• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

BoA canceló 19 vuelos y reportó cuatro demoras en ocho días

Boliviana de Aviación (Boa) canceló 19 vuelos y registró cuatro demoras entre el 21 y el 28 de febrero, según datos de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT). La directora de Transportes de la ATT, Silvia Claros, informó que las cancelaciones y retrasos se debieron a mantenimientos no programados y problemas con el arrastre de aeronaves. En total, 1.208 pasajeros se vieron afectados, de los cuales 864 fueron compensados por la aerolínea. Pese a los inconvenientes, la ATT no recibió reclamos ni inició actas por estos hechos. Claros explicó que las demoras pueden generar un "efecto arrastre", ya que si un vuelo parte con retraso, los siguientes en la programación también se ven afectados.

trending_flat

Fallece el chofer que causó un accidente en la carretera Oruro-Potosí

El conductor del bus de la empresa Emmanuel, Ramiro Martín M., falleció en el quirófano del Hospital Daniel Bracamonte, tras el trágico accidente ocurrido en la carretera Oruro – Potosí que dejó más de 30 muertos y cerca de 40 heridos. El siniestro ocurrió la madrugada del sábado en un tramo recto de la vía, cuando el bus de Emmanuel impactó de frente contra un vehículo de la empresa Flecha Norte. Según testigos, la colisión fue violenta y dejó a ambos motorizados con severos daños, lo que complicó el rescate de los pasajeros atrapados. De acuerdo con las investigaciones preliminares, Ramiro conducía en estado de ebriedad, con exceso de velocidad e invadió el carril contrario, provocando la tragedia. Equipos de emergencia y efectivos policiales llegaron al lugar para auxiliar a los heridos, mientras que los hospitales de Uyuni colapsaron debido […]

trending_flat

ATT emite 47 actas de infracción en terminales terrestres del país

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) emitió 47 actas de infracción y ejecutó 264 acciones correctivas en terminales terrestres como parte del operativo "Ch'alla y Carnaval con viaje seguro". El plan, implementado desde el 21 de febrero, busca garantizar la seguridad de los pasajeros mediante controles en tarifas, itinerarios y permisos. "Hemos reforzado personal en 14 terminales terrestres y nueve aeropuertos del país. Se emitieron 47 actas de infracción y realizamos 264 acciones correctivas para proteger los derechos de los usuarios", informó la directora de Transporte de la ATT, Silvia Claros. Las principales infracciones detectadas incluyen la falta de un conductor de relevo, con 10 actas de sanción, y el cobro indebido de tarifas, con nueve casos registrados. También se identificó la venta de boletos a menores sin los permisos correspondientes, entre otras irregularidades. El […]

trending_flat

Hugo Ayaviri escalará el Manaslu, su séptima cumbre de más de 8.000 metros

El alpinista boliviano Hugo Ayaviri se prepara para ascender el Manaslu (8.163 metros sobre el nivel del mar), la octava montaña más alta del mundo, ubicada en Nepal. Su objetivo es completar la expedición en septiembre sin el uso de oxígeno suplementario y llevar la bandera de Bolivia a la cima. Ayaviri, beneficiario del programa "Sueño Bicentenario", ha escalado seis de las 14 cumbres más altas del mundo sin oxígeno, incluyendo el K2 (8.611 m), Broad Peak (8.051 m), Gasherbrum I (8.080 m), Gasherbrum II (8.021 m), Nanga Parbat (8.125 m) y Lhotse (8.516 m). Ahora, busca sumar el Manaslu a su lista de logros. "Me he puesto la meta de escalar las 14 montañas más altas del mundo, ubicadas en Asia. Hasta ahora he conquistado seis sin oxígeno y mi próximo desafío es el Manaslu", afirmó Ayaviri. Nacido en […]

Foto: RRSS
trending_flat

Una roca cae sobre un minibús en Tarija y mueren dos personas

Dos personas murieron este domingo cuando una roca cayó sobre un minibús de transporte público en la cuesta de San Simón, en el tramo Entre Ríos-Palos Blancos, Tarija. Según el informe policial, la enorme piedra impactó directamente sobre el conductor y un pasajero que iba en el asiento delantero, provocándoles la muerte instantánea. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Entre Ríos para las pericias correspondientes. Un agente que atendió el caso informó a radio Abigail que las víctimas sufrieron "explosión de masa encefálica" debido al impacto. Agregó que no se encontraron otros heridos en el lugar, aunque no se descarta que algunos pasajeros hayan sido auxiliados antes de la llegada de la Policía. Las autoridades investigan las causas del desprendimiento de la roca y se espera un informe oficial sobre lo ocurrido.

