• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

TCP admite tres recursos contra comicios, pero asegura que no afectan al calendario

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió tres recursos de inconstitucionalidad relacionados con las elecciones generales, pero aclaró que ninguno interfiere con el calendario electoral ni suspende el proceso. Así lo confirmó el decano del TCP, Iván Espada, desde Sucre, sede del organismo. Los recursos, presentados por políticos de distintos sectores, buscan modificaciones en aspectos como paridad de género en binomios, derechos de extranjeros nacionalizados y participación indígena. Sin embargo, el TCP enfatizó que no se concedieron medidas cautelares que frenen las elecciones previstas para el 17 de agosto. Recursos admitidos sin paralizar el proceso Los tres casos admitidos son: Equidad de género en binomios: Impulsado por el diputado Israel Huaitari, exige paridad en las candidaturas presidenciales. Derechos de extranjeros nacionalizados: Presentado por los legisladores evistas Patricia Arce y Jairo Guiteras, cuestiona artículos de la Ley de Migración que limitan su […]

trending_flat

Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre

El Tribunal Agroambiental autorizó el ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara hasta diciembre, según anunció este miércoles la Alcaldía de Cochabamba. La medida busca aliviar la crisis ambiental tras más de diez días de acumulación de residuos en las calles. Medida cautelar excepcional Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales, informó que el tribunal emitió una resolución que permite el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno por siete meses. "De forma excepcional, se autoriza su operación mientras el municipio avanza en el cierre técnico", explicó. La decisión llega después de que el Consejo Metropolitano Kanata declarara emergencia ambiental y solicitara al Tribunal habilitar K’ara K’ara como solución temporal. Violencia y conflicto por la basura El conflicto escaló esta semana cuando pobladores de Colcapirhua bloquearon el acceso al botadero de Cotapachi, donde la Alcaldía intentó habilitar una celda […]

trending_flat

Gobierno aprueba decreto para regular empresas de pagos virtuales

El Gobierno nacional aprobó este miércoles un decreto supremo que regula la operación de empresas tecnológicas financieras (fintech), incluyendo servicios de pagos virtuales, préstamos y tokenización de activos. La medida, anunciada por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, busca ordenar el sector con reglas claras para entidades públicas y privadas. Normativa clave para el sector Fintech El decreto establece requisitos para la constitución de empresas que ofrezcan servicios financieros con innovación tecnológica, como blockchain, transferencias digitales y gestión de activos virtuales. Estas deberán estar registradas en el país y sujetas a supervisión. Definiciones y alcances Montenegro detalló que la norma incluye una taxonomía de términos como "activos tokenizados", "proveedores de servicios virtuales" y "entornos controlados de pruebas". Esto, según el Gobierno, facilitará la operación regulada de las fintech, evitando vacíos legales. Plazos y supervisión La ASFI tendrá 40 días hábiles […]

trending_flat

Recaudación tributaria crece 18,2% en Bolivia hasta abril de 2025

La recaudación tributaria del Mercado Interno (MI) en Bolivia registró un crecimiento del 18,2% entre enero y abril de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este incremento, anunciado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), se atribuye a las medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional para estabilizar la economía y contener la inflación. Crecimiento: Mario Cazón, presidente del SIN, informó que la recaudación pasó de Bs13.031,6 millones (a abril 2024) a Bs15.407,6 millones (a abril 2025). Destacó que las políticas de control de precios, subsidios a la producción y la inversión pública han mantenido activa la economía, favoreciendo el cumplimiento tributario. Medidas clave: Entre las acciones gubernamentales que impulsaron este resultado figuran: Exención total del IVA a bienes de capital y plantas industriales. Creación de fondos para exportaciones (Focax, Focaña y Fondo Startup). Implementación del Fondo […]

trending_flat

Bolivianos en Madrid hacen fila para empadronarse antes del cierre de plazo

Decenas de bolivianos residentes en Madrid formaron largas filas este miércoles frente al consulado de Bolivia para empadronarse antes del cierre del plazo, fijado para las 19:00. El registro es obligatorio para participar en las elecciones generales de agosto, según el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia. Hasta hoy, más de 2.000 ciudadanos se han inscrito en la capital española. Proceso ordenado, pero con alta demanda El responsable del empadronamiento en Madrid, en contacto con el corresponsal de Enfoque News y director de la Revista Aquí Latinos, Edwin Pérez, confirmó que el trámite avanza con normalidad pese a la afluencia masiva. Solo este miércoles, unas 200 personas acudieron al consulado. Documentos requeridos: Cédula de identidad o pasaporte vigente. No se aceptan documentos caducados. Horario estricto: El local cerrará a las 20:00, pero se atenderá a quienes ya estén en fila. […]

