• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

heladas Valle Grande
trending_flat

Productores de los valles cruceños en emergencia por heladas

Los productores de los valles cruceños se declararon en emergencia ante la combinación de heladas, el alza de precios de insumos y la escasez de combustible, factores que amenazan la producción de alimentos en la región. Este viernes, se reunirán de urgencia en Mataral para exigir apoyo de las autoridades. Crisis en el campo Luis Alberto Banegas, presidente del bloque productivo, advirtió que la situación es "crítica" y que podrían verse obligados a detener la producción. "Si no nos apoyan, el pueblo se quedará sin comida. No es una amenaza, es la realidad", afirmó. Los cultivos de frutas, hortalizas y tubérculos son los más afectados. Heladas y alza de costos Ignacio Morón, alcalde de Vallegrande, confirmó que las primeras heladas de la temporada se registraron esta madrugada, con temperaturas bajo cero. "Esto daña los cultivos y el pasto para el […]

Alcira Arraya jura como viceministra de Seguridad Ciudadana
trending_flat

Alcira Arraya asume como nueva viceministra de Seguridad Ciudadana

Este viernes, Alcira Carola Arraya fue nombrada como la nueva viceministra de Seguridad Ciudadana, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en Bolivia. La posesión estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, en un acto que destacó su trayectoria y compromiso con la seguridad y la justicia social. Un compromiso con la democracia y la equidad En su primer discurso, Arraya agradeció al presidente Luis Arce por la confianza depositada en ella y enfatizó su compromiso con la estabilidad democrática, especialmente en un contexto de polarización política. "Vivimos tiempos de alta tensión, con posiciones radicales que buscan vulnerar el derecho a un proceso electoral seguro. Asumo esta responsabilidad con la convicción de defender la democracia", declaró. Además, destacó que su gestión priorizará una perspectiva de género, históricamente ausente en las políticas de seguridad: "La voz […]

planta de YPFB
trending_flat

Gobierno asegura $us 220 millones para compra de combustibles en junio

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que el Estado cuenta con 220 millones de dólares para adquirir diésel y gasolina en junio, destinados a cubrir la demanda interna. Los recursos provienen de ingresos por exportaciones de gas, minerales y gestión del Banco Central de Bolivia (BCB). Origen de los fondos Montenegro detalló que el BCB coordina los pagos recibidos por YPFB (venta de gas y urea), así como exportaciones de estaño, cobre y oro de empresas estatales como Vinto y Coro Coro. - Presupuesto mensual: Entre 220 y 230 millones de dólares. - Volumen estimado: 220 millones de litros (a 1,05 y 1,10 dólares por litro). - Buques asegurados: Seis cargamentos ya pagados, ubicados en puertos de Chile y Perú. Abastecimiento progresivo y deuda externa El ministro atribuyó las filas en estaciones de servicio a una sobredemanda, pero aseguró […]

Felcn
trending_flat

Felcn incauta 361 cápsulas de cocaína en operativo en ruta Bioceánica

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) decomisó 361 cápsulas con pasta base de cocaína durante un operativo en la carretera Bioceánica. El hallazgo se realizó en un vehículo de transporte público proveniente de Santa Cruz, lo que derivó en la aprehensión de los involucrados. El caso ya fue remitido al Ministerio Público para su investigación. Operativo y hallazgos Efectivos de la Felcn interceptaron el vehículo en un control rutinario. Durante la requisa, descubrieron las cápsulas, envueltas en cinta beige, ocultas entre el equipaje. La carga incautada supera los 2.5 kilos de pasta base, con un valor estimado en el mercado ilegal que ronda los $us75,000. Detenciones y procedimiento Los sospechosos fueron detenidos en flagrancia, tras la lectura de sus derechos constitucionales. Las autoridades no revelaron sus identidades, pero confirmaron que el caso sigue en investigación para determinar […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat

Ministro advierte procesos penales a evistas por vandalismo en protestas

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, advirtió este jueves con iniciar procesos penales contra simpatizantes del evismo por actos de vandalismo durante protestas, incluyendo agresiones a policías y daños a bienes del Estado. Hechos y declaraciones clave En conferencia de prensa, Ríos denunció que grupos movilizados destrozaron escudos policiales y otros equipos, lo que podría configurar delitos como asociación delictuosa, instigación pública a delinquir y atentado contra bienes públicos. "Respetamos el derecho a la protesta, pero no permitiremos agendas políticas electorales que atenten contra la paz social y las instituciones", afirmó el ministro, acusando a los manifestantes de buscar un "boicot al proceso eleccionario". Acciones legales y contexto Ríos aseguró que las autoridades actuarán "en marco de la ley y derechos humanos", pero sin tolerar violencia. Además, confirmó que la orden de aprehensión contra Evo Morales sigue vigente, aunque […]

