• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

accidente de tránsito
trending_flat

Trágico accidente en ruta Bioceánica deja cinco muertos y tres heridos

Un trágico accidente de tránsito ocurrió la madrugada de este martes, 8 de julio, en la ruta Bioceánica, entre las comunidades de El Tinto y Quimome, camino a San José de Chiquitos, Santa Cruz. Un vehículo de servicio público colisionó contra un camión de transporte de ganado, dejando al menos cinco personas fallecidas y tres heridas, según reportes preliminares de testigos. Detalles del accidente El siniestro tuvo lugar alrededor de las 02:30, cuando un motorizado tipo Noah, que transportaba pasajeros, impactó contra la carrocería de un camión detenido en la vía. Según información inicial, el camión, que trasladaba ganado, estaba parado sin señalización adecuada, posiblemente por fallas mecánicas. El conductor del Noah aparentemente no percibió el obstáculo, lo que provocó el choque. Víctimas y heridos El accidente dejó un saldo de cinco víctimas mortales: dos hombres, dos mujeres y una […]

vocal Tahuichi
trending_flat

Tahuichi renuncia a su secreto bancario y pide a la ASFI que lo investigue

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, solicitó a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el levantamiento de su secreto bancario, tanto en Bolivia como a nivel internacional. La solicitud tiene como objetivo esclarecer denuncias recientes sobre un presunto depósito de 30.000 dólares vinculados a la esposa del presidente Luis Arce, para influir en decisiones sobre la inhabilitación de Evo Morales como candidato en las elecciones generales de 2025. “Todos los servidores públicos debemos actuar con absoluta transparencia. Se me ha acusado sin pruebas de recibir dinero desde Panamá. Estas son calumnias infundadas que deben ser desmentidas con hechos”, declaró Tahuichi a radio Fides. La denuncia fue realizada por la exministra Teresa Morales, figura cercana al expresidente Evo Morales. En respuesta, Quispe presentó una solicitud formal ante la ASFI para que se investiguen todas sus […]

general Zúñiga
trending_flat

Zúñiga pide audiencia con fiscal general para ampliar declaración

El excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, detenido en el penal de El Abra, solicitó formalmente una audiencia con el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, para ampliar su declaración sobre la asonada militar del 26 de junio de 2024. La petición, presentada mediante una carta manuscrita, busca garantizar un proceso transparente y respetar su derecho al debido proceso. Denuncia vulneración de derechos Zúñiga alega que las autoridades penitenciarias le han impedido declarar ante el Ministerio Público, a pesar de notificaciones previas y su disposición expresa. “A pesar de existir notificaciones válidas and mi voluntad de declarar, dicha diligencia fue sistemáticamente impedida”, afirmó en su carta. El exjefe militar asegura que estas acciones limitan su derecho a la defensa. Cuestionamientos al proceso En el documento, Zúñiga cuestiona la objetividad de algunos fiscales, acusándolos de actuar con parcialidad y fuera […]

Bono BCB bicentenario bate récord
trending_flat

Bono BCB Bicentenario supera Bs 45 millones en ventas en ocho días

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó que, en los primeros ocho días desde su lanzamiento el 30 de junio, el Bono BCB Bicentenario alcanzó ventas por Bs 45,3 millones a nivel nacional. Este instrumento de inversión, exclusivo para personas naturales, ha superado las expectativas y los resultados de otros bonos previos del BCB. La alta demanda refleja el interés de los bolivianos en un producto financiero con características innovadoras. La Paz lidera las compras La Paz concentró el 77,56% de las ventas, seguida por Cochabamba (8,63%), Tarija (3,86%), Oruro (2,72%), Santa Cruz (2,56%), Chuquisaca (2,41%), Pando (1,75%) y Potosí (0,51%). Estas cifras muestran una amplia aceptación en todo el país, con una notable preferencia en la sede de gobierno. Ventas presenciales dominan El 91,88% de los ahorristas adquirió el bono en la plataforma de venta directa del BCB en […]

Evo Morales
trending_flat

Cívicos exigen detener a Evo por amenazas contra las elecciones

El Comité Cívico pro Santa Cruz anunció este lunes movilizaciones nacionales a partir del 22 de julio para defender el proceso electoral en Bolivia. Los cívicos exigen la detención del expresidente Evo Morales, a quien acusan de promover inestabilidad política que amenaza los comicios. Las protestas responden a la advertencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la falta de garantías para las elecciones. Movilizaciones en defensa de los comicios El presidente de la entidad cívica, Stello Cochamanidis, confirmó que las protestas comenzarán el 22 de julio con acciones simultáneas en todos los departamentos. “Cada departamento hará un movimiento para manifestarnos a favor de las elecciones y en contra de quienes pretendan postergarlas”, declaró en conferencia de prensa. El objetivo es presionar por un proceso electoral transparente y sin interrupciones. Acusaciones contra Evo Morales Cochamanidis señaló a Evo Morales como el […]

