Empresarios alertan sobre riesgos de un aumento salarial “excesivo”
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), presidida por Giovanni Ortuño, advirtió que un incremento salarial "excesivo e imprudente" en el actual contexto de crisis económica podría desencadenar graves consecuencias, como mayor inflación, desempleo y el cierre de miles de empresas, especialmente pymes. La declaración responde a la demanda de la Central Obrera Boliviana (COB), que exige un aumento del 15% al salario mínimo y del 20% al salario básico. Ortuño explicó que incluso un ajuste menor al propuesto por la COB podría agravar problemas estructurales, como la escasez de dólares, la inflación y la falta de liquidez. "Una decisión mal calibrada podría provocar un descontrol inflacionario, desabastecimiento y pérdidas masivas de empleos", enfatizó. El 26 de marzo, la CEPB envió una carta al presidente Luis Arce solicitando una reunión urgente para exponer su posición, pero aún no ha […]



