• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

accidente en ruta a los Yungas
trending_flat

Tragedia en la ruta a los Yungas deja tres muertos y seis heridos

Tres personas fallecieron —entre ellas una niña— y seis resultaron heridas el domingo por la tarde tras un choque frontal entre dos vehículos en la carretera a los Yungas, sector de La Cumbre. Según informes preliminares de la Policía Boliviana, el siniestro se habría producido tras la invasión de carril por parte de uno de los conductores. Detalles del siniestro El accidente se produjo cuando uno de los vehículos, que descendía desde La Paz hacia los Yungas, habría invadido el carril contrario, provocando la colisión. Las autoridades de Tránsito realizan peritajes para determinar la causa exacta, pero preliminarmente se apunta a la pérdida de control de uno de los conductores. Víctimas fatales La Policía confirmó la muerte de: Un hombre de entre 30 y 40 años, cuya identidad aún está en verificación. Una mujer adulta, trasladada con vida a un […]

arroz
trending_flat

Gobierno denuncia compra de arroz de mala calidad ante la Fiscalía

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural confirmó este lunes que el Gobierno presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público y activó una auditoría interna por la polémica compra de un lote de arroz de mala calidad, valorado en 63 millones de bolivianos. La medida se produce tras la denuncia realizada en julio por la directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, quien alertó que el arroz importado desde Argentina no cumplía con los estándares mínimos de calidad para el consumo humano. Investigaciones en curso El ministro Zenón Mamani fue el encargado de informar sobre las acciones legales y administrativas. “Hay una auditoría que se está realizando, hay instancias judiciales que se han presentado”, declaró la autoridad, enfatizando que el caso se maneja con la rigurosidad correspondiente para no interferir en las pesquisas. Mamani evitó proporcionar detalles específicos, pero […]

cierre de la ruta Cochabamba - Santa Cruz
trending_flat

Cierran ruta Cochabamba – Santa Cruz y habrá cortes en vía a La Paz

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) confirmó el cierre temporal de la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz y cortes intercalados en la carretera hacia La Paz y Oruro. Las medidas, que inician este lunes 29 de septiembre, responden a trabajos de emergencia por daños causados por la temporada de lluvias. Cierre total en ruta al oriente La ruta nueva que une Cochabamba con Santa Cruz permanecerá cerrada desde las 10:00 hasta las 16:00 horas desde este lunes 29 de septiembre hasta el miércoles 1 de octubre. Miguel Balboa, gerente de la ABC en Cochabamba, explicó que el horario fue coordinado con los sectores del transporte del trópico. La Terminal de Buses de Cochabamba suspendió todas las salidas con destino al oriente durante ese horario. La medida busca evitar que las flotas queden varadas en la vía, específicamente en la […]

supervisión de la ANH en el suministro de GLP
trending_flat

ANH despliega operativos para garantizar el suministro de GLP

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ejecuta controles diarios a nivel nacional para supervisar el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y asegurar su distribución continua a la población, informó la entidad. Estos operativos, según un comunicado de prensa de la ANH, buscan verificar en terreno la cadena de suministro y coordinar acciones con los operadores logísticos. El objetivo es optimizar el despacho del combustible y prevenir interrupciones en el servicio en todo el país. Reservas estratégicas aseguran autonomía De acuerdo con el reporte de la institución reguladora, los saldos actuales en las plantas de almacenaje mantienen una autonomía de hasta 10 días. Este margen es clave para garantizar el cumplimiento del programa establecido de producción y distribución. En regiones como Santa Cruz, el personal de la ANH verifica físicamente las operaciones en la cadena de distribución. La coordinación […]

capacitación de jurados electorales
trending_flat

Intensifican capacitación de jurados para balotaje electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Bolivia intensifican desde esta semana la capacitación masiva de los jurados electorales sorteados para la segunda vuelta presidencial, prevista para el domingo 19 de octubre. El objetivo es garantizar que los ciudadanos designados administren con eficiencia y transparencia las mesas de sufragio. La formación, que se extiende por todo el país, es un requisito fundamental establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para asegurar un proceso limpio y legítimo. La participación ciudadana en este rol es considerada clave para el éxito de la jornada electoral. Cronogramas descentralizados en los departamentos Las capacitaciones se desarrollan bajo cronogramas específicos en cada región. En el departamento de Santa Cruz, las actividades comenzaron este lunes 29 de septiembre y se prolongarán hasta el 13 de octubre, abarcando tanto la capital como las provincias. Por su parte, el TED […]

