• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Ronald Gutiérrez López asume la presidencia de Asoban

En medio de un panorama económico desafiante para Bolivia, la Asociación de Bancos Privados (Asoban) designó a J. Ronald Gutiérrez López, Gerente General del Banco Ganadero S.A., como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026. Su nombramiento resalta por su sólida trayectoria en el sector financiero, que incluye dos gestiones previas al frente de Asoban (2016-2018 y 2021-2022). Gutiérrez López liderará una directiva conformada por figuras clave de las principales entidades financieras del país: Alberto Valdés, vicepresidente Ejecutivo del Banco Mercantil Santa Cruz, será el primer vicepresidente. Christian Hausherr, gerente General del Banco de Crédito de Bolivia, asumirá como segundo vicepresidente. Gonzalo Abastoflor, vicepresidente Ejecutivo del Banco Nacional de Bolivia, ocupará el cargo de tesorero. Marco Asbún, vicepresidente Ejecutivo del Banco BISA, participará como expresidente. Un líder con más de 30 años de experiencia Ronald Gutiérrez López, licenciado y máster […]

trending_flat

Arce promulga crédito de $us 176 MM para doble vía Caracollo–Colomi

El presidente Luis Arce promulgó la Ley 1623, que autoriza un crédito de 176 millones de dólares otorgado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Estos fondos financiarán la construcción de la doble vía Caracollo–Colomi, específicamente el Tramo 2B Confital–Bombeo, en el departamento de Cochabamba. La obra, considerada estratégica dentro de la Red Vial Fundamental del país, busca fortalecer la infraestructura nacional. El financiamiento se concretó mediante la Adenda N°1 al Contrato de Préstamo CFA 9545, firmado en julio de 2023, que incrementa en 88 millones de dólares el monto inicial. El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Tesoro General de la Nación (TGN), asumirá las obligaciones de repago. Tras un proceso de revisión iniciado en 2024, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el proyecto y lo remitió al Ejecutivo para su […]

trending_flat

TSE debe pagar Bs 1,3 MM a Diego Pary por su inhabilitación en 2020

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está obligado a indemnizar con aproximadamente 1,3 millones de bolivianos al exembajador Diego Pary, tras su inhabilitación como candidato a senador por Potosí en las elecciones de 2020. Así lo confirmó el vocal electoral Tahuichi Tahuichi, en cumplimiento de un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitido en octubre de 2024. La sentencia del TCP ordena al TSE compensar a Pary por daños morales, materiales, lucro cesante y costos judiciales, al considerar que se vulneró su derecho a participar en los comicios. El caso se remonta a febrero de 2020, cuando el TSE, bajo la presidencia de Salvador Romero, rechazó la candidatura de Pary argumentando que no cumplía con el requisito de residencia en Potosí, ya que estaba registrado en La Paz. El exembajador calificó la decisión como "política" y presentó un recurso extraordinario, pero […]

trending_flat

Choferes anuncian paro sorpresa por incumplimiento del Gobierno

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó este miércoles la convocatoria a un paro general indefinido debido a la falta de respuestas concretas del Gobierno a sus demandas. Aunque el sector no precisó la fecha de inicio, advirtió que la protesta se ejecutará de forma sorpresiva, argumentando que "guerra anunciada es guerra perdida". El conflicto se desencadenó tras el incumplimiento de los acuerdos alcanzados el viernes pasado entre el Gobierno y los transportistas. En esa reunión, cuatro ministros se comprometieron a garantizar el suministro regular de combustible y a evaluar otras exigencias, como la ampliación de plazos para créditos bancarios, a cambio de suspender un paro previsto para el lunes. Sin embargo, los choferes denuncian que no recibieron una respuesta formal por escrito dentro del plazo de 48 horas acordado. Entre sus principales demandas destacan la destitución de Marcel Claure, […]

trending_flat

Gobierno declara situación de emergencia nacional por las intensas lluvias

El presidente de Bolivia, Luis Arce, decretó este miércoles situación de emergencia nacional ante las intensas lluvias que han azotado al país en las últimas semanas, causando estragos en los nueve departamentos. La medida busca agilizar la respuesta del Gobierno, facilitar la obtención de financiamiento externo y canalizar recursos técnicos, logísticos y económicos hacia las zonas más golpeadas. "Hemos emitido un decreto supremo que nos permitirá responder a los daños, realizar compras excepcionales y movilizar mayores recursos para las áreas afectadas", afirmó Arce en conferencia de prensa. El impacto de las precipitaciones deja hasta ahora 209 municipios damnificados, con 378.885 familias afectadas y 2.596 viviendas dañadas, de las cuales 818 quedaron completamente destruidas. Las autoridades reportan 51 fallecidos y ocho personas desaparecidas. Las lluvias, consideradas las más severas en cuatro décadas según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), […]

