• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Cesar Siles
trending_flat

Fiscalía imputa a Siles y pide seis meses de prisión preventiva por caso Consorcio

El Ministerio Público imputó formalmente al exministro de Justicia César Siles por los delitos de consorcio y tráfico de influencias, y solicitó seis meses de prisión preventiva en el penal de San Pedro. La audiencia cautelar se realizó de forma virtual este sábado, tras una segunda noche del exfuncionario en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz. Los cargos y la petición fiscal Según el abogado defensor, Franklin Gutiérrez, la Fiscalía basó su imputación en presuntas irregularidades vinculadas al caso consorcio, aunque no presentó el audio difundido públicamente donde Siles aparecería presionando a un juez de Coroico. El juez ahora debe decidir si aplica la prisión preventiva o medidas sustitutivas. Contexto del caso Detención: Siles fue aprehendido el jueves tras presentarse voluntariamente con su abogado en la Felcc. Declaración: El viernes rindió su versión informativa […]

Damian Condori
trending_flat

Fiscalía investiga lesiones culposas en accidente del gobernador Condori

La Fiscalía de Chuquisaca abrió una investigación preliminar por el delito de lesiones culposas tras el accidente que dejó al gobernador Damián Condori gravemente herido. El hecho ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, y las autoridades buscan determinar posibles responsabilidades. Investigan causas y responsables La fiscal de materia, Gisela Rocío Villamonte, notificó al Juzgado de Instrucción Penal y Anticorrupción de Chuquisaca el inicio de las diligencias. Según el documento oficial, el Ministerio Público actúa de oficio como denunciante, mientras que Condori figura como víctima. Por ahora, la investigación se dirige contra autores no identificados. Proceso bajo normas vigentes La Fiscalía aseguró que el procedimiento se rige por el principio de obligatoriedad y cumple con las normas legales para garantizar un control jurisdiccional adecuado. El objetivo es aclarar las causas del accidente y establecer responsabilidades penales, si las hubiere. Mientras tanto, […]

trending_flat

Gobierno entrega 77 toneladas de ayuda humanitaria a damnificados en Santa Cruz

El Gobierno central, en coordinación con la primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Deisy Choque (MAS-IPSP), entregó más de 77 toneladas de ayuda humanitaria a familias afectadas por inundaciones y riadas en 11 municipios de Santa Cruz. La asistencia, valuada en Bs 9,1 millones, busca mitigar los efectos de los desastres naturales y apoyar la recuperación productiva en la zona rural. Insumos para la emergencia El lote incluye alimento balanceado para ganado, sales minerales, tanques de agua y politubos, destinados a cubrir las necesidades urgentes de las comunidades damnificadas. Estos insumos fueron distribuidos en los municipios de Ascensión de Guarayos, Cabezas, GAIOC Kereimba Iyambae, Lagunillas, Mairana, Pailón, Quirusillas, San Carlos, San Juan, San Miguel de Velasco y Yapacaní. Coordinación interinstitucional Durante el acto de entrega, la diputada Choque resaltó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para atender de […]

Jesica Saravia ministra de justicia
trending_flat

Gobierno rechaza informe que ubica a Bolivia entre los peores en corrupción

El Gobierno de Bolivia rechazó este viernes el informe del Índice de Estado de Derecho 2023 de World Justice Project (WJP), que ubica al país como el último de la región y penúltimo a nivel global en el indicador de "ausencia de corrupción". La ministra de Justicia, Jessica Saravia, calificó el estudio como "cuestionable" por desconocer su metodología y destacó avances en políticas anticorrupción. Cuestionamiento a la metodología Saravia aseguró que el Gobierno niega "enfáticamente" los resultados del informe, ya que, según ella, el WJP no transparentó sus criterios de evaluación. "Bolivia es evaluada constantemente por organismos como la OCDE, que sí aplican metodologías validadas", afirmó. Como ejemplo, citó un reporte de la OCDE que otorgó al país un 67% en criterios regulatorios y 100% en salvaguardas contra conflictos de interés. Acciones contra la corrupción La ministra detalló medidas implementadas, […]

Yvan Córdova
trending_flat

Fiscalía ejecuta orden de aprehensión contra expresidente del TDJ de La Paz

Este viernes, la Fiscalía cumplió una orden de aprehensión contra Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, en el marco de las investigaciones del caso Consorcio. Córdova se presentó voluntariamente a declarar, pero fue detenido minutos después. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó la medida y anunció que en las próximas horas se tomará su declaración informativa ante la Comisión de Fiscales. Declaraciones y contexto Previo a su aprehensión, Córdova aseguró a la prensa su inocencia: "Se ha cumplido mi baja [médica], hoy me presento ante los fiscales. Soy totalmente inocente", declaró. El exmagistrado justificó su anterior ausencia en las indagatorias por una baja médica certificada por la Caja Nacional de Salud. El caso Consorcio El escándalo judicial estalló tras una resolución de un juez de Coroico que suspendió a la magistrada del […]

