• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

un surtidor de gasolina de YPFB
trending_flat

Subsidio a carburantes en Bolivia equivale hasta el 3,6% de su PIB

Un análisis de Bloomberg, basado en cifras del Instituto de Finanzas Internacionales (IFF), sitúa a Bolivia entre los países con el subsidio a los combustibles fósiles más alto de la región, con un costo que puede equivaler hasta el 3,6% de su Producto Interno Bruto (PIB). Esta medida, implementada por el Gobierno, genera una costosa factura económica y política. El reporte destaca que los subsidios a hidrocarburos como el diésel y la gasolina constituyen un drenaje significativo de recursos públicos. Solo Venezuela, con un 6% del PIB, supera a Bolivia en este rubro, seguida por Ecuador, donde estas subvenciones pesaban hasta un 3% del PIB antes de su reciente eliminación parcial. Una carga fiscal persistente y riesgosa Según el economista del IFF, Jonathan Fortún, el verdadero costo podría ser mayor al incorporar los subsidios indirectos. "En Bolivia, el subsidio al […]

la exvocal del TDJ de La Paz Claudia castro
trending_flat

Caso Consorcio: Exvocal Castro obtiene detención domiciliaria

La exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro, fue beneficiada con detención domiciliaria en el marco del proceso que enfrenta por su presunta participación en la destitución de una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La medida fue dispuesta debido a su estado de salud. La resolución fue emitida el 26 de septiembre por el Juzgado 17 de Instrucción Penal Anticorrupción de La Paz. La audiencia se realizó para cesar la detención preventiva que cumplía Castro, quien se encontraba internada en un hospital con el pie esposado a la cama como medida de seguridad. Medidas cautelares impuestas Además de la detención domiciliaria sin salida laboral y con custodio policial, el tribunal impuso otras medidas cautelares. Castro debe marcar registro biométrico cada dos días en la Fiscalía, está sujeta a arraigo, y debe pagar una […]

inflación Bolivia
trending_flat

La inflación de septiembre cae a 0,2%; acumulada llega a 18,33%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó una inflación del 0,2% en septiembre, el mes menos inflacionario del año y el tercero consecutivo con tendencia a la baja. Esta cifra mensual contrasta con la inflación acumulada anual, que alcanzó el 18,33%, superando más del doble de la proyección gubernamental para todo 2025. Los datos, publicados este octubre, reflejan una recuperación parcial tras impactos en la oferta productiva. Humberto Arandia, director del INE, atribuyó la desaceleración a la resolución de problemas previos en la oferta de productos, bloqueos de origen político y fluctuaciones en el tipo de cambio del dólar en el mercado paralelo. "Por tercer mes consecutivo la inflación baja, y al mes de septiembre ha llegado a tan solo 0,2%", manifestó Arandia. Esta evolución se mide a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), con variación positiva del […]

personal de las FFAA sofoca un incendio forestal
trending_flat

Defensa Civil declara controlados por completo incendios forestales

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció este jueves que todos los incendios forestales que azotaban Bolivia están completamente controlados, gracias a intervenciones coordinadas de las Fuerzas Armadas. El foco principal fue el incendio en la meseta de Caparuch, dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, sofocado tras cinco operaciones militares en zonas inaccesibles. Esta noticia alivia la preocupación por las áreas protegidas, que este año no amenazaron comunidades humanas como en temporadas pasadas. Sofocan Fuego en Parque Noel Kempff Mercado El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, uno de los más complejos de la temporada, fue extinguido por completo, según Calvimontes en una entrevista con la televisora estatal. "Nos tenía en vilo, pero fue sofocado completamente", declaró el viceministro. Para confirmar el enfriamiento definitivo, se programó un sobrevuelo de reconocimiento este jueves con autoridades, marcando […]

un recluso en la cárcel de San Sebastián
trending_flat

Revisión judicial de detenciones preventivas llega solo al 1,03%

La instructiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para revisar las detenciones preventivas en el país solo ha abarcado al 1,03% de los más de 18.400 privados de libertad bajo esta medida. El dato fue revelado por el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, quien alertó que este uso excesivo es un factor clave de la crítica sobrepoblación carcelaria. La revisión ordenada por la Presidencia del TSJ se materializó tras el Instructivo Nº 18/2025 del 22 de agosto, enfocado inicialmente en casos de alto perfil. Posteriormente, el 25 de agosto, el Instructivo N° 19/2025 amplió el mandato, ordenando jornadas nacionales de verificación de plazos en todos los recintos penitenciarios. Cifras exponen el impacto limitado de la revisión “Asumiendo lo que el presidente del TSJ (Romer Saucedo) ha mencionado, en sentido de que habrían procedido a realizar 200 revisiones, incluso en ese […]

