• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Fegasacruz garantiza suministro y exige liberar exportación de carne

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) aseguró que el abastecimiento de carne para el mercado interno está garantizado y pidió al Gobierno nacional levantar la restricción a las exportaciones de este producto. Walter Ruiz, presidente de la entidad, informó que ya se presentó al Ejecutivo toda la documentación requerida para acreditar la sostenibilidad de la producción ganadera en Bolivia. En un reciente encuentro con el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, Fegasacruz expuso datos que demuestran la capacidad exportadora del sector. Según Ruiz, las cifras reflejan una provisión “sostenible y constante” de carne, suficiente para satisfacer la demanda interna y, al mismo tiempo, generar divisas mediante la venta al exterior. “Hemos demostrado que la oferta de los productores es estable y continua. Bolivia tiene autonomía en la producción de carne de res, por lo que confiamos en que […]

trending_flat

Lluvias en Bolivia afectan a casi 370 mil familias y destruyen 800 viviendas

Las intensas lluvias que golpean Bolivia han desencadenado una crisis de gran magnitud, dejando un saldo de 368.702 familias afectadas y cerca de 800 viviendas destruidas en todo el país, informó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Las inundaciones y deslizamientos, ocasionados por precipitaciones inusualmente prolongadas y severas, amenazan con agravarse en las próximas semanas. En una entrevista con la televisora estatal, Novillo precisó que el número de familias impactadas crece diariamente. “El reporte más reciente, con datos hasta el sábado, indica que el total de familias afectadas y damnificadas alcanza las 368.702”, afirmó. Aunque destacó una “leve diferencia” entre afectados —quienes sufren pérdidas menores— y damnificados —con daños más graves—, subrayó la escala del desastre. El ministro advirtió que las lluvias, más intensas que en años anteriores, podrían extenderse hasta el 4 de abril, lo que requiere […]

trending_flat

Bolivia pagó tres veces más en deuda que lo que recibió en créditos en 2024

Bolivia cerró 2024 con un panorama económico desafiante: recibió 476 millones de dólares en créditos, pero destinó 1.500 millones al pago de su deuda externa, según reveló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una entrevista televisiva. A esta brecha se suman los 3.000 millones de dólares que el país gasta anualmente en importar combustibles, un factor que agrava el déficit en la balanza de pagos y alimenta una crisis de divisas. Las exportaciones de gas, históricamente el pilar de los ingresos nacionales, apenas alcanzaron los 1.300 millones de dólares en 2024, dejando un saldo negativo de casi 1.700 millones en el comercio energético, explicó Montenegro. Esta caída ha restringido el acceso a dólares y elevado la presión sobre la economía boliviana. Para mitigar la escasez de divisas, el Gobierno anunció una inyección inmediata de 60 millones de dólares, provenientes […]

trending_flat

Recaudación por cobranza coactiva de tributos sube a Bs249,8 millones

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que la recaudación por cobranza coactiva alcanzó Bs249,8 millones en el primer bimestre de 2025, un 6,5% más que los Bs234,6 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Este incremento, equivalente a Bs15,3 millones adicionales, evidencia una mejora en los procesos de fiscalización y recuperación de deudas tributarias. El presidente del SIN, Mario Cazón, atribuyó este resultado al trabajo de la institución para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. La cobranza coactiva, explicó, es un instrumento esencial para recuperar impuestos y multas impagos, mediante acciones administrativas que incluyen la identificación ágil de bienes de los deudores y la prevención de maniobras fraudulentas de insolvencia. Cazón enfatizó que estas medidas no solo buscan garantizar el pago de deudas, sino también promover el cumplimiento voluntario de los contribuyentes, lo que fortalece la recaudación […]

trending_flat

Golpea al ‘narco’: Chile incauta 146 t de precursores con destino a Bolivia

En un operativo conjunto, la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de Chile decomisaron 146 toneladas de precursores químicos destinados a la producción de drogas ilícitas. La carga, interceptada en los puertos de Iquique y Arica, tenía como destino final Bolivia y representa un duro revés para el narcotráfico internacional. La incautación incluye 124 toneladas de carbonato de sodio y 22 toneladas de acetato de etilo, sustancias clave en la fabricación de clorhidrato de cocaína. Según reveló La Tercera, los químicos provenían de Hong Kong (carbonato de sodio) y Panamá (acetato de etilo), y llegaron en seis contenedores, tres por cada puerto. Las empresas de transporte marítimo intentaron burlar los controles aduaneros con declaraciones falsas. En Iquique, los contenedores fueron presentados como “base para detergente”, mientras […]

