• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Arturo Murillo
trending_flat

Bolivia espera decisión de EEUU para extradición de Arturo Murillo

El Gobierno de Bolivia espera una decisión política de Estados Unidos para concretar la extradición de Arturo Murillo, exministro de Gobierno condenado a casi seis años de cárcel por corrupción. La Procuraduría General del Estado (PGE) confirmó que se mantienen gestiones con autoridades estadounidenses para acelerar su deportación. Ricardo Condori, procurador general del Estado, señaló que Bolivia ya entregó a EE.UU. los documentos que respaldan las dos sentencias y otros procesos judiciales en contra de Murillo. Sin embargo, advirtió que el trámite depende de una resolución política del país norteamericano. Posibles obstáculos Murillo fue sentenciado en enero de 2023 a 70 meses de prisión en Estados Unidos por su participación en la compra irregular de gases lacrimógenos con sobreprecio durante su gestión (2019-2020), cuya condena cumplió el pasado sábado 21 de junio. Condori no descartó que el exfuncionario solicite asilo […]

Aduana Tarija
trending_flat

Robo en Aduana: Encapuchados se llevan camión con mercadería ilegal

Un grupo de al menos seis encapuchados irrumpió en un depósito de la Aduana Nacional en Tarija y robó un camión cargado con cigarrillos decomisados, en un audaz operativo realizado con indumentaria falsa de la institución. El hecho ocurrió cuando los delincuentes ingresaron por la puerta principal, redujeron al personal de seguridad civil y a un funcionario policial, a quien le sustrajeron su arma antes de maniatarlos. Posteriormente, se llevaron el camión Nissan Cóndor, con placa 081 DNI, que contenía la mercadería incautada previamente y estaba almacenada en la zona de Portillo. Operativos en marcha para localizar el vehículo El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Wilson Miranda, confirmó que se realizan rastreos mediante cámaras de seguridad y operativos coordinados. "Estamos articulando con sistemas de vigilancia para ubicar el vehículo", declaró. Según testimonios del […]

director Sedes Santa Cruz
trending_flat

Sube a 369 casos sospechosos de sarampión en 7 municipios cruceños

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz informó que los casos sospechosos de sarampión aumentaron a 369, con 49 confirmados. La enfermedad, altamente contagiosa, se ha detectado en siete municipios, incluida la capital cruceña. Áreas afectadas y medidas de prevención Los municipios con casos confirmados son Porongo, San Miguel de Velasco, El Puente, Cuatro Cañadas, Cabezas, Montero y Santa Cruz de la Sierra. Ante el brote, las autoridades evalúan adelantar las vacaciones escolares de invierno, previstas del 7 al 18 de julio, para reducir contagios, especialmente en niños. Jaime Bilbao, director del Sedes, confirmó que mantienen coordinaciones con el Ministerio de Salud y la Dirección Departamental de Educación para tomar una decisión en las próximas horas. Vacunación y seguimiento de contactos El Sedes dispone de vacunas gratuitas para toda la población, con prioridad para menores de 5 años. […]

Damián Condori
trending_flat

Dos aprehendidos por accidente de Condori; una es funcionaria de la Gobernación

La Fiscalía de Chuquisaca aprehendió a dos personas vinculadas al accidente que dejó al gobernador Damián Condori hospitalizado en estado crítico. Entre los detenidos figura una funcionaria del proyecto "La Madonna" en Sucre, según confirmó Maguiver Rosales, jefe de Gabinete de la Gobernación, a Radio Splendid. El incidente ocurrió en la madrugada del lunes, cuando Condori cayó desde el segundo piso de una vivienda ajena. Testigos sugieren que habría sido empujado, hipótesis que la Fiscalía analiza mediante pericias y declaraciones. ¿Accidente o agresión? El abogado de la familia de Condori, Jaime Tapia, descartó que el gobernador estuviera ebrio o en una pelea: "Asistió a un evento social por cortesía. Sufrió un empujón al retirarse, cerca de la 01:00 AM", explicó. Negó versiones de "forcejeo" pero admitió que se investigará si el acto fue intencional. La familia del gobernador, aunque colabora […]

comiso diésel
trending_flat

Armada comisa una barcaza con 5.000 litros de diésel en Beni

La Armada Boliviana comisó una barcaza sin matrícula y aproximadamente 5.000 litros de diésel sin documentación legal, durante un operativo fluvial en el departamento de Beni. El combustible estaba presuntamente destinado al contrabando. El operativo se llevó a cabo en la zona conocida como La Foresta, a orillas del río Beni. La acción fue coordinada entre el Batallón de Infantería de Marina I “Bague”, la Base Naval “Riberalta” y la Capitanía de Puerto Mayor “Riberalta”, en conjunto con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Operativo en Beni contra el contrabando de hidrocarburos Durante el procedimiento, se confiscaron: - Una embarcación tipo chata, sin matrícula (valuada en Bs 60.000). - 5.000 litros de diésel, sin documentación (valuado en Bs 18.600). El valor total del decomiso asciende a Bs 78.600, según reportaron […]