la avioneta y la droga incautada
trending_flat

Brasil incauta una tonelada de droga en avioneta procedente de Bolivia

La Policía Federal de Brasil interceptó el viernes una avioneta con matrícula falsa procedente de Bolivia que transportaba una tonelada de cocaína. La aeronave ingresó sin autorización al espacio aéreo brasileño, en una operación detectada por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) en el estado de Mato Grosso, fronterizo con Bolivia y Paraguay. Detección y persecución aérea La FAB identificó la avioneta mediante radares, al carecer de plan de vuelo y autorización. Cazas Súper Tucano A-29 fueron desplegados para interceptarla, pero la aeronave aterrizó en una pista clandestina en una hacienda de Rondonópolis, usada para almacenar drogas. Incautación y detenciones Agentes del Grupo Especial de Frontera, junto con la Policía Militarizada de Mato Grosso, acudieron al lugar. Encontraron 31 fardos de cocaína: 17 dentro de la avioneta, algunos en una camioneta y otros escondidos en áreas boscosas cercanas. Tres personas fueron […]

turistas en el salar de Uyuni
trending_flat

Bolivia certifica 200 destinos turísticos para impulsar el sector

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Gobierno nacional certificó oficialmente este sábado a 200 destinos turísticos en todo el país. El acto, liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, reconoce la capacidad de estos lugares para recibir visitantes bajo criterios de calidad, seguridad, sostenibilidad y gestión responsable. La ceremonia central se realizó en la estación del Teleférico Rojo, en el Parque de las Culturas de La Paz. La iniciativa, denominada “200 Años, 200 Destinos”, busca posicionar a Bolivia como un destino competitivo y de alta calidad de cara a su Bicentenario. Un hito para el turismo nacional Durante el evento, el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, resaltó la importancia histórica de esta certificación. “Reconoce a territorios que han asumido estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad, accesibilidad y hospitalidad. El turismo que queremos es responsable, […]

Fabrican maletas electorales en Bolivia para el balotaje
trending_flat

Voto en el exterior: TSE fabrica 1.227 maletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este viernes la producción de las maletas electorales que se utilizarán para el voto de los bolivianos residentes en el extranjero. El vocal Francisco Vargas supervisó el inicio de este proceso, que se extenderá durante cuatro días. El objetivo es fabricar un total de 1.227 maletas especializadas. Este material será enviado de manera inmediata a los distintos asientos electorales distribuidos fuera del país. Cadena logística electoral en marcha Según explicó la autoridad electoral, la fabricación de estas maletas es una fase crítica dentro de la cadena logística electoral. Este proceso integral abarca desde la impresión de las papeletas de sufragio hasta su transporte internacional. La producción cumple con los plazos establecidos en el cronograma electoral oficial. La medida busca garantizar que la población boliviana en el exterior pueda ejercer su derecho al voto en […]

entregan a Argentina al autor de triple feminicidio
trending_flat

Fiscalía entrega a Argentina a sospechoso por triple feminicidio

El ciudadano peruano Sotacuro Lázaro Víctor, alias "Pequeño J", fue entregado este 27 de septiembre a las autoridades argentinas por la Fiscalía de Villazón. El individuo era buscado por su presunta responsabilidad en un triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela, Buenos Aires. La entrega se realizó en el puente internacional de Villazón en las primeras horas de la madrugada, culminando un operativo coordinado entre Bolivia y Argentina. Operativo coordinado para la aprehensión La captura del prófugo se ejecutó la noche del 26 de septiembre. La Brigada de Investigación de La Quiaca, Argentina, solicitó cooperación a la Policía Boliviana. Sotacuro Lázaro fue localizado y arrestado en un alojamiento de Villazón, confirmándose su identidad. Fue puesto a disposición de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y del Ministerio Público boliviano. El Fiscal Superior Sergio Fajardo Flores destacó la colaboración […]

capturan en Uruguay a sacerdote boliviano acusado de abusar a niños
trending_flat

Cae en Uruguay excura acusado de abusar de 30 niños en Bolivia

La Interpol capturó este miércoles en Uruguay al exsacerdote salesiano Juan José San’Anna. El religioso de 51 años es acusado de haber abusado sexualmente de al menos 30 niños quechuas en un internado de Cochabamba, Bolivia, hace casi dos décadas. La Fiscalía boliviana ya inició los trámites para su extradición. La detención fue confirmada por el exjesuita Pedro Lima, denunciante del caso, a la televisión estatal Bolivia Tv. Lima señaló que el arresto pone fin a 17 años de impunidad para el exprelado uruguayo. Los hechos: abusos sistemáticos en Tapacarí Los delitos ocurrieron entre 2005 y 2007 en el internado Monseñor Ángel Gelmi, ubicado en Tapacarí, una localidad pobre cercana a Cochabamba. San’Anna, quien entonces tenía 36 años, dirigía el ala masculina del centro, que albergaba a 72 varones de entre 8 y 17 años. Según las acusaciones, las víctimas […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información