• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Diputados aprueba proyecto de Ley del TREP para elecciones 2025

La Cámara de Diputados aprobó este jueves, por mayoría, el proyecto de Ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con miras a su implementación en las elecciones generales de 2025. La medida, respaldada en sus estaciones en grande y en detalle, representa un avance clave en la modernización del proceso electoral boliviano. El proyecto de ley 414/2024-2025 modifica la Ley N° 026 del Régimen Electoral para establecer un mecanismo de transmisión y publicación de resultados preliminares en tiempo real. La iniciativa cobró relevancia en la reciente "Cumbre por la Democracia", donde representantes de diversas fuerzas políticas coincidieron en la necesidad de implementar este sistema para fortalecer la transparencia y la confianza en los comicios. El debate en la Cámara estuvo marcado por tensiones. Legisladores de oposición, tanto del Movimiento […]

trending_flat

Una familia queda atrapada tras colapso de su vivienda en Sucre

Una familia quedó atrapada este jueves luego del colapso total de su vivienda en la zona San Javier, Distrito 4, de la ciudad de Sucre. El incidente, ocurrido en horas de la mañana, activó de inmediato un operativo de rescate con la participación de autoridades locales y cuerpos de emergencia. Según reportes preliminares, la estructura de la vivienda cedió por causas aún no determinadas, dejando a los ocupantes bajo los escombros. En respuesta, personal de la Dirección Integral Municipal de Gestión de Riesgos (Dimger), Bomberos PAC, unidades K9, UTOP, CANES y efectivos del Comando Departamental de la Policía acudieron al lugar para coordinar las labores de rescate. Brigadas médicas y motoambulancias de la Dirección Municipal de Salud (Dimusa) también se encuentran en el sitio, proporcionando atención inmediata y preparando la evacuación de las víctimas. Hasta el momento, se desconoce el […]

trending_flat

Cumbre en Cochabamba propone siete medidas ante crisis económica

Ante la compleja situación socioeconómica que atraviesa Bolivia, en particular el departamento de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) lideró una Cumbre Público-Privada con el objetivo de plantear acciones concretas para estabilizar la economía y promover el desarrollo sostenible. El encuentro reunió a autoridades nacionales, departamentales y municipales, junto a líderes del sector privado, quienes consensuaron siete medidas prioritarias para enfrentar la crisis. Las siete medidas clave En conferencia de prensa, el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, presentó el comunicado oficial con las acciones acordadas: Fortalecer la coordinación entre sectores públicos y privados, estableciendo un Comité de Emergencia en Cochabamba para la gestión eficiente de crisis y el desarrollo económico. Eliminar todas las restricciones administrativas y tributarias a la importación, distribución y comercialización de combustibles, incluyendo la liberación de precios para garantizar el abastecimiento. […]

trending_flat

Edson Rivera, el repartidor que inspira con un acto de bondad en Santa Cruz

En medio de la lluvia y el ajetreo de la ciudad, un gesto de solidaridad ha conmovido a Santa Cruz. Edson Rivera Farfán, repartidor de PedidosYa, fue captado ayudando a cruzar la calle a una señora de la tercera edad en una avenida inundada. El momento fue registrado por Aldo Capobianco, quien compartió el video en TikTok. La escena rápidamente se hizo viral, despertando admiración en la comunidad. Inspirado por la historia, el artista Luiigi Cabrera creó una ilustración que inmortaliza el acto de nobleza. Edson relató que al salir de una farmacia vio a la mujer en dificultades y no dudó en ayudarla. “No pensé que alguien me estaba filmando”, comentó. PedidosYa reconoció su gesto con un homenaje, resaltando el impacto de la solidaridad en la vida cotidiana. Este episodio recuerda que la bondad sigue presente, incluso en los […]

trending_flat

TCP anula sesión de Andrónico, pero valida crédito de $us 176 MM

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró nula la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del 5 de junio de 2024, convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. La decisión responde a un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui. No obstante, el fallo ratifica la validez de dos medidas aprobadas en aquella reunión: un crédito de $us 176 millones y un decreto de amnistía. La sesión anulada buscaba, entre otras disposiciones, aprobar un proyecto de ley para cesar a los magistrados autoprorrogados del Órgano Judicial y del propio TCP. Sin embargo, con la decisión del tribunal, esta iniciativa queda sin efecto. Pese a ello, el TCP confirmó la validez del Decreto Presidencial 5137, que otorga amnistía e indulto por razones humanitarias, y del crédito destinado al financiamiento del "Proyecto de Construcción de la Doble Vía […]

