• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Precio del “pan de batalla” se mantiene en Bs 0,50 en La Paz y Cochabamba

La venta del "pan de batalla" se desarrolla con normalidad en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba, manteniendo su precio en Bs 0,50 por unidad, según confirmaron comerciantes locales. El Gobierno nacional reiteró su compromiso de subsidiar el sector con Bs 1.200 millones, descartando un incremento en el valor del producto básico. Situación en mercados locales Un sondeo realizado en mercados clave de La Paz (zona San Pedro) y Cochabamba (mercado Calatayud) confirmó que el precio se mantiene estable. "Está a 0,50 centavos la unidad, todo está normal", afirmó una vendedora en Cochabamba, mientras que en La Paz se reportó la misma tendencia. En El Alto, medios locales verificaron que la comercialización sigue sin cambios, garantizando el acceso al producto a pesar de rumores previos sobre posibles alzas. Gobierno ratifica subvención y critica alza en Santa Cruz […]

trending_flat

Dirigentes evistas Claros y Cucho dejan prisión; cumplirán detención domiciliaria

Los dirigentes afines al “evismo”, Humberto Claros y Ramiro Cucho, abandonaron el domingo el penal de Patacamaya (La Paz) tras obtener detención domiciliaria. Ambos estaban detenidos desde noviembre de 2023 por su participación en los bloqueos de 2024, que paralizaron el país durante 23 días. La medida judicial se dio pese a que la Fiscalía y el Gobierno solicitaron extender su detención preventiva por dos meses más. Según la radio Kawsachun Coca, las autoridades apelarán la decisión. Detención y cargos Claros y Cucho fueron arrestados el 13 de noviembre de 2023 en Cochabamba. Un juez los envió inicialmente al penal de San Pedro y luego a Patacamaya por cinco meses, acusados de: - Terrorismo. - Alzamiento armado contra el Estado. - Atentado contra fuerzas de seguridad. - Uso de explosivos. El 21 de marzo, un tribunal otorgó libertad a Claros, […]

trending_flat

Roban más de Bs 500.000 en asalto a una fábrica de fideos en La Paz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) inició una investigación por el robo de 568.000 bolivianos en una fábrica de fideos de La Paz. El hecho ocurrió la noche del viernes 25 de abril, cuando cinco delincuentes ingresaron al local, amordazaron y golpearon a los cuidadores, y forzaron la caja fuerte. Detalles del asalto Según el reporte policial, los sospechosos ingresaron al establecimiento ubicado en La Paz, reduciendo a los vigilantes. Uno de ellos resultó con heridas en la cabeza tras ser agredido. Los atacantes lograron sustraer el dinero en efectivo antes de huir del lugar. Investigación en curso La Felcc analiza las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Las autoridades sospechan que se trata de una banda organizada, dado el modus operandi y la cantidad sustraída. Se busca a los implicados por […]

trending_flat

Pailón bloquea carretera al Beni por cambio de circunscripción electoral

El municipio de Pailón, en Santa Cruz, amaneció este lunes con un bloqueo total en la carretera interdepartamental hacia el Beni. La medida, impulsada por pobladores y autoridades locales, protesta contra el cambio de su circunscripción electoral (de la C-54 a la C-53), ordenado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Bloqueo indefinido y exigencias La decisión se tomó en una reunión de emergencia del Concejo Municipal, tras la falta de respuesta del TSE. Los manifestantes exigen que Pailón permanezca en la circunscripción 54, alegando que el cambio afecta su representación política e identidad territorial. "No permitiremos que se modifique arbitrariamente nuestra representación. Esta medida se mantiene hasta que el TSE atienda nuestra demanda", declaró Elsa Quisbert, presidenta del Concejo. Impacto y contexto El bloqueo, iniciado a las 00:00 horas de este lunes, paraliza una vía clave para el transporte de […]

trending_flat

Precio del pan sube de Bs 0,50 a Bs 1 en Santa Cruz y encarece la canasta familiar

Desde este lunes, el precio del pan en Santa Cruz aumentó de Bs 0,50 a Bs 1 por unidad, una medida que podría replicarse en Cochabamba y La Paz. Panificadores atribuyen el alza al incremento descontrolado de insumos y la falta de subsidios estatales, generando preocupación en las familias bolivianas. ¿Por qué subió el precio? Los gremios panificadores explicaron que el ajuste responde al alza sostenida de costos como harina, gas y azúcar, sumado a la ausencia de fiscalización a mayoristas. "Trabajamos a pérdida; el precio anterior (Bs 0,50) era insostenible", declaró Raúl Quispe, dirigente en Cochabamba. En Santa Cruz, el producto se vende en paquetes de seis unidades a Bs 5 en mercados, mientras que en tiendas de barrio cuesta Bs 1 por unidad. Aseguran que mejorará el tamaño y calidad, pero advierten que la crisis del sector persiste. […]

