• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

vacunación a una reclusa
trending_flat

Arranca vacunación contra el sarampión en cárceles de Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Régimen Penitenciario iniciaron este lunes 21 de julio la vacunación contra el sarampión en los siete recintos penitenciarios de Cochabamba. La campaña busca proteger a la población privada de libertad, un grupo vulnerable ante posibles brotes por las condiciones de hacinamiento. El acto de lanzamiento se realizó en la cárcel de mujeres de San Sebastián, con presencia de autoridades de salud y penitenciarias. La vacunación se extenderá hasta el 29 de julio, con la meta de aplicar 4.874 dosis a aproximadamente 5.000 reclusos. Contexto de la campaña Las cárceles son espacios de alto riesgo para la propagación de enfermedades infecciosas como el sarampión, debido a la congestión y el limitado acceso a servicios médicos. Esta campaña forma parte de las medidas preventivas ante la emergencia sanitaria vigente. Detalles de la estrategia La […]

Karla Robledo
trending_flat

TSE acepta renuncia de Karla Robledo, candidata de Unidad

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó la renuncia de Karla Robledo como candidata a senadora suplente por la Alianza Unidad, luego de que ella confirmara su decisión de retirarse de la contienda electoral. El vocero de la coalición, Gary Prado, informó que el organismo electoral actuó después de recibir la solicitud formal de Robledo. Detalles del proceso El TSE había rechazado inicialmente la renuncia el 11 de julio, al considerar que no fue voluntaria y que existían indicios de acoso y violencia política. Sin embargo, tras la ratificación de Robledo, el tribunal procedió a aceptar su salida definitiva. La candidata había presentado su renuncia el 22 de junio, poco después de que se difundiera la noticia sobre la detención de su padre en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, un señalamiento que su entorno negó. Próximos pasos La […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Disponen traslado de Camacho a Santa Cruz; Gobierno dice no tener información

Un juzgado de instrucción dispuso el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro (La Paz) hasta Santa Cruz, para que comparezca presencialmente en el juicio oral por el caso "decretazo", programado para el 25 de julio. Sin embargo, el Gobierno nacional declaró no tener conocimiento oficial de la orden judicial. La medida llega tras 14 postergaciones del proceso, debido al incumplimiento reiterado de órdenes de traslado por parte de la Dirección de Régimen Penitenciario. La decisión judicial se emitió tras una acción de libertad presentada por la defensa de Camacho, respaldada por una sentencia constitucional. Incumplimiento de órdenes judiciales Martín Camacho, abogado del gobernador, denunció que las autoridades penitenciarias ignoraron 14 resoluciones previas desde mediados de 2024. "Si no se cumple ahora, estaríamos ante un delito por desobediencia a resoluciones constitucionales", advirtió en […]

bebé coqueluche
trending_flat

Fallece segundo menor por coqueluche en Santa Cruz

Un segundo niño menor de un año murió por coqueluche (tos ferina) en el departamento de Santa Cruz, confirmó Dorián Jiménez, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Los casos se registraron en los municipios de Santa Cruz de la Sierra y La Guardia, en un contexto de emergencia sanitaria por el avance del sarampión, que ya suma 129 contagios. Alerta por enfermedades prevenibles El coqueluche, causado por la bacteria Bordetella pertussis, se transmite por gotas respiratorias y afecta principalmente a niños menores de cinco años. Jiménez destacó que la vacunación es clave para prevenirla, pero la cobertura en la región sería insuficiente. Mientras tanto, el sarampión —otra enfermedad inmunoprevenible— avanza en el departamento, con focos activos en Charagua, donde se implementan operativos de contención. Llamado urgente a vacunar El Sedes instó a los padres a completar el […]

presentación excusas jurados electorales
trending_flat

Periodo de excusas para jurados electorales comienza este lunes

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) habilitó hasta el 27 de julio el plazo para que los 204.156 jurados sorteados presenten excusas justificadas. Quienes no cumplan su función enfrentarán multas e inhabilitación. Desde este lunes 21 de julio hasta el domingo 27, las personas designadas como jurados electorales para las elecciones generales del 17 de agosto podrán presentar excusas si no pueden asumir la responsabilidad. Así lo informaron vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quienes detallaron las causales aceptadas y las sanciones por incumplimiento. ¿Quiénes pueden excusarse? Según el vocal Gustavo Ávila, las excusas deben estar respaldadas con documentación y aplican para casos como: - Mujeres embarazadas. - Personal de salud en turno ese día. - Policías en servicio. - Personas hospitalizadas o con cuadros graves de salud. - Adultos mayores (quienes, además, no están obligados a votar). - Trabajadores de […]

