• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Cámara de Diputados
trending_flat

Diputados aprueba créditos por $us 160 millones y los envía al Senado

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles dos préstamos internacionales por un total de 160 millones de dólares, destinados a financiar proyectos de infraestructura deportiva y vial. Las iniciativas pasarán ahora al Senado para su revisión y posible sanción. Detalle de los créditos aprobados 1. 50 millones de dólares para infraestructura deportiva Fuente: Fonplata (Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata). Destino: Programa de infraestructura complementaria para espacios deportivos en unidades educativas de Bolivia. Tiempo de debate: Aprobado tras cinco horas de discusión en el pleno. 2. 110 millones de dólares para construcción de puentes y caminos Fuente: CAF (Cooperación Andina de Fomento). Destino: Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente, enfocado en conectar zonas rurales y periurbanas. Votación: 69 a favor, 26 en contra y 3 abstenciones. Próximos pasos Ambos proyectos de ley […]

pérdidas económicas
trending_flat

Cochabamba perdió Bs 7.141 MM por bloqueos en más de un año

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) reveló que, en casi un año y cinco meses, el departamento registró pérdidas económicas por Bs 7.141 millones por bloqueos recurrentes de carreteras, equivalentes al 14,87% de su PIB regional. La falta de tratamiento legislativo a un proyecto de ley para regular las protestas sociales, presentado en enero de 2024, agravó el impacto en sectores clave como logística, comercio y agroindustria. El impacto económico de los bloqueos Según el Informe Técnico de Coyuntura FEPC 2025, entre 2024 y 2025 se registraron 109 bloqueos en rutas troncales, con un pico crítico entre el 26 de mayo y el 16 de junio de este año, cuando Cochabamba quedó aislada del país por 11 días de cerco total. Las actividades más afectadas fueron: - Logística y transporte (paralización de carga). - Agroindustria y manufactura […]

comiso coca
trending_flat

Incautan coca ilegal valuada en Bs 24.000 en frontera de Bermejo

Militares de la Base Naval Bermejo incautaron seis taques de coca ilegal, valuados en Bs 24.000, durante un operativo en el puesto de control Jardín Botánico. El cargamento, transportado sin documentación en un motorizado, fue intervenido este jueves en el municipio fronterizo de Bermejo, Tarija. Detalles de la intervención El operativo se realizó en coordinación con instancias civiles, como parte de los esfuerzos institucionales para combatir el desvío ilegal de hoja de coca. Según informó la Armada, el material incautado fue entregado mediante acta oficial a la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización, donde se iniciaron los trámites correspondientes. Compromiso contra el narcotráfico La intervención refuerza el rol de las Fuerzas Armadas en el control de fronteras y la aplicación de procedimientos normativos. Autoridades destacaron que estas acciones buscan evitar el uso ilícito de la hoja de […]

papeletas de sufragio
trending_flat

Elecciones: TSE aprueba tres diseños de papeletas con cinco medidas de seguridad

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó tres diseños genéricos de papeletas que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. Una de ellas está destinada al voto de los ciudadanos bolivianos en el exterior, mientras que las otras dos serán empleadas en el territorio nacional. Tipos de papeletas El vocal del TSE, Francisco Vargas, explicó que la papeleta para el voto en el exterior será utilizada en más de 30 países donde están habilitados votantes bolivianos. Esta papeleta contiene únicamente una franja con la fotografía, el nombre del candidato o candidata a la presidencia, y el del candidato o candidata a la vicepresidencia. En el territorio nacional se utilizarán dos tipos de papeletas: 1. Papeleta presidencial: Con dos franjas, incluye la fórmula presidencial completa, es decir, nombres y fotografías del candidato o candidata a […]

tarjeta de débito
trending_flat

Consumo en dólares con tarjetas cae un 80% en el exterior por restricciones

Las restricciones por la escasez de dólares y cambios regulatorios redujeron hasta en un 80% el consumo con tarjetas de débito y crédito fuera de Bolivia, según datos de la Administradora de Tarjetas de Crédito (ATC) y Red Enlace. En mayo de 2025, solo el 8% de las transacciones con débito y el 16% con crédito se realizaron en el exterior, frente a porcentajes superiores al 40% en 2024. Caída histórica en compras internacionales Guido Balcázar, gerente general de la ATC, detalló que en 2024 el consumo con tarjetas de débito en el exterior representaba el 41%, pero en mayo de este año cayó al 8%. En crédito, la disminución fue aún más marcada: del 56% al 16%. Mientras, las operaciones dentro del país escalaron al 92% (débito) y 84% (crédito). "Las tarjetas están posicionadas para uso internacional, pero la […]

