• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

clases virtuales
trending_flat

Mantienen clases a distancia en nueve municipios por sarampión

El Ministerio de Educación decidió mantener la modalidad de clases a distancia en nueve municipios donde persisten casos activos de sarampión, según informó este jueves el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La medida, implementada desde el 28 de julio, busca proteger a estudiantes y docentes ante el brote que afecta a ocho departamentos del país. 195 casos activos a nivel nacional Tejerina detalló que Bolivia registra 195 casos activos de sarampión, con 173 personas fuera de riesgo y 22 en recuperación. “Ocho departamentos presentan casos, pero Tarija no reporta contagios confirmados”, precisó. Las autoridades coordinan con los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para monitorear la situación y ajustar las medidas educativas según la evolución del brote. Municipios afectados y medidas educativas Los municipios bajo la modalidad a distancia son Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas, La Guardia, […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat

Ministro Montenegro: Deuda externa es “adecuada y holgada”

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció en La Paz que la deuda externa de Bolivia asciende a 13.806 millones de dólares, equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) nominal, proyectado en 55.117 millones para 2025. Según el ministro, este nivel es “adecuado” y competitivo frente a estándares internacionales, donde países manejan deudas de hasta el 70% de su PIB. Reducción histórica del endeudamiento relativo Hace 25 años, la deuda externa era de 4.460 millones de dólares, representando el 53% del PIB (8.412 millones). En 2020, al inicio del actual Gobierno, esta proporción era del 33%. Actualmente, se ha reducido al 25%, un logro que Montenegro atribuye a una gestión fiscal responsable. “Recibimos un país con mayor endeudamiento relativo, y ahora lo hemos bajado significativamente”, destacó el ministro. Comparación con estándares globales Montenegro señaló que inversionistas y calificadoras de […]

ataque
trending_flat

Estudiante es atacada con arma blanca en colegio de Santa Cruz

Una menor de edad fue víctima de un violento ataque con arma blanca al interior de una unidad educativa en la zona de Satélite Norte, en el municipio cruceño de Warnes. La adolescente fue hallada inconsciente cerca de los baños del colegio, con múltiples heridas cortantes. Detalles del ataque De acuerdo con información preliminar, la joven presenta lesiones graves en el cuello, rostro y espalda, además de cortes defensivos en ambas manos. Fue trasladada de emergencia a un centro médico local, pero debido a la gravedad de su estado, será derivada a un hospital de mayor complejidad en la ciudad. Respuesta de las autoridades Personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia se presentó en el lugar para brindar apoyo a la víctima y su familia. Sin embargo, al momento del incidente, la Policía no había arribado al colegio, […]

Morena
trending_flat

Los votos emitidos a favor de Morena serán considerados nulos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció este jueves que los votos emitidos a favor del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) en las próximas elecciones serán considerados nulos, aunque el partido y su candidata, Eva Copa, seguirán apareciendo en la papeleta. El presidente ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, aclaró que no existen impedimentos legales para que Morena, que decidió retirarse de la carrera electoral, figure en el sufragio, pero sus votos no tendrán validez debido al retiro del partido. Protocolo para retiros de partidos Hassenteufel explicó que la medida sigue el procedimiento aplicado en casos similares, como el de la alianza Juntos en 2020, que también se retiró de la contienda. “Hemos instruido a los tribunales departamentales que los votos para partidos retirados se registren como nulos”, afirmó. Este protocolo garantiza uniformidad en el manejo de estas situaciones. Confianza […]

cárcel de San Pedro
trending_flat

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de la cárcel de San Pedro

Uno de los dos reos que escaparon del penal de San Pedro en La Paz (Bolivia) el 28 de junio fue capturado en Perú durante un operativo policial en Lima. Se trata del brasileño Jader Gilbert D. S. G., de 35 años, quien tenía una notificación naranja de Interpol por su fuga y antecedentes por narcotráfico. El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, confirmó que el detenido está en celdas policiales peruanas y que se iniciarán los trámites para su extradición. "Mediante oficio, solicitaremos la notificación roja de Interpol y el proceso legal correspondiente", explicó. Detalles del operativo y búsqueda pendiente Jader Gilbert fue interceptado en un allanamiento en Lima, donde también se halló a otras personas. Su identidad se verificó con la alerta internacional. Su cómplice, el peruano Cirilo R. H. (23 años), sigue prófugo. Ambos escaparon […]

viceministro Jorge Silva
trending_flat

Panificadores en paro no asisten a diálogo citado por el Gobierno

La Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (Conapabol) no asistió este jueves a un diálogo convocado por el Gobierno y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en La Paz. La reunión buscaba transparentar la entrega de insumos como harina, azúcar, levadura y manteca, esenciales para mantener el precio del pan en Bs 0,50. El sector, en paro desde el mismo día, reclama incumplimientos en los acuerdos de suministro. Viceministro critica paro “injustificado” El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, calificó la medida de presión como injustificada. “Hemos esperado a los panificadores, que lamentablemente no quieren dar la cara a la población y explicar los motivos de este paro. Ya no responde a un interés social o económico, sino a otros intereses”, afirmó en conferencia de prensa. Silva aseguró que […]

