• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

criptoactivos usados para envío de remesas
trending_flat

Las remesas en Bolivia: el 36% ya llega a través de medios digitales

En un cambio significativo en los hábitos de envío de dinero, más de un tercio de las remesas que entran a Bolivia ahora se movilizan a través de métodos digitales, criptoactivos y billeteras electrónicas. Este dato, revelado por el Banco Central de Bolivia (BCB), marca una transición hacia la digitalización financiera en un contexto donde el total de remesas familiares recibidas experimentó una leve contracción. De acuerdo con el reporte del BCB, en el primer semestre del año las remesas alcanzaron un valor de 630 millones de dólares, lo que representa un 2% menos en comparación con el mismo periodo de 2024. El organismo atribuye esta disminución a la incertidumbre global y al desempeño particular de las economías de los países de origen. La nueva cara de las remesas La novedad más relevante se registra en los canales de envío. […]

la casa de la Libertad en Sucre
trending_flat

Cívicos exigen que transmisión de mando presidencial sea en Sucre

El Comité Cívico de Chuquisaca expresó su “profundo rechazo e indignación” ante la decisión del Gobierno y del presidente electo Rodrigo Paz Pereira de realizar el acto de transmisión de mando presidencial en la ciudad de La Paz, el próximo 8 de noviembre. La molestia surge porque, según los cívicos, Paz se comprometió durante la campaña electoral a jurar en Sucre, reconocida constitucionalmente como la capital del país, en caso de resultar electo. A través de un comunicado oficial, la oficina del presidente electo confirmó que los actos oficiales de posesión se llevarán a cabo en la sede de gobierno, decisión que desató fuertes críticas en Chuquisaca. En respuesta, el Comité Cívico calificó la medida como “una ofensa a la dignidad del pueblo chuquisaqueño y una traición a la memoria histórica de Bolivia”, según reportó radio Erbol. Los dirigentes recordaron […]

centro de cómputo del TED de La Paz
trending_flat

El TSE exige pruebas concretas a Libre antes de cuestionar el proceso electoral

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que ningún delegado de la alianza Libre y Democracia (Libre), que postuló a Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco a la Presidencia y Vicepresidencia, presentó observaciones durante el desarrollo de las elecciones del pasado domingo, ni en las mesas de sufragio ni en los centros de cómputo departamentales. “Hemos dejado en claro que alianza Libre tuvo acceso irrestricto con sus delegados a cada una de las 34.000 mesas de sufragio y deberían contar con sus copias, porque es responsabilidad de la organización política. También dejamos en claro que sus delegados tenían acceso irrestricto en los nueve centros de cómputo departamentales y, en ambas instancias, no realizaron una sola observación”, afirmó Ávila en entrevista con red Uno. El vocal aclaró que, si la alianza decide presentar reclamos sobre el proceso […]

cómputo de actas en el TED de Cochabamba
trending_flat

El TSE autoriza a Libre revisar imágenes de actas del Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó este martes a la alianza Libre el acceso a las imágenes de las actas del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), luego de una solicitud formal presentada por la organización política en la misma jornada. Según el documento firmado por el presidente en ejercicio del ente electoral, Óscar Hassenteufel, la revisión se llevará a cabo este miércoles 22 de octubre desde las 14:00 en las oficinas de la Dirección Nacional de Tecnología de la Información y la Comunicación del TSE, bajo estrictos protocolos de seguridad. La decisión responde al punto 4 del “Compromiso por la Democracia”, suscrito el 10 de septiembre de 2025, que establece mecanismos de transparencia y fiscalización del proceso electoral. El TSE también acreditó a los delegados y técnicos de Libre que tendrán acceso a las imágenes digitales de las actas. […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Caso contrabando de gas: Dorgathen reaparece y se abstiene de declarar

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, se presentó este martes en dependencias de la Aduana Nacional en Santa Cruz, para brindar su declaración dentro del proceso abierto en su contra por el presunto delito de contrabando de exportación agravado de gas natural. Al ingresar a las oficinas ubicadas en el sexto anillo de la doble vía La Guardia, Dorgathen anunció que presentaría su declaración informativa; sin embargo, una vez ante el fiscal, decidió acogerse a su derecho constitucional a guardar silencio y se abstuvo de declarar. A la salida, el titular de la estatal petrolera habló brevemente con los medios de comunicación y rechazó las acusaciones. Aseguró que el proceso tiene motivaciones políticas y negó cualquier participación en actos irregulares vinculados a la exportación de gas. Por su parte, el fiscal asignado al caso informó que, […]