trending_flat

Incautan más de 213 kilos de marihuana en Quillacollo

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) incautaron 213 kilos con 460 gramos de marihuana en un operativo realizado el 21 de marzo en la zona de Pampa Grande, provincia de Quillacollo, Cochabamba. Además, confiscaron un vehículo utilizado para el transporte de la droga y detuvieron a un hombre de 42 años. El hallazgo se produjo en un control de rutina cuando una vagoneta Toyota Probox, con placa 2701-BLE, llegó al punto de revisión. Durante la inspección, los agentes encontraron ocho bolsas de yute distribuidas en el asiento del copiloto, el área central del vehículo y el maletero. Los paquetes, envueltos en cinta masquin beige, dieron positivo para marihuana en la prueba de campo. El conductor, identificado como Javier A. D., fue aprehendido y se encuentra a disposición de las autoridades para su investigación. Este decomiso […]

trending_flat

Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas y suspenden servicios

Los trabajadores del sector salud de Bolivia iniciaron este miércoles un paro nacional de 24 horas, suspendiendo las consultas externas en hospitales de segundo y tercer nivel para exigir el pago pendiente de viáticos por labores de vacunación. La protesta, que se acata en centros médicos de todo el país, mantiene solo la atención de emergencias, afectando a cientos de pacientes con citas programadas. El conflicto tiene su origen en el reclamo del bono viático de vacunación, un beneficio que los trabajadores consideran un derecho adquirido e irrenunciable, según afirmó la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia. En Santa Cruz, donde el sector ya suma más de tres semanas de paros este año, hospitales como el San Juan de Dios y el Bajío del Oriente amanecieron con carteles anunciando la suspensión de servicios. En La Paz, el […]

trending_flat

Concejo promulgará “Ley de Congelamiento de Tarifas” en La Paz

El Concejo Municipal de La Paz anunció la promulgación de la “Ley de Congelamiento de Tarifas”, que restablece los precios del transporte público fijados en 2016. La medida revoca el incremento autorizado por el alcalde Iván Arias el pasado 25 de febrero, hasta que se garantice una mejora en la calidad del servicio. La vicepresidenta del Concejo, Roxana Pérez Del Castillo, explicó que la norma busca evitar los trameajes y asegurar el cumplimiento de las tarifas diferenciadas antes de aplicar cualquier ajuste. Además, criticó la falta de controles municipales sobre el transporte y acusó al Ejecutivo edil de incumplimiento de deberes. El congelamiento deja en vigencia la Resolución Ejecutiva 051/2016, que establece tarifas de Bs 2 para tramos cortos y Bs 2,60 para tramos largos. Pérez Del Castillo cuestionó que, pese al incremento reciente de tarifas, no hubo mejoras en […]

trending_flat

Identifican 9 males frecuentes en familias afectadas por lluvias

Desde el 13 de enero al 24 de marzo, el Ministerio de Salud y Deportes brindó atención a 2.321 personas afectadas por desastres naturales en seis departamentos del país. Las enfermedades más comunes entre los damnificados son lumbalgias, resfríos y diarreas, según un informe oficial. El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez Nava, destacó en conferencia de prensa el despliegue de brigadas del Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y los Equipos de Respuesta Rápida para atender a los afectados. “Tenemos un mandato muy importante desde nuestro Presidente que siempre está velando por el bienestar de la población. Hemos estado incursionando en diferentes lugares del país donde hay inundaciones, con nuestras brigadas y equipos de respuesta rápida distribuidos en todo el territorio”, indicó. Entre las patologías más atendidas figuran lumbalgias, resfríos comunes, diarreas, cefaleas tensionales, […]

trending_flat

Crisis de diésel causa muerte masiva de peces en el trópico de Cochabamba

Los piscicultores del trópico de Cochabamba enfrentan una crisis sin precedentes por la escasez de diésel, que ha causado la muerte de más de cuatro toneladas de peces en los últimos días. Juvenal Torrico, vocero de los productores, explicó que la falta de combustible paraliza los sistemas de oxigenación de las piscinas, esenciales para mantener con vida a los peces, lo que ha derivado en pérdidas económicas devastadoras para el sector. A esta situación se suma el alza desmedida en los costos de insumos clave, como el alimento balanceado, que ha empujado a cerca del 40% de los piscicultores a abandonar la actividad. “Sin diésel, los peces mueren asfixiados y terminan enterrados en fosas comunes. Es un golpe del que muchas familias no se recuperarán”, lamentó Torrico, destacando el impacto en la subsistencia de quienes dependen de esta labor. El […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información