mayor Gabriel J. S. H.
trending_flat

Dan de baja definitiva a policía acusado de proteger a cabecilla del PCC

El Tribunal Disciplinario de la Policía de Santa Cruz dictó la baja definitiva, sin derecho a reincorporación, al mayor Gabriel J. S. H., tras comprobarse su vinculación con Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta", líder del Primer Comando Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil. La decisión se tomó luego de que la Fiscalía Departamental presentara imágenes de las cámaras de seguridad del Servicio General de Identificación Personal (Segip), donde se observa al oficial interactuando con el delincuente el pasado 16 de mayo. El material fue considerado prueba contundente por el Tribunal. Vinculación con el crimen organizado Según la investigación, el mayor admitió haber depositado dinero a favor de "Tuta", quien ingresó a Bolivia con una identidad falsa: Maycon Goncalves Da Silva. El brasileño fue detenido ese mismo día en un operativo policial. El oficial fue […]

dirigentes evistas
trending_flat

Evistas amenazan a vocales del TSE y sus familias por candidatura de Evo Morales

Juan Enrique Mamani, dirigente del ala "evista" del movimiento intercultural, lanzó este jueves amenazas públicas contra vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), exigiendo la liberación de detenidos afines a su sector y advirtiendo acciones de represalia si no se atienden sus demandas. En un acto público, Mamani declaró: "Tenemos identificados a los traidores de la patria, empezando desde el TSE. Tenemos identificado al señor (Oscar) Hassenteufel, también su casa del señor Tahuichi Tahuichi. Si no liberan a nuestros compañeros, mañana haremos conocer quiénes son sus familiares". Las palabras del dirigente fueron respaldadas por grupos movilizados. Advertencia de acciones "a las malas" Mamani aseguró que, si sus exigencias no son cumplidas "a las buenas, será a las malas", insinuando posibles actos de intimidación contra los vocales y sus cercanos. Las declaraciones se dan en medio de protestas de sectores afines al […]

Mariana Prado
trending_flat

Torrez: Mariana Prado “ha entendido que el pueblo no quiere que sea candidata”

El senador William Torrez, del entorno de Andrónico Rodríguez, confirmó que la exministra Mariana Prado no será la candidata a la vicepresidencia en la nueva alianza que respaldará su postulación presidencial. La decisión se da tras críticas públicas y disputas internas en el oficialismo. "Queda claro que la señora Mariana Prado no acompañará a Andrónico. Se evalúan otras opciones", declaró Torrez a La Razón Radio, añadiendo que la definición del binomio es un proceso "complicado" que se resolverá en las próximas horas. El fallido registro inicial y el cambio de alianza El 19 de mayo, Rodríguez inscribió a Prado como su compañera de fórmula bajo Alianza Popular, respaldada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS). Sin embargo, la coalición se descartó tras una denuncia por irregularidades en la directiva del MTS, lo que llevó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a archivar […]

Marieta Paredes
trending_flat

YPFB pagó $us 828 MM a Botrading por combustibles y niega sobreprecio

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este jueves que pagó 828.047.076,74 dólares a la empresa Botrading S.A. por el suministro de combustibles para el mercado interno, rechazando las acusaciones de sobreprecios o pagos irregulares. Marieta Paredes, gerente de Administración y Finanzas Corporativo de YPFB, explicó que el monto corresponde a 12 contratos (sumando 661,4 millones de dólares) y sus respectivas adendas (166,6 millones de dólares), todas registradas en sistemas estatales como el Sicoes y la Contraloría General del Estado. Transparencia y controles Paredes señaló que los pagos se ajustan a la Ley del Presupuesto General del Estado 2025 y se procesan mediante el Sistema de Gestión Pública (Sigep), garantizando su trazabilidad. Afirmó que no existen pagos en exceso y que quienes lo sostienen no consideran los volúmenes efectivamente recibidos. La ejecutiva ofreció someterse a auditorías bajo la Ley Safco para […]

trending_flat

Defensor del Pueblo pide diálogo al TSE con evistas por inscripción de candidatos

La Defensoría del Pueblo remitió este jueves una nota al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para mediar un diálogo con el instrumento político Evo Pueblo, que busca inscribir a su binomio y candidatos pese a que el plazo venció el 19 de mayo. Según un comunicado oficial, la Defensoría actuó tras recibir una solicitud de Evo Pueblo para que funja como "puente de comunicación" con el TSE. El objetivo, según el grupo afín al expresidente Evo Morales, es "dar cumplimiento a la normativa vigente" e inscribir a sus candidatos para las elecciones generales del 5 de octubre. Conflicto por plazos y resoluciones El martes, una delegación de Evo Pueblo y del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) llegó al TSE para entregar una solicitud de contraseñas y registrar candidatos. Sin embargo, el secretario de Cámara, Fernando Arteaga, rechazó el trámite, alegando […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información