trending_flat

Easba reporta Bs 63 millones en ventas de azúcar y derivados en 2024

La Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), ubicada en el norte de La Paz, registró ingresos por Bs 63 millones en 2024 gracias a la comercialización de azúcar, alcohol de 96 grados, melaza y otros derivados de la caña, según informó este miércoles su gerente, Boris Alcaraz. "Los ingresos totales sumaron 63 millones de bolivianos", destacó Alcaraz en declaraciones a la televisora estatal. La venta de azúcar representó el mayor aporte, con Bs 55 millones, seguida por el alcohol (Bs 5 millones) y la melaza, usada en la industria alimentaria. Producción récord y generación de empleo En 2024, Easba logró: 290.000 quintales (qq) de azúcar. 1,9 millones de litros de alcohol de 96 grados. 13,5 megawatts (MW) de energía eléctrica. 1.800 empleos directos e indirectos. El crecimiento se sustentó en el incremento del rendimiento de caña, que alcanzó 147.000 toneladas, superando […]

trending_flat

Bolivia vende más oro del que compra; reservas tocan el mínimo legal, según experto

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los 2.618,10 millones de dólares en abril de 2025, un 32% más que en diciembre de 2024. Sin embargo, el 92% de este monto corresponde a oro, cuya cantidad física ha disminuido, afirmó Luis Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija. Según datos oficiales analizados por Romero, desde la implementación de la Ley 1503, el país vendió 44,06 toneladas de oro y solo compró 23,57 toneladas, dejando las reservas al límite de lo exigido por la norma. Datos clave sobre las reservas de oro Desbalance en compra y venta Luis Fernando Romero destacó que entre diciembre de 2024 y abril de 2025, las reservas de oro crecieron un 27% en valor debido al alza internacional de su precio, pero no por un aumento […]

trending_flat

Senamhi activa alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por ventarrones de hasta 90 km/h en varias provincias de Santa Cruz. Los vientos, que comenzaron este martes 06 de mayo, se extenderán hasta la noche del miércoles 07. Zonas afectadas y detalles del fenómeno Según el reporte oficial, los vientos moderados a fuertes —de dirección noroeste— afectarán las provincias de: Ibáñez, Warnes, Ichilo y Sara. Santiesteban, noreste de Cordillera y oeste de Chiquitos. Sur de Guarayos y Ñuflo de Chávez. Las ráfagas, con velocidades entre 60 y 90 kilómetros por hora, representan riesgo de caída de árboles, estructuras débiles y objetos sueltos. Recomendaciones para la población El Senamhi advirtió a los ciudadanos: Evitar estacionar vehículos cerca de árboles o postes. No realizar actividades al aire libre bajo letreros o construcciones inestables. Mantener precaución ante posibles cortes de […]

trending_flat

Capturan a dos sospechosos de secuestro en Shinahota con Bs 54.000

La Policía capturó a dos sujetos vinculados a un caso de secuestro en Shinahota (2024) durante un operativo en el centro de Cochabamba. Los detenidos transportaban Bs 54.000 en efectivo y evidencias digitales comprometedoras, según informó la Dirección de la Policía Volante (Diprove). Intervención y hallazgos El arresto se produjo cuando efectivos de la Diprove interceptaron un minibús con vidrios polarizados, cuyos ocupantes intentaron huir al ser requisados. Durante la inspección, se descubrió: Bs 54.000 en el vehículo. Asientos traseros removidos, una modificación sospechosa. Fotos en sus celulares posando con armas de grueso calibre. Un depósito reciente de Bs 200.000 en sus cuentas. Vinculación con el secuestro Marcelo Sánchez, director de Diprove, confirmó que los detenidos eran buscados por su presunta participación en un secuestro en Shinahota en 2024. "El caso fue remitido a la Fuerza Especial de Lucha Contra […]

trending_flat

Pailón bloquea ruta bioceánica por cambio de circunscripción electoral

Desde el martes, pobladores del municipio cruceño de Pailón mantienen bloqueada la ruta bioceánica en rechazo a los cambios en la cartografía electoral publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La medida, indefinida según sus organizadores, busca revertir la decisión que trasladó a Pailón de la circunscripción uninominal 54 a la 53. Protesta por "derecho vulnerado" Los manifestantes exigen que el TSE revise la modificación, argumentando que afecta su representación política. "Queremos que se respete nuestro derecho como pailoneños. No daremos el brazo a torcer", declaró uno de los protestantes. El alcalde Agapito Castro respaldó la movilización y advirtió que el bloqueo continuará hasta que se restablezca la circunscripción original. Tránsito interrumpido y viajeros afectados El bloqueo ha generado largas filas de vehículos en ambos sentidos de la carretera. Viajeros se ven obligados a trasbordar o caminar con sus pertenencias […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información