• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

explosión silo en Santa Cruz
trending_flat

Explosión en un silo de Santa Cruz deja bomberos heridos

Una explosión registrada este martes en un silo ubicado en el Cambódromo, sexto anillo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, dejó al menos 10 bomberos heridos con quemaduras, según informaron autoridades de emergencia. El hecho ocurrió alrededor de las 14:00, cuando los equipos trabajaban en la sofocación de un incendio previo. El siniestro y la explosión El fuego, que inicialmente fue controlado por Bomberos de la Policía y voluntarios, se complicó cuando una caldera explotó en el lugar. La detonación sorprendió a los efectivos que realizaban labores de enfriamiento en la estructura afectada. Testigos relataron que el estallido se produjo justo cuando los bomberos habían logrado reducir las llamas. “Cuando ya habían controlado el fuego y realizaban el enfriamiento, se produjo la explosión”, narraron personas presentes. Estado de los heridos Paramédicos confirmaron que los diez bomberos presentan […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat

Manfred descarta volver a postularse a la Alcaldía de Cochabamba: “No me interesa”

El alcalde de Cochabamba y excandidato presidencial, Manfred Reyes Villa, confirmó este martes que no volverá a postularse a la Alcaldía en las elecciones subnacionales previstas para marzo de 2026. Tras cinco gestiones municipales, afirmó que su ciclo en el cargo ha concluido y que “ya no le interesa” competir nuevamente por ese puesto. “Ya no me interesa la Alcaldía” Reyes Villa señaló que su prioridad en esta gestión fue estabilizar y recuperar la ciudad después de una etapa de crisis institucional. Recordó que, al asumir en 2021, Cochabamba atravesaba un periodo de inestabilidad con un alcalde detenido y cinco concejales investigados. “Lo que necesitaba era estabilizar a Cochabamba, sacarla adelante. Cuando me hice cargo, la ciudad estaba abandonada. Entonces, lo que hemos hecho es levantarla. Es bastante trabajo, porque es 24/7, un trabajo increíble”, declaró ante los medios. Gobernación, […]

dirigencia nacional del MAS
trending_flat

El MAS reconoce desgaste y se proyecta hacia las subnacionales

El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) admitió un desgaste político tras obtener solo el 3,17% de los votos en las elecciones presidenciales del 17 de agosto de 2025, según el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre). La dirigencia, encabezada por Grover García, atribuyó el resultado a dos décadas de gestión y divisiones internas, pero destacó que el partido evitó perder su personería jurídica. Sin culpables, pero con críticas En una conferencia de prensa en La Paz el 19 de agosto, García rechazó acusaciones de “dedazo” en la selección de candidatos, señaladas por legisladores como Rolando Cuéllar y Deysi Choque. “No hubo dedazo. Las bases propusieron las listas”, afirmó, responsabilizando a los candidatos por no captar votos. También aludió a errores en la gestión económica y a la división interna, apuntando indirectamente a Evo Morales y Andrónico Rodríguez. Preparativos para las subnacionales […]

conferencia de prensa de la Red Observa Bolivia
trending_flat

Observa Bolivia recomienda reforzar transparencia electoral

La Misión de Observación Electoral Ciudadana de la Red Observa Bolivia (MOEC-OB) presentó su Informe Preliminar sobre las Elecciones Generales 2025, celebradas el 17 de agosto. Acreditada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la misión recomendó fortalecer la transparencia en procesos electorales para garantizar mayor inclusión y certeza. En un contexto de polarización previa, el informe resalta la participación ciudadana y la solidez democrática, marcando un hito con la posible primera segunda vuelta nacional. El reporte subraya que los comicios se desarrollaron en un ambiente pacífico, transparente y con amplia participación ciudadana, pese al contexto previo de polarización política y crisis social. Desafíos en registro de candidaturas En la etapa preelectoral, la MOEC-OB detectó dificultades en el registro de candidaturas y alianzas. El proceso de inscripción, con cierre el 19 de mayo y publicación inicial el 6 de junio, registró […]

avioneta accidentada
trending_flat

Avioneta se precipita en una comunidad de Beni: reportan dos heridos graves

Este martes, cerca del mediodía, una avioneta se precipitó a tierra en la población de Cerro San Simón, municipio de Baures, en el departamento de Beni. El accidente dejó al menos dos personas heridas de gravedad, según medios locales. Pasajeros y procedencia La aeronave transportaba a cuatro pasajeros y al capitán. De acuerdo con NotiBauresTV, los ocupantes pertenecen a una empresa minera que opera en la región. Las dos personas más afectadas fueron trasladadas de urgencia a centros médicos cercanos para recibir atención especializada. Investigación en curso Las causas del siniestro aún no han sido esclarecidas. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y otras instancias competentes investigan las circunstancias que llevaron a la caída de la avioneta. Se espera un informe oficial en las próximas horas. Contexto El municipio de Baures se encuentra en una zona de difícil acceso […]