exportaciones bolivianas
trending_flat

Bolivia enfrenta déficit comercial de $us 577 MM entre enero y mayo

Entre enero y mayo de 2025, Bolivia acumuló un déficit comercial de $us 577,6 millones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las importaciones superaron a las exportaciones, con $us 3.897,6 millones frente a $us 3.320 millones, en un contexto de desafíos económicos y sociales. Exportaciones en declive Las exportaciones nacionales cayeron respecto al mismo periodo de 2024, pasando de $us 3.497,1 millones a $us 3.320 millones. Sectores clave como hidrocarburos e industria mostraron retrocesos significativos. Los hidrocarburos alcanzaron $us 467 millones, comparados con $us 740,6 millones en 2024, mientras que la industria registró $us 1.351,8 millones frente a $us 1.463,7 millones. Crecimiento en minerales A pesar de la tendencia negativa, el sector de extracción de minerales mostró un aumento, pasando de $us 1.099,3 millones en 2024 a $us 1.309,4 millones en 2025. Este crecimiento no fue suficiente para compensar […]

Jaime Dunn
trending_flat

Alcaldía de El Alto impugna certificado de solvencia fiscal de Jaime Dunn

La Alcaldía de El Alto impugnó el certificado de solvencia fiscal otorgado por la Contraloría General del Estado al economista Jaime Dunn, argumentando irregularidades en el proceso. Según el director jurídico, Isaac Mauricio, el municipio no fue notificado previamente ni se ha confirmado el cumplimiento de las obligaciones fiscales de Dunn. Detalles de la impugnación La Alcaldía sostiene que la Contraloría emitió el certificado sin consultar al municipio, incumpliendo el procedimiento establecido. Mauricio señaló: “Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba”. Además, afirmó que “no se ha tramitado ninguna transferencia al municipio” y que los juzgados no notificaron las resoluciones correspondientes. Respuesta de Jaime Dunn Dunn, aspirante a un cargo electoral, aseguró que su situación fiscal está regularizada y que no hay razones para cuestionar el […]

Grover García
trending_flat

Presidente del MAS insiste en que Eva y Andrónico se unan a Del Castillo

El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Grover García, insistió este lunes a Eva Copa, candidata de Morena, y Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, a unirse a la candidatura oficialista liderada por Eduardo Del Castillo. En una conferencia de prensa, García destacó la necesidad de consolidar las fuerzas de izquierda para fortalecer el proyecto político del MAS en Bolivia. Apelando a un interés común García enfatizó que el MAS representa a las organizaciones sociales y al pueblo boliviano. “Sobre los intereses personales hay que unirse sobre un interés común del pueblo boliviano”, afirmó, subrayando que el objetivo es avanzar en la industrialización del país. Según el dirigente, el binomio del MAS simboliza la “renovación” con nuevos cuadros políticos. Inclusión con condiciones claras El líder del MAS destacó una postura incluyente, pero con principios claros. “Fuentes de trabajo para todos es […]

litio
trending_flat

YLB: Contratos de litio frenan certificación oficial de reservas

La falta de aprobación de contratos con empresas internacionales en la Asamblea Legislativa pone en riesgo la certificación de las reservas de litio en Bolivia. Alfonso Pérez, gerente de Operaciones de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), alertó sobre esta situación. La certificación es crucial para consolidar a Bolivia como un actor clave en el mercado global del litio. Recursos actuales y necesidad de proyectos Bolivia posee 21 millones de toneladas de litio certificadas como recursos en el Salar de Uyuni, más 2 millones de toneladas de recursos inferidos en Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí). Sin embargo, Pérez explicó que para convertir estos recursos en reservas certificadas se requieren estudios de factibilidad y proyectos operativos. “Sin contratos aprobados, no podemos avanzar en este proceso”, afirmó. Contratos con empresas internacionales Los contratos en cuestión involucran a Hong Kong CBC y Uranium […]

arroz
trending_flat

Gobierno importará 40.000 toneladas de arroz para bajar precios

El Gobierno, a través de Insumos Bolivia, gestiona la importación de 40.000 toneladas de arroz para aumentar la oferta y reducir los precios en el mercado, informó este lunes el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. La medida responde a problemas en la cosecha local causados por factores climáticos. “Tenemos varias ofertas que estamos cerrando con Insumos Bolivia, por lo menos unas 40.000 toneladas vamos a importar”, afirmó Siles en contacto con la prensa. Respuesta a la crisis agrícola Los problemas climáticos han afectado la producción de arroz en el país, reduciendo la oferta y elevando los precios. La importación busca contrarrestar esta situación, garantizando el abastecimiento y estabilizando los costos para los consumidores. Siles destacó que el Gobierno ya está evaluando cotizaciones para realizar las compras más convenientes. Recursos y planificación Insumos Bolivia cuenta con el presupuesto necesario […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información