trending_flat

Inundaciones afectan a 859.775 familias en 277 municipios de Bolivia

Al menos 859.775 familias de 277 municipios bolivianos han sido afectadas por inundaciones y riadas, según informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Los desastres naturales han dejado 58 fallecidos, 10 desaparecidos y la destrucción de 2.406 viviendas. Las intensas precipitaciones han llevado a 206 municipios a declararse en desastre y 29 en emergencia, con 8.545 comunidades impactadas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja desde este domingo hasta el 1 de mayo por riesgo de desbordes en 8 departamentos: La Paz, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni y Pando. Santa Cruz, el más vulnerable Calvimontes destacó que Santa Cruz es la región con mayor riesgo, donde 56 municipios podrían sufrir nuevos desbordes. La alerta abarca cuencas críticas como: Ríos Bermejo, Parapetí y Grande (sur). Mamoré, Beni y Madre de Dios […]

trending_flat

Dos hombres armados atacan a un librecambista en Santa Cruz

Dos sujetos encapuchados atracaron a un librecambista en el mercado La Ramada, ubicado en la zona antigua de Santa Cruz, alrededor de las 08:15 de este domingo. Los agresores, armados, redujeron a la víctima —un hombre de aproximadamente 55 años— y huyeron en una motocicleta con una cantidad de dinero aún no precisada. Detalles del ataque Testigos relataron que los delincuentes, de contextura delgada y estatura alta, habrían seguido previamente al cambista, quien llevaba años trabajando en la zona. Al momento del asalto, la víctima intentó resistirse, pero los atacantes le dispararon en una pierna y el pecho antes de escapar por la avenida Isabel La Católica. "Escuché gritos y salí a ver. Ya lo tenían en el suelo", declaró una comerciante que presenció el hecho. Otra testigo señaló que los asaltantes esperaron en una moto hasta que el librecambista […]

trending_flat

Del Castillo denuncia que hay más víctimas que acusan a Evo de violación

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló en una entrevista con el medio argentino Data Urgente que varias mujeres han presentado denuncias de agresión sexual por parte del expresidente Evo Morales durante su mandato (2006-2019). Estas acusaciones se harán públicas a medida que avancen los procesos legales en Tarija, donde Morales enfrenta cargos por trata de personas y violación estatutaria. El ministro destacó la gravedad de las acusaciones, afirmando: “He recibido testimonios de mujeres que fueron agredidas durante la presidencia de Morales. Buscan justicia y pronto presentarán denuncias formales”. Las acusaciones se suman a una investigación en curso sobre la presunta implicación de Morales en el embarazo de una niña de 15 años en 2016, por lo que un tribunal boliviano emitió una orden de arresto. Desafíos legales en Bolivia y Argentina Morales, que se encuentra en la región […]

trending_flat

Mujer y su hija desaparecidas en Guarayos son halladas con vida

Una mujer de 28 años y su hija de 5, reportadas como desaparecidas en San Antonio del Junte, provincia Guarayos, fueron localizadas con vida, informó la Policía Boliviana. La noticia desmiente rumores previos que apuntaban a un posible homicidio. La menor fue encontrada en Trinidad, Beni, en la casa de su padre biológico, Reinaldo S., tras una verificación realizada por la Policía y la Defensoría de la Niñez. Por su parte, la madre, identificada como P.Y., se encuentra en Cochabamba, donde trabaja junto a familiares del padre de la niña. Contexto del caso Según Reinaldo S. en una declaración a Red Uno, P.Y. llegó a su vivienda el 6 de abril con la menor, mostrando signos de agresión. La mujer habría denunciado maltratos por parte de su pareja, E.R., de 30 años, quien actualmente está detenido en la cárcel de […]

trending_flat

Gobierno advierte que “no puede subir” el precio del pan a Bs 1

Los panificadores de Santa Cruz anunciaron que, desde este lunes, el precio del pan subirá a Bs 1 debido al incremento en los costos de producción. En Cochabamba, el sector evalúa una medida similar. Sin embargo, el Gobierno, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), sostiene que los subsidios estatales garantizan la estabilidad del precio. Franklin Flores, gerente de Emapa, afirmó este domingo que el Estado destinó más de Bs 1.200 millones este año para subsidiar la harina y el trigo, asegurando que “el precio del pan no puede aumentar”. En una entrevista con medios estatales, Flores destacó que estos recursos buscan proteger el acceso al pan, un alimento básico en Bolivia. Conflicto con panificadores de Santa Cruz El desacuerdo entre Emapa y los panificadores de Santa Cruz no es nuevo. En 2022, el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información