FPS exige a la ALP aprobar créditos de $us 150 MM para proyectos paralizados
Esther Soria Gonzales, directora ejecutiva del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), exigió este miércoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar dos créditos internacionales por más de 150 millones de dólares, destinados a programas de empleo y infraestructura educativa, paralizados desde 2024 por falta de voluntad política de sectores opositores. Proyectos en riesgo Los proyectos estancados son: Ley 267/2024-2025 (desde junio 2024): Préstamo de 100 millones de dólares para el Programa Nacional de Emergencia de Empleo, que financiará infraestructuras urbanas sostenibles. Ley 268/2024-2025 (desde septiembre 2024): Préstamo Bol-39/2024 para construir espacios deportivos en unidades educativas. Soria calificó de mezquindad la postura de algunos asambleístas, que estrangulan el desarrollo y afectan a regiones que demandan empleo e inversión. Impacto económico y avances Pese al bloqueo, el FPS destacó avances con proyectos vigentes: Bol-34: 613 millones de bolivianos invertidos […]