• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Cochabamba ahogada en basura: cuarto día de bloqueo en K’ara K’ara

El bloqueo al relleno sanitario de K’ara K’ara, en el Distrito 15 de Cochabamba, cumple este martes su cuarto día, dejando un saldo de 3 mil toneladas de basura acumuladas en las calles. Comunarios exigen el cierre definitivo del vertedero y mantienen paralizado el ingreso de camiones recolectores desde el sábado 22 de marzo, desencadenando un colapso en los puntos verdes y un creciente riesgo sanitario y ambiental en la ciudad. El conflicto tiene su raíz en un acuerdo firmado hace seis meses entre los comunarios y la Alcaldía, que establecía el cierre técnico del relleno para el 22 de marzo. Al no cumplirse el plazo, los pobladores optaron por medidas drásticas, intensificando la crisis. “No vamos a ceder hasta que se cumpla lo pactado”, advirtió uno de los dirigentes. Una ciudad al límite La situación ha desbordado la capacidad […]

trending_flat

Tres encuestas simultáneas definirán el candidato del Bloque de Unidad

El Bloque de Unidad de la Oposición Democrática anunció este martes que seleccionará a su candidato único para las elecciones del 17 de agosto a través de tres encuestas idénticas, cuyos resultados se revelarán en abril. El objetivo es garantizar un proceso transparente y objetivo que identifique al aspirante con mayores posibilidades de éxito electoral. Los precandidatos en competencia serán Samuel Doria Medina, Jorge "Tuto" Quiroga y Amparo Ballivián, tras la declinación de Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho y Vicente Cuéllar. Según el comunicado oficial del bloque, las encuestas cumplirán con las siguientes características: Metodología uniforme: Las tres mediciones compartirán preguntas, alcance, marco muestral y margen de error. Ejecución simultánea: Serán realizadas a finales de marzo por empresas especializadas, seleccionadas por su trayectoria y credibilidad. Resultados consolidados: El candidato se anunciará en abril, tras integrar los datos de las tres […]

trending_flat

Beni declara desastre por lluvias e inundaciones: municipios en crisis

La Gobernación de Beni declaró este lunes "Situación de Desastre Departamental" ante las intensas lluvias, inundaciones y el severo deterioro de las carreteras, que amenazan vidas, la economía y la conectividad en la región. La medida responde a la incapacidad de los municipios afectados para enfrentar la emergencia por falta de recursos económicos y técnicos. Entre los más golpeados están San Borja, Rurrenabaque, Reyes, Baures, San Javier y Santa Rosa del Yacuma, donde las precipitaciones ponen en riesgo a la población, la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Además, el daño a las vías ha afectado gravemente la transitabilidad y el transporte entre ciudades. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, calificó esta temporada de lluvias como la más intensa en los últimos cuatro años y advirtió que las precipitaciones persistirán hasta abril. También alertó sobre una posible "intensa sequía" posterior, lo […]

trending_flat

Cívicos cruceños exigen a Arce solucionar crisis de combustibles

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, lanzó una dura advertencia al gobierno del presidente Luis Arce, exigiéndole resolver la crisis de abastecimiento de combustibles que afecta al país. "Se te están acabando los días y el combustible también. Haz aparecer el combustible, necesitamos trabajar", afirmó. Las declaraciones de Cochamanidis fueron emitidas durante una marcha convocada por el Comité Multisectorial en Santa Cruz, en protesta por la escasez de carburantes y dólares. La movilización partió desde la plaza del Estudiante y culminó en la plaza 24 de Septiembre, donde los manifestantes reclamaron una solución inmediata a la crisis. El líder cívico alertó que las protestas podrían intensificarse si el gobierno no atiende las demandas de la población. "Esta es la primera movilización. Te lo dijimos, Arce: conforme no hagas aparecer el combustible, esto se irá intensificando", advirtió. Según […]

trending_flat

Más de Bs 423 MM se afectaron al contrabando el 2024 en Bolivia

El Gobierno informó que en 2024 se logró afectar al contrabando en más de Bs423 millones mediante un refuerzo en los controles fronterizos. A través de 10.269 operativos, se frenó el ingreso y salida ilegal de mercancías en las fronteras con Perú, Paraguay, Argentina y Brasil. Según el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN. (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa, estas acciones permitieron incautar alimentos, combustibles y productos procesados de alto valor. “Hemos cubierto más de 7.000 kilómetros de frontera, evitando que el contrabando afecte la economía nacional”, afirmó. Entre los decomisos más relevantes se encuentran 133 cabezas de ganado valuadas en Bs1,2 millones, 32.300 kilos de carne de cerdo (Bs1,1 millones), 3.605 quintales de azúcar (Bs989.900), 1 millón de huevos (Bs1,05 millones) y más de 40 toneladas de fideo (Bs148.500). También se incautaron 317.890 litros de diésel (Bs1,06 […]

