• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Fiscalía cuenta con documentación que involucra a Dorgathen en caso Botrading

El Ministerio Público informó que cuenta con documentación que involucra al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en el caso Botrading, una investigación por presuntos sobreprecios en la importación de combustibles. Además, solicitó colaboración a Paraguay, donde reside Sandra Otazu, representante de la empresa denunciada. La Fiscalía Departamental de La Paz abrió el proceso tras una denuncia del exfuncionario de YPFB, Ludwing Sánchez, quien acusó irregularidades en la creación y operación de Botrading S.A. en Paraguay. Los delitos investigados incluyen uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito, incumplimiento de deberes y falsedad ideológica. La empresa, propiedad en un 99% de YPFB Refinación, es presidida por la ciudadana paraguaya Sandra Otazu, también denunciada. El fiscal Omar Yujra, citado por Unitel, informó que la investigación está en etapa preliminar y que se han emitido requerimientos a instituciones para obtener información clave. "Existe documentación pertinente […]

Bolivianos votan en el exterior 2025
trending_flat

Más de 369 mil bolivianos votarán en el exterior en 154 recintos de 22 países

La comunidad boliviana residente en el exterior participará en las elecciones generales del próximo domingo a través de 154 recintos electorales distribuidos en 22 países, informó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez. Países y logística Los comicios se realizarán en Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Chile, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, México, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza y Uruguay. El padrón electoral en el exterior supera los 369,000 votantes, con 55,593 nuevos empadronados en esta gestión. Material electoral enviado El 96% de las maletas electorales ya llegaron a sus destinos, según Pérez, y el resto será despachado en los próximos días para activar las mesas el domingo. El envío se coordinó entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Coordinación institucional Pérez destacó el trabajo […]

incendio forestal
trending_flat

Alertas roja y naranja en 66 municipios por alto riesgo de incendios

El Viceministerio de Defensa Civil activó alertas roja y naranja en 66 municipios de seis departamentos debido al alto riesgo de incendios forestales, provocado por la temporada de chaqueo, quemas y condiciones climáticas adversas. ¿Qué ocurre? Alerta roja (riesgo extremo): Rige para 18 municipios (15 en Santa Cruz, 1 en Cochabamba, 1 en La Paz y 1 en Beni). Alerta naranja (riesgo alto): Abarca 48 municipios (17 en Beni, 15 en Pando, 9 en Santa Cruz, 3 en Cochabamba, 3 en Tarija y 1 en La Paz). El viceministro Juan Carlos Calvimontes explicó que estas alertas responden a un monitoreo satelital y reportes locales, que detectan condiciones propicias para la propagación de incendios. Causas y riesgos Temporada de chaqueo: Práctica agropecuaria para preparar tierras de cultivo. Falta de lluvias y vientos fuertes: Aumentan la probabilidad de que los focos de […]

incendio Parque Noel Kempff Mercado
trending_flat

Incendio en el Noel Kempff: Acceso difícil retrasa labor de bomberos

Un incendio forestal en la meseta de Caparuch, dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, lleva ocho días activo y ha arrasado 14.566 hectáreas. Las brigadas de bomberos enfrentan graves dificultades por el terreno inaccesible, los vientos y la vegetación seca, lo que retrasa las labores de control. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que 53 bomberos trabajan en la zona con apoyo aéreo y terrestre, pero los traslados son lentos: solo 6-7 personas por vuelo en helicóptero. "Estimamos que faltan varios días más de trabajo", admitió. Logística crítica y esfuerzos en curso Campamento base: Ubicado en la comunidad de Florida, a 40 km del incendio. Medios limitados: Un helicóptero y un camión cisterna abastecen operaciones. Agua clave: Una laguna cercana permite recargas para el sistema Bamby Bucket. Aunque se han abierto brechas cortafuegos y se dirige […]

imagen de uno de los secuestros
trending_flat

Filtran videos de secuestros en Santa Cruz cometidos por falsos policías

Dos hombres permanecen desaparecidos en Santa Cruz de la Sierra tras ser secuestrados en incidentes separados a finales de julio, presuntamente por individuos armados que simulaban ser policías. Las investigaciones avanzan con el análisis de grabaciones de cámaras de seguridad que muestran el accionar de los delincuentes. Dos casos en tres días El primer secuestro se registró el 26 de julio y el segundo, tres días después, el 29 de julio. En ambos, los captores vestían chalecos antibalas y gorras con distintivos similares a los usados por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). En las imágenes filtradas, se observa cómo las víctimas son interceptadas por sujetos armados que actúan de manera coordinada. En uno de los videos, un hombre desciende de un vehículo rojo e ingresa a lo que parece ser un negocio; segundos después, […]

diseño de la ruta de acceso
trending_flat

ABC avanza en estudio para acceso al Puente Binacional en Beni

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) avanza en el estudio de diseño técnico de preinversión para la construcción del acceso carretero al Puente Binacional, que conectará Guayaramerín (Bolivia) con Guajará-Mirim (Brasil), fortaleciendo el corredor de exportación Norte-Oeste. El proyecto, financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) mediante el programa PROMULPRE II, demandará una inversión aproximada de Bs 2,8 millones. La vía, de 18,3 kilómetros, partirá de la Ruta Fundamental RVF-09 y enlazará con la RVF-08 (Riberalta – Guayaramerín) hasta llegar al puente, integrando así la Red Vial Fundamental entre Bolivia y Brasil. Avances y próximos pasos Rubén Enríquez, gerente Regional de la ABC Beni, explicó que mientras Brasil ejecuta la construcción del puente, Bolivia se encarga de los accesos. "La ABC ya ajustó los términos de referencia y, tras obtener la No Objeción del financiador, se lanzará la licitación […]

billete bolivianos
trending_flat

Economistas alertan: alza de bonos de Bolivia es “optimismo de barro”

Bloomberg y economistas internacionales califican como un "optimismo de barro" el reciente repunte de los bonos soberanos de Bolivia, impulsado por expectativas electorales. Pese a la caída en sus rendimientos (de 23% a 15.4% en seis meses), expertos advierten que el país enfrenta un déficit fiscal del 16% del PIB, reservas críticas y una economía dependiente de hidrocarburos en declive, lo que exige ajustes de alto costo social. Riesgos económicos tras el "espejismo" Jonathan Fortun, economista del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), señala que Bolivia opera "con tiempo prestado": su deuda pública ronda el 90% del PIB y las reservas líquidas no cubren ni dos meses de importaciones (sin contar oro). "El ajuste necesario para cerrar el déficit podría desencadenar desempleo y protestas", alerta. Claves del contexto Déficit fiscal: 16% del PIB en 2023, uno de los más altos de […]

Luis Arce
trending_flat

Arce promete entregar el Gobierno al ganador electoral “sin importar quién sea”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto de 2025, independientemente de quién resulte victorioso. En una entrevista con RTP, el mandatario enfatizó su compromiso con la democracia, asegurando una transición ordenada junto al vicepresidente David Choquehuanca. “Hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta”, afirmó. "Somos un gobierno democrático, elegido democráticamente, y queremos hacer historia siendo un puente hacia otro gobierno también electo por el pueblo", afirmó. Apoyo a nuevas generaciones Arce expresó su respaldo al exministro Eduardo del Castillo como representante de una nueva generación de líderes. “Creemos en dar paso a generaciones jóvenes, con nuevas ideas y continuidad al trabajo realizado”, señaló. El presidente destacó la importancia de que el pueblo boliviano elija una opción que mantenga los […]

balacera en Entre Ríos deja 2 heridos
trending_flat

Identifican a víctimas de balacera en Entre Ríos: uno fallecido y otro grave

Un violento ataque a balazos sacudió este miércoles por la noche el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba. Las víctimas, identificadas como Cristian M. P. (26) y Ronaldo F. M. (31), fueron emboscadas por al menos dos sicarios, dejando un saldo fatal: uno fallecido y otro en estado crítico. El ataque Según reportes preliminares, las víctimas viajaban en una vagoneta Toyota Caldina (placa 2749-YSN) cuando fueron interceptadas por un vehículo tipo Noah. Los atacantes descendieron y dispararon repetidamente contra el automóvil, impactando puertas laterales y parabrisas. Estado de las víctimas Ronaldo F. M. recibió impactos en el pecho y antebrazo, falleciendo en el lugar. Cristian M. P., herido en el abdomen y rodilla, fue trasladado de urgencia al hospital Manco Kapac, donde permanece en condición grave. Investigación en curso La Policía resguardó la escena y activó un […]

acta de escrutinio
trending_flat

Jurado electoral debe mostrar acta por 5 minutos en comicios

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este jueves que los jurados de cada mesa tienen la obligación de mostrar el acta electoral por cinco minutos antes de guardarla, permitiendo a ciudadanos y delegados fotografiarla o escanearla para garantizar transparencia. Exhibición obligatoria del acta electoral Gustavo Ávila, vocal del TSE, en entrevista con Unitel, detalló que, una vez llenada el acta, el jurado "debe mostrarla durante cinco minutos" antes de sellarla en el sobre de seguridad. Esta medida, incorporada como norma, busca facilitar la fiscalización: Ciudadanos y delegados pueden tomar fotos o escanear el documento. El objetivo es evitar discrepancias en los resultados y fortalecer la confianza en el proceso. Medidas de seguridad en las actas Ávila destacó que las actas cuentan con múltiples resguardos para prevenir fraudes: Códigos QR y de barras, tintas invisibles y un sticker transparente que, al […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información