escasez de diésel
trending_flat

YPFB requiere más divisas para cubrir el aumento en la demanda de diésel

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este domingo que, pese a despachar diésel al 100% de su capacidad operativa, existe una sobredemanda que requiere una asignación adicional de divisas para incrementar las importaciones. Marcos Durán, director de Comercialización de Hidrocarburos, explicó que, aunque las filas en estaciones de servicio han disminuido, los volúmenes actuales no son suficientes para eliminarlas por completo. Falta de divisas limita importaciones Durán detalló que YPFB importa cerca del 90% del diésel que se consume en el país, mientras que el resto proviene de la producción nacional. Sin embargo, el bloqueo de créditos internacionales por más de 1.741 millones de dólares en la Asamblea Legislativa —por disputas entre oficialistas y opositores— ha restringido el flujo de divisas necesarias para comprar más combustible. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que el abastecimiento actual está […]

cocaína incautada
trending_flat

Felcn incauta 345 kilos de cocaína tras persecución aérea en el Chapare

En una operación conjunta, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), la Fuerza de Tarea Aérea Diablos Rojos y la Fiscalía Antidrogas interceptaron una avioneta cargada con 345 kilogramos de cocaína en el Chapare, Cochabamba. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, calificó el operativo como un "duro golpe al narcotráfico". La acción se desarrolló el sábado 19 de junio, durante un patrullaje aéreo de rutina. Efectivos de la Felcn, a bordo de un helicóptero, detectaron una aeronave blanca descargando sacos sospechosos en una pista clandestina. Persecución y decomiso Tras una intensa persecución aérea, los agentes lograron asegurar cuatro sacos de droga desde el aire. Posteriormente, la avioneta fue interceptada en tierra, donde se incautaron cinco sacos más con paquetes tipo ladrillo, los cuales dieron positivo para clorhidrato de cocaína en pruebas de campo. Además de la droga, se […]

huevos
trending_flat

Comisos por contrabando suman Bs 78,1 MM en el primer semestre de 2025

Las fuerzas del orden afectaron en Bs 78,1 millones al contrabando y contrabando a la inversa en Bolivia durante el primer semestre de 2025, según informó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Los operativos, ejecutados entre enero y julio, decomisaron mercancías ilegales valoradas en Bs 64,4 millones (contrabando de importación) y Bs 13,7 millones (contrabando a la inversa de alimentos y productos nacionales). Cifras clave y operativos Novillo detalló que se realizaron 7.174 operaciones con la participación de 2.175 efectivos militares y 420 integrantes del Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO). Los resultados incluyeron: Contrabando a la inversa (exportación ilegal): - 133 cabezas de ganado, 32.300 kg de carne de cerdo, 6.000 kg de pollo. - 976 cargas de papa, 33.252 kg de maíz, harina y azúcar, 27.500 litros de aceite. - 700 tablones de madera […]

foco de calor
trending_flat

Bolivia reporta 2.497 focos de calor y más de 400.000 familias afectadas por heladas

El Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB) registró este domingo 2.497 focos de calor, concentrados en un 96% en Santa Cruz, mientras las heladas afectaron a 127 municipios de seis departamentos, dejando 403.000 familias damnificadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Focos de calor: reducción respecto a 2024 Según datos oficiales, Santa Cruz reportó 2.393 focos, seguido por Beni (84), Pando (10), Cochabamba (5), La Paz y Chuquisaca (2), y Potosí (1). Calvimontes destacó una disminución del 80% en comparación con julio de 2024, cuando se registraron 200.369 focos, frente a los 39.634 acumulados este año. 58 incendios activos fueron detectados en 16 municipios de Beni y Santa Cruz. Se realizan patrullajes aéreos para geolocalizar quemas y notificar a la Fiscalía, la ABT y el Sernap. Hasta ahora, no hay incendios forestales, pero se investiga la legalidad […]

Saúl Méndez
trending_flat

Sindicalista panameño acusado de estafa llega asilado a Bolivia

Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, llegó este domingo a Bolivia como asilado político, luego de permanecer refugiado en la embajada boliviana en la capital panameña desde el 21 de mayo. Su salida se produjo tras recibir un salvoconducto del gobierno de José Raúl Mulino Quintero, en medio de una orden de captura por presunta estafa y blanqueo de capitales. Salida bajo protección diplomática Méndez abandonó la sede diplomática boliviana en un vehículo oficial, escoltado por policías motorizados, y abordó un vuelo comercial de COPA con destino a Santa Cruz de la Sierra. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá confirmó la emisión del salvoconducto "con apego al derecho internacional", a solicitud del gobierno boliviano. Sin embargo, no precisó cuándo se otorgó el asilo al sindicalista. Acusaciones y contexto político […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información