Senado
trending_flat

Senado autoriza crédito de $us 250 millones del BID para emergencias

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles la ley que autoriza al Estado boliviano contraer un crédito de hasta 250 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a emergencias por desastres naturales y salud pública. La norma fue enviada al Ejecutivo para su promulgación. El préstamo, denominado "Contingente para Emergencias", fue suscrito el 17 de septiembre de 2024 y establece que los fondos solo se desembolsarán ante situaciones de crisis. La sesión contó con la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. Condiciones del crédito Según el texto aprobado: El primer desembolso (hasta 150 millones de dólares) se activará en casos de incendios, desastres naturales o emergencias sanitarias. No podrá usarse para gasto corriente o funcionamiento del Gobierno, según explicó la senadora Nelly Gallo. "Si no hay emergencia, no habrá desembolso", enfatizó la legisladora. El proyecto […]

cárcel de Chonchocoro
trending_flat

Gobernador de Chonchocoro es cesado; abogado de Camacho alega “represalia”

El mayor Marcos Gonzales fue destituido como gobernador de la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz, por autorizar el traslado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para una audiencia judicial, según el abogado Martín Camacho. Sin embargo, desde Régimen Penitenciario atribuyeron su remoción a la fuga de dos reclusos ocurrida el 10 de junio. Orden judicial incumplida Martín Camacho, abogado del gobernador cruceño, denunció que el traslado fue ordenado por un tribunal para el juicio oral del caso Decreto 373, pero no se ejecutó pese a 13 audiencias suspendidas. "El Ministerio de Gobierno desobedeció la orden por más de un año", afirmó. Según el jurista, el 26 de mayo se notificó una nueva audiencia para el 18 de junio, y Gonzales gestionó pasajes el 6 de junio, pero recibió una negativa de Régimen Penitenciario de […]

asalto
trending_flat

Mujer es encañonada y robada en su vivienda en Santa Cruz

Una mujer vivió momentos de terror al ser amenazada por delincuentes armados que irrumpieron en su vivienda, ubicada en un barrio de la ciudad de Santa Cruz. El hecho ocurrió este miércoles cuando la víctima regresaba a su hogar y sorprendió a los antisociales en el interior de la propiedad. Según reportes preliminares, los sujetos ingresaron forzando las puertas y sustrajeron joyas, dinero en efectivo y otros objetos de valor. Al notar la llegada de la dueña de casa, los atacantes la interceptaron en el garaje, la redujeron bajo amenaza de arma de fuego y luego huyeron en su vehículo. Robo con violencia y fuga en vehículo de la víctima Los delincuentes, tras cometer el robo, se llevaron la vagoneta particular de la mujer y escaparon con rumbo desconocido. La afectada, aunque conmocionada, logró dar aviso a la Policía, que […]

viceministro Max Enríquez
trending_flat

Sarampión: suben a 28 los casos, 27 en Santa Cruz y 1 en El Alto

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó que los casos de sarampión en Bolivia aumentaron a 28, con 27 contagios en Santa Cruz y uno en El Alto. La alerta se emite ante una preocupante cobertura de vacunación que no alcanza el 30%, pese a la disponibilidad gratuita de dosis en centros de salud. Brote activo en Santa Cruz y primer caso en La Paz Los contagios en Santa Cruz se concentran en los municipios de Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente y la capital cruceña. El caso de El Alto, el primero reportado en La Paz, encendió las alarmas por posible expansión. Según Enríquez, los últimos diagnósticos se registraron en comunidades menonitas, grupo con baja adherencia a campañas de inmunización. Vacunación estancada: niños en riesgo Las autoridades sanitarias reiteraron que las vacunas son gratuitas […]

defensor Pedro Callisaya
trending_flat

Defensor pide investigar a todos en caso Consorcio, “sean políticos o poderosos”

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió este miércoles que la investigación del caso Consorcio —que involucra a autoridades judiciales y al exministro de Justicia, César Siles— avance sin distinciones: "La ley debe aplicarse por igual, sin importar poder o influencia". ¿Qué se investiga? El caso revela presunta manipulación de un juez provincial para destituir irregularmente a una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Un audio y testimonios vinculan a Siles con la trama, aunque él no ha sido imputado. "El pueblo quiere justicia. Que se responsabilice a estas personas, sean políticas o no, poderosas o no", declaró Callisaya a medios. Imparcialidad judicial, una deuda El Defensor recordó que organismos internacionales exigen jueces independientes, sin interferencia política. "Hay detenidos y otros pendientes de declarar. Debe investigarse a todos por igual", insistió. El pedido llega en un contexto de creciente […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información