• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

el lugar donde ocurrió el deceso del transportistas boliviano
trending_flat

Transportista boliviano muere en Paraguay esperando cargar diésel

Marcelino Ledezma, chofer de un camión cisterna, murió este jueves en Paraguay mientras esperaba cargar diésel para transportar a Bolivia. El hombre, originario de Quillacollo, Cochabamba, aguardaba desde hace 10 días en un garaje sin acceso a servicios básicos. La tragedia ocurrió en medio de una crisis de abastecimiento que afecta a cientos de transportistas. Denuncias de los cisterneros Según Reinaldo Elías, colega de Ledezma, la víctima sufrió una descompensación por peritonitis no atendida a tiempo. Los conductores denunciaron que en el lugar no hay agua, electricidad ni servicios médicos, lo que agravó la situación. Hasta las 10:30 de este jueves, la Policía había realizado una primera revisión, pero el cuerpo aún no fue levantado, según Unitel. Condiciones críticas para los transportistas Los cisterneros reportaron que más de 300 camiones esperan cargar diésel en Paraguay para trasportar a Bolivia, enfrentando […]

Elba Terán ingresa al penal de San Sebastián Mujeres
trending_flat

Investigan liberación irregular de Elba Terán condenada por narcotráfico

El Consejo de la Magistratura anunció este jueves la apertura de una investigación sobre la liberación irregular de Elba Terán, quien cumplía una condena de 15 años por narcotráfico y fue recapturada recientemente en posesión de sustancias controladas. El presidente del Consejo, Manuel Baptista, señaló que el caso, conocido a través de medios de prensa, genera preocupación pública y requiere una fiscalización exhaustiva. Detalles del caso Elba Terán, hermana de la exdirigente evista Margarita Terán, fue detenida el pasado fin de semana en el Sindicato Chipiriri, Villa Tunari, Cochabamba. Transportaba más de 10 kilos de cocaína base en un vehículo, aunque el conductor logró escapar. Tras su audiencia de medidas cautelares, se determinó su detención preventiva por 30 días en el penal de San Sebastián Mujeres. Antecedentes judiciales Terán había sido sentenciada en marzo de 2020 a 15 años de […]

el exviceministro Felipe Cáceres
trending_flat

Juez da detención domiciliaria a exviceministro Felipe Cáceres

Un juez de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, dictó este jueves detención domiciliaria para el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. La medida cautelar se definió en una audiencia realizada después de que el exfuncionario fuera aprehendido el pasado martes en un operativo antidrogas. Cáceres, quien comandó la lucha contra el narcotráfico durante casi todo el gobierno de Evo Morales (2006-2019), fue capturado en la madrugada del martes en el Sindicato Esmeralda, una región cocalera. El operativo fue reportado por medios locales que mostraron imágenes del exviceministro. Operativo incauta insumos para fabricación de cocaína Durante la intervención en el sindicato, las autoridades procedieron a la destrucción de una gran cantidad de insumos destinados al narcotráfico. Según los reportes, se encontraron y destruyeron 2.000 litros de acetato, 200 litros de gasolina, 50 kilos de carbón activado, 50 […]

Accidente de bus en retén de Cotoca
trending_flat

Accidente de bus en Santa Cruz deja seis heridos; el chofer fugó

Un bus que se dirigía a Guarayos impactó contra el puesto de peaje de Cotoca, en Santa Cruz, durante la noche de este miércoles, dejando al menos seis personas heridas. Testigos del accidente denunciaron que el conductor del vehículo abandonó el lugar tras el choque. De acuerdo con versiones de testigos, el bus circulaba a alta velocidad y habría sufrido un fallo en los frenos al aproximarse al peaje, lo que provocó el impacto contra la infraestructura. La unidad había partido desde la terminal Bimodal de la capital cruceña. Seis heridos trasladados a centros de salud Como consecuencia del accidente, seis pasajeros resultaron con lesiones y fueron trasladados de emergencia a establecimientos de salud para recibir atención médica. Hasta el momento se reporta que todos se encuentran estables. Conductor abandonó el lugar Según los reportes preliminares, el conductor del bus […]

personal de la ANH realiza análisis de la calidad de combustibles
trending_flat

ANH: No hay quejas formales por calidad de los combustibles

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que no ha recibido ninguna queja formal de los propietarios de vehículos sobre una presunta mala calidad de los combustibles que se comercializan en el país. La declaración la realizó Nelson Lamas, jefe de la Unidad de Análisis y Evaluación Técnica del ente regulador. El anuncio se dio desde la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ubicada en Senkata, El Alto. Lamas explicó que, de existir un reclamo, los consumidores pueden acudir a las oficinas de Defensa al Consumidor que deben operar en todas las estaciones de servicio y plantas de almacenaje. Controles continuos y trazabilidad El funcionario de la ANH destacó que la entidad realiza un control y supervisión permanente de la calidad de los combustibles. Este monitoreo se ejecuta en las 160 estaciones de servicio a […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce ve probable el retorno de la DEA a Bolivia con el próximo Gobierno