pozo BJO-X46D
trending_flat

Perforación de pozo BJO-X46D cerca de alcanzar formaciones gasíferas

YPFB reporta avances significativos en la perforación del pozo BJO-X46D en el municipio de Bermejo, Tarija. El proyecto, que ya superó los 3,900 metros de profundidad, se acerca a las prometedoras formaciones Huamampampa y Santa Rosa, con potencial para incrementar la producción gasífera nacional. Detalles clave del proyecto: - Inversión total: 518 millones de bolivianos - Profundidad objetivo: 4,500 metros - Potencial estimado: 0.2 trillones de pies cúbicos de gas - Fecha de inicio: 10 de junio de 2024 - Equipo utilizado: SINOPEC-164 de 2,000 HP Fernando Arteaga Pinto, Gerente Nacional de Exploración y Explotación de YPFB, destacó: "Estamos comprometidos con el desarrollo energético del país. Aunque la complejidad geológica del Subandino Sur presenta desafíos, avanzamos según lo planeado hacia nuestros objetivos". Beneficios para la región: 1. Generación de empleos directos e indirectos 2. Desarrollo de infraestructura energética 3. Posible […]

fogata
trending_flat

Alcaldías aplicarán multas de hasta Bs 24.750 por fogatas en San Juan

A horas de la noche de San Juan, cuatro ciudades capitales de Bolivia recordaron la prohibición de fogatas y juegos pirotécnicos, con multas que oscilan entre 1.000 y 24.750 bolivianos para quienes incumplan la normativa. Los operativos de control incluirán patrullajes conjuntos con policías, bomberos y voluntarios. La Paz: Multas de Bs 1.370 y campaña de concientización El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz aplicará sanciones de 500 UFV (1.370 bolivianos) a quienes enciendan fogatas. Juan Pablo Saavedra, secretario de Gestión Ambiental, detalló que los controles se realizarán desde las 17:00 hasta la madrugada, en coordinación con instituciones de seguridad. La campaña "San Juan 2025 Respira La Paz" busca reducir la contaminación y riesgos de incendios. Santa Cruz: Sanciones más severas hasta Bs 24.750 La Dirección de Gestión de Riesgo de Santa Cruz advirtió que las quemas en predios públicos […]

papeleta electoral
trending_flat

Plazo para cambios en papeletas electorales vence este miércoles

Este miércoles 25 de junio culmina el plazo para que los partidos políticos y alianzas presenten los reemplazos de candidatos inhabilitados o que hayan renunciado, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. La medida aplica para cargos uninominales, de circunscripción especial y hasta para la presidencia, según confirmó el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz. José Miguel Callejas, vicepresidente del TED, explicó a Red Uno que este paso es crucial para la impresión definitiva de las papeletas, que incluirán a los candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes supraestatales. Tipos de papeletas y alcances Callejas detalló que se imprimirán tres tipos de papeletas: Uninominales: Incluyen al binomio presidencial y los candidatos por distrito (14 en Santa Cruz). Circunscripciones especiales: También llevan los nombres de los presidenciables (7 a nivel nacional). Voto en el exterior: Solo […]

Contrabando CEO LCC
trending_flat

Afectan al contrabando en más de Bs750.000 en operativos

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó un camión con zapatillas deportivas valoradas en Bs750.000 durante un operativo realizado el fin de semana en la frontera con Chile. Además, se identificaron más de diez pasos clandestinos y se incineró un vehículo que intentaba ingresar mercadería ilegal por una nueva ruta no autorizada. Operativo en la frontera con Chile El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. Luis Amílcar Velásquez Burgoa, detalló que el camión F12 fue intervenido mientras transportaba zapatillas deportivas de contrabando. Durante el operativo, se descubrió una nueva ruta ilegal denominada "Chapi", donde se procedió a la incineración de otro vehículo infractor. Agresiones de contrabandistas Los responsables del ilícito intentaron recuperar la mercadería, agrediendo e intimidando al personal militar. Las autoridades alertaron sobre posibles represalias contra la seguridad de las tropas, pero se […]

velorio ministro de Trabajo
trending_flat

Autopsia descarta crimen en muerte del ministro de Trabajo

La Fiscalía de La Paz confirmó que el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, falleció a causa de una broncoaspiración, descartando cualquier intervención criminal. El deceso ocurrió el pasado sábado, luego de que el funcionario participara en un acto por el Año Nuevo Andino Amazónico. Hallazgos de la autopsia El fiscal Carlos Cortez detalló que, durante la autopsia, se encontró jugo gástrico en las vías respiratorias de Rodríguez. "El ministro sufrió una asfixia mecánica por broncoaspiración. Esto significa que regurgitó y aspiró ese contenido, el cual llegó a sus pulmones, provocando su muerte", explicó Cortez este lunes. Con estos resultados, la Fiscalía descartó cualquier indicio de homicidio, aunque aún se esperan los resultados de otras pericias complementarias antes de cerrar el caso. Últimos homenajes Mientras se concluye la investigación, el velorio de Rodríguez se lleva a cabo en la Central Obrera […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información