• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Cancilleres del Mercosur impulsan medidas para profundizar la integración regional

Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, para reforzar el compromiso con la unidad del bloque y promover acciones que impulsen la integración regional. Este segundo encuentro en menos de un mes refleja la voluntad de los países miembros de enfrentar los desafíos globales con una agenda común. Medidas clave para el comercio y la competitividad Los Cancilleres acordaron eliminar restricciones al comercio intrazona, consolidar cadenas de valor regionales y armonizar normativas entre los Estados Parte. También se priorizó mejorar las Áreas de Control Integrado y fomentar la integración física y digital, medidas consideradas esenciales para dinamizar la economía del bloque. Avances en la agenda externa Se destacó la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea y el progreso en negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y […]

trending_flat

Dan de alta a piloto y dos pasajeros tras accidente aéreo en Beni

Pablo Andrés Velarde (piloto), Mirtha Fuentes y Roberta Velarde recibieron el alta médica tras sobrevivir al accidente de la avioneta en la que viajaban hacia Trinidad, Beni. El hecho ocurrió el pasado miércoles cuando la aeronave sufrió una falla en el motor, obligando a un aterrizaje forzoso en una zona pantanosa. Los tres permanecieron más de 48 horas en la selva junto a otros dos ocupantes, sin agua ni alimentos, hasta ser rescatados. El momento crítico: "Que sea lo que Dios quiera" Velarde, de 27 años, relató que la emergencia se desencadenó durante el vuelo Baures-Trinidad. "Apagué todo, cerré la gasolina y dije ‘vamos, que sea lo que Dios quiera’", recordó. El impacto dejó la avioneta boca abajo, sumergida parcialmente en agua. Pese al susto, el piloto mantuvo la calma y guió a los pasajeros para evitar lesiones graves. Supervivencia […]

trending_flat

Concluyen la primera planta estatal cárnica en Beni

La primera industria cárnica estatal de Bolivia, ubicada en Beni, culminó su construcción y avanza hacia su puesta en marcha, informó Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La planta, ubicada en Yucumo (municipio de San Borja), demandó una inversión de 227 millones de bolivianos y entrará en operaciones tras finalizar su fase de ajustes técnicos. Un proyecto estratégico para la producción nacional La construcción de la planta inició en julio de 2023 y forma parte de un complejo industrial que incluye matadero, frigorífico y procesamiento de subproductos. Tendrá capacidad para faenar 250 reses diarias, con proyección a 500, lo que permitirá producir 3.800 toneladas de carne y 3.200 toneladas de cortes especiales al año, destinados al mercado interno y la exportación. Beneficios económicos y ambientales Además de carne, la planta procesará subproductos […]

trending_flat

Pobladores de Colcapirhua bloquean vías contra ingreso de basura de Cochabamba

Vecinos, representantes distritales y autoridades de Colcapirhua iniciaron este sábado un bloqueo en las principales vías del municipio para exigir a la Gobernación mayor control sobre un botadero a cielo abierto donde, denuncian, se estaría depositando basura proveniente de Cochabamba. El conflicto surge por el presunto traslado de residuos por parte de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) a terrenos colindantes, propiedad del Ministerio de Defensa. Bloqueo por contaminación y riesgos sanitarios Los manifestantes aseguran que el botadero irregular, ubicado en límites con Colcapirhua, representa un riesgo ambiental y para la salud de la población. Exigen la intervención inmediata de la Gobernación para frenar el ingreso de los desechos y aplicar medidas de remediación. Autoridades exigen respuestas El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate, respaldó la protesta y señaló que no se permitirá que el municipio se convierta en […]

trending_flat

Nueva empresa asume recolección de basura en Cochabamba tras crisis sanitaria

Cerca de la medianoche del viernes, maquinaria pesada inició el retiro de toneladas de basura acumuladas durante 11 días en las calles de Cochabamba, tras el conflicto por el colapso del servicio de recolección. El alcalde Manfred Reyes Villa confirmó que la empresa Complejo de Cochabamba asumió el contrato, luego de la rescisión con el Complejo Industrial Verde por "incompetencia". La medida busca frenar la emergencia sanitaria generada por montañas de desechos en la ciudad, especialmente en el centro, donde tractores trabajan sin pausa. "Hemos solucionado el problema. Esperamos levantar toda la basura pronto", declaró Reyes Villa. ¿Por qué se desató la crisis? El conflicto comenzó cuando un fallo judicial impidió el depósito de residuos en el relleno de K’ara K’ara, lo que paralizó el servicio. La Alcaldía acusó a grupos políticos de agravar la situación durante días críticos, calificándola […]

