• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Joel Callaú, Director de la ANH
trending_flat

Director de la ANH se presenta a declarar por el caso Botrading

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, se presentó este viernes de manera voluntaria ante la Fiscalía de La Paz para rendir su declaración informativa dentro de la investigación del caso Botrading. La investigación central examina presuntas irregularidades millonarias en la importación de combustibles, donde habría participado la empresa Botrading, una subsidiaria de YPFB Refinación constituida en Paraguay. Declaración y compromiso de colaboración Al concluir su declaración, Callaú se dirigió a los periodistas y afirmó que su comparecencia demostraba una actitud colaborativa. Hemos venido a presentar nuestra declaración voluntaria por este caso, en el Ministerio Público determinarán las acciones a seguir. Nosotros estamos colaborando plenamente para que se proceda con la investigación, manifestó el funcionario. Además, aseguró que las autoridades pueden tener acceso a la investigación en cualquier momento. Avances en la investigación del caso […]

Felipe Cáceres
trending_flat

Fiscalía apela detención preventiva otorgada a Felipe Cáceres

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, anunció este jueves la presentación de un recurso de apelación contra la decisión judicial que concedió medidas sustitutivas a Felipe Cáceres, exzar antidrogas del gobierno de Evo Morales. Tejerina sostiene que el delito por el que fue aprehendido –vinculación con un laboratorio de cocaína– es "flagrante". La audiencia cautelar se desarrolló en formato virtual la mañana del jueves. Como resultado, el juez impuso a Cáceres la detención domiciliaria sin fianza y la obligación de presentarse ante la Fiscalía cada 15 días, lo que permitió su liberación inmediata. La tesis del Ministerio Público: flagrancia y vínculo con el predio Tejerina fundamentó la apelación en el carácter flagrante del delito. Según su relato, la Policía Boliviana descubrió indicios que vinculan directamente a Cáceres con el laboratorio de cristalización de cocaína interdicho. Un elemento clave es […]

Arbieto Lanza su Primer Workshop Turístico
trending_flat

Arbieto lanza su primer Workshop Turístico para promover La Angostura

El Gobierno Autónomo Municipal de Arbieto, junto a la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Caine (MMCC), realizará el primer Workshop Turístico “Conoce la Angostura”. El evento se llevará a cabo este viernes 26 de septiembre a las 09:00 en el Hotel La Angostura, con el objetivo de posicionar a Arbieto como un destino emergente y fortalecer las alianzas del sector. La iniciativa busca reunir a hoteleros, emprendedores gastronómicos y de aventura para generar contactos comerciales y difundir la oferta local. El taller marca un hito en la promoción turística de la región, apuntando a consolidar el Destino Angostura como un referente en turismo recreativo y gastronómico. Actividades programadas para el workshop Durante la jornada se desarrollarán presentaciones de la oferta turística, hotelera y gastronómica de Arbieto. También está programada una rueda de negocios entre operadores turísticos y prestadores […]

muere segunda adolescente por SarachoFest
trending_flat

Muere segunda adolescente por avalancha en festival del colegio Saracho de Oruro

Una adolescente que resultó gravemente herida durante la avalancha ocurrida en el "Saracho Fest" en Oruro falleció este jueves por la noche, convirtiéndose en la segunda víctima mortal del incidente. El deceso fue confirmado por la Fiscalía departamental. La víctima, identificada como María René, perdió la vida alrededor de las 21:50 del jueves, según el reporte del Ministerio Público. La joven había permanecido varios días en terapia intensiva luchando por su vida tras el suceso. Los hechos del festival El incidente se registró el pasado 21 de septiembre durante un festival musical en el Colegio Juan Misael Saracho. De acuerdo con la investigación, se produjeron dos avalanchas humanas. La primera ocurrió cuando un grupo de personas intentó ingresar por la fuerza al evento. Posteriormente, una segunda avalancha se desencadenó cuando el vocalista de una agrupación musical se lanzó al público. […]

Felipe Cáceres
trending_flat

Cáceres niega nexo con fábrica de cocaína en Puerto Villarroel

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante el gobierno de Evo Morales, negó este jueves cualquier relación con un laboratorio de cocaína encontrado en Puerto Villarroel, Cochabamba. Tras una audiencia cautelar en las instalaciones de Umopar en Chimoré, se le otorgó detención domiciliaria sin fianza, con la obligación de presentarse ante la Fiscalía cada 15 días. Hallazgo de laboratorio en terreno atribuido a Cáceres Un operativo de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), según el Ministerio de Gobierno, localizó un laboratorio de producción de cocaína en la zona del Sindicato Primero de Mayo, Puerto Villarroel. La instalación, con capacidad para producir entre 150 y 160 kilos de droga, estaba ubicada en un terreno atribuido a Cáceres, a 500 metros de su empresa de áridos. Declaraciones de Cáceres: “No es mi predio” “Yo quisiera remitirme a todos […]

