• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

TSE pide al Gobierno acelerar contrataciones para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió al Gobierno dos proyectos de decretos supremos con el fin de agilizar contrataciones clave para el desarrollo del proceso electoral, ante la falta de respaldo legislativo a sus propuestas iniciales. Los decretos permitirían realizar contrataciones directas y consultorías sin recurrir a los procedimientos habituales, que, según el TSE, son más lentos y podrían poner en riesgo los plazos del calendario electoral. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió que si el Ejecutivo no aprueba estas medidas con urgencia, el proceso electoral podría verse comprometido. “Requerimos realizar este tipo de contrataciones, como adquisición de bienes y servicios con celeridad. Si estos proyectos no fueran aprobados por parte del presidente del Estado y su gabinete, pondrían en enorme riesgo este proceso electoral", declaró. El pedido del TSE se da luego de que la Asamblea Legislativa rechazara los […]

trending_flat

Vocero de UN: “Esperamos que ‘Tuto’ honre su compromiso y apoye al elegido”

Roberto Moscoso, secretario general de Unidad Nacional (UN), partido que respalda al precandidato Samuel Doria Medina, calificó de “pretexto” la carta enviada por Jorge “Tuto” Quiroga al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que el exmandatario rechaza las encuestas como método para elegir al candidato único del Bloque Unidad. Según Moscoso, los resultados recientes, que favorecen a Doria Medina, habrían desbaratado los planes de Quiroga. En su carta, Quiroga se desmarcó del mecanismo acordado para definir al representante de la coalición opositora. Sin embargo, Moscoso destacó que el exmandatario no se ha retirado del proceso: “Si gana, será el candidato; si pierde, otro asumirá. Esperamos que honre su compromiso y apoye al elegido”, afirmó. El dirigente defendió la legalidad de las encuestas, citando el artículo 131 de la Ley Electoral, que las permite siempre que no se publiquen, y aclaró […]

trending_flat

Potosí: tres mineros mueren sepultados por caída de planchón en una mina

Tres trabajadores perdieron la vida el fin de semana en un accidente al interior de la mina Berta, perteneciente a la Cooperativa San Juan en Potosí. Un planchón de gran tamaño se desprendió y cayó sobre los mineros, provocando su muerte inmediata, según informó la Policía. Las víctimas fueron identificadas como Diego C.E., de 26 años; Jairo C.E., de 22; y Fernando D.M., de 39. El trágico hecho fue confirmado por el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Potosí, coronel Eduardo Moscoso, quien detalló que los bomberos trabajaron en el rescate y recuperación de los cuerpos. Las autoridades aún investigan las causas exactas del desprendimiento, mientras que el caso se suma a una preocupante estadística: con este incidente, ya son 33 los mineros que han fallecido en accidentes laborales en lo que va del […]

trending_flat

Choferes levanta bloqueo en ruta a los Yungas tras acuerdo por combustibles

Tras intensas negociaciones, el Gobierno y la Federación Regional de Transporte Yungas suscribieron un acuerdo en la madrugada de este martes que desactivó el bloqueo de caminos en esa región. El convenio asegura el abastecimiento de combustibles y la reparación de carreteras, dos demandas centrales de los transportistas. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló un plan para rehabilitar las vías troncales afectadas, esenciales para el traslado de mercancías y pasajeros. A su vez, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, garantizó el suministro regular de carburantes a los Yungas y anunció una mayor fiscalización para prevenir el desabastecimiento en estaciones de servicio. El conflicto estalló la medianoche del lunes, cuando los choferes instalaron seis puntos de bloqueo, interrumpiendo el paso de viajeros y el transporte de frutas, café y otros productos agrícolas. La protesta buscaba respuestas a la persistente […]

trending_flat

Jhonny Antezana: el pionero de la neuroarquitectura que redefine el diseño

Jhonny Sergio Antezana Martínez, destacado arquitecto cochabambino, ha dedicado más de tres décadas a moldear el paisaje urbano de la ciudad de Cochabamba con una visión centrada en la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. Su pasión por la planificación urbana y su compromiso social lo han convertido en una figura clave en el desarrollo de proyectos de gran impacto, tanto desde la gestión pública como desde la academia. Ahora, Antezana emprende un nuevo reto: integrar las neurociencias a la arquitectura, una tendencia innovadora que promete revolucionar el diseño de espacios en Bolivia y América Latina. Una carrera al servicio de la ciudad Graduado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Antezana ha combinado su labor como docente con una trayectoria destacada en la administración pública. Fue Director de Planificación, Oficial Mayor Técnico, concejal municipal y diputado uninominal, […]