trending_flat

Falta de quórum impide aprobación de crédito por $us 110 millones en la ALP

La sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), convocada para este jueves con el objetivo de tratar un crédito de 110 millones de dólares destinados a la lucha contra el Covid-19, fue suspendida debido a la falta de quórum. El presidente de la ALP, David Choquehuanca, confirmó la suspensión minutos antes de retirarse del hemiciclo, al no alcanzarse el número mínimo de legisladores requerido para la instalación de la sesión. Explicó que varios asambleístas, incluido el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, solicitaron licencia o tolerancia. Asimismo, advirtió que estas solicitudes serán revisadas y, de no cumplir con el reglamento, se aplicarán las sanciones correspondientes. La postergación de la sesión retrasa la discusión y posible aprobación del préstamo, destinado a fortalecer la respuesta sanitaria y económica frente a la pandemia. Este retraso podría afectar la implementación de programas urgentes, lo que […]

trending_flat

Gobierno ratifica veto a exportación de carne de res; el precio sigue alto

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, ratificó este jueves que no se autorizará la exportación de carne de res mientras los precios del producto no se regulen en el mercado interno. A pesar de que la prohibición de exportación rige desde hace 45 días, el costo de la carne sigue elevado, lo que ha generado preocupación entre los consumidores y tensiones con el sector ganadero. Flores anunció que este viernes se reunirá nuevamente con los ganaderos, a quienes responsabilizó del incremento en el precio del ganado en pie, lo que ha impactado en toda la cadena de comercialización. “No podemos destinar carne para la exportación mientras los precios no se regulen. Seguiremos dialogando”, afirmó el ministro. Según el funcionario, el precio de la carne no ha bajado debido a que el costo del ganado en pie sigue […]

trending_flat

Bolivia firma protocolo fitosanitario para exportación de sorgo a China

Este jueves, Bolivia y China suscribieron un Protocolo de Requisitos Fitosanitarios que habilita la exportación de sorgo boliviano al mercado asiático, marcando un hito en las relaciones comerciales entre ambos países. El acuerdo, firmado por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Yamil Flores, y el viceministro de la Administración General de Aduanas de China, Wang Lingjun, establece las condiciones necesarias para garantizar que el sorgo boliviano cumpla con los estándares fitosanitarios exigidos por el gigante asiático. El ministro Flores destacó que este protocolo abre nuevas oportunidades para los productores agrícolas bolivianos, al permitir la diversificación de mercados y el incremento de ingresos. Además, resaltó que el acuerdo no impone límites a los volúmenes de exportación, lo que permitirá a los agricultores bolivianos comercializar grandes cantidades de sorgo en China. China es uno de los principales importadores mundiales […]

trending_flat

Diputados entra en cuarto intermedio para dar paso a sesión de la ALP

La Cámara de Diputados suspendió este martes su sesión ordinaria para permitir la realización de una reunión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), convocada para tratar un crédito internacional de 15.000 millones de yenes (aproximadamente 100 millones de dólares). Estos fondos, otorgados por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), están destinados a fortalecer la respuesta ante la pandemia de Covid-19 y financiar otros proyectos gubernamentales prioritarios. La sesión de Diputados comenzó a las 08:50 con el quórum reglamentario, pero fue interrumpida por su presidente, Omar Yujra, quien declaró un cuarto intermedio. “Suspendemos la sesión para asistir a la Asamblea y la retomaremos una vez concluida”, explicó. La reunión de la ALP, presidida por el vicepresidente David Choquehuanca, está programada para este jueves a las 14:00. El punto central de la agenda es el Proyecto de Ley N.º 156/2023-2024, […]

trending_flat

OEP se reúne en Santa Cruz para consolidará nueva cartografía electoral

Santa Cruz acoge desde este jueves una reunión clave del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), conformado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs), para definir la nueva cartografía electoral que regirá en los comicios generales del 17 de agosto. El encuentro, que concluirá el viernes 21 de marzo, tiene como objetivo la delimitación final de asientos, recintos y mesas de votación, un proceso técnico fundamental para garantizar la transparencia y eficiencia electoral. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que este trabajo se sustenta en los informes presentados por los TEDs y es crucial para la planificación logística del proceso electoral. “Estamos consolidando el trabajo realizado por los TEDs. A partir de estos informes, se definirá la distribución de asientos, recintos y mesas electorales, un proceso técnico que será implementado en las elecciones generales”, afirmó en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información