• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Tribunal Supremo Electoral Bolivia
trending_flat

Órgano Electoral publicará lista de inhabilitados para votar el 1 de julio

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) dará a conocer este 1 de julio la lista definitiva de ciudadanos inhabilitados en el padrón electoral para las elecciones generales del 17 de agosto, según confirmó Rocío Mamani, presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí. Los afectados dispondrán de cuatro días para solicitar su rehabilitación y garantizar su derecho al voto. ¿Cómo verificar y rehabilitarse? La lista se publicará en la página web del OEP y en el sistema “Yo Participo”. Quienes figuren en ella podrán: Tramitar su rehabilitación de forma digital en www.oep.org.bo. Acudir de manera presencial a las ventanillas del TED en su departamento. La información fue remitida este 28 de junio por la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico a todas las instancias electorales, incluyendo el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde). Próximos pasos en el calendario electoral 18 […]

vacunas sarampión
trending_flat

Venezuela dona 100.000 vacunas contra el sarampión para Bolivia

Este sábado arribaron al país 100.000 dosis de vacunas contra el sarampión, donadas por Venezuela, como parte de los esfuerzos para contener el brote epidémico en Bolivia. El cargamento será distribuido a nivel nacional, aunque Santa Cruz, donde se concentra más del 90% de los contagios, priorizará la inmunización de niños de hasta 9 años, según confirmó el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Emergencia por brote de sarampión Bolivia enfrenta una alerta sanitaria tras registrarse 64 casos confirmados de sarampión en lo que va del año. Las autoridades sanitarias destacaron la importancia de la donación, ya que el país no contaba con suficientes dosis para cubrir la demanda. El Ministerio de Salud y Deportes coordinó la recepción y distribución de las vacunas, que llegarán a las regiones más afectadas. Vacunación focalizada en Santa Cruz En Santa Cruz, el Sedes determinó […]

esacasez de diésel
trending_flat

Crisis de diésel amenaza siembra y cosecha de granos en Santa Cruz

El sector agrícola de Santa Cruz enfrenta una crisis operativa debido al persistente desabastecimiento de diésel, afectando la siembra de soya en el norte y la cosecha de granos en el este del departamento. Jaime Hernández, gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), advirtió que la escasez podría generar grandes pérdidas económicas si no se normaliza el flujo de combustible en los próximos días. Zonas críticas y cultivos afectados En el Norte Integrado, 400.000 hectáreas de soya, equivalentes a 800.000 toneladas para exportación, están sin sembrar por falta de diésel. La ventana óptima de siembra se reduce, lo que impactará en el rendimiento y calidad del grano. Mientras tanto, en el este cruceño, 800.000 hectáreas de sorgo, maíz, trigo y girasol están listas para cosecha, pero la maquinaria agrícola no opera por escasez de combustible. Fallas […]

gasolina aviación
trending_flat

IATA pide acción urgente al Gobierno ante crisis de suministro de combustible aéreo

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) alertó sobre graves problemas en el abastecimiento de combustible para aviones en Bolivia, lo que está afectando la operación de vuelos internacionales y la conectividad del país. En una carta enviada al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el 14 de junio, la IATA -que representa a más de 330 aerolíneas a nivel global- expresó su preocupación por la escasez recurrente de combustible de aviación (JET A-1) en aeropuertos clave como Viru Viru (Santa Cruz) y El Alto (La Paz). La situación ha provocado demoras, cancelaciones y desvíos de vuelos, perjudicando el turismo y el comercio. Suspensiones y restricciones en aeropuertos Según la misiva, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) notificó a la empresa Naabol sobre la suspensión del suministro en Yacuiba desde el 13 de junio, además de imponer restricciones en Viru Viru […]

trending_flat

Caso Manchego: dan 180 días de cárcel a suboficial por asesinato de comandante

Un suboficial del Regimiento Manchego fue enviado a prisión preventiva por 180 días, acusado de la muerte del comandante de la misma unidad en Montero. El hecho ocurrió el 31 de mayo, pero la detención se formalizó tras una audiencia de medidas cautelares este jueves. Imputación por asesinato y presunta manipulación de pruebas El Juzgado de Instrucción Penal 1° determinó que existen indicios suficientes para vincular al militar con el delito de asesinato. Según la fiscalía, el acusado habría repartido panfletos el 2 de junio para desviar la investigación. "Fue imputado por asesinato y encubrimiento. Las pruebas balísticas señalan residuos de disparo en sus manos", declaró el fiscal. Inicialmente, el suboficial fue detenido por almacenar municiones, pero la acusación se amplió tras nuevas evidencias. Conflicto económico como posible móvil Autoridades investigan si el crimen tuvo motivos económicos, relacionados con el […]