trending_flat

Fallece Grover Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural confirmó este viernes el fallecimiento de Grover Lacoa, viceministro de Comercio y Logística Interna. Las causas de su deceso no fueron reveladas oficialmente. A través de un comunicado, la cartera ministerial expresó: "Lamentamos profundamente el fallecimiento del viceministro Grover Lacoa. Expresamos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y compañeros de trabajo". Carrera profesional y reacciones oficiales Lacoa, nacido en septiembre de 1978, era licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad Católica Boliviana y contaba con una maestría en Negociaciones Comerciales Internacionales de la Universidad de Barcelona. El presidente Luis Arce se sumó a las condolencias mediante sus redes sociales: "Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de nuestro hermano viceministro, quien demostró siempre su compromiso con el desarrollo de Bolivia". Legado en la función pública El fallecido funcionario se desempeñaba […]

trending_flat

Tribunal de La Paz revoca decisión y reactiva orden de captura contra Evo

El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz revirtió este [día] el fallo de la jueza cruceña Lilian Moreno, quien había anulado la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, investigado por presunta trata de personas. El juez Franz Zabaleta determinó suspender temporalmente la resolución de Moreno y mantener vigente la medida cautelar en contra del exmandatario. La decisión responde a una acción de libertad presentada por la presunta víctima y obliga a Moreno y al juez Nelson Rocabado a presentar un informe en tres días sobre los fundamentos de su anterior resolución. Conflicto de competencias judiciales El fallo del juez Zabaleta deja sin efecto la decisión de la jueza cruceña y ordena la suspensión de cualquier medida que busque cerrar o trasladar el caso. El documento judicial señala: "Se ordena la suspensión temporal de la ejecución de toda […]

trending_flat

FPS Cochabamba transfiere dos naves industriales en Aiquile por más de Bs 11,6 millones

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) Cochabamba, en el marco del programa FOCIPP Cono Sur, realizó la transferencia de dos naves industriales al Gobierno Autónomo Municipal de Aiquile: un Centro de Transformación de Cereales y una Plantinera de Hortalizas, con una inversión total de Bs 11.652.666,93. El acto de entrega se enmarca en las políticas de gestión del presidente Luis Arce Catacora, destinadas a fortalecer la producción local y generar empleo. Estas factorías beneficiarán directamente a 10.086 familias y crearán 45 empleos directos y 242 indirectos. Detalles de las naves industriales 1. Centro de Transformación de Cereales (Bs 3,6 millones) 7 líneas de producción: procesamiento de maíz, trigo, quinua y amaranto. Capacidad anual: 83,31 toneladas de materia prima. Productos: galletas, barras energéticas, insuflados, nachos, pan y api morado. Normativa: cumple estándares de inocuidad del SENASAG. Equipamiento incluye: […]

trending_flat

Dhely FIV, la vaca de alta genética valorada en $us 1,5 millones

"Dhely FIV", un ejemplar de raza Nelore criado en Bolivia, fue valorizado en 1,5 millones de dólares durante el remate Elo da Raça, en la feria ExpoZebu de Brasil. La transacción —que involucró el 33% de su propiedad a un consorcio brasileño— la convierte en la vaca boliviana más cara de la historia y consolida el avance genético del país en el sector ganadero. Un hito para la ganadería boliviana Producida por Cabaña El Trébol (Santa Cruz), en alianza con Cabaña Santiago y Cabaña Mónica, Dhely FIV destaca por su pedigrí, desempeño en exposiciones y crías de alto rendimiento, como "Megan FIV Trébol", campeona en Agropecruz 2025. "Este logro reconoce el esfuerzo de los productores bolivianos por la excelencia genética", afirmó Carmelo Arteaga, administrador de Cabaña El Trébol. Proyección internacional El récord refleja la competitividad de Bolivia en mercados exigentes, […]

trending_flat

Cochabamba colapsa por basura: Alcaldía rescinde contrato con Complejo Verde

La Alcaldía de Cochabamba rescindió este viernes el contrato con el consorcio Complejo Industrial Verde, encargado del recojo de basura, tras 11 días de emergencia sanitaria por acumulación de residuos en calles, plazas y mercados. La municipalidad asumirá directamente el servicio para frenar el colapso, mientras vecinos exigen soluciones definitivas. Crisis sin control: basura acumulada y decisión municipal Desde el 22 de mayo, Cochabamba enfrenta un caos ambiental por la paralización del recojo de residuos, que dejó toneladas de desechos en espacios públicos. Ante la inoperancia de Complejo Verde, la Alcaldía anunció la terminación del contrato y la movilización de brigadas propias para limpieza urgente. Juan José Ayaviri, director de Comunicación del municipio, confirmó la medida: "No permitiremos que la ciudad siga colapsada. Hay indicios de injerencia política en este sabotaje al servicio". Operativo de emergencia y reclamos ciudadanos Desde […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información