla" —elaborado con harina subvencionada por el Estado— está garantizado para la población, tras reuniones con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Rubén Ríos, presidente de Conapaabol, confirmó que Emapa cumplió con la entrega de 7.000 quintales de harina e insumos hasta la semana pasada, conforme al convenio firmado. "Vamos a seguir abasteciendo (…) con lo que nos alcance la harina", declaró, tras levantar un paro de 48 horas el 31 de julio. Compromiso de abastecimiento y precios Entrega escalonada: El 50% de los insumos ya fue distribuido; el resto se completará esta semana. Precio congelado: La unidad de pan se mantiene en Bs 0.50, según el acuerdo con el gobierno. Normalización progresiva: Emapa atribuyó retrasos iniciales a los bloqueos […]

Exministro Alan Lisperguer
trending_flat

Exministro Lisperguer es aprehendido por agredir a su pareja en Santa Cruz

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente y Agua, fue detenido en la madrugada de este lunes tras agredir físicamente a su pareja en un café de un centro comercial en Santa Cruz. El hecho, ocurrido en presencia de varios testigos, derivó en una intervención policial inmediata. Lisperguer intentó evitar su arresto alegando influencias políticas, pero fue trasladado a comisaría, donde se formalizó la denuncia por violencia doméstica. Detalles del incidente Según reportes oficiales, Lisperguer se encontraba en estado de ebriedad cuando inició una discusión con su pareja, escalando a agresiones físicas dentro del local. La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y la Fiscalía Departamental ya investigan el caso. Testigos confirmaron que el exfuncionario intentó presionar a los policías mencionando sus conexiones con "altas autoridades", sin éxito. Antecedentes judiciales Lisperguer fue destituido en febrero de 2024 por cargos […]

coro
trending_flat

VIDEO: Coro de 360 voces canta Viva mi patria Bolivia en Perú

A pocas horas del Bicentenario de Bolivia, un coro de 360 voces y una orquesta de 60 músicos del Coro del Tabernáculo emocionaron a más de 30.000 personas al interpretar Viva mi patria Bolivia en el Estadio Nacional de Lima, Perú. El evento, que tuvo lugar en febrero de 2025, se ha viralizado en redes sociales, destacando la potencia de esta interpretación como parte de un popurrí de canciones latinoamericanas. El Coro del Tabernáculo: Historia y prestigio El Coro del Tabernáculo, fundado en 1874 y perteneciente a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, es uno de los coros más antiguos y reconocidos del mundo. Con 360 cantantes y una orquesta de 60 músicos, su calidad interpretativa lo posiciona entre los mejores. Su presentación en Lima formó parte de una gira que buscaba rendir homenaje a […]

la víctima del ataque
trending_flat

Justicia supervisa investigación por apuñalamiento de adolescente en Warnes

El Ministerio de Justicia, a través del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades, anunció que dará seguimiento al caso de una adolescente de 13 años que fue apuñalada múltiples veces en el baño de su colegio en Warnes, Santa Cruz. El hecho ocurrió el jueves en la zona Satélite Norte, y la víctima fue hospitalizada de emergencia. Detalles del caso La joven fue encontrada desangrándose en el interior del plantel educativo. Otra estudiante fue aprehendida y acusada de tentativa de asesinato, siendo trasladada al centro Cenvicruz con detención preventiva mientras avanza la investigación. El Ministerio aseguró que vigilará el proceso judicial para garantizar transparencia y ha mantenido contacto con la familia de la afectada. Además, instó a las autoridades educativas a implementar el Plan de Convivencia Pacífica y Armónica en las unidades escolares, como medida para prevenir hechos violentos. Acciones contra […]

debate presidencial Bolivia
trending_flat

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial al 10 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza cambiar la fecha del segundo debate presidencial, originalmente programado para el martes 12 de agosto, al domingo 10 del mismo mes. La propuesta surgió tras una solicitud de una organización política, según confirmó el vocal Gustavo Ávila. La decisión final dependerá de la coordinación con instituciones aliadas. Solicitud y coordinación en curso Ávila detalló que el TSE recibió un pedido formal para modificar la fecha del debate. Sin embargo, la autoridad electoral aclaró que se debe consultar con los aliados estratégicos, como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas, antes de confirmar el cambio. Primer debate marcó precedente El primer encuentro entre los candidatos presidenciales se realizó el pasado viernes en Santa Cruz, con la participación de los ocho aspirantes a la presidencia, un hecho inédito en […]

Edmundo Novillo
trending_flat

Novillo afirma que Arce enfrentó el bloqueo económico más duro en 40 años

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, declaró que el gobierno del presidente Luis Arce enfrentó "el peor bloqueo económico de los últimos 40 años en la era democrática boliviana". La afirmación se dio a dos semanas de las elecciones generales y en el marco del Bicentenario, señalando que la oposición política y sectores afines al "evismo" impulsaron acciones de desestabilización desde 2022. Impacto económico y político Novillo detalló que el bloqueo incluyó el cierre de la Asamblea Legislativa, la negativa a aprobar créditos internacionales y protestas que generaron pérdidas estimadas en más de $6.000 millones. Destacó el paro cívico de 36 días en Santa Cruz (2022), que paralizó la producción nacional, y los bloqueos en Parotani (2024) y junio de 2025, este último con saldo fatal para efectivos policiales. Responsabilidades y críticas El ministro acusó a sectores de derecha y […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información