trending_flat

Felcn incauta paquetes de cocaína y marihuana en Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) interceptó dos vehículos en un operativo realizado en la avenida Virgen de Cotoca, a la altura del noveno anillo, en Santa Cruz. Durante la requisa, se hallaron 19 paquetes de pasta base de cocaína y 151 paquetes de marihuana. El primer vehículo, una vagoneta Suzuki blanca, transportaba los paquetes envueltos en cinta beige con sustancias controladas. En el segundo, un tractocamión Volvo rojo, la droga estaba oculta en compartimentos. Las pruebas de campo confirmaron la presencia de cocaína y marihuana. Las autoridades aprehendieron a dos ciudadanos bolivianos, identificados como Marcelo Arturo P. J. y Erick William G. T., quienes fueron trasladados a dependencias de la Felcn para su investigación. La Felcn destacó que este tipo de operativos forman parte de los esfuerzos para combatir el narcotráfico en el país.   Foto: […]

trending_flat

Presidentes de Bolivia y Chile reafirman voluntad de integración

Los presidentes de Bolivia y Chile, Luis Arce y Gabriel Boric, sostuvieron un encuentro en Uruguay, donde coincidieron en la necesidad de fortalecer la integración entre ambos países. El diálogo se llevó a cabo en el marco de la toma de posesión del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi. Arce calificó la reunión como un “grato encuentro” y destacó en sus redes sociales que “los vientos del sur soplan con más fuerza, unidad y justicia social”. Por su parte, Boric subrayó la importancia de estrechar lazos entre ambas naciones. “Tanto tiempo lejos con nuestros hermanos de Bolivia, teniendo tanto en común. Es hora de avanzar en mayor integración”, expresó en su cuenta de X. El acercamiento entre ambos mandatarios se da en un contexto de relaciones diplomáticas sin embajadores desde 1978, pero con avances recientes en temas de cooperación fronteriza y […]

trending_flat

Llegan a Bolivia los primeros tres deportados desde Estados Unidos

Tres ciudadanos bolivianos deportados desde Estados Unidos arribaron al país el viernes, marcando el inicio de un proceso que podría afectar a más compatriotas bajo la política migratoria del gobierno de Donald Trump. Dos de ellos llegaron a Santa Cruz y uno a Cochabamba, según confirmaron familiares y autoridades. Rosario Monasterio, madre de uno de los deportados, denunció en declaraciones a la Red Uno que su hijo estuvo detenido durante siete meses en Estados Unidos sin recibir asistencia de las autoridades bolivianas. “Nadie se hizo presente. Nadie ve por el boliviano allá”, afirmó, y exhortó a la Embajada de Bolivia en Washington a brindar mayor apoyo a los connacionales detenidos. Por su parte, Henry Baldelomar, encargado de negocios de la Embajada de Bolivia en Estados Unidos, informó que actualmente hay 132 bolivianos en centros de detención migratoria, de los cuales […]

trending_flat

Luis Arce asiste a la investidura del izquierdista Yamandú Orsi en Uruguay

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, llegó este sábado al mediodía a Montevideo para asistir a la toma de posesión de Yamandú Orsi como nuevo mandatario de Uruguay. Antes de emprender su viaje, Arce informó en sus redes sociales que había delegado el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y confirmó su participación en la ceremonia oficial, prevista para las 13:00 en la capital uruguaya. Orsi, dirigente del Frente Amplio, asumirá la presidencia hasta 2030. Analistas destacan la influencia del expresidente José “Pepe” Mujica en su trayectoria política, a quien suele señalar como su mentor.  

trending_flat

Presidente Arce defiende las danzas bolivianas en inicio del Carnaval

En el inicio de las festividades del Carnaval en Bolivia, el presidente Luis Arce Catacora envió un mensaje enfático al país, destacando la importancia de preservar las tradiciones culturales bolivianas. “Nunca dejaremos que nos arrebaten nuestras danzas, nunca permitiremos que nuestras tradiciones sean distorsionadas”, afirmó el mandatario, en alusión a la disputa con Perú por la apropiación de danzas altiplánicas. El pronunciamiento de Arce se produjo días después de que la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk) denunciara ante la Unesco y la ONU actos discriminatorios y la quema de la bandera boliviana en Perú. Estos incidentes están relacionados con la controversia sobre la reivindicación de danzas tradicionales como la diablada y la morenada, que Bolivia considera parte de su patrimonio cultural. “Bolivia es historia viva”, subrayó el presidente, reafirmando la soberanía cultural del país. Agregó que […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información