• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

marcha choferes
trending_flat

Choferes no pagarán peaje e iniciarán huelga de hambre por combustibles

Miles de transportistas del departamento de La Paz decidieron entrar en huelga de hambre y dejarán de pagar peajes a partir del próximo lunes, en protesta por la falta de combustible y la inacción del gobierno para resolver la crisis. Las medidas fueron anunciadas durante un mitin en el Obelisco, donde los choferes también exigieron la renuncia de autoridades clave y el congelamiento de créditos bancarios. Exigencias y reclamos Los choferes sindicalizados responsabilizan al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y a los titulares de la ANH y YPFB por el desabastecimiento de gasolina y diésel, que ha paralizado sus actividades económicas. "Si no se van estos funcionarios, se tendrá que ir el presidente Luis Arce", advirtió Limbert Tancara, secretario ejecutivo de la Federación del Transporte Libre de La Paz. Además, exigieron que el gobierno […]

personal de Bomberos
trending_flat

Bomberos realiza operativo antiexplosivos en el TSE tras amenazas de “evistas”

Este miércoles, personal de la Dirección de Bomberos de la Policía Boliviana ejecutó un operativo antiexplosivos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como medida preventiva, luego de que vocales del órgano electoral recibieran amenazas de sectores vinculados al expresidente Evo Morales. El objetivo: garantizar la seguridad ante posibles riesgos, en medio de la polémica por la inhabilitación legal de Morales como candidato para las elecciones del 17 de agosto. Operativo preventivo sin hallazgos El director nacional de Bomberos, Gonzalo Velasco, confirmó que el operativo —realizado con unidades caninas y personal especializado— no detectó artefactos sospechosos, pero destacó que las inspecciones continuarán en tribunales electorales a nivel nacional. "Es un trabajo preventivo coordinado con el Tribunal Supremo Electoral. No hay denuncia formal de explosivos, pero actuamos por seguridad", explicó el jefe policial a los periodistas en puertas del TSE tras el […]

trending_flat

Armada Boliviana incauta ropa usada de contrabando en Bermejo

El Área Naval No. 3 Bermejo de la Armada Boliviana informó sobre la incautación de cuatro fardos de ropa a medio uso, valuados en Bs 4.000, durante un operativo contra el contrabando en la franja portuaria de su jurisdicción. Detalles del operativo La Capitanía de Puerto Mayor Bermejo ejecutó el procedimiento, decomisando la mercadería ilegal. Según el reporte oficial, la ropa usada fue trasladada a depósitos de la Aduana Nacional para su disposición final, conforme a la normativa vigente. Compromiso contra el comercio ilegal La Armada Boliviana reiteró su compromiso en la lucha contra el contrabando, enfatizando la protección de la economía nacional y el control en zonas fronterizas. Este operativo refuerza las acciones para frenar el ingreso irregular de mercancías. El caso sigue en proceso administrativo, en coordinación con las autoridades aduaneras.

diésel incautado
trending_flat

Hallan 22.000 litros de diésel en acopio ilegal en El Alto; hay un aprehendido

Un operativo interinstitucional descubrió este miércoles 22.000 litros de diésel almacenados ilegalmente en una propiedad ubicada en el distrito 12 de El Alto. La intervención, encabezada por el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y autoridades policiales, dejó un aprehendido y la incautación de 36 tanques de combustible. Detalles del operativo Según Ríos, el lugar funcionaba como centro de acopio para el tráfico ilegal de carburante. "Son 22 tanques con diésel, cada uno con capacidad para 1.000 litros. Además, se encontraron mangueras y una motobomba para extraer el combustible", detalló. El ministro destacó que el hallazgo responde a denuncias de algunos vecinos. Los implicados cargaban combustible en estaciones de servicio para luego trasladarlo al inmueble y, presuntamente, comercializarlo fuera del país. Investigación en curso La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Ministerio Público lideran las pesquisas. No […]

trending_flat

TSJ denuncia ante la Fiscalía video con amenazas para habilitar a Evo Morales

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó que presentará en las siguientes horas una denuncia penal ante la Fiscalía para investigar un video anónimo donde se lanzan amenazas contra autoridades, exigiendo la habilitación de Evo Morales como candidato. El hecho fue calificado como un "acto subversivo". ¿Qué muestra el video? En la grabación, difundida en redes sociales, un sujeto con el rostro cubierto y voz distorsionada advierte: "No habrá elecciones sin Evo Morales". El emisor se dirige al Gobierno y a los tribunales Electoral, Supremo de Justicia y Constitucional, afirmando conocer sus actividades: "Sabemos cómo y cuándo sesionan". Autoridades identifican a responsables El presidente del TSJ, Romer Saucedo, declaró que, según reportes de inteligencia, "ya estarían identificadas" las personas detrás del video, a quienes acusó de intentar "intimidar y amenazar a una institución constitucional". En un tono firme, Saucedo añadió: […]