Ramiro Cucho
trending_flat

Gobierno pedirá revocar detención domiciliaria de Cucho por caso Llallagua

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció este viernes que el Ejecutivo solicitará la revocatoria de la detención domiciliaria de Ramiro Cucho, identificado como uno de los autores intelectuales de los violentos enfrentamientos en Llallagua, Potosí, que dejaron cuatro policías muertos y más de 30 heridos. Detalles de la acusación Ríos afirmó en conferencia de prensa que Cucho tuvo participación en los hechos ocurridos el 10 de junio, cuando comunarios y grupos afines a Evo Morales se enfrentaron en medio de bloqueos. "Hemos pedido que se revoque su detención domiciliaria para que sea trasladado a un recinto penitenciario", declaró. El ministro aseguró que ya se identificó a varios involucrados, tanto autores materiales como intelectuales, y destacó la importancia de "justicia para las familias policiales y para evitar que estos hechos se repitan". Contexto del conflicto Los choques en Llallagua comenzaron […]

frente frío
trending_flat

Nuevo frente frío con lluvias afectará a cinco departamentos desde el lunes

Un nuevo frente frío ingresará a Bolivia entre la noche del domingo 22 y la madrugada del lunes 23 de junio, provocando lluvias, tormentas eléctricas y un descenso brusco de temperaturas en cinco departamentos, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La pronosticadora Gilda Mamani confirmó que las regiones más afectadas serán Santa Cruz, el Trópico de Cochabamba, Beni, los Yungas y el norte de La Paz y Pando. El fenómeno coincide con el inicio del invierno en el país, que comenzó este sábado 21 de junio. ¿Qué se espera en las próximas horas? El Senamhi detalló que el frente frío provocará: - Lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en el centro del país. - Vientos intensos en el altiplano (La Paz, Oruro, Potosí) y valles (Cochabamba, Chuquisaca, Tarija). - Descenso leve de temperaturas en estas regiones. Mamani aclaró […]

Yvan Córdova
trending_flat

Caso Consorcio: Expresidente del TDJ de La Paz se presenta a declarar

Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, se presentó este viernes ante la Fiscalía para rendir su declaración informativa en una investigación por presuntos delitos de tráfico de influencias y consorcio. El exmagistrado afirmó ser "totalmente inocente" y justificó su demora en acudir a la citación por motivos médicos. Declaración y contexto Córdova llegó a las dependencias fiscales acompañado de su abogado, bajo fuerte despliegue de seguridad. "Vengo a someterme ante la justicia. No he venido antes por mi baja médica, pero hoy estoy aquí", declaró a la prensa. La investigación se amplió tras la difusión de un audio donde, presuntamente, Córdova conversaba con un juez detenido —vinculado al caso— para gestionar protección legal en un proceso contra la magistrada Fanny Coaquira, electa en los comicios judiciales. Avances del caso Los delitos investigados son tráfico […]

Arturo Murillo
trending_flat

Murillo será liberado en EE.UU. este sábado; enfrenta 8 procesos en Bolivia

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la administración de Jeanine Áñez (2019-2020), saldrá de prisión este sábado 21 de junio en Estados Unidos, según registros del sistema penitenciario de ese país. Sin embargo, en Bolivia lo esperan ocho procesos judiciales, la mayoría por corrupción y violaciones a derechos humanos. El fiscal Omar Mejillones confirmó a radio Erbol que los casos están en distintas etapas: dos con sentencia firme (incluyendo condenas por los casos "gases Ecuador" y "gases lacrimógenos"), dos en juicio oral y otros cuatro en fases preliminares. Entre los delitos que se le imputan figuran legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de influencias y responsabilidad en las masacres de Senkata y Sacaba. Extradición frente a deportación Aunque Bolivia inició un trámite de extradición, las autoridades consideraron más viable la deportación para acelerar su regreso. Murillo fue arrestado en mayo […]

marihuana en Chayanta
trending_flat

Descubren 15 viveros de marihuana en Chayanta tras hallazgo en Llallagua

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió y destruyó 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala, municipio potosino de Chayanta, en un operativo realizado en horas de la madrugada del jueves. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que 12 de estos cultivos estaban activos y se incineró más de una tonelada de la sustancia ilícita. La intervención, supervisada por el Ministerio Público, causó un impacto económico estimado en más de 172 mil dólares al narcotráfico, según informó Ríos en sus redes sociales. Operativo en contexto Este hallazgo se produce días después de que la Felcn destruyera 63 viveros en Lagunillas, a 25 kilómetros de Llallagua, durante los desbloqueos protagonizados por seguidores del expresidente Evo Morales. Las acciones antidrogas se intensificaron en medio de la tensión política registrada en la región. Reconocimiento a efectivos policiales […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información