• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

exportaciones bolivianas
trending_flat

Bolivia enfrenta déficit comercial de $us 577 MM entre enero y mayo

Entre enero y mayo de 2025, Bolivia acumuló un déficit comercial de $us 577,6 millones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las importaciones superaron a las exportaciones, con $us 3.897,6 millones frente a $us 3.320 millones, en un contexto de desafíos económicos y sociales. Exportaciones en declive Las exportaciones nacionales cayeron respecto al mismo periodo de 2024, pasando de $us 3.497,1 millones a $us 3.320 millones. Sectores clave como hidrocarburos e industria mostraron retrocesos significativos. Los hidrocarburos alcanzaron $us 467 millones, comparados con $us 740,6 millones en 2024, mientras que la industria registró $us 1.351,8 millones frente a $us 1.463,7 millones. Crecimiento en minerales A pesar de la tendencia negativa, el sector de extracción de minerales mostró un aumento, pasando de $us 1.099,3 millones en 2024 a $us 1.309,4 millones en 2025. Este crecimiento no fue suficiente para compensar […]

Jaime Dunn
trending_flat

Alcaldía de El Alto impugna certificado de solvencia fiscal de Jaime Dunn

La Alcaldía de El Alto impugnó el certificado de solvencia fiscal otorgado por la Contraloría General del Estado al economista Jaime Dunn, argumentando irregularidades en el proceso. Según el director jurídico, Isaac Mauricio, el municipio no fue notificado previamente ni se ha confirmado el cumplimiento de las obligaciones fiscales de Dunn. Detalles de la impugnación La Alcaldía sostiene que la Contraloría emitió el certificado sin consultar al municipio, incumpliendo el procedimiento establecido. Mauricio señaló: “Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba”. Además, afirmó que “no se ha tramitado ninguna transferencia al municipio” y que los juzgados no notificaron las resoluciones correspondientes. Respuesta de Jaime Dunn Dunn, aspirante a un cargo electoral, aseguró que su situación fiscal está regularizada y que no hay razones para cuestionar el […]

Grover García
trending_flat

Presidente del MAS insiste en que Eva y Andrónico se unan a Del Castillo

El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, insistió este lunes a Eva Copa, candidata de Morena, y Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, a unirse a la candidatura oficialista liderada por Eduardo Del Castillo. En una conferencia de prensa, García destacó la necesidad de consolidar las fuerzas de izquierda para fortalecer el proyecto político del MAS en Bolivia. Apelando a un interés común García enfatizó que el MAS representa a las organizaciones sociales y al pueblo boliviano. “Sobre los intereses personales hay que unirse sobre un interés común del pueblo boliviano”, afirmó, subrayando que el objetivo es avanzar en la industrialización del país. Según el dirigente, el binomio del MAS simboliza la “renovación” con nuevos cuadros políticos. Inclusión con condiciones claras El líder del MAS destacó una postura incluyente, pero con principios claros. “Fuentes de trabajo para todos es […]

litio
trending_flat

YLB: Contratos de litio frenan certificación oficial de reservas

La falta de aprobación de contratos con empresas internacionales en la Asamblea Legislativa pone en riesgo la certificación de las reservas de litio en Bolivia. Alfonso Pérez, gerente de Operaciones de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), alertó sobre esta situación. La certificación es crucial para consolidar a Bolivia como un actor clave en el mercado global del litio. Recursos actuales y necesidad de proyectos Bolivia posee 21 millones de toneladas de litio certificadas como recursos en el Salar de Uyuni, más 2 millones de toneladas de recursos inferidos en Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí). Sin embargo, Pérez explicó que para convertir estos recursos en reservas certificadas se requieren estudios de factibilidad y proyectos operativos. “Sin contratos aprobados, no podemos avanzar en este proceso”, afirmó. Contratos con empresas internacionales Los contratos en cuestión involucran a Hong Kong CBC y Uranium […]

arroz
trending_flat

Gobierno importará 40.000 toneladas de arroz para bajar precios

El Gobierno, a través de Insumos Bolivia, gestiona la importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar la oferta y reducir los precios en el mercado, informó este lunes el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. La medida responde a problemas en la cosecha local causados por factores climáticos. “Tenemos varias ofertas que estamos cerrando con Insumos Bolivia, por lo menos unas 40.000 toneladas vamos a importar”, afirmó Siles en contacto con la prensa. Respuesta a la crisis agrícola Los problemas climáticos han afectado la producción de arroz en el país, reduciendo la oferta y elevando los precios. La importación busca contrarrestar esta situación, garantizando el abastecimiento y estabilizando los costos para los consumidores. Siles destacó que el Gobierno ya está evaluando cotizaciones para realizar las compras más convenientes. Recursos y planificación Insumos Bolivia cuenta con el presupuesto necesario […]

