• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Antoni Gutiérrez-Rubí
trending_flat

El estratega español de Petro y Sheinbaum asesora a Andrónico

El reconocido consultor político español Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de figuras como Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheinbaum (México), ahora trabaja con el candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez, según confirmó la candidata a senadora Susana Bejarano. La revelación se dio durante una entrevista en el programa No Mentirás, donde Bejarano, postulante por la Alianza Popular, mencionó que Gutiérrez-Rubí es parte del equipo estratégico de Rodríguez. "Así es, es uno de los que está en el podio", afirmó. Un estratega clave en la izquierda latinoamericana Gutiérrez-Rubí, de 61 años y originario de Barcelona, ha sido consejero de varios gobiernos y campañas progresistas en la región: Colombia: Asesoró al presidente Gustavo Petro. México: Colaboró con Claudia Sheinbaum, actual mandataria electa. Argentina: Trabajó con Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. En España, su trayectoria incluye alianzas con el PSOE (con Alfredo Pérez Rubalcaba) […]

Fepc debates económicos
trending_flat

El 16 de julio inicia ciclo de Debates Económicos con candidatos

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Empresarios de Cochabamba (FEPC) lanzaron un ciclo de debates técnicos sobre políticas económicas, en el marco de las Elecciones Generales 2025. El primer encuentro se desarrollará el miércoles 16 de julio en el Centro Internacional de Negocios de Alalay (Cochabamba), con la participación de equipos técnicos de diez partidos políticos. El objetivo: contrastar propuestas sobre inversión, seguridad jurídica y empleo, entre otros temas clave. Detalles del evento El debate se dividirá en dos sesiones: En la mañana (09:00 a 12:00 hrs): Participarán cinco equipos técnicos. En la tarde (14:30 a 17:30 hrs): Expondrán los cinco restantes. Marcelo Escóbar, director de la CEPB, destacó que estos espacios buscan que las propuestas sean "confrontadas con argumentos serios" y no solo actos de campaña. "Son un derecho ciudadano a la información […]

Evo Morales
trending_flat

El TSE rechaza las tres peticiones de Evo Morales: “No es posible cumplirlas”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó las solicitudes del expresidente Evo Morales, quien pedía restituir la dirección del Movimiento Al Socialismo (MAS) a las bases, reponer la personería jurídica de Pan-Bol y reconocerlo como “único candidato” presidencial. La respuesta, firmada por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, subraya que las peticiones no cumplen con sentencias constitucionales. Contexto de la solicitud El 2 de julio, Morales envió una nota al TSE denunciando una “nueva forma de censura política” y solicitando tres puntos: devolver el control del MAS a las bases, restaurar la personería de Pan-Bol y respetar su candidatura. Según el líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, estas medidas reflejan la “voluntad democrática” del pueblo. Respuesta del TSE El TSE aclaró que debe acatar sentencias y autos constitucionales, por lo que “no es posible dar lugar a las […]

Rubén Castillo, Sedes Cochabamba
trending_flat

Cochabamba descarta 67 casos de sarampión pero reporta aumento de varicela

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) Cochabamba descartó 67 casos sospechosos de sarampión tras análisis de laboratorio, aunque mantiene la alerta sanitaria. Sin embargo, preocupa el aumento de varicela, con 10 nuevos casos en una semana, y un incremento del 37% en hepatitis por contaminación ambiental. Así lo informó el Dr. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología, quien también destacó una reducción en neumonías y la ausencia de dengue en la región. Situación del sarampión en Cochabamba A nivel nacional, Bolivia registra 92 casos de sarampión, concentrados en Santa Cruz (81), La Paz (5), Oruro (1), Potosí (3), Chuquisaca (1) y Beni (1). En Cochabamba, los 67 casos sospechosos fueron descartados, pero las autoridades intensifican la vacunación y medidas preventivas en centros de salud. Vacunación en descenso La cobertura de vacunación contra el sarampión disminuyó: esta semana se aplicaron 397 primeras […]

pozo Tomachi-X1
trending_flat

YPFB alista perforación del pozo Tomachi-X1 en Pando

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ultima detalles para iniciar este mes la perforación del pozo Tomachi-X1 de investigación estratigráfica (TMC-X1 I.E.) en el municipio de Filadelfia, provincia Manuripi, departamento de Pando. Con una inversión superior a Bs 271,7 millones, el proyecto busca evaluar el potencial hidrocarburífero de la cuenca Madre de Dios, una región estratégica cercana a la frontera con Perú. Montaje del equipo con 52% de avance El montaje del equipo de perforación BLD-7 Rig, de 2000 HP, registra un avance del 52%, según informó Fernando Arteaga Pinto, gerente nacional de Exploración y Explotación de YPFB. Una vez concluida esta etapa, comenzará la perforación del pozo, que cuenta con el material tubular necesario. El equipo fue trasladado desde Santa Cruz, recorriendo 1.734 km hasta la comunidad Empresiña, en el Área Cobija. Objetivo: Explorar hidrocarburos en el Devónico Superior El […]

