• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

fogata
trending_flat

Alcaldías aplicarán multas de hasta Bs 24.750 por fogatas en San Juan

A horas de la noche de San Juan, cuatro ciudades capitales de Bolivia recordaron la prohibición de fogatas y juegos pirotécnicos, con multas que oscilan entre 1.000 y 24.750 bolivianos para quienes incumplan la normativa. Los operativos de control incluirán patrullajes conjuntos con policías, bomberos y voluntarios. La Paz: Multas de Bs 1.370 y campaña de concientización El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz aplicará sanciones de 500 UFV (1.370 bolivianos) a quienes enciendan fogatas. Juan Pablo Saavedra, secretario de Gestión Ambiental, detalló que los controles se realizarán desde las 17:00 hasta la madrugada, en coordinación con instituciones de seguridad. La campaña "San Juan 2025 Respira La Paz" busca reducir la contaminación y riesgos de incendios. Santa Cruz: Sanciones más severas hasta Bs 24.750 La Dirección de Gestión de Riesgo de Santa Cruz advirtió que las quemas en predios públicos […]

papeleta electoral
trending_flat

Plazo para cambios en papeletas electorales vence este miércoles

Este miércoles 25 de junio culmina el plazo para que los partidos políticos y alianzas presenten los reemplazos de candidatos inhabilitados o que hayan renunciado, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. La medida aplica para cargos uninominales, de circunscripción especial y hasta para la presidencia, según confirmó el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz. José Miguel Callejas, vicepresidente del TED, explicó a Red Uno que este paso es crucial para la impresión definitiva de las papeletas, que incluirán a los candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales. Tipos de papeletas y alcances Callejas detalló que se imprimirán tres tipos de papeletas: Uninominales: Incluyen al binomio presidencial y los candidatos por distrito (14 en Santa Cruz). Circunscripciones especiales: También llevan los nombres de los presidenciables (7 a nivel nacional). Voto en el exterior: Solo […]

Contrabando CEO LCC
trending_flat

Afectan al contrabando en más de Bs750.000 en operativos

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó un camión con zapatillas deportivas valoradas en Bs750.000 durante un operativo realizado el fin de semana en la frontera con Chile. Además, se identificaron más de diez pasos clandestinos y se incineró un vehículo que intentaba ingresar mercadería ilegal por una nueva ruta no autorizada. Operativo en la frontera con Chile El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. Luis Amílcar Velásquez Burgoa, detalló que el camión F12 fue intervenido mientras transportaba zapatillas deportivas de contrabando. Durante el operativo, se descubrió una nueva ruta ilegal denominada "Chapi", donde se procedió a la incineración de otro vehículo infractor. Agresiones de contrabandistas Los responsables del ilícito intentaron recuperar la mercadería, agrediendo e intimidando al personal militar. Las autoridades alertaron sobre posibles represalias contra la seguridad de las tropas, pero se […]

velorio ministro de Trabajo
trending_flat

Autopsia descarta crimen en muerte del ministro de Trabajo

La Fiscalía de La Paz confirmó que el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, falleció a causa de una broncoaspiración, descartando cualquier intervención criminal. El deceso ocurrió el pasado sábado, luego de que el funcionario participara en un acto por el Año Nuevo Andino Amazónico. Hallazgos de la autopsia El fiscal Carlos Cortez detalló que, durante la autopsia, se encontró jugo gástrico en las vías respiratorias de Rodríguez. "El ministro sufrió una asfixia mecánica por broncoaspiración. Esto significa que regurgitó y aspiró ese contenido, el cual llegó a sus pulmones, provocando su muerte", explicó Cortez este lunes. Con estos resultados, la Fiscalía descartó cualquier indicio de homicidio, aunque aún se esperan los resultados de otras pericias complementarias antes de cerrar el caso. Últimos homenajes Mientras se concluye la investigación, el velorio de Rodríguez se lleva a cabo en la Central Obrera […]

carne de res
trending_flat

Falta de regulación en el 70% del sector cárnico incide en el precio de la carne

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que el 70% del sector cárnico en Bolivia opera sin regulación, lo que explica la persistente alza en los precios de la carne. Solo el 30% del mercado —compuesto por empresas exportadoras y algunos centros de abasto— está bajo supervisión estatal. Causas del descontrol Según Siles, el problema radica en los mataderos clandestinos, ferias y acopiadores no regulados, cuya actividad escapa al control del Gobierno central. "Los municipios deben fiscalizar ese 70% informal, donde hay especulación y contrabando", declaró a Bolivia Tv. Este sector no regulado manipula precios, desvía carne al mercado negro y contribuye al desabastecimiento interno. Pese a los operativos contra el contrabando —que evita la salida ilegal de carne a países vecinos—, los costos no disminuyen como se esperaba. Exportaciones y mercado interno El viceministro aclaró que las […]