general Augusto Russo
trending_flat

Ascienden a Russo, Chacón y Jiménez a generales superiores de la Policía

El presidente Luis Arce Catacora ascendió al grado de general superior a los generales mayores Augusto Juan Russo Sandoval, Guillermo Teddy Chacón y Leonel Jiménez Velasco, mediante el Decreto Presidencial 5462 emitido el 22 de septiembre. Esta medida, ratificada previamente por la Cámara de Senadores, habilita a estos oficiales para asumir cargos de alto mando en la Policía Boliviana, como el de comandante general. El ascenso se enmarca en la Ley 1387 de la Carrera de Generales y Ascensos de la Policía Boliviana, aprobada en agosto de 2021. Detalles de los ascensos adicionales Además de los tres generales superiores, el decreto otorga el grado de general mayor a cinco oficiales: Edgar José Cortez Albornoz, Jhonny Omar Chávez Bascopé, Ismael Tito Villca Vargas, Jorge René Ríos Iturry y José Gregorio Illanes Rivero. De igual forma, se promueve a general primero a […]

personal de la Felcc en instalaciones de YPFB Refinación
trending_flat

Fiscalía y Felcc allanan instalaciones de YPFB Refinación por el caso Botrading

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Ministerio Público allanaron este jueves las instalaciones de YPFB Refinación en la Refinería de Palmasola, en Santa Cruz. El operativo se enmarca en la investigación por el caso Botrading, que involucra presuntas irregularidades en operaciones de la estatal petrolera. El objetivo del allanamiento fue recabar documentación y evidencia relacionada con los contratos y transacciones realizadas entre YPFB y la empresa Botrading. La pesquisa investiga la posible existencia de sobreprecios y la falta de licitación en las adquisiciones de combustible. Detenciones e investigados El caso ya registra una primera detención. Se trata de Félix Abraham Cruz, exgerente de YPFB, quien cumple una orden de detención preventiva de cuatro meses en la cárcel de San Pedro en La Paz. Entre los investigados figura también el actual presidente de YPFB, Armin Dorgathen. […]

Elba Terán
trending_flat

TSJ confirma 15 años de prisión para Elba Terán por narcotráfico

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró inadmisible el recurso de casación presentado por Elba Terán González, confirmando de manera definitiva la sentencia de 15 años de prisión por tráfico de sustancias controladas. Esta decisión agota las vías de impugnación ordinarias y ratifica el fallo inicial de 2020. Terán, hermana de la exdirigente del MAS Margarita Terán, enfrenta ahora la ejecución de la pena. Antecedentes del caso Elba Terán fue condenada en 2020 por el Tribunal de Sentencia Séptimo de Cochabamba tras hallarla culpable de traficar más de 140 kilos de sustancias controladas. La sentencia incluyó 15 años de presidio, una multa de 500 días a razón de un boliviano por día y el pago de costas procesales al Estado. Esta no es su primera detención por delitos similares. Recientemente, el pasado domingo, Terán fue aprehendida en un operativo antidrogas […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat

Gobierno califica de “nefasto” fallo que favorece a Cáceres

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó este jueves como un "antecedente nefasto" la decisión de un juez que otorgó la detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas del gobierno de Evo Morales. La autoridad anunció que la Fiscalía apelará el fallo y defendió la operación antidroga que llevó a su arresto. Ríos aseguró que el Ministerio Público presentará un recurso contra la medida cautelar, tras lo cual su cartera realizará un "seguimiento estricto" al proceso judicial. El caso se enmarca en un operativo donde fue descubierto un presunto laboratorio de drogas. Gobierno defiende operativo y anuncia apelación Desde el Ejecutivo, se manifestó un firme rechazo a la resolución judicial. "Lamentablemente, un antecedente nefasto en lo que representa la lucha contra el narcotráfico en nuestro país: Esta persona ha sido beneficiada con detención domiciliaria", declaró […]

funcionarios de la ATT en el operativo
trending_flat

La ATT decomisa equipos de siete emisoras de radio ilegales en El Alto

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ejecutó un operativo en la ciudad de El Alto que resultó en la detección y clausura de siete emisoras de radio que operaban de manera ilegal. La acción, basada en el artículo 94 de la Ley de Telecomunicaciones, se realizó debido al riesgo que estas transmisiones no autorizadas suponían para la seguridad de las comunicaciones aéreas, destaca un boletín de la entidad reguladora. Riesgo para la seguridad aérea y afectación económica Durante el monitoreo del espectro radioeléctrico, la ATT identificó que las emisoras ilegales generaban interferencias perjudiciales en la banda aeronáutica. Esta situación comprometía la seguridad operacional del transporte aéreo y afectaba a operadores legales. La entidad reguladora procedió al secuestro de los equipos de transmisión, cuyo valor económico estimado asciende a aproximadamente 500.000 bolivianos. Marco legal y compromisos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información