• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Libre de “Tuto” Quiroga es la primera alianza en inscribirse para las elecciones

Jorge "Tuto" Quiroga Ramírez, junto a figuras como Branko Marinkovic, Tomasa Yarhui, Luis Vásquez Villamor y Gary Añez, inscribió este miércoles la alianza Libre ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la plaza Abaroa, Sopocachi. Con este paso, Libre se convierte en el primer frente político en formalizar su participación en las elecciones generales de 2025. La inscripción, realizada minutos antes de las 10:00, marca el inicio oficial del proceso electoral. Los demás partidos y coaliciones tienen hasta el viernes 18 de abril para presentar sus registros, según el calendario del TSE. Libre, una coalición formada por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y 15 organizaciones regionales, busca posicionarse como una alternativa frente a los partidos tradicionales. Durante el acto, Quiroga destacó sus propuestas