• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Secuestran más de 3.800 litros de hidrocarburos en un inmueble

Efectivos policiales incautaron 3.810 litros de diésel ocultos en un inmueble de la urbanización 9 de febrero, tras una denuncia de vecinos sobre el acopio ilegal de combustible en la calle Tupak Katari. Durante el operativo, los agentes encontraron 16 bidones de 60 litros, uno de 30 litros, uno de 20 litros, cuatro turriles de 200 litros y dos tanques de 1.000 litros. Todo el hidrocarburo fue asegurado y se iniciaron investigaciones para determinar su origen y destino. Las autoridades advierten que el almacenamiento clandestino de combustibles representa un riesgo de incendios y explosiones, además de posibles delitos vinculados al tráfico ilegal de hidrocarburos.

trending_flat

Lluvias dejan 42 muertos y más de 186.000 familias afectadas

Las intensas lluvias que golpean al país desde noviembre han dejado 42 fallecidos, siete desaparecidos y más de 186.000 familias afectadas, según el último informe del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La Paz es el departamento más golpeado, con 28 de los 39 municipios declarados en desastre. Inundaciones, riadas y deslizamientos han destruido viviendas y obligado a evacuaciones. En total, 411 casas han colapsado y 68 familias han sido reubicadas solo en La Paz y Palca. A nivel nacional, el fenómeno climático ha impactado a 1.991 comunidades en 119 municipios de los nueve departamentos. Chuquisaca y Potosí se suman a La Paz y Cochabamba como las regiones con mayores daños. Los deslizamientos en laderas urbanas y el desborde de ríos en áreas rurales explican la mayoría de las muertes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de […]

trending_flat

Potosí: bus choca contra una peña, hay 13 muertos y 20 heridos

Un bus de transporte interdepartamental se estrelló contra una peña en la carretera diagonal Jaime Mendoza, entre las localidades de Soratariri y Tomaycuri, dejando un saldo de 13 fallecidos y 20 heridos, según el reporte preliminar de la Policía. El vocero del Comando Departamental de la Policía de Potosí, teniente coronel Limber Choque, confirmó que el vehículo se salió de la vía y chocó violentamente contra la roca. “Lamentablemente, hay 13 personas que habrían fallecido y alrededor de 20 heridos”, señaló. El bus pertenecía a la empresa de Transportes Flores y cubría la ruta Cochabamba-Oruro. Sin embargo, debido a derrumbes en la carretera principal, tomó una vía alterna donde ocurrió el accidente. Imágenes difundidas en redes sociales muestran la parte izquierda del vehículo completamente destruida y a los heridos dispersos en la carretera. La Unidad Operativa de Tránsito investigará las […]

dólar
trending_flat

Escasez de combustible impulsa la subida del dólar paralelo; trepa a Bs 12

El dólar paralelo alcanzó un nuevo máximo este miércoles, cotizándose en Bs 12 por unidad, según reportes de plataformas digitales que operan con criptoactivos. El alza se produce en un contexto de escasez de combustible que afecta a las principales ciudades del país, generando incertidumbre entre la población y el sector productivo. De acuerdo con datos de Binance P2P, el USDT, activo digital utilizado como referencia en transacciones informales, llegó a Bs 12 a las 11:38 de este miércoles. Este valor representa un incremento significativo respecto al martes 11 de marzo, cuando se cotizaba en Bs 11.52 en la misma plataforma. El desabastecimiento de gasolina y diésel ha sido uno de los factores determinantes en la escalada del dólar paralelo. Las principales ciudades del país enfrentan largas filas en estaciones de servicio, mientras el clima de incertidumbre se agrava entre […]

trending_flat

Rómulo Calvo se une a Reyes Villa y lanza indirecta a Gary Añez

El expresidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, se integró oficialmente al equipo de campaña del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, bajo la plataforma de Súmate. Durante su presentación como delegado de Reyes Villa en Santa Cruz, Calvo lanzó una indirecta a Gary Añez, quien recientemente selló una alianza con el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga. "Yo no vengo a entregarle a mi pueblo. Vengo a decirle que este pueblo quiere trabajar por una Bolivia unida y por mejores días para todos los bolivianos", declaró Calvo, en referencia a la frase que Añez pronunció en enero pasado durante un acto de respaldo a Quiroga: "Tuto, le entrego a mi pueblo". Aquella declaración generó una ola de críticas en su momento. Por su parte, Reyes Villa destacó el liderazgo de Calvo y su trayectoria como defensor de los intereses no […]