vicepresidente David Choquehuanca
trending_flat

Asamblea aplaza elección del nuevo Contralor hasta la próxima legislatura

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) decidió este martes aplazar la elección del nuevo Contralor General del Estado hasta la próxima legislatura, dejando en manos de los futuros parlamentarios la responsabilidad de designar a la nueva autoridad de control fiscal. La decisión fue aprobada por mayoría en el pleno del Legislativo, luego de que el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, pusiera a consideración la propuesta. De los 136 legisladores presentes, 74 votaron a favor del aplazamiento, superando los 65 votos mínimos requeridos para su aprobación. “Se queda por aplazado el tratamiento de la elección hasta la próxima legislatura del Contralor o Contralora”, confirmó Choquehuanca tras el conteo de votos. La propuesta de postergación fue presentada por la diputada del ala “arcista” Daisy Choque, quien argumentó que existía una demanda presentada por el postulante Jaime Prudencio. Según explicó, una sentencia […]

jefe de la misión de la UE, Davor Stier
trending_flat

UE certifica transparencia del balotaje: “El Sirepre fue eficaz”

En un contundente respaldo al proceso electoral, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea certificó este martes la total transparencia y eficacia del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) utilizado en el balotaje del domingo, afirmando que funcionó sin interrupciones y que se puede confiar plenamente en los resultados que reportó. La declaración del jefe de la misión, Davor Stier, se produce en medio de cuestionamientos por parte de simpatizantes de la alianza Libre, quienes denunciaron irregularidades sin presentar pruebas. Stier fue enfático al señalar que su evaluación se basa en "información de primera mano", gracias a que la MOE desplegó a un analista experto en el centro de cómputo del Sirepre para monitorearlo en todo momento. "Queríamos tener nuestra persona de la misión todo el tiempo mirando, monitoreando, por eso de primera mano les podemos decir que […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

EEUU y ocho países de América Latina respaldan el “nuevo rumbo” de Bolivia

En un claro gesto de apoyo internacional, los gobiernos de Estados Unidos y ocho países más emitieron una declaración conjunta para felicitar al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, y reconocer la voluntad democrática del pueblo boliviano. El mensaje, publicado en la red social X, marca un respaldo significativo al nuevo gobierno y un alejamiento explícito de la gestión saliente. La declaración, firmada por Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, y Estados Unidos, resalta que el resultado electoral del pasado 19 de octubre "refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación". Un mensaje con enfoque en el cambio y la cooperación El texto va más allá de una felicitación protocolaria y establece las expectativas y ofertas de cooperación de los países signatarios. […]

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat

TSJ convoca a diálogo nacional para impulsar reforma judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo Gómez, anunció la realización del Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, un encuentro que reunirá a autoridades judiciales y a los nuevos mandatarios del Órgano Ejecutivo, con el propósito de construir una justicia más cercana a la ciudadanía y capaz de ofrecer soluciones estructurales a sus demandas. Saucedo explicó que la convocatoria tiene como objetivo iniciar un trabajo conjunto entre instituciones del Estado para transformar el sistema judicial, priorizando la eficiencia, la transparencia y el acceso equitativo a la justicia. “Convocaremos como Órgano Judicial al diálogo interinstitucional para la reforma judicial, con la finalidad de trabajar en la construcción de una justicia que le sirva al pueblo”, declaró el titular del TSJ. El encuentro se organizará en torno a cuatro ejes temáticos fundamentales: Presupuesto judicial, con miras a garantizar […]

el fiscal Roger Mariaca junto al nuevo fiscal de Tarija
trending_flat

Mogro asume como nuevo fiscal de Tarija en reemplazo de Gutiérrez

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, designó este martes a José Ernesto Mogro Palacios como nuevo fiscal departamental de Tarija, en reemplazo de Sandra Gutiérrez, quien fue cesada del cargo días después de presentar una acusación formal contra el expresidente Evo Morales por el presunto delito de trata y tráfico de personas. Mariaca informó que Mogro es un fiscal institucionalizado que cumple con todos los requisitos para asumir la jefatura del Ministerio Público en Tarija. “Él va a trasladarse y realizar la transición. Agradecemos los servicios de la doctora Sandra Gutiérrez, con quien me comuniqué para reconocer su acompañamiento durante mi gestión”, expresó. El fiscal general aclaró que la decisión forma parte de un proceso de evaluación y reestructuración que se está llevando adelante en todos los departamentos del país, en el marco de sus atribuciones. “Son facultades que […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información