Oscar Hassenteufel
trending_flat

Hassenteufel reasume funciones en el TSE tras baja médica

Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), reanudó sus labores este jueves después de seis días de incapacidad médica. Durante su asistencia a la Asamblea Legislativa, donde recibió un reconocimiento, confirmó que el proceso electoral avanza según lo previsto. El titular del TSE informó que continúan las capacitaciones para jurados electorales y técnicos encargados del Sistema de Registro de Preinscripción (Sirepre). También destacó que el Gobierno está entregando los recursos para la logística del voto en el exterior, aunque con algunos retrasos. Avances y retos en la organización electoral En breve contacto con la prensa, Hassenteufel explicó que uno de los mayores desafíos fue contratar una empresa para el transporte del material electoral al exterior. Sin embargo, ya se firmó un convenio con una compañía de mensajería internacional que hará los envíos próximamente. El organismo electoral aclaró […]

padrón electoral
trending_flat

Delegados políticos tendrán listas de electores para control en elecciones

Por primera vez en Bolivia, los delegados de partidos políticos que supervisen las mesas de sufragio en las elecciones del 17 de agosto recibirán listas oficiales de electores habilitados, un mecanismo inédito para fortalecer el control y la transparencia del proceso. La medida fue anunciada por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, que destacó que esta herramienta permitirá a los representantes de las organizaciones políticas verificar la identidad de los votantes y asegurar la legalidad en cada etapa. ¿Qué cambia en estas elecciones? Listas de electores: Los delegados podrán consultar en tiempo real los registros de ciudadanos habilitados e inhabilitados para votar en su mesa asignada. Acreditación estricta: Los delegados deberán presentar su cédula de identidad y credencial oficial ante el presidente de mesa para participar. Prohibición de propaganda: Aunque podrán usar distintivos como brazaletes o gorras con colores […]

incautan zapatos en Bermejo
trending_flat

Incautan zapatos de contrabando valuados en Bs 12.500 en Bermejo

Efectivos de la Base Naval Bermejo, dependiente de la Armada Boliviana, incautaron este 30 de julio zapatos usados de contrabando valuados en 12.500 bolivianos. El operativo se realizó en el Puesto Mamora, donde se interceptaron tres bultos y tres cajas con mercadería de origen extranjero sin documentación legal. Detalles del operativo El procedimiento fue ejecutado por personal del Área Naval N°3 Bermejo como parte de las acciones de control contra el comercio ilegal. Los productos, transportados sin autorización, fueron entregados a la Aduana Nacional de Bermejo mediante un acta formal. Valor y destino de la mercadería El calzado incautado, valuado en aproximadamente 12.500 bolivianos, consistía en artículos usados de procedencia extranjera. La Armada Boliviana destacó que este tipo de operativos refuerzan su compromiso en la lucha contra el contrabando y la protección de la economía nacional. Contexto institucional La Armada […]

carbonato de litio
trending_flat

YLB proyecta 57% más en exportaciones de carbonato de litio en 2025

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta un aumento del 57% en sus exportaciones de carbonato de litio para 2025, tras un exitoso primer semestre. La estatal espera alcanzar las 3.500 toneladas métricas, frente a las 2.000 toneladas exportadas en 2024. Este crecimiento consolida a Bolivia como un actor clave en el mercado global del litio. Paola Michaga, gerente sectorial de Comercialización de YLB, destacó que en el primer semestre de 2025 se exportaron 1.800 toneladas métricas, generando ingresos por Bs 107,5 millones. “Hemos superado nuestras metas iniciales y proyectamos un año muy positivo”, afirmó en una entrevista con la televisora estatal. Principales destinos y usos del litio boliviano El carbonato de litio boliviano tiene como principales destinos China, Turquía, Francia y Reino Unido, que absorben el 99,9% de las exportaciones. Un pequeño porcentaje se destina al mercado interno. Aunque el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información