trending_flat

Tensión en el Legislativo: fuerte cruce verbal entre diputados Jáuregui y Arce

Un enfrentamiento verbal entre los diputados Juan José Jáuregui, del bloque "arcista", y Héctor Arce, del ala "evista", alteró este miércoles la sesión en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). El altercado, cargado de acusaciones personales y cuestionamientos a la gestión gubernamental, ocurrió cuando Arce interrumpió una entrevista que Jáuregui ofrecía a la prensa. El conflicto se desató cuando Arce increpó a Jáuregui con la frase: “Dile a tu presidente que rinda cuentas”. Jáuregui respondió de inmediato: “Hermano, tranquilízate. Déjame hablar, ¿yo te molesto? Dile a tu presidente también que rinda cuentas”. La tensión escaló rápidamente, con ambos legisladores intercambiando acusaciones de corrupción y descalificaciones personales. Durante el enfrentamiento, Arce insistió en que el gobierno debía explicar presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. Jáuregui, por su parte, replicó señalando problemas en la ejecución de obras de infraestructura, como el […]

trending_flat

YPFB anuncia mejora progresiva en abastecimiento de combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que el suministro de combustible en Bolivia mejorará en los próximos días, alcanzando niveles máximos de distribución hacia el fin de semana. Aunque la situación aún no se ha normalizado por completo, se prevé que los despachos de gasolina y diésel aumenten del 60% actual al 80% en los próximos días. En declaraciones a Red Uno, Dorgathen informó que YPFB está descargando cisternas en Palmasola para abastecer diversas ciudades, mientras que la planta de Arica, en Chile, opera al 100% de su capacidad, garantizando el 50% del suministro nacional. Además, se continúa importando combustible desde Perú, lo que representa un 10% adicional al abastecimiento. El presidente de YPFB pidió tranquilidad a la población y recomendó evitar filas innecesarias en las estaciones de servicio si los vehículos cuentan con medio […]

trending_flat

Sube precio del pollo en La Paz por falta de diésel y vías en mal estado

Los vendedores de carne de pollo en La Paz han declarado emergencia debido al incremento en el precio de esta proteína, que actualmente se comercializa entre 25 y 26 bolivianos por kilo. El alza se debe principalmente a la escasez de diésel, la falta de dólares para la importación de insumos y las dificultades en el transporte por el mal estado de las carreteras, factores que han encarecido la producción y distribución. Productores y comerciantes explicaron que la escasez de combustible ha elevado los costos logísticos, mientras que la falta de divisas complica la adquisición de insumos esenciales para la industria avícola. A esto se suma el deterioro de las vías, especialmente en la ruta Cochabamba-La Paz, lo que obliga a los transportistas a tomar trayectos más largos, como el que pasa por Sucre, incrementando aún más los costos operativos. […]

trending_flat

YPFB podría recurrir al dólar paralelo para importar combustible, según la ANH

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene la opción de adquirir dólares en el mercado paralelo para garantizar la importación de combustibles y enfrentar el desabastecimiento que afecta al país. La medida se viabilizó tras la aprobación de un decreto gubernamental que flexibiliza el acceso a divisas, según informó el director de la ANH, Germán Jiménez. Jiménez señaló que, si bien YPFB evalúa esta opción, no hay un plazo definido para la normalización del suministro de combustibles. “Yacimientos está evaluando esta posibilidad, pero como institución estamos distribuyendo al máximo los despachos que realiza YPFB a las estaciones de servicio”, indicó en una entrevista con Unitel. Sin embargo, evitó precisar una fecha para la solución de la crisis, lo que genera incertidumbre entre la población. Importaciones aceleradas, pero insuficientes Los trámites para importar carburantes […]

trending_flat

Línea aérea Paranair suspende venta de boletos en Bolivia

La aerolínea paraguaya Paranair anunció mediante un comunicado oficial, la suspensión temporal de la emisión y venta de boletos en Bolivia debido a la situación económica del país. La compañía informó que la medida se aplicará hasta nuevo aviso y responde a las condiciones actuales del mercado boliviano. Aunque no detalló los factores específicos, el sector aéreo en Bolivia enfrenta dificultades relacionadas con la disponibilidad de divisas y restricciones en la repatriación de ingresos. Paranair operaba vuelos entre Asunción y Santa Cruz de la Sierra, una ruta clave para la conectividad entre ambos países. La suspensión podría afectar a pasajeros y empresas que dependen de esta conexión aérea. La aerolínea aseguró que los pasajeros con boletos adquiridos recibirán asistencia para gestionar cambios o reembolsos.  

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información