• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Tuto Quiroga y Rodrigo Paz
trending_flat

TSE cita a “Tuto” y Paz a firmar un acuerdo por la democracia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó formalmente a los candidatos presidenciales Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz a firmar un “Acuerdo por la Democracia”. El acto se llevará a cabo este miércoles 10 de septiembre a las 16:00 en la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo central de asegurar una campaña electoral respetuosa y transparente de cara al balotaje. La invitación, enviada este lunes, está dirigida a los binomios completos de las alianzas Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), así como a sus delegados ante el organismo electoral. La iniciativa surge tras las críticas por las agresiones personales registradas durante la primera vuelta. Los tres pilares del pacto electoral El acuerdo propuesto por el TSE se basa en tres compromisos fundamentales diseñados para enmarcar la contienda en principios democráticos. Cese de la Guerra Sucia: Los candidatos se comprometerían […]

pozo Mayaya
trending_flat

YPFB Andina plantea una SAM con YPFB para invertir en Mayaya

YPFB Andina S.A. analiza la formación de una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para participar en actividades hidrocarburíferas en el campo Mayaya, ubicado en el bloque Lliquimuni. Esta iniciativa busca reducir riesgos geológicos tras el descubrimiento de la estructura central Mayaya Centro, considerado uno de los 10 principales hallazgos globales de petróleo y gas según S&P Global Commodity Insights. Raúl Giraudo, gerente general de YPFB Andina S.A., confirmó la firma de un memorando de entendimiento, pendiente de aprobación por el directorio para definir participaciones accionarias. Detalles del acuerdo YPFB Corporación invitó a YPFB Andina y otras compañías a invertir en el campo Mayaya. Giraudo destacó que el riesgo geológico ha disminuido significativamente tras el descubrimiento inicial. Esta alianza representa una señal positiva para atraer inversiones extranjeras en el bloque Lliquimuni y otras áreas exploratorias en […]

neblina aeropuerto de El Alto
trending_flat

El aeropuerto de El Alto reanuda operaciones tras una densa neblina

La densa neblina obligó a la suspensión de operaciones en el aeropuerto de El Alto durante casi dos horas esta madrugada. Según Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), la visibilidad se redujo a 500 metros, por debajo del mínimo de 550 metros requerido para aterrizajes y despegues seguros. Comunicados oficiales y restablecimiento A las 06:00, Naabol emitió un comunicado informando la interrupción de ambas operaciones debido a las condiciones climáticas adversas. A las 06:45, un segundo comunicado anunció la reanudación de los aterrizajes tras una leve mejora en la visibilidad. Finalmente, a las 07:45, la institución confirmó que los despegues también fueron autorizados. “Las condiciones han mejorado, lo que permite reanudar todas las operaciones aéreas”, indicó Naabol en su tercer comunicado. Impacto en los vuelos La suspensión temporal afectó los itinerarios de varias aerolíneas, aunque no se reportaron cancelaciones masivas. […]

hemiciclo de la Cámara de Diputados
trending_flat

Diputados alista tratamiento de ley para designar nuevos vocales del TSE

La Cámara de Diputados tratará el proyecto de Ley PL-CS-213/2024-2025, que define el proceso de selección y designación de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La iniciativa, aprobada por unanimidad en la Comisión de Constitución, busca garantizar la renovación de autoridades electorales antes del 19 de diciembre de 2025, cuando finaliza el mandato actual. Proceso transparente y participativo La diputada Olivia Guachalla (MAS-IPSP), presidenta de la Comisión, destacó que el proyecto cumple con los plazos establecidos por la Constitución y la Ley Nº 018. “Hemos trabajado sin prórrogas, respetando la normativa”, afirmó. El documento, compuesto por 41 artículos y 4 disposiciones adicionales, no sufrió modificaciones tras su aprobación en el Senado, por lo que pasará directamente al pleno de Diputados. El proceso de selección, que durará 45 días, incluirá 13 fases, desde la convocatoria hasta la aprobación de informes. […]

militares bolivianos vigilan la frontera
trending_flat

Militares bolivianos hallan tres pasos clandestinos en la frontera con Chile

Personal militar del Comando Estratégico Operacional (CEO) identificó tres nuevos pasos fronterizos clandestinos en el sector de Pisiga, departamento de Oruro, utilizados para el ingreso irregular de vehículos indocumentados al territorio nacional. Los puntos ya fueron intervenidos y se encuentran bajo control, según informó el jefe de la Unidad de Supervisión y Control, Boris Michel. El operativo se enmarca en el despliegue estratégico del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando, que coordina acciones con las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia en zonas limítrofes vulnerables. Despliegue en fronteras con patrullajes permanentes Más de 360 efectivos realizan patrullajes continuos en regiones fronterizas con Perú, Chile y Argentina. La autoridad precisó que la zona con mayor conflicto es la frontera con Chile, donde se concentran los esfuerzos para combatir el contrabando. Las operaciones permitieron neutralizar las tres rutas no autorizadas en Pisiga, […]