trending_flat

Concluye el montaje de la primera línea de extra alta tensión en Santa Cruz

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación, a través de su filial ENDE Transmisión, finalizó con éxito la instalación de equipos esenciales en la Subestación Las Brechas 500 kV, un avance significativo para la infraestructura energética del oriente de Bolivia. Este proyecto, parte de la interconexión Carrasco–Las Brechas, introduce la primera línea de transmisión de extra alta tensión en Santa Cruz, diseñada para asegurar un suministro eléctrico estable y eficiente en la región. Entre los equipos instalados destacan: Siete autotransformadores monofásicos de 500/230 kV, con una capacidad de 150 MVA cada uno. Cuatro reactores fijos y cuatro variables de 500 kV, fundamentales para estabilizar la tensión y prevenir fluctuaciones en la red. Estos dispositivos fueron energizados y superaron las Pruebas de Aceptación en Sitio (SAT), confirmando su pleno funcionamiento conforme a estándares internacionales. Tecnología de punta y estándares de calidad […]

trending_flat

Irán negocia con Bolivia acuerdo para explotación de tierras raras

El gobierno de Irán expresó interés en aprovechar los yacimientos de tierras raras de Bolivia, un recurso clave para la industria tecnológica y energética mundial. Las negociaciones, encabezadas por el viceministro boliviano de Minería, Ismael Rodríguez, avanzan con propuestas concretas que podrían cristalizarse en un convenio entre ambos países. El 13 de marzo, autoridades bolivianas y representantes iraníes, incluyendo empresarios, se reunieron en las oficinas del Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin) en La Paz. En el encuentro se identificaron dos zonas prioritarias para la exploración: Serranía de Palca, con más de 16.000 hectáreas. Cerro Manomó, en Santa Cruz, con 13.500 hectáreas. Rodríguez destacó que Irán propone una "cooperación mutua" basada en los recursos minerales de Bolivia, aunque evitó precisar plazos o montos de inversión. Pilares del acuerdo propuesto La iniciativa iraní se sustenta en tres ejes […]

trending_flat

Bolivia y Brasil impulsan integración fronteriza en reunión binacional

Autoridades de Bolivia y Brasil, junto a representantes de organizaciones sociales, se reunirán el próximo 27 de marzo en la II Reunión del Comité de Integración Fronteriza Cobija-Brasileia-Epitaciolândia para fortalecer la cooperación en la zona limítrofe. El encuentro, que busca optimizar los controles migratorios, sanitarios y aduaneros, apunta a facilitar el tránsito de personas y el comercio entre ambos países. La agenda incluye cuatro ejes principales: Control integrado: Instituciones de ambos países coordinarán acciones para agilizar los procesos fronterizos, reducir tiempos de espera y aumentar la eficiencia operativa. Temas clave: Se discutirán aspectos como integración económica —con énfasis en aduanas, controles sanitarios y lucha contra el contrabando—, migración, salud pública y sostenibilidad socioambiental. Beneficios comerciales: La Aduana Nacional de Bolivia propondrá elevar el monto libre de impuestos para el comercio fronterizo, actualmente establecido en 150 dólares, atendiendo a solicitudes de […]

trending_flat

Caso ítems fantasmas: Brasil aprueba la extradición de Antonio Parada Vaca

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) autorizó por unanimidad la extradición de Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, vinculado al escándalo de corrupción conocido como "ítems fantasmas". La decisión, tomada por la Primera Sala del STF en una sesión virtual entre el 7 y el 14 de marzo, abre la puerta para que Parada sea trasladado a Bolivia, donde enfrenta acusaciones por el desvío de más de un millón de dólares mediante el pago de salarios a 800 supuestos empleados inexistentes. La orden de extradición aún requiere el aval del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para ejecutarse. La solicitud se fundamenta en el Acuerdo de Extradición del Mercosur y la Convención de la ONU contra la Corrupción, instrumentos que respaldan la cooperación internacional en casos de […]

trending_flat

Secuestran 167 kilos de cocaína peruana rumbo a Argentina

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) decomisó 167 kilos de clorhidrato de cocaína en un vehículo que viajaba desde Perú con destino a Argentina. El operativo, realizado el 18 de marzo en un control fijo en Patacamaya, en la carretera entre La Paz y Oruro, culminó con la aprehensión del conductor, un joven de 21 años identificado como Noel M. J., y el secuestro del automóvil. El director de la Felcn, Bismark Pereira, informó que el cargamento, valuado en más de 470,000 dólares, representa un duro golpe al narcotráfico. “Encontramos 180 paquetes de cocaína ocultos en un compartimiento secreto, conocido como ‘macaco’, dentro del vehículo”, explicó. El conductor intentó huir al notar la presencia policial, pero fue interceptado y detenido tras una inspección que reveló la droga. Según las primeras investigaciones, la cocaína ingresó desde Perú a […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información