carne de cerdo
trending_flat

Falta de diésel paraliza transporte de carne de cerdo y encarece precios

La falta de diésel en Bolivia está dificultando el transporte de carne de cerdo hacia los mercados de La Paz, Cochabamba y otros departamentos, según denunció Jorge Méndez, presidente de la Asociación Departamental de Porcicultores de Santa Cruz (Adepor). El problema no solo retrasa la distribución del producto, sino que también encarece los insumos para la producción, generando escasez y alza de precios para los consumidores. Impacto en la producción y distribución Méndez explicó que la escasez de combustible afecta "de ida y vuelta" a los porcicultores: por un lado, dificulta el traslado de la carne a los centros de consumo, y por otro, obstruye la llegada de insumos como soya, maíz y sorgo a las granjas. "Cuando no hay diésel, los costos se disparan", afirmó. Además, los productores enfrentan un incremento del 165% en el precio de los insumos […]

subsidio de lactancia
trending_flat

Aumento de precios golpea a los subsidios prenatal y de lactancia

El incremento en los precios de los alimentos ha afectado la entrega de productos esenciales en los paquetes del subsidio prenatal y de lactancia, según denuncian beneficiarios. Roseline Rosel, gerente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), explicó que algunas empresas suspendieron entregas por costos elevados, generando malestar entre las madres gestantes y en período de lactancia. Falta de productos clave Los beneficiarios reportan la ausencia de alimentos como mantequilla de maní, arroz, quinua, almendras, avena y aceite en los paquetes. Rosel atribuyó esta situación a solicitudes de proveedores que ya no pueden cubrir los costos de producción y distribución. "Nos han pedido suspender algunos productos porque estaban fuera de su costo de producción", afirmó la gerente. Diferencias en precios y calidad Las críticas también apuntan a supuestos sobreprecios. Por ejemplo, medio kilo de queso en el […]

sarampión Bolivia
trending_flat

Bolivia supera los 90 casos confirmados de sarampión

El Ministerio de Salud de Bolivia confirmó más de 90 casos de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, con mayor incidencia en menores de 5 a 17 años. El brote, que comenzó en comunidades menonitas, se concentra principalmente en Santa Cruz, donde se reportan 81 casos. Autoridades sanitarias instan a la población a vacunar a los niños para contener la propagación. Distribución geográfica de los casos Santa Cruz lidera con 81 casos, seguido por La Paz (5), Potosí (3), Chuquisaca (1) y Beni (1). En Santa Cruz, los municipios afectados incluyen Santa Cruz de la Sierra, Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, Camiri y San Ignacio. Un caso reportado en Oruro fue descartado tras pruebas de laboratorio. Detalle por grupos de edad De los casos en Santa Cruz, 6 corresponden a menores […]

café boliviano
trending_flat

EEUU adquiere el 27% del café boliviano y lidera las compras

Bolivia alcanzó un hito en su comercio exterior al superar los $us 5 millones en exportaciones de café entre enero y abril de 2025, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basados en el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este logro consolida al café como un producto clave en la economía nacional, destacando su calidad y aceptación en mercados internacionales. Café sin tostar domina las exportaciones El café sin tostar y sin descafeinar representó más del 99% del valor exportado, con un volumen de aproximadamente 656 toneladas en el primer cuatrimestre. Este producto, valorado por su calidad orgánica y de origen controlado, ha ganado preferencia en mercados exigentes. Principales destinos del café boliviano Estados Unidos lideró como el mayor comprador, adquiriendo el 27% del total exportado, seguido por Bélgica (26%) y Francia (14%). Otros destinos relevantes incluyen Chile […]

fila camiones
trending_flat

La escasez de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia ha reducido al 30% las operaciones del transporte pesado, dejando al 70% de las unidades varadas en filas de hasta tres días o inactivas en garajes. Según reportes, la falta de combustible afecta a camiones y buses interdepartamentales, especialmente en La Paz, en plena temporada alta por las vacaciones escolares de invierno. Filas y suspensión de servicios En varias regiones, los surtidores registran largas filas de camiones y buses de servicio de transporte interdepartamental. “Estamos paralizados, tenemos entre el 20% y 30% operando, el resto está en las filas o parados en garajes”, señaló Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, a Unitel. En la Terminal de Buses de La Paz, empresas operan con la mitad de su flota y han suspendido reservas por la incertidumbre en el suministro. YPFB: Limitaciones económicas agravan la crisis […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información