el diputado Cuellar y el presidente Arce
trending_flat

Cuéllar arremete contra Arce: anuncia juicio contra él y sus hijos

El diputado Rolando Cuéllar, otrora aliado del presidente Luis Arce, anunció este lunes la ruptura de su respaldo al mandatario boliviano, acusándolo de malversación de fondos y corrupción. En un giro político inesperado, Cuéllar pidió un juicio de responsabilidades contra Arce y solicitó el arraigo y cárcel para él y sus hijos, señalados por presuntos beneficios económicos irregulares. Acusaciones contra los hijos de Arce Cuéllar, en declaraciones a radio Erbol, expresó su decepción con el gobierno de Arce, afirmando que los hijos del presidente, Rafael, Camila y Marcelo Arce Mosqueira, habrían obtenido ventajas indebidas. Según el diputado, Rafael y Camila, a pesar de su corta edad y falta de experiencia, recibieron préstamos millonarios del Banco Ganadero para adquirir el predio Adán y Eva en Santa Cruz. Por su parte, Marcelo Arce estaría vinculado a supuestos negociados con el litio y […]

fila de camiones
trending_flat

Largas filas por diésel colapsan surtidores en ciudades del eje

Cientos de conductores de vehículos de alto tonelaje enfrentan extensas filas y esperas de hasta dos días para abastecerse de diésel en las principales ciudades del eje central de Bolivia. La escasez de combustible, que persiste desde hace semanas, genera malestar y afecta el transporte de carga y pasajeros. Filas interminables en el eje central En Cochabamba, las estaciones de servicio en la avenida Blanco Galindo registran filas de camiones y buses que ocupan los alrededores, aguardando la llegada de nuevo combustible. Conductores reportan que el suministro es irregular y no cubre la demanda. En La Paz y El Alto, el panorama es similar, con motorizados bloqueando calles cercanas a los surtidores tras esperas prolongadas. En Santa Cruz, las filas de vehículos pesados se extienden por las vías, complicando el tránsito. Choferes denuncian que deben pasar noches dentro de sus […]

dirigentes de la CAO
trending_flat

CAO exige desmantelar mafias que avasallan tierras en Bolivia

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klauss Frerking, exigió al Gobierno nacional actuar conforme a la ley para desmantelar las “mafias” que avasallan propiedades privadas. En Santa Cruz, epicentro del problema, se han registrado más de 160 denuncias de ocupaciones ilegales, según el líder agropecuario. “Tienen que meter preso a quien tenga que caer, desarmar las mafias de tierras. No es la primera vez que hay balas; otra vez bolivianos contra bolivianos, atentando contra la propiedad privada”, declaró Frerking a los medios. Violento ataque en Guarayos La demanda surge tras un grave incidente la semana pasada en el municipio de Guarayos, Santa Cruz. Un grupo de al menos 50 personas encapuchadas, armadas con escopetas, palos y petardos, irrumpió en un predio privado, dejando un obrero herido de bala. Este hecho reavivó la preocupación por la escalada de […]

clases Santa Cruz
trending_flat

Santa Cruz y La Paz vuelven al horario normal de clases

Los estudiantes de primaria y secundaria de las unidades educativas fiscales de convenido y particulares de Santa Cruz y La Paz, incluido El Alto, reanudan desde este lunes 8 de septiembre su horario habitual de clases, suspendiendo definitivamente el horario de invierno que permitía una tolerancia de media hora en el ingreso. La medida fue confirmada por las direcciones departamentales de Educación de ambas regiones, tras una evaluación técnica con los servicios de meteorología y salud. El retorno al horario regular implica que el turno de la mañana comenzará a las 08:00, mientras que la tarde concluirá a las 18:00. Decisión basada en mejoras climáticas Nelson Alcócer, director departamental de Educación de Santa Cruz, explicó que la suspensión del horario invernal se debe a la mejora en las temperaturas, según reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). “A […]

Arturo Murillo
trending_flat

Murillo recibe segunda detención preventiva por caso “Catering”

El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, recibió el domingo una segunda orden de detención preventiva, que cumplirá en la cárcel de San Pedro de La Paz, por su presunta responsabilidad en el caso de corrupción denominado "Catering". La medida fue dictaminada por el Juzgado 12° Cautelar. La audiencia se desarrolló con Murillo, quien previamente se encontraba declarado en rebeldía, ya bajo custodia. La autoridad judicial notificó la decisión de imponer la detención preventiva como medida cautelar para garantizar su presencia en el proceso. Los hechos que originan el caso El caso "Catering" se remonta a la gestión de Murillo como ministro, en 2019. Según la investigación fiscal, el exfuncionario habría beneficiado de manera irregular a un empresario de su elección para la provisión de servicios de alimentación dirigidos a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), una unidad dependiente de la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información