frío
trending_flat

Frente frío causa caída abrupta de temperaturas en 7 regiones

Un frente frío ingresó a Bolivia, provocando un descenso abrupto de temperaturas de entre 6 y 12 grados Celsius en siete departamentos, según alertas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Los fenómenos climáticos, activos desde este lunes, afectarán a La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando hasta el martes 24 de junio. Alertas por frío y heladas El Senamhi declaró alerta naranja por el brusco enfriamiento, que registrará valores por debajo de lo habitual. Además, se prevén heladas en los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, lo que podría afectar cultivos y ganadería. Vientos fuertes en cuatro regiones Al mismo tiempo, rige una alerta por vientos moderados a fuertes, con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, en La Paz, Oruro, Potosí y Tarija, vigente hasta el viernes 27 de junio. Las zonas más […]

gobernador Condori
trending_flat

Pese a mejora neurológica gobernador Condori sigue en estado crítico

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, presenta mejorías neurológicas y respiratorias, aunque su estado de salud sigue siendo crítico, según el último reporte médico. Condori permanece en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de un hospital de tercer nivel en la capital del país, tras sufrir un grave accidente el pasado jueves. Mientras su evolución clínica es monitoreada, sectores políticos discuten la posibilidad de designar un interino para la Gobernación, generando tensiones en plena campaña electoral. Mejorías médicas, pero pronóstico reservado Uno de los médicos tratantes informó que Condori muestra avances significativos: Mejoría neurológica: Hay signos clínicos positivos. Estabilidad hemodinámica: Se suspendieron 2 de 3 fármacos vasoactivos. Función respiratoria y renal: Parámetros en mejoría, aunque con tratamiento para una neumonía aspirativa. Pese a los progresos, los especialistas recalcan que es un paciente crítico y requiere vigilancia constante. El siguiente paso […]

Cesar Siles
trending_flat

Siles permanece hospitalizado antes de su traslado a la cárcel de Patacamaya

El exministro de Justicia César Siles permanece internado en una clínica privada del barrio Miraflores en La Paz, luego de presentar complicaciones de salud tras conocerse su detención preventiva de cinco meses en el penal de Patacamaya, vinculado al caso "consorcio". Siles, quien pasó tres noches en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), fue trasladado al centro médico tras agravarse su estado. La noche del sábado, un juzgado ordenó su ingreso a la cárcel de Patacamaya, ubicada en la carretera La Paz-Oruro. Estado de salud reservado La médico de turno, Livna Quino, confirmó que el diagnóstico del exfuncionario es "reservado" y que requiere evaluación por especialistas. "Está estable, pero necesita procedimientos médicos adicionales", señaló, respetando la confidencialidad solicitada por la familia. Carla Cornejo, esposa de Siles, afirmó a Unitel que su esposo llegó "delicado de salud" debido […]

accidente en Yungas
trending_flat

Embarrancamiento de un auto en los Yungas deja tres muertos

Un vehículo se precipitó a un barranco de aproximadamente 500 metros en la carretera a los Yungas, en el municipio de Yanacachi, dejando tres personas fallecidas —entre ellas una niña de 12 años— y una adolescente herida. El accidente ocurrió la noche del sábado, según confirmó la Policía. Detalles del accidente El subcomandante de la Policía de La Paz, Willy Paz, informó que el auto involucrado no contaba con documentación y perdió el control en una curva. Entre las víctimas mortales se encuentran un hombre de 77 años, una persona de 42 y la menor de edad. La herida, de 16 años, fue trasladada a un hospital, aunque su estado de salud aún no ha sido detallado. Investigaciones en curso Las autoridades iniciaron las pesquisas para determinar las causas exactas del accidente y establecer posibles responsabilidades. "El conductor perdió el […]

descarga de gasolina
trending_flat

YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envíos a Bolivia

Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos Durán Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a través de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. Logística bajo condiciones favorables Las condiciones climáticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina será distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el país. Más buques en espera […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información