• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

intención de voto
trending_flat

Indecisos podrían definir la elección según encuesta de intención de voto

Samuel Doria Medina, candidato presidencial por la alianza Unidad, lidera la tercera encuesta de intención de voto con un 19,6%, según el estudio realizado por Captura Consulting para la Red Uno. Sin embargo, el alto porcentaje de indecisos (15,5%) mantiene la contienda abierta. La encuesta, aplicada entre el 10 y 20 de junio a 2.500 personas mayores de 18 años, revela que Jorge Quiroga (Libre) ocupa el segundo lugar con 16,6%, seguido de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con 13,7%. Completan la lista Manfred Reyes Villa (8,8%), Rodrigo Paz (6,4%) y otros candidatos con porcentajes menores al 5%. Una carrera ajustada: Doria Medina no logra despegarse Aunque Doria Medina mantiene el primer puesto, el analista político Marcelo Silva destaca que la ventaja sobre Quiroga es estrecha: solo tres puntos los separan. "Quiroga concentró su campaña en Santa Cruz, mientras Doria Medina […]

cocaína incautada
trending_flat

Hubo 1.113 extranjeros detenidos por narcotráfico en la gestión de Arce

Un total de 1.113 extranjeros fueron aprehendidos en Bolivia por narcotráfico durante los cuatro años y ocho meses de gestión del presidente Luis Arce, según informó este domingo el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. Los datos, difundidos en el programa estatal Los hechos cuentan, revelan que, en el mismo período, 15.126 personas fueron detenidas por este delito, de las cuales el 7,4% corresponde a ciudadanos de otras nacionalidades. Nacionalidades más involucradas Según el desglose proporcionado por Mamani, las detenciones de extranjeros se distribuyen de la siguiente manera: - Peruanos: 325 - Colombianos: 217 - Venezolanos: 156 - Brasileños: 154 - Argentinos: 93 - Chilenos: 62 - Paraguayos: 32 - Otras nacionalidades: 74 El viceministro destacó que estas cifras confirman la presencia de emisarios internacionales que reclutan a bolivianos para el transporte de drogas. Clanes familiares y […]

TSE
trending_flat

TSE registra 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que recibió 515 solicitudes de sustitución de candidaturas y 20 renuncias formales de postulantes, en el marco de los preparativos para las Elecciones Generales del 17 de agosto. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, detalló que las sustituciones se registraron hasta el viernes 29 de junio, mientras que las renuncias suman 20 casos. "Estamos avanzando con el calendario electoral; faltan menos de 50 días para los comicios", afirmó. Calendario electoral en marcha Quispe destacó dos fechas clave para esta semana: 3 de julio: Último día para que los partidos políticos sustituyan candidatos por renuncias. Registro de medios: Los medios de comunicación deben inscribirse ante el TSE para emitir propaganda electoral. Además, el órgano electoral confirmó que en los próximos días iniciará la impresión de las papeletas de sufragio, garantizando su disponibilidad para la […]

carne de cerdo
trending_flat

Lo más contrabandeado en Bolivia: Siete productos que desafían controles fronterizos

El Comando Estratégico Operacional de Lucha contra el Contrabando (CEO-LCC) identificó los siete productos que más salen ilegalmente de Bolivia por sus fronteras, especialmente hacia Perú. Se trata de alimentos básicos como carnes de res, pollo y cerdo, huevos, harina, maíz y azúcar, según informó este domingo el comandante de esa unidad militar, José Pardo. Los productos más afectados De acuerdo con el reporte militar, estos artículos son decomisados permanentemente en operativos de control. Solo en los últimos días, en la localidad de Tiquina (La Paz), se incautó carne de res valorada en Bs 5.000. Además, en la zona de Desaguadero se interceptaron 2.700 kilos de pollo. Entre los principales hallazgos de este año destacan: - 600 quintales de maíz - 1.500 unidades de pollo - 2.100 maples de huevo - Ganado en pie y carne faenada ¿Qué pasa con […]

militares bolivianos
trending_flat

Doce militares investigados por presuntas irregularidades en lucha anticontrabando

Doce efectivos del Comando Estratégico Operacional de la Lucha contra el Contrabando (CEO-LCC) están siendo investigados por presuntas irregularidades en el cumplimiento de sus funciones, según confirmó este domingo el comandante de la unidad, José Pardo. De los casos en proceso, diez se tramitan en la vía disciplinaria militar y dos podrían derivar a la justicia ordinaria, dependiendo de los resultados de las pesquisas. Investigaciones en marcha Pardo explicó que, conforme al protocolo, cualquier denuncia o indicio de irregularidad activa un proceso de verificación por parte de la Inspectoría del CEO-LCC, encargada de supervisar el desempeño de los militares. "Si corresponde, se inicia un proceso disciplinario militar, y si hay delitos como favorecimiento al contrabando, se deriva a la justicia ordinaria", detalló el comandante en entrevista con televisión estatal. Mecanismos de denuncia y supervisión El jefe militar aseguró que la […]