Umopar
trending_flat

Dos policías heridos en una balacera en operativo antidroga en Yacuiba

Dos efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) sufrieron heridas de bala durante un operativo antidrogas en el municipio de Yacuiba, Tarija, tras ser atacados por presuntos narcotraficantes. Las autoridades confirmaron la captura de un sospechoso y el decomiso de cinco paquetes de droga. El ataque contra los policías Según el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, los policías intervinieron al detectar una transacción ilegal de drogas. "Al percatarse de nuestra presencia, los narcotraficantes dispararon contra los efectivos", detalló. Los heridos fueron identificados como el teniente Silvio Flores Cruz y el sargento primero Cabrera Fernández. Flores fue trasladado a un hospital en Tarija y se encuentra en terapia intensiva, mientras que Cabrera está estable, según el reporte oficial. Resultados del operativo Pese al ataque, la policía logró: - Capturar a un sospechoso vinculado al hecho. […]

vacuna
trending_flat

Vacunación contra el sarampión prioriza a niños de 1 a 5 años en Bolivia

El Gobierno nacional enfoca su campaña de inmunización contra el sarampión en niños de 1 a 5 años, al ser el grupo más vulnerable a complicaciones graves. La ministra de Salud, María Renée Castro, pidió a los padres verificar el esquema de vacunación de sus hijos y acudir a centros de salud para aplicar la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas), disponible gratuitamente en todo el país. Hasta la fecha, Bolivia registra 64 casos confirmados de sarampión: 60 en Santa Cruz, 3 en La Paz y 1 en Potosí. La situación preocupa a las autoridades, ya que el país había permanecido 25 años sin transmisión endémica de esta enfermedad. Niños pequeños, los más expuestos a riesgos Según la ministra Castro, los menores de 5 años enfrentan mayores peligros, como neumonía, encefalitis o incluso la muerte, debido a su sistema inmunológico […]

Jaime Mamani
trending_flat

Bolivia quiere identificar emisarios del PCC en reunión clave con Brasil

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó este viernes que Bolivia y Brasil coordinarán una reunión bilateral para abordar la presencia de emisarios del Primer Comando de la Capital (PCC) en el país, como parte de una estrategia conjunta contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional. Detalles de la reunión y cooperación Mamani explicó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) trabajará con autoridades brasileñas para identificar y neutralizar a los miembros del PCC que operan en Bolivia. El anuncio se produce tras la aprehensión de 154 ciudadanos brasileños en el país, aunque no se especificó cuántos están directamente vinculados al grupo criminal. Rutas del narcotráfico y captación de bolivianos Según el viceministro, los emisarios del PCC aprovechan la ubicación estratégica de Bolivia para reclutar ciudadanos locales en el transporte de drogas […]

criptoactivos
trending_flat

Transacciones con criptoactivos crecen 630% hasta mayo de 2025, frente a 2024

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, entre enero y mayo de 2025, el volumen de operaciones con Activos Virtuales (AV) alcanzó los 294 millones de dólares, un incremento del 630% frente a los 46,5 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024. El dato refleja la acelerada adopción de estos activos en el país, impulsada por políticas del ente emisor para facilitar transacciones con divisas. Cifras clave y tendencias Según el BCB, desde julio de 2024 las transacciones con AV en el sistema financiero se multiplicaron por 12, totalizando 10.193 operaciones (equivalentes a 611 millones de bolivianos) al 31 de mayo de 2025, según datos de la ASFI. - Participación por género: Los varones concentran el 77% de las operaciones. - Perfil de usuarios: Las personas naturales representan el 86% del mercado. Educación financiera como prioridad […]

Charly Mamani
trending_flat

FPS aclara: Planta de tallarín de maíz en Toco no está abandonada

La Planta Procesadora de Tallarín de Maíz en Toco, Cochabamba, no está abandonada, aseguró Charly Mamani, gerente departamental del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS). El retraso en las obras se debe a la rescisión del contrato con la empresa Emcoes SRL por incumplimiento de plazos, pero el proyecto avanza hacia una nueva etapa de contratación para su conclusión. Rescisión de contrato y nuevo proceso Mamani explicó que Emcoes SRL (constructora y consultora) fue desafectada del proyecto por demoras injustificadas en el cronograma. Actualmente, el FPS gestiona la selección de una nueva empresa para retomar las obras, proceso que sigue los tiempos legales establecidos. "Una vez adjudicado el nuevo contrato, se reactivarán inmediatamente los trabajos pendientes", afirmó el gerente, enfatizando que la planta se entregará conforme a lo pactado, con "cero tolerancia a la corrupción". Críticas al diputado […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información