Jaime Dunn
trending_flat

Dunn presenta recurso ante el TSE para revertir su inhabilitación

Jaime Dunn, candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), formalizó este lunes un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir la inhabilitación de su candidatura. La acción responde a la decisión del TSE de excluirlo por falta de un certificado de solvencia fiscal. Dunn busca ser incluido en la lista definitiva de candidatos, que se publicará el 13 de julio. Motivo de la inhabilitación La semana pasada, la Sala Plena del TSE inhabilitó a Dunn tras determinar que la Contraloría no emitió un certificado de solvencia fiscal, debido a procesos administrativos pendientes. Estas deudas están relacionadas con servicios prestados por Dunn durante la gestión de José Luis Paredes en la Alcaldía de El Alto. El candidato alega que no fue notificado a tiempo sobre dichas obligaciones. Nueva documentación entregada Dunn presentó un certificado de la Contraloría […]

minibús accidentado
trending_flat

Dos muertos en colisión entre minibús y camión en Patacamaya

Un trágico accidente ocurrió el domingo en la ruta hacia Patacamaya, La Paz, cuando un camión colisionó con un minibús. El incidente dejó dos mujeres fallecidas, de 53 y 17 años, y un conductor herido. La Policía Rural y Fronteriza investiga las causas del choque. Detalles del suceso El coronel Javier Salgueiro, comandante de la Policía Rural y Fronteriza, informó que tres personas resultaron heridas inicialmente en el minibús. Sin embargo, durante el traslado al centro médico, dos mujeres perdieron la vida. El conductor del minibús, único sobreviviente, recibe atención médica en Patacamaya. Investigación en curso Las autoridades manejan la hipótesis de que una maniobra indebida del minibús provocó el accidente. El conductor del camión fue arrestado y está a disposición de la División de Accidentes de El Alto. Curiosamente, el minibús no se encontraba en el lugar cuando llegó […]

camioneta policial
trending_flat

Una camioneta policial vuelca tras chocar contra árboles en La Paz

Una camioneta de la Policía Boliviana se estrelló contra árboles y volcó este lunes en la zona de Sopocachi, La Paz. El incidente ocurrió alrededor de las 07:30 de la mañana en la avenida Prolongación Armaza. El conductor, un efectivo policial, salió ileso, pero visiblemente afectado, según testigos. Detalles del suceso El vehículo policial impactó contra árboles en una transitada vía de Sopocachi, quedando volcado de costado. Testigos reportaron que el conductor recibió ayuda inmediata para salir del vehículo. “No tenía heridas, pero estaba asustado. El árbol quedó destruido, eso es lo único que ‘murió’”, comentó un vecino. Respuesta inmediata Tras el accidente, una grúa llegó al lugar para retirar la camioneta siniestrada. El conductor fue evacuado para una evaluación médica, aunque no presentaba lesiones visibles. Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre las causas del incidente. Impacto […]

lista de candidatos
trending_flat

TSE publicará la lista de candidatos habilitados el domingo 13 de julio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará este domingo 13 de julio la lista de candidatos habilitados para las elecciones generales del 17 de agosto. Este anuncio incluirá los nombres de los aspirantes a la presidencia, vicepresidencia, 130 diputaciones, 36 senadurías y 9 representantes supraestatales, marcando un hito crucial en el proceso electoral. Sustituciones y plazos en el proceso El TSE también incorporará en esta lista las sustituciones de candidaturas por renuncias, según el cronograma electoral. El plazo para reemplazar candidaturas inhabilitadas por otros motivos, como incumplimiento de requisitos, se extiende hasta el 13 de agosto. Hasta mayo, el TSE registró 3.290 aspirantes, de los cuales 1.180 fueron habilitados y 2.104 (63%) quedaron inhabilitados. Cambios destacados en las candidaturas Entre las sustituciones confirmadas, Víctor Hugo Núñez del Prado Salmón asumirá la candidatura a la vicepresidencia por Acción Democrática Nacionalista (ADN), reemplazando […]

militares
trending_flat

FFAA activarán control terrestre contra incendios desde el 15 de julio

A partir del 15 de julio, las Fuerzas Armadas de Bolivia iniciarán un control terrestre estratégico para monitorear focos de calor y prevenir incendios forestales en diversas regiones del país, anunció el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La medida busca proteger áreas vulnerables mediante acciones coordinadas y rápidas. Centro de monitoreo en Santa Cruz El plan incluye la activación del Centro Nacional de Monitoreo Contra Incendios Forestales, con sede en Santa Cruz. Este centro utilizará tecnología satelital para detectar focos de calor en tiempo real. Según Calvimontes, el objetivo es identificar no solo puntos de riesgo, sino también el movimiento de personas hacia zonas propensas a incendios. Controles estrictos contra quemas ilegales En caso de detectar un foco de calor originado por un chaqueo, se verificará si cuenta con autorización legal. De no ser así, los casos serán […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información