trending_flat

Choferes de los Yungas rechazan diálogo y mantienen los bloqueos

Los choferes sindicalizados de los Yungas no asistieron este lunes a la reunión convocada por el Gobierno en La Paz, a pesar de ser la quinta invitación para negociar. Los bloqueos persisten en varios puntos de la región, mientras las autoridades insisten en su disposición a resolver las demandas del sector, aunque sin ceder a la exigencia de dialogar en los sitios de protesta. A las 15:00, los ministros de Obras Públicas, Édgar Montaño, y de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, esperaron en vano a los dirigentes en la sede de gobierno. Los choferes, por su parte, condicionaron las conversaciones a que se realicen en los puntos de bloqueo, reclamando mejoras urgentes en el mantenimiento de carreteras y garantías en el suministro de combustible. Montaño descartó trasladarse a los Yungas, argumentando que las emergencias por lluvias en otros departamentos exigen atención prioritaria. […]

trending_flat

Felcn incauta 5 kilos de cocaína ocultos en latas de leche evaporada

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó 5,05 kilogramos de pasta base de cocaína camuflados en latas de leche evaporada durante un control vehicular en Puerto Pailas, Santa Cruz. El cargamento, transportado en un bus interprovincial con destino a Puerto Quijarro, fue detectado en un operativo de rutina. Los efectivos de la Felcn inspeccionaron el vehículo y hallaron dos cajas de cartón con latas que despertaron sospechas por su peso inusualmente bajo. Al abrirlas, descubrieron la droga oculta en su interior. Además, encontraron dos paquetes adicionales envueltos en cinta beige, también con cocaína, sumando un total de 5 kilos y 50 gramos de la sustancia ilícita. Según el informe oficial, el cargamento fue enviado como encomienda, pero las autoridades no lograron identificar al remitente ni al destinatario. La ruta hacia Puerto Quijarro, cerca de la frontera con […]

trending_flat

Bolivia será declarada libre de aftosa sin vacunación y exportará más carne

En mayo, Bolivia recibirá oficialmente la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Este hito marca un avance significativo en la sanidad animal del país y abre nuevas puertas para la exportación de carne bovina a mercados internacionales. El anuncio lo hizo el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Juan Miguel Quiroz, quien resaltó que este logro es fruto de años de colaboración entre los sectores público y privado. “La semana pasada, en la reunión de la Cosalfa, se confirmó que en mayo nos entregarán esta certificación, resultado de un esfuerzo sostenido durante mucho tiempo”, afirmó Quiroz en conferencia de prensa. La noticia se dio a conocer durante la 51 Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Cosalfa), […]

trending_flat

Camioneros exigen diésel y mejoras viales: reunión clave el miércoles

El sector del transporte pesado en Bolivia está en crisis. Este miércoles, representantes de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) se reunirán en La Paz con autoridades del Viceministerio de Transporte y otras instancias gubernamentales para exigir soluciones inmediatas a tres problemas que amenazan con paralizar sus operaciones: la escasez de combustible, las demoras en las fronteras y el deterioro de las carreteras. Héctor Mercado, presidente de la CBT, confirmó el encuentro y lo calificó como una “última oportunidad” para lograr acuerdos concretos. “Si el Gobierno no muestra voluntad de resolver estos problemas, las reuniones no sirven de nada”, declaró a Unitel, advirtiendo que el sector podría recurrir a medidas de presión si no hay avances. Tres frentes críticos El desabastecimiento de combustible es el primer punto de conflicto. Los transportistas aseguran que no se trata de un fallo de […]

trending_flat

Multarán con Bs 500 a quienes no se empadronen ni emitan su voto

Quienes no se empadronen ni participen en las próximas elecciones generales deberán pagar una multa de 500 bolivianos, equivalente al 20% del salario mínimo nacional. La medida afecta especialmente a los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto, fecha prevista para los comicios, según lo establece el reglamento electoral vigente desde 2019. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, recordó que el empadronamiento masivo se realizará del 18 de abril al 7 de mayo. "Exhortamos a los jóvenes a que no esperen hasta el último momento", señaló en una entrevista con RTP. También instó a quienes cambiaron de domicilio a actualizar sus datos para poder votar. El incumplimiento no solo implicará una multa, sino también restricciones administrativas durante 90 días, como la imposibilidad de realizar trámites públicos y bancarios. El reglamento sanciona además a los […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información