• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

muebles
trending_flat

Bolivia registra un auge del 69% en exportaciones de muebles de madera

Las exportaciones bolivianas de muebles de madera experimentaron un crecimiento notable en 2024, con un aumento del 69% en valor y 66% en volumen, alcanzando más de 8 millones de dólares y llegando a 12 mercados internacionales, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Este sector consolida su expansión en los últimos cinco años, acumulando ventas por más de 39 millones de dólares y cerca de 5.000 toneladas exportadas. Estados Unidos es el principal destino, seguido por Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza, mercados que demandan productos con diseño, calidad y sostenibilidad. Santa Cruz lidera la producción nacional El 82% de las exportaciones provienen de Santa Cruz, mientras que La Paz, Cochabamba y Chuquisaca también contribuyen al crecimiento. Los productos más demandados incluyen muebles de alto valor agregado y asientos, fabricados por empresas locales con estándares internacionales. […]

Corea del Sur
trending_flat

Corea del Sur urge a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba por inseguridad

Corea del Sur elevó este martes su alerta de viaje para el departamento boliviano de Cochabamba debido a protestas antigubernamentales y un aumento del crimen organizado, recomendando a sus ciudadanos abandonar la zona. El Ministerio de Exteriores surcoreano actualizó la alerta del nivel 2 ("evitar viajes no esenciales") al nivel 3, que implica "abandonar el territorio". La medida aplica para quienes ya se encuentren en Cochabamba, excepto en casos de extrema necesidad. Protestas y bloqueos desencadenan la alerta La decisión se tomó tras semanas de manifestaciones lideradas por simpatizantes del expresidente Evo Morales, que exigen su habilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto, pese a la prohibición del Tribunal Constitucional. Los bloqueos dejaron a Cochabamba incomunicada por más de dos semanas y dejaron al menos seis fallecidos, entre ellos cuatro policías.   외교부는 각국의 치안 보건 및 […]

Fanny Coaquira
trending_flat

TCP decide que magistrada Fanny Coaquira permanezca en el cargo

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió una medida cautelar presentada por Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y resolvió que la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, continúe en sus funciones. La decisión suspende los efectos de un fallo judicial que buscaba su remoción, vinculado a un caso de presunta manipulación de resoluciones. Contexto del caso El conflicto surgió tras un fallo emitido por el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza —actualmente en detención preventiva por el caso Consorcio—, que ordenaba la salida de Coaquira del TSJ. Según investigaciones, en junio, Lea Plaza habría coordinado con otras autoridades judiciales, incluido el exministro de Justicia César Siles, para manipular la resolución y reemplazar a Coaquira por el magistrado suplente Iván Campero, también implicado en el caso. Respaldo del TSJ y decisión final El 17 […]

Juan Pahuasi
trending_flat

Suspenden a alcalde de Tiquipaya por 30 días y nombran a un interino

En una decisión que ha generado repercusiones políticas, el alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, fue suspendido por 30 días tras una resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional que ratificó una sanción administrativa en su contra. Este martes, el Concejo Municipal posesionó a José Edgar Quintero como alcalde interino durante el periodo de suspensión. Ausencia del alcalde suspendido Al momento de la notificación, Juan Pahuasi no se encontraba en el municipio. Fuentes indicaron que asistía a una reunión en la Gobernación de Cochabamba. Hasta ahora, no ha emitido declaraciones públicas sobre su suspensión. Sesión municipal y reacciones El Concejo Municipal continúa analizando los efectos administrativos y políticos de la medida. Algunos concejales ya han expresado sus posturas, aunque no se han detallado los motivos exactos de la sanción contra Pahuasi. La suspensión marca un momento clave en la gestión municipal, mientras Quintero […]

venta de coca
trending_flat

Precio de la coca llega a Bs 50 por libra, el más alto en la historia

El precio de la hoja de coca en Bolivia alcanzó un máximo histórico de Bs 5.000 por 100 libras, equivalente a Bs 50 por libra, según informó este martes el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. El incremento, impulsado por el "Plan por las Familias Cocaleras", refleja un aumento del 700% frente a los Bs 6 por libra registrados en 2021. ¿Por qué subió el precio? Mamani atribuyó el alza a la racionalización de cultivos excedentarios, implementada desde junio de 2024, que redujo la sobreproducción y estabilizó el mercado. "Gracias al plan, se logró un precio histórico. Nunca antes la hoja de coca había superado los 5.000 bolivianos", destacó en un comunicado oficial. Además, resaltó que la gestión actual erradicó cultivos ilegales sin violencia ni químicos, en cumplimiento de la Ley 906, que limita el cultivo legal […]