Sedes Cochabamba
trending_flat

Emergencia epidemiológica en Bolivia por sarampión y tosferina

El Ministerio de Salud declaró emergencia epidemiológica tras confirmarse un segundo caso de sarampión en Santa Cruz y el primer caso de tos ferina en Cochabamba. Las autoridades sanitarias reforzaron la vigilancia y llamaron a la población a completar esquemas de vacunación. Sarampión: Paciente vinculada a evento internacional El segundo caso de sarampión corresponde a una mujer de 22 años que asistió a una reunión internacional en Santa Cruz entre el 9 y el 27 de mayo. El diagnóstico fue confirmado el domingo por el Laboratorio Nacional de Referencia. Bolivia mantiene una alerta epidemiológica desde abril debido al aumento de casos en Latinoamérica. Rubén Castillo, Jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, indicó que se activó protocolos de vigilancia en centros médicos. Las autoridades recomiendan a quienes hayan estado en el evento y presenten fiebre, erupciones […]

marcha choferes
trending_flat

Cientos de choferes marchan de El Alto a La Paz por escasez de combustibles

Cientos de conductores afiliados al Sindicato 1º de Mayo iniciaron una marcha desde El Alto hacia el centro de La Paz este miércoles, en protesta por la escasez de gasolina y diésel que afecta su trabajo. Los manifestantes anunciaron posibles medidas más drásticas, como una huelga de hambre, si no hay respuestas del Gobierno. Incumplimientos y reclamos Edson Valdez, dirigente del transporte sindicalizado, acusó al Gobierno de Luis Arce de no cumplir acuerdos previos. "Han incumplido más de 100 compromisos. Estamos evaluando una huelga indefinida de hambre", declaró durante la movilización. La crisis se agrava por las largas filas en estaciones de servicio, donde los choferes pierden horas de trabajo. "Hacemos colas de 12 horas y solo podemos laborar 11 días al mes", denunció Mario Silva, líder del sindicato. Falta de soluciones El Ejecutivo había prometido normalizar el abasto desde […]

Eduardo Del Castillo
trending_flat

Del Castillo pide a Arce que exija al BCB dejar de ser una traba ante la crisis

El exministro de Gobierno y precandidato presidencial del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, instó al presidente Luis Arce a tomar medidas urgentes para enfrentar la crisis económica, incluyendo una mayor intervención del Banco Central de Bolivia (BCB) para liberar recursos. En un mensaje difundido por video, Del Castillo advirtió sobre la creciente incertidumbre y descontento social por la escasez de dólares, combustibles y el alza de precios. “Esto no puede seguir así. Hay que dar soluciones sin mezquindades políticas ni electorales”, afirmó. Acciones inmediatas propuestas El exfuncionario planteó tres medidas concretas para inyectar alrededor de mil millones de dólares a la economía: 1. Emisión de bonos colateralizados. 2. Colocación anticipada de activos. 3. Uso de facultades legales para administrar reservas. “El BCB debe dejar de ser una traba. Presidente Arce, exíjale que actúe ya”, sostuvo Del Castillo, […]

bloqueo evistas
trending_flat

Reportan 20 puntos de bloqueos en Cochabamba, refuerzan seguridad en rutas clave

Al menos 20 puntos de bloqueo, liderados por afines al expresidente Evo Morales, se mantienen activos en Cochabamba, mientras la Policía Boliviana intensifica operativos para despejar vías en regiones estratégicas como Caracollo y Lahuachaca. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la situación y aseguró que se evitan más cortes con intervenciones policiales. Bloqueos concentrados en Cochabamba Según Ríos, Cochabamba es el epicentro de las protestas, con 20 rutas afectadas. En otros departamentos, como Potosí, los bloqueos fueron levantados tras diálogo con los manifestantes. "La Policía actúa para garantizar el orden y la libre circulación", declaró el ministro en conferencia de prensa. Refuerzo policial en rutas estratégicas Las autoridades priorizan el despeje de corredores clave para evitar el desabastecimiento. Ríos destacó que los operativos evitan que los bloqueos se extiendan a más regiones, aunque no descartó nuevos focos de conflicto. […]

trending_flat

YPFB: Bloqueos en Colomi retienen 1,5 millones de litros de combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que 47 cisternas, cargadas con 1,5 millones de litros de combustibles, están paralizadas en Colomi debido a bloqueos en ese municipio cochabambino. Esta situación afecta la distribución plena de carburantes y prolonga las filas en estaciones de servicio. Impacto en la logística y distribución Dorgathen explicó que, pese a las complicaciones logísticas por el cierre del Puerto de Arica (Chile) durante 45 días, YPFB logró mantener el flujo de combustible al país. Sin embargo, los bloqueos actuales generan dos problemas críticos: Retrasos en la entrega: Las cisternas varadas en Colomi tenían como destino La Paz, y su inmovilización impide descargar el combustible al 100%. Rutas alternas más largas: Otras 50 cisternas deben tomar caminos alternativos, lo que aumenta su tiempo de tránsito en 12 a 14 horas adicionales. Advertencias […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información