• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

observador de la OEA
trending_flat

Observadores de la OEA y UE participarán de balotaje en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) como observadores internacionales en el balotaje presidencial del próximo 19 de octubre. La información fue proporcionada por el secretario de Cámara del organismo electoral, Fernando Arteaga, quien detalló los avances en la organización del proceso. Misiones internacionales confirmadas Fernando Arteaga informó que, tras la primera vuelta electoral, se cursaron las invitaciones formales a varios organismos internacionales. Hasta la fecha, tanto la OEA como la UE confirmaron su asistencia en calidad de misiones de observación. Su presencia busca garantizar la transparencia del proceso electoral. Organización de debates y cronograma electoral En paralelo, el TSE avanza en la organización de los debates presidenciales y vicepresidenciales. Estos se realizarán en distintas ciudades del país. El tribunal se reunirá con los delegados […]

Cae implicado en triple asesinato en Argentina
trending_flat

Capturan en Bolivia a quinto cómplice de triple feminicidio en Argentina

La Policía de Bolivia capturó anoche en la ciudad fronteriza de Villazón a Víctor Sotacuro Lázaro, el quinto sospechoso y considerado una pieza clave en el triple asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, Argentina. El ciudadano peruano de 41 años fue aprehendido gracias a un operativo coordinado entre las fuerzas de seguridad de ambos países y posteriormente expulsado a Argentina. El brutal crimen conmociona a Argentina desde la semana pasada, cuando Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron halladas sin vida con signos de tortura. La investigación indica que el hecho fue transmitido en vivo por Instagram y está vinculado al narcotráfico. Detención en la frontera El operativo se desarrolló durante la noche del viernes en un alojamiento de Villazón, departamento de Potosí. El director de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, confirmó que el […]

ABT procesa por incendios forestales
trending_flat

ABT abre 22 procesos penales por quemas ilegales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) reportó este jueves la apertura de 106 procesos por quemas ilegales en el país. De este total, 22 son de carácter penal, mientras que los 84 restantes son de tipo administrativo. Los hechos ocurren en un contexto de creciente afectación por incendios forestales en varias regiones. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que ya se han dictado las primeras sentencias condenatorias. Cuatro personas recibieron penas de tres años de cárcel: una en el departamento de Cochabamba y tres en el municipio de Ascensión de Guarayos, en Santa Cruz. Detalle de los procesos penales Según explicó el director de Asuntos Jurídicos de la ABT, Ramiro Vidaurre, los 22 procesos penales corresponden a casos donde el fuego traspasó los límites de una propiedad privada. Esta acción ilegal causó daños […]

María Galindo
trending_flat

TSE descarta a María Galindo como moderadora de debates

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó por mayoría en sala plena la propuesta del vocal Tahuichi Tahuichi para que la activista María Galindo modere el debate presidencial entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, según informó el vocal Gustavo Ávila. La decisión se tomó para garantizar la imparcialidad en el evento de la segunda vuelta electoral. Organización a cargo de medios El TSE determinó que dos medios de comunicación organizarán el debate presidencial. “Se ha establecido que sean dos canales de televisión los responsables”, señaló Ávila en radio Panamericana. El evento será transmitido en “línea abierta”, permitiendo que cualquier medio retransmita el encuentro, asegurando amplia cobertura. Moderadores aún sin definir Aunque María Galindo fue descartada, el TSE no ha definido quiénes moderarán el debate. Ávila explicó que la selección de moderadores estará a cargo de los medios encargados de la organización. […]

Incendio en mercado en AScención de Guarayos
trending_flat

Incendio en mercado de Ascensión de Guarayos deja 165 casetas destruidas

Un voraz incendio consumió este viernes la feria "El Baratillo" en el municipio de Ascensión de Guarayos. El siniestro, que inició pasadas las 11:00, redujo a cenizas 165 casetas comerciales y varios vehículos en cuestión de minutos. Las pérdidas económicas están siendo cuantificadas por los afectados. De acuerdo con Douglas Guardia, responsable de comunicación del Gobierno Municipal, las casetas destruidas pertenecían a comerciantes dedicados a la venta de abarrotes, ropa americana y comida rápida. La estructura de los pabellones, construidos con materiales inflamables como hule y madera, facilitó la rápida propagación de las llamas. Cifra de afectados podría aumentar La cantidad de 165 casetas afectadas corresponde a los comerciantes establecidos dentro de los pabellones. Sin embargo, se teme que la cifra final sea mayor, ya que aún no se han contabilizado a los vendedores informales que se ubicaban en los […]