militares en Llallagua
trending_flat

Cae un supuesto francotirador y cuatro más por violencia en Llallagua

Un operativo policial realizado este martes en Llallagua y otras poblaciones cercanas resultó en la captura de cinco personas, entre ellas un presunto francotirador vinculado a los recientes hechos de violencia que dejaron varios policías y un estudiante universitario muertos. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que los arrestos se realizaron durante allanamientos en diez viviendas de Llallagua, Catavi y Uncía. Entre los aprehendidos hay miembros de organizaciones locales que habrían participado en los ataques contra efectivos policiales. Las investigaciones han permitido identificar a 63 personas involucradas en los hechos violentos. Las autoridades cuentan con imágenes de vigilancia y estudios periciales que confirmarían la participación del presunto francotirador en los ataques. Según Aguilera, el ministro de Gobierno recibirá los informes forenses correspondientes para avanzar con las acusaciones formales. Los detenidos serán presentados ante la prensa en las próximas […]

Margot Pérez
trending_flat

Margot Pérez asume la presidencia del Tribunal de Justicia de La Paz

La vocal de la Sala Penal Segunda, Margot Pérez Montaño, fue elegida este martes como nueva presidenta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, en reemplazo de Yván Córdova, quien renunció irrevocablemente debido a su implicación en el caso "Consorcio". La designación se realizó en una sesión de la Sala Plena del TDJ, con la participación de los 29 vocales que la conforman. Pérez Montaño, reconocida por su trayectoria en la judicatura, ya había presidido la Asociación de Magistrados de La Paz (Amalap) entre 2020 y 2022. Contexto de la renuncia de Córdova Córdova presentó su renuncia el 16 de junio, en medio de las investigaciones por el caso "Consorcio", que involucra a jueces, fiscales y abogados en una presunta red para manipular decisiones judiciales. Según las pesquisas, el grupo buscaba influir incluso en la conformación del Tribunal […]

reservas internacionales
trending_flat

Bolivia cierra primer semestre de 2025 con $us 2.807 MM en Reservas Internacionales

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron el primer semestre de 2025 en $us 2.807 millones, lo que representa un incremento de $us 830 millones respecto a periodos anteriores. El dato confirma la tendencia alcista anunciada por el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, quien destacó el esfuerzo institucional para fortalecer la estabilidad económica. Crecimiento sostenido y cumplimiento de obligaciones Rojas afirmó que el aumento refleja una recuperación gradual: "Las RIN han ido subiendo; este incremento es una señal importante para el sistema financiero y la economía. Al cierre de junio, la tendencia positiva se mantuvo". Durante este periodo, las reservas permitieron cubrir en su totalidad el servicio de la deuda pública externa ($us 764 millones), equivalente al 45% del plan anual, pese a las dificultades generadas por la falta de aprobación de […]

operativo policial
trending_flat

Ejecutan operativos para capturar a autores del asesinato de policías en Llallagua

Desde la madrugada de este martes, grupos de élite de la Policía realizaron operativos simultáneos en Llallagua, Catavi y Uncía (Potosí) para capturar a los autores materiales e intelectuales del asesinato de cuatro policías durante los violentos bloqueos de junio. Según la agencia estatal ABI, ya hay detenidos, aunque se espera un informe oficial en las próximas horas. Los hechos ocurrieron durante las protestas lideradas por seguidores del expresidente Evo Morales, quien calificó el conflicto como la "batalla final" por su habilitación política. Los bloqueos dejaron seis muertos, entre ellos los cuatro efectivos, quienes presentaban signos de tortura. Detenciones e investigaciones en curso De acuerdo con investigaciones preliminares, 63 personas fueron identificadas: - 40 como presuntos autores materiales. - 10 como posibles autores intelectuales. Fuentes cercanas a la investigación confirmaron que los operativos continuarán en el norte de Potosí, zona […]

Bono Bicentenario
trending_flat

Récord de ventas: colocan 1.700 Bonos Bicentenario en solo 4 horas

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que, en solo cuatro horas tras su lanzamiento, se vendieron 1.700 bonos Bicentenario, movilizando 340.000 bolivianos. El instrumento financiero, que ofrece una tasa fija del 9,75% y un posible rendimiento adicional ligado al precio del oro, estará disponible hasta el 30 de agosto. Detalles de la venta Según Abraham Churata, gerente de Operaciones Monetarias del BCB, la demanda superó expectativas. La venta inició el 30 de junio y cerrará el 30 de agosto. Los canales de compra son Banco Unión, Banco Ganadero, Fundación Pro Mujer, Diaconía e Idepro. El único requisito es ser mayor de 18 años y presentar carnet de identidad. Condiciones y beneficios El bono destaca por su alto rendimiento. La inversión mínima es de 200 bolivianos y la máxima de un millón, a un plazo fijo de un […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información