fila de cisternas en Santa Cruz
trending_flat

Cisterneros intensifican protesta contra YPFB en Santa Cruz

Transportistas cisterneros iniciaron un bloqueo en la ciudad de Santa Cruz y anunciaron que, de no ser escuchados, radicalizarán sus medidas de presión con un cierre de fronteras. La protesta responde a la negativa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de aceptar una adenda que permita negociar los precios de los fletes con el próximo gobierno. Los manifestantes exigen la posibilidad de renegociar las tarifas, las cuales aseguran no se actualizan desde hace 14 años. Esta situación, afirman, impacta gravemente la sostenibilidad de su sector. Una negociación pendiente Sergio Koski, presidente de la Federación de Empresarios Cisterneros del Oriente, explicó que solicitaron a la estatal petrolera una adenda hasta fin de año, en lugar de un contrato de corto plazo. El objetivo es que el nuevo gobierno defina un precio justo para los fletes. “No vemos saludable negociar con autoridades […]

Franklin Flores
trending_flat

Juez otorga prisión domiciliaria y arraigo a exgerente de Emapa

Un juez determinó este jueves en la madrugada otorgar detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en medio de una investigación por irregularidades financieras. La medida incluye el pago de una fianza de 50.000 bolivianos, arraigo y la obligación de presentarse cada 15 días para marcado biométrico, evitando así su traslado a la cárcel de San Pedro solicitada por el Ministerio Público. El fiscal Johan Muñoz imputó a Flores por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito, impulsado por el Viceministerio de Transparencia Institucional y el Ministerio de Desarrollo Productivo. La decisión judicial responde a evidencias de movimientos irregulares en sus cuentas bancarias, detectadas durante la pesquisa. Detalles de la medida cautelar La detención domiciliaria impide a Flores salir del país y requiere su comparecencia periódica ante las autoridades. […]

Edmand Lara, vicepresidente electo
trending_flat

Lara condiciona su participación en el debate con JP y fija dos exigencias

El candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, anunció que su participación en el debate electoral programado para el 5 de octubre está sujeta a nuevas condiciones, exigiendo un escenario "neutral" y una moderación "plural". Esta postura surge después de que su partido firmara un compromiso de asistencia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Lara exige un nuevo formato y moderadores A través de un video en redes sociales, Lara argumentó que el debate debe estar moderado por "una pluralidad imparcial" para garantizar que el evento contribuya al ciudadano. "Propongo un nuevo escenario para compartir nuestras ideas con otros moderadores, o con la inclusión de otros", declaró el candidato, añadiendo que sí debatirá, pero "en terreno neutral con moderadores plurales". El TSE ya había ultimado detalles con los equipos Su posición se da luego de que el Tribunal […]

ABC habilita carretera nueva Cochabamba Santa Cruz
trending_flat

Carretera nueva Cochabamba – Santa Cruz se habilita este jueves

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) - Regional Cochabamba confirmó la habilitación total de la carretera Nueva Cochabamba - Santa Cruz a partir de este jueves 2 de octubre de 2025. La vía quedará plenamente habilitada para la circulación vehicular en ambos sentidos. La reapertura beneficiará a miles de usuarios y transportistas que conectan ambos departamentos. El tramo intervenido comprende el sector entre Cristal Mayu y el Retén de Padresama. Trabajos de conservación concluidos La habilitación se realiza luego de que los trabajos de conservación vial en el tramo señalado concluyeran satisfactoriamente. Estas labores de mantenimiento son esenciales para garantizar la seguridad y transitabilidad en una de las rutas más importantes del país. La ABC informó que la vía queda plenamente habilitada, lo que significa el restablecimiento del flujo continuo de vehículos. No se prevén interrupciones en el tráfico por […]

Franklin Flores
trending_flat

Fiscalía imputa a Franklin Flores y pide detención preventiva de tres meses

La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, por tres delitos y solicitó su detención preventiva en el penal de San Pedro. La acción legal, impulsada por el Viceministerio de Transparencia Institucional, se basa en presuntas irregularidades financieras y enriquecimiento ilícito detectados durante la investigación. Imputación y solicitud de detención El Ministerio Público presentó la imputación formal contra Flores por los delitos de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. El fiscal del caso, Johan Muñoz, emitió la resolución correspondiente y solicitó una medida cautelar de detención preventiva por tres meses para el exfuncionario. Aprehensión y derecho al silencio Franklin Flores fue aprehendido el pasado martes en el domicilio de su cuñado. Durante el procedimiento, se incautó documentación adicional relevante para la causa. Al ser […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información