surtidor de gasolina
trending_flat

CAB confirma daños en vehículos por mala calidad de la gasolina

La Cámara Automotor Boliviana (CAB) advirtió este viernes que la gasolina de calidad "increíblemente mala" que se distribuye en el país está provocando graves daños en los inyectores y filtros de los vehículos. El gerente de la CAB, Luis Orlando Encinas, señaló directamente a la mala calidad del combustible base como la causa del problema. Encinas afirmó que el combustible presenta una combinación inadecuada con otros aceites y aditivos, calificándolo de "basura". Los reclamos formales realizados al Ministerio de Hidrocarburos no han recibido una respuesta satisfactoria, según la institución gremial. Combustible con niveles de azufre excesivos Uno de los puntos críticos denunciados por la CAB es el alto nivel de azufre en el diésel. Mientras la normativa autoriza un máximo de 50 partes por millón (ppm), las pruebas encargadas por la Cámara detectaron presencia de hasta 4.500 ppm. "Hemos hecho […]

así quedó la camioneta en la que viajaba el alcalde de Guayaramerín
trending_flat

Alcalde de Guayaramerín sale ileso tras vuelco en carretera

El alcalde de Guayaramerín, Ángel Freddy Maimura Reina, resultó ileso este viernes tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera Puerto Siles–San Joaquín. El vehículo oficial, en el que viajaban también su esposa y el conductor, volcó varias veces, resultando con daños materiales de consideración. Los ocupantes solo sufrieron contusiones leves. El hecho ocurrió alrededor de las 09:30 de la mañana, cuando la autoridad se desplazaba hacia la ciudad de Trinidad para participar en una reunión de trabajo con el presidente del Estado, Luis Arce Catacora. Detalles del accidente De acuerdo con los reportes preliminares, la camioneta en el que viajaba la comitiva municipal perdió el control en el tramo carretero, dando "varias vueltas de campana". El vehículo quedó severamente dañado. Tras el incidente, los tres ocupantes fueron trasladados de inmediato al Hospital de San Joaquín para su evaluación […]

Giorgio Trettenero, secretario general de Felaban
trending_flat

Felaban alerta “represión financiera” en Bolivia por diferimiento de créditos

La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) advirtió que el proyecto de ley 547 en análisis en Bolivia constituye un caso de "represión financiera" que podría alterar la solvencia del sistema financiero nacional. La norma, que posterga deudas y suspende embargos, impactaría a 1,4 millones de prestatarios. Durante el X Congreso Latinoamericano de Riesgos (CLAR 2025), la Felaban expresó su preocupación por las medidas normativas recientes en Bolivia. El secretario general del organismo, Giorgio Trettenero, señaló que disposiciones como las planteadas en el proyecto de ley 547 generan incentivos adversos y afectan la cultura de pago. La alerta se centra en el potencial debilitamiento de la intermediación financiera y la reducción de crédito para sectores clave como las pequeñas empresas. ¿En qué consiste el proyecto de ley 547? El cuestionado proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 12 […]

incendio mercado central en Ascensión de Guarayos
trending_flat

Incendio arrasa mercado central de Ascensión de Guarayos

Un incendio de grandes proporciones consumió este viernes varias casetas del mercado central de Ascensión de Guarayos. El siniestro generó alarma entre los comerciantes y vecinos del lugar, quienes intentaron rescatar sus productos ante el avance de las llamas. Videos difundidos en redes sociales captaron la magnitud del fuego, el cual alcanzó alturas considerables. Testigos relataron la rapidez con que el incendio se propagó por las instalaciones del mercado. Respuesta ante la emergencia Ante la emergencia, vecinos y bomberos movilizados realizaron esfuerzos para controlar las llamas. En grabaciones se escuchan alertas sobre el riesgo de que el incendio se extendiera hacia viviendas cercanas. “La cisterna que se venga acá, están las casas”, se oye decir a una mujer en uno de los videos que registró la situación. La preocupación inicial se centró en la contención para evitar mayores daños. Evaluación […]

aprehenden a colombianos en Santa Cruz
trending_flat

Caen 5 colombianos por robo de Bs 400.000 en falsa compra de oro

El Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Policía capturó a cinco ciudadanos de nacionalidad colombiana acusados de robar 400.000 bolivianos a una pareja. El hecho ocurrió durante un encuentro pactado para la compraventa de oro, que resultó ser una trampa. La intervención se realizó en un inmueble que los sospechosos habían alquilado. Los capturados son señalados de cometer el delito de robo agravado. El engaño mediante redes sociales De acuerdo con el informe oficial, los detenidos contactaron a las víctimas a través de redes sociales. Les ofrecieron la venta de metal precioso y acordaron una cita para concretar la transacción. La pareja acudió al lugar con el monto de 400.000 bolivianos para la compra. Sin embargo, la supuesta operación comercial era en realidad un ardid para despojarlos del dinero. La trampa y la intervención policial Según el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información