Tatiana Herrera
trending_flat

Cochabamba: Destituye a Tatiana Herrera tras denuncias de corrupción

La Alcaldía de Cochabamba apartó a Tatiana Herrera, exdirectora de Género Generacional, de su cargo tras denuncias de corrupción y otros delitos. La decisión, anunciada este martes por el alcalde suplente temporal, Diego Murillo, se enmarca en una reestructuración interna motivada por una reducción de más del 50% en el presupuesto municipal por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Contexto de la destitución La medida responde a una evaluación de desempeño coordinada con la Unidad de Recursos Humanos, según explicó Murillo. “La función pública es dinámica y requiere evaluaciones permanentes”, afirmó. La crisis presupuestaria, agravada por el recorte del IDH, obligó a la Alcaldía a priorizar recursos y optimizar la gestión interna. Denuncias contra Tatiana Herrera Herrera enfrenta acusaciones de presuntos actos de corrupción, incluyendo tráfico de influencias, según audios filtrados en redes sociales. Las denuncias, presentadas ante el […]

billete bolivianos
trending_flat

Riesgo país de Bolivia cae 21% y marca su nivel más bajo en casi 2 años, tras comicios

El riesgo país de Bolivia cayó un 21% en solo un día tras los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto, según Bloomberg. El indicador pasó de 1.525 puntos el 15 de agosto a 1.207 puntos el 18 de agosto, marcando su nivel más bajo desde septiembre de 2023. El descenso coincidió con los resultados que confirmaron la segunda vuelta electoral entre Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz, ambos de tendencia opositora, lo que incrementó las expectativas de un cambio de modelo económico después de casi 20 años de socialismo. Optimismo en los mercados Según el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero, la baja del riesgo país refleja la confianza de inversionistas y acreedores internacionales en que Bolivia podrá cumplir con sus compromisos externos. Romero precisó que la tendencia a la baja se […]

vacunación contra el sarampión
trending_flat

Suman 254 casos de sarampión; Salud urge intensificar la vacunación

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia reportó 254 casos confirmados de sarampión en el país, con Santa Cruz concentrando la mayoría (214 casos). La situación ha llevado a las autoridades a intensificar las campañas de vacunación y reforzar las medidas de bioseguridad, especialmente en el ámbito educativo, para frenar la propagación del virus. Distribución de casos por departamento Santa Cruz lidera con 214 casos, seguido por La Paz (14), Cochabamba (7), Potosí (6), Oruro (4), Beni (4), Chuquisaca (4) y Pando (1). Tarija permanece sin casos. Del total, 79 afectan a menores de 5 años, 66 a niños de 5 a 9 años y 109 a mayores de 10 años. Más del 85% de los casos se concentran en personas de 1 a 19 años, según el viceministro Max Enriquez. Refuerzo de la vacunación en escuelas El Protocolo […]

miembros de la Misión de Observación Electoral de la UE
trending_flat

UE elogia elecciones en Bolivia: Bien organizadas y transparentes

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) elogió este martes las elecciones generales celebradas en Bolivia el 17 de agosto. Según el jefe de la misión, Davor Stier, los comicios fueron “bien organizados y transparentes”, destacando la alta participación ciudadana como un reflejo de patriotismo y civismo. Elogio al Tribunal Supremo Electoral El Tribunal Supremo Electoral (TSE), liderado por su presidente interino Oscar Hassenteufel, fue clave para garantizar la independencia y neutralidad del proceso. Stier resaltó que el TSE generó confianza en la ciudadanía, apoyado por el eficiente Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que permitió conocer los resultados la misma noche electoral. Proceso electoral bajo lupa Con 120 observadores desplegados en los nueve departamentos de Bolivia, la MOE-UE monitoreó desde el registro de candidaturas hasta el conteo de votos. Desde su llegada el 9 de julio, […]

conteo de actas en Cochabamba
trending_flat

TSE denuncia trabas de delegados en cómputo electoral en Cochabamba

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Yajaira San Martín, denunció este martes que algunos delegados de partidos políticos están obstaculizando el cómputo de actas en Cochabamba. El retraso ha provocado que este departamento quede rezagado frente al avance del conteo oficial en el resto del país. “Se debe dejar trabajar al Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba. Vemos que distintos delegados de organizaciones políticas, aparentemente afines al señor Evo Morales, están poniendo trabas”, afirmó San Martín en conferencia de prensa. Avance rezagado frente a otros departamentos De acuerdo con el reporte oficial, hasta las 14:28 de este martes el cómputo en Cochabamba alcanzaba solo el 51,15%, pese a contar con 6.100 mesas electorales. La vocal del TSE comparó la situación con Santa Cruz (9.115 mesas) y La Paz (9.099 mesas), donde el avance es mayor —93,61% y 68,17%, respectivamente— a […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información