cuidados sarampión
trending_flat

Salud recomienda 10 medidas para cuidar a una persona con sarampión

Ante el diagnóstico de sarampión en un paciente, el Ministerio de Salud y Deportes emitió un protocolo con 10 medidas para garantizar su recuperación y evitar contagios en el hogar. Las recomendaciones incluyen aislamiento, uso de barbijo, hidratación y cuidados específicos con la piel. La jefa de la Unidad de Prevención y Control de Enfermedades, Roxana Salamanca, destacó que estas acciones son clave para reducir complicaciones como neumonía o infecciones secundarias. Medidas esenciales para el cuidado Atención médica inmediata: Acudir al centro de salud más cercano usando barbijo y desinfectando manos. Aislamiento en el hogar: Designar un espacio exclusivo para el paciente, evitando contacto con otros familiares. Seguir el tratamiento: Administrar los medicamentos recetados, especialmente antitérmicos para controlar la fiebre. Evitar rascarse: Usar un paño limpio para aliviar la picazón del sarpullido, que aparece entre el cuarto y quinto día. […]

edificio del SIN
trending_flat

SIN: Nuevo Registro Nacional de Contribuyentes evita fraudes

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) implementó en mayo el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC), un sistema digital que evita la alteración de información tributaria, agiliza trámites en línea y refuerza la verificación de datos con instituciones públicas. La medida busca combatir fraudes como la suplantación de identidad y optimizar la fiscalización. Qué cambia con el RNC El RNC (antes Padrón Biométrico Digital) opera a través del SIAT en Línea y ofrece: Cruce automatizado de datos con el Segip, Sereci y Seprec para validar identidades. Clasificación precisa de contribuyentes por actividad económica (según CAEB 2022). Tramitación 100% en línea del Número de Identificación Tributaria (NIT), sin necesidad de acudir a oficinas. Además, el sistema garantiza mayor seguridad en la información proporcionada al SIN, destinada exclusivamente a fines tributarios. Inspecciones más eficientes Para contribuyentes con actividades gravadas por el IVA o […]

ofrenda floral Sacaba
trending_flat

Sacaba celebra su 264° aniversario con sesión de honor y desfile cívico

La Villa San Pedro de Sacaba festejó este domingo su 264° aniversario de fundación con una agenda cívica que incluyó una ceremonia interreligiosa, sesión de honor y un multitudinario desfile institucional. Las actividades contaron con la participación de autoridades locales, nacionales y el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez. Actos centrales en honor a Sacaba Los festejos iniciaron al amanecer con la Diana de Bandas a las 06:30, seguida de una ofrenda floral en la que diversas instituciones rindieron homenaje al municipio. Posteriormente, en el Teatro Parroquial, se realizó una Sesión de Honor con reconocimientos al Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba. El alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre destacó el orgullo por la celebración: "Hoy cumplimos 264 años desde la fundación de nuestra Villa San Pedro de Sacaba. Me siento honrado de celebrar junto a nuestra población, con actividades en todos los distritos", […]

planta solar
trending_flat

CAF financiará con $us 110 MM la mayor planta solar de Bolivia

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un financiamiento de 110 millones de dólares para la construcción de la planta solar Chichas, la más grande de Bolivia, con una capacidad de 120 MW. El proyecto, ubicado en Tupiza, Potosí, reforzará la transición energética del país y reducirá emisiones de carbono. Detalles del proyecto La planta, ejecutada por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), ocupará 110 hectáreas en la comunidad de Hornillos y se conectará al Sistema Interconectado Nacional. Una vez operativa, generará 279.000 MWh anuales de energía limpia, suficiente para abastecer a 318.000 personas, equivalentes a 106.000 conexiones eléctricas. Sergio Díaz-Granados, presidente de CAF, destacó que el proyecto fortalecerá la seguridad energética de Bolivia y creará oportunidades de desarrollo local. Impacto ambiental y social El proyecto evitará la emisión de 108.905 toneladas de CO₂ anuales, contribuyendo a los […]

pancarta de Evo Morales
trending_flat

Morales afirma que “consorcio de criminales” impide su candidatura

A menos de dos meses de las elecciones generales en Bolivia, el expresidente Evo Morales reiteró su intención de ser candidato, pese a las restricciones constitucionales, y acusó al Gobierno de orquestar un plan para impedir su participación. En su programa radial este domingo, Morales afirmó que existe un "consorcio de criminales" integrado por el Órgano Judicial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para "privar el derecho al voto". Sin embargo, no presentó pruebas concretas de sus afirmaciones. Rechazo constitucional y críticas al Gobierno El TCP ratificó en anteriores fallos que las reelecciones continua y discontinua son inconstitucionales, lo que inhabilita legalmente a Morales. Aun así, el exmandatario comparó la situación con la época colonial, asegurando que sus seguidores "están peor que en 1952", al carecer de derechos políticos. Además, Morales arremetió contra el presidente […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información