trending_flat

Bolivia destaca 10 avances clave en su relación bilateral con Chile

En el marco del Día de la Reivindicación Marítima, el presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó este domingo 10 logros clave en la relación bilateral con Chile, aunque insistió en que la demanda de un acceso soberano al océano Pacífico sigue siendo una prioridad "irrenunciable". El mandatario subrayó que, pese a los progresos en cooperación, el reclamo histórico por una salida al mar permanece vigente, como lo establece la Constitución Política del Estado. Principales avances bilaterales Fronteras más ágiles: Desde los pasos Tambo Quemado-Chungará, Pisiga y Colchane, se garantiza atención las 24 horas para facilitar el comercio y el tránsito, en línea con el Tratado de 1904. Nuevos pasos en marcha: Ambos países acordaron estudiar la apertura de los Hitos 41 y 60, además de mejorar la infraestructura fronteriza para fortalecer la conectividad. Seguridad reforzada: La cooperación policial se intensificó […]

trending_flat

YPFB refuerza suministro: llegan dos buques a Arica con gasolina y diésel

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó la llegada de dos buques con gasolina y diésel a la terminal de Arica, Chile, este lunes 24 y miércoles 26 de marzo, como parte de su estrategia para garantizar el suministro de combustibles en Bolivia. La empresa también anunció el arribo de más embarcaciones en abril y mayo, asegurando así el abastecimiento a mediano plazo. Armin Dorgathen, presidente ejecutivo de YPFB, explicó que la importación de combustibles se planifica con dos meses de anticipación, dado que el transporte marítimo desde el punto de origen hasta Arica demora entre 30 y 45 días. “En febrero solicitamos los buques para abril, y los pedidos de ahora llegarán en mayo”, precisó en una entrevista con Bolivia Tv. El puerto de Arica desempeña un rol clave para Bolivia, al ser la vía de ingreso del […]

trending_flat

Al menos un muerto y 16 heridos en accidente de bus rumbo a Vallegrande

Al menos una persona perdió la vida y otras 16 resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado la noche del sábado en la carretera antigua que une Cochabamba con Santa Cruz. El siniestro involucró a un autobús del Sindicato Mixto de Transporte Carrasco Valle Totora, que tenía como destino el municipio de Vallegrande, en el departamento de Santa Cruz. El incidente ocurrió cerca de las 21:30 en la comunidad de Chullchungani, según informó el comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure. Las primeras investigaciones señalan que el conductor manejaba a exceso de velocidad, lo que le hizo perder el control del vehículo en una curva. El autobús volcó de lado, arrastrando a varios pasajeros y dejando el trágico saldo reportado. Tras el accidente, los heridos fueron atendidos de inmediato y trasladados a centros médicos cercanos. El conductor, […]

trending_flat

Bermejo, el paraíso boliviano de compras donde los argentinos ahorran hasta un 75%

Un reciente informe del medio argentino Todo Jujuy revela que Bolivia se ha convertido en el principal destino de los argentinos para realizar compras, atraídos por precios hasta un 75% más bajos que en su país. Este auge, impulsado por una favorable diferencia cambiaria y la estabilidad de costos en productos clave, está transformando los patrones de consumo y turismo entre ambas naciones. En los últimos años, el flujo comercial entre Argentina y Bolivia ha dado un giro notable. Si bien destinos como Brasil, Chile o Paraguay solían ser las opciones preferidas de los argentinos en busca de mejores precios, hoy Bolivia lidera como la alternativa más económica y accesible. Ropa, calzado, tecnología y repuestos para vehículos destacan entre los artículos más demandados, con descuentos que varían entre el 30% y el 75% respecto a los valores en Argentina. La […]

trending_flat

Arce disolverá Diremar y apuesta por diálogo con Chile sobre salida al mar

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este domingo la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), organismo creado en 2011 para liderar las acciones diplomáticas y jurídicas relacionadas con la demanda de acceso soberano al mar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El mandatario, en el marco del Día de la Reivindicación Marítima, también informó que se revisarán los procesos iniciados en ese tribunal, apostando por una nueva estrategia basada en el diálogo bilateral con Chile. Arce destacó que la reivindicación marítima sigue siendo un "derecho irrenunciable" para Bolivia, pero enfatizó que su gobierno priorizará la cooperación con Chile para abordar este y otros temas, como la disputa por las aguas del Silala. "No hemos abandonado nuestro planteamiento de una salida soberana al mar", afirmó, subrayando que la soberanía marítima permanece como una "agenda pendiente" para […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información