El presidente Luis Arce afirmó que es “lo más probable” que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos intente regresar a Bolivia con el próximo Gobierno. La declaración, emitida en una entrevista con RT, responde a las posturas de candidatos en el balotaje que sugieren apertura a la cooperación con la agencia. Este escenario plantea preguntas sobre la continuidad de la política soberana antidrogas impulsada por el actual Gobierno. Posturas de los candidatos Arce señaló que algunos candidatos han expresado posiciones favorables al retorno de la DEA. Tuto Quiroga, uno de los contendientes, abogó explícitamente por la reincorporación de la agencia. Por su parte, Rodrigo Paz se mostró dispuesto a fortalecer la cooperación internacional, aunque sin mencionar directamente a la DEA. Según Arce, estas declaraciones indican una posible reversión del modelo […]

matrimonio de menores de edad
trending_flat

Entra en vigencia ley que prohíbe matrimonio de menores de edad

Este jueves entró en vigencia en Bolivia la ley que prohíbe de manera absoluta el matrimonio y las uniones libres de personas menores de 18 años. La norma fue promulgada por el presidente en ejercicio, David Choquehuanca, tras ser remitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional. La modificación a la Ley 603 del Código de las Familias fue aprobada por la Asamblea el pasado 17 de septiembre y establece que “el matrimonio o la unión libre entre personas menores a la edad requerida es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”. Cierre de una excepción legal La reforma legal elimina una disposición anterior que permitía el matrimonio a partir de los 16 años con autorización de los padres o por vía judicial. Esta figura era criticada por organismos internacionales y colectivos de derechos humanos, al considerar que […]

cisterna de YPFB distribuye combustible
trending_flat

Asosur denuncia que YPFB no entrega certificados de calidad del combustible

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Santa Cruz (Asosur) denunció que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incumple la normativa al no entregar los certificados de calidad del combustible que distribuye en el país. La observación surge en un contexto en el que conductores de Santa Cruz y La Paz reportan fallas mecánicas en sus vehículos, atribuidas a la calidad del carburante. Estaciones de servicio se deslindan de responsabilidad Ante los reclamos de usuarios por daños en inyectores y motores, los surtidores aseguran que solo comercializan el producto recibido de su único proveedor: YPFB. “Nosotros, como estaciones de servicio, tenemos un solo proveedor, que es YPFB, quien entrega el producto”, declaró Susy Dorado, gerente de Asosur, en entrevista con Unitel. La dirigente añadió que en años anteriores no se registraban quejas masivas por este motivo. Control en […]

aumento salarial
trending_flat

Gobierno sube 5% los salarios en 7 empresas estatales estratégicas

El Gobierno aprobó, mediante el Decreto Supremo 5461, un incremento salarial del 5% para los trabajadores de siete empresas estatales estratégicas. La medida beneficia al personal de las áreas de electricidad, telecomunicaciones, seguridad social y minería, pero excluye expresamente a los altos cargos ejecutivos. El aumento, que tiene carácter retroactivo al 1 de enero de 2025, se aplicará a los trabajadores de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo y las mineras estatales Vinto, Colquiri, Huanuni y Corocoro. ¿Quiénes se benefician con el aumento? El decreto especifica en detalle los cargos que serán excluidos del beneficio, focalizando el incremento en los trabajadores de niveles operativos y administrativos. ENDE: El aumento no aplica para el personal especializado de la matriz, jefes de unidad, proyecto, área, regional, […]

el laboratorio de droga de Felipe Cáceres
trending_flat

Laboratorio en terreno de Cáceres podía producir 160 kg de cocaína

El laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína, hallado en una parcela del exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, en el trópico de Cochabamba, podía producir entre 150 y 160 kilogramos de droga, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Este cálculo, basado en los más de 2.000 litros de acetato y equipos encontrados, destaca la magnitud del complejo descubierto durante la operación "Huracán". El operativo se realizó el 23 de septiembre en la central Primero de Mayo, sindicato Esmeralda, municipio de Puerto Villarroel. Efectivos antidrogas ingresaron a una senda de 500 metros y encontraron el laboratorio, operativo por al menos dos días, con capacidad para 10 personas. Estructura del laboratorio El complejo tenía cuatro áreas especializadas: depósito de sustancias líquidas, zona de diluido y filtrado, área de destilación de ácido y sección de secado con hornos microondas. Los insumos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información