• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Feria Forestal Chiquitanía 2025
trending_flat

Concepción prepara la quinta edición de la Feria Forestal Chiquitanía 2025

El municipio de Concepción será sede de la quinta versión de la Feria Forestal Chiquitanía, del 8 al 10 de agosto de 2025, un evento clave para impulsar el sector forestal, generar oportunidades comerciales y promover el manejo sostenible de los bosques. La feria es organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción y cuenta con el apoyo de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB). Encuentro clave para el sector forestal El alcalde de Concepción, Mauricio Viera, destacó que el evento refuerza la vocación forestal del municipio y demuestra que el desarrollo económico y la conservación ambiental pueden coexistir. "Esta feria no solo beneficia a los productores, sino también al turismo y a las comunidades que dependen del bosque", afirmó. Por su parte, Jorge Ávila, gerente general de la CFB, anunció que el 8 de agosto, a partir de las […]

mercancía de contrabando en Cochabamba y Pando
trending_flat

Comisan mercancía de contrabando valuada en Bs 340.000 en Pando y Cochabamba

La Armada Boliviana decomisó mercadería de contrabando por un valor superior a los Bs. 340.000 en operativos realizados en Cochabamba y Pando. Los efectivos interceptaron ropa usada, zapatillas, telas, maíz y cigarrillos ilegales, que carecían de documentación legal. Los productos fueron entregados a la Aduana Nacional y autoridades competentes para su disposición final. Operativo en Cochabamba: Incautación de Bs. 133.000 en mercadería ilegal El Batallón de Policía Militar Naval No. 2 “CN. Torrico”, del Área Naval No. 1 “Cochabamba”, realizó un comiso en el Puesto de Control de Suticollo. Se interceptaron tres flotas y un camión con: 6 bultos de ropa usada (Bs. 8.000). 10 bultos de zapatillas usadas (Bs. 12.000). Rollos de tela (Bs. 100.000). 9 bultos adicionales de ropa (Bs. 13.000). La mercadería, de origen extranjero y sin documentación, fue entregada a la Aduana Nacional mediante acta de […]

incendio fárica
trending_flat

Incendio consume fábrica de lámina LID en Ascención de Guarayos

Un voraz incendio destruyó este martes una fábrica de lámina LID en Ascención de Guarayos, generando pérdidas estimadas en más de un millón de bolivianos. Las llamas, que iniciaron por un probable cortocircuito, consumieron tres tráilers de urea y cuatro de harina, según informó la administradora del predio. Bomberos enfrentan dificultades para controlar el fuego Nataly Cairo, administradora de la fábrica, detalló a El Deber que el siniestro se desató repentinamente y que, tras más de cuatro horas, las llamas seguían activas. "Solo contamos con un carro bombero de la Asociación de Madereros; la municipalidad no nos brindó apoyo inicial", afirmó. Sin embargo, el alcalde Robert Schok aseguró que un equipo de bomberos municipales sí acudió al lugar. Pérdidas materiales y seguridad laboral La laminadora, propiedad de empresarios asiáticos y generadora de más de 50 empleos, quedó severamente afectada. Cairo […]

Cesar Siles
trending_flat

Siles sufre descompensación tras fallo que ordena su detención

El exministro de Justicia César Siles sufrió una descompensación este domingo en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), luego de que un juez ordenara su detención preventiva por cinco meses en el penal de Patacamaya, vinculado al caso "consorcio judicial". Personal de la Dirección de Bomberos "Antofagasta" acudió al lugar para evaluar su estado de salud. Aunque se le realizaron primeros auxilios, se aguarda una evaluación detallada por parte de su médico de cabecera. Detalles del fallo y reacción La decisión judicial se produjo tras las acusaciones contra Siles por su presunta participación en una red de influencias ilegales dentro del sistema judicial. Al conocer la resolución, el exfuncionario presentó un cuadro de ansiedad, según fuentes cercanas al operativo. Próximos pasos Las autoridades esperan la notificación formal para proceder con su traslado a Patacamaya. […]

trending_flat

Arce condena “ataque arbitrario” de EEUU a plantas nucleares de Irán

El presidente de Bolivia, Luis Arce, condenó el sábado lo que calificó como un "ataque arbitrario" de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán, advirtiendo que la acción pone en riesgo la paz global y viola el Derecho Internacional. A través de sus redes sociales, el mandatario boliviano criticó el bombardeo estadounidense a tres centros clave del programa nuclear iraní, ejecutado en medio de la escalada de tensiones entre Israel e Irán. "Vulnera principios fundamentales de la Carta de la ONU", afirmó. Detalles del ataque y advertencia de Trump Estados Unidos intervino militarmente este sábado con un bombardeo sin precedentes contra la fortaleza de Fordó, principal centro de enriquecimiento de uranio de Irán. Según fuentes de Defensa, se utilizaron bombas anti-búnker GBU-57, nunca antes empleadas en combate real. El expresidente Donald Trump, en un mensaje en Truth Social, justificó el […]

Cesar Siles
trending_flat

Juez ordena prisión preventiva para exministro Siles en caso Consorcio

Un juez determinó este sábado la reclusión preventiva por cinco meses del exministro de Justicia César Siles, vinculado al caso Consorcio. La decisión se tomó tras una audiencia de más de nueve horas, en la que la Fiscalía presentó su investigación por presunta influencia indebida en un fallo judicial. Siles permanecerá en la cárcel de Patacamaya mientras avanza el proceso. Detalles del caso Siles, exfuncionario del gobierno de Luis Arce, fue aprehendido el jueves tras presentarse en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) con su abogado. Al día siguiente, declaró ante un investigador, aunque negó las acusaciones. El caso gira en torno a un audio atribuido a Siles, donde supuestamente habría contactado al juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, para influir en una sentencia. Sin embargo, su defensa sostiene que el material no fue presentado formalmente a […]

ministra de Salud
trending_flat

Sube a 50 los casos de sarampión; Santa Cruz es el epicentro

El Ministerio de Salud confirmó este sábado un total de 50 casos de sarampión en Bolivia, con Santa Cruz como el departamento más afectado. La ministra María Renée Castro alertó sobre la rápida propagación de esta enfermedad altamente contagiosa e instó a los padres a vacunar a sus hijos menores de cinco años. Brote concentrado en Santa Cruz con casos emergentes De los 50 casos confirmados, 43 se registraron en Santa Cruz, distribuidos en municipios como Porongo, Santa Cruz de la Sierra, Montero y Cotoca, según el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jaime Bilbao. Además, se reportaron casos en La Paz y Potosí, mientras que Pando evalúa posibles contagios. En El Alto, un joven dio positivo tras asistir a un evento masivo en Santa Cruz, lo que preocupa a las autoridades por el riesgo de dispersión. Sarampión: una […]

Erland Rodríguez
trending_flat

Fallece el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez; Arce ordena investigación

El ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció este sábado en su domicilio de El Alto, según confirmó un comunicado oficial. El Gobierno anunció una investigación para determinar las causas del deceso, aunque no reveló detalles preliminares. Condolencias e investigación en curso El presidente Luis Arce lamentó la muerte de Rodríguez y expresó sus condolencias a la familia. "Hemos instruido realizar las investigaciones necesarias para esclarecer este lamentable hecho", señaló en redes sociales. Destacó la vocación de servicio del ministro, quien asumió el cargo en agosto de 2024. Rodríguez participó horas antes en el recibimiento del Año Nuevo Andino en El Alto, sin que se reportaran incidentes. Hasta ahora, las autoridades no han informado sobre las causas del fallecimiento ni los detalles del velatorio ni del sepelio. Trayectoria y relevancia Erland Rodríguez fue una figura […]

tomates
trending_flat

Bloomberg proyecta inflación interanual del 22% en Bolivia hasta junio

La inflación en Bolivia sigue su tendencia alcista y podría llegar al 22% interanual en junio, según proyecciones de Bloomberg. Expertos atribuyen el aumento a la escasez de divisas, el alza global del petróleo y los bloqueos internos, que ya habrían costado al país cerca de 1.000 millones de dólares. Inflación en máximos históricos En mayo, Bolivia registró una inflación mensual del 3,65% y una tasa interanual del 18,46%, la más alta en 34 años. Sin embargo, economistas advierten que el peor escenario aún está por llegar. Jonathan Fortun, del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), señaló que la presión sobre el tipo de cambio paralelo y factores externos, como el conflicto entre Irán e Israel, agravan la situación. Junio podría marcar un nuevo récord Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, proyecta que la inflación interanual podría situarse […]

vacunación
trending_flat

Ministra de Salud urge vacunar a niños ante brote de sarampión

Ante el aumento de casos de sarampión en Bolivia, la ministra de Salud, María Renée Castro, hizo un llamado urgente a los padres para vacunar a menores de cinco años en centros públicos de salud. El país registra 44 contagios confirmados, con brotes activos en Santa Cruz y El Alto. Brote activo y zonas críticas Según el reporte oficial, 43 casos se concentran en Santa Cruz, en municipios como Porongo, Montero y la capital cruceña, mientras que un adolescente de 16 años no vacunado fue detectado en El Alto. La enfermedad, altamente contagiosa, afecta principalmente a niños sin inmunización, aunque se han reportado contagios en adultos hasta los 42 años. En algunas colonias menonitas, el acceso a brigadas de salud enfrenta restricciones, pero autoridades coordinan con líderes locales para garantizar la vacunación. Acciones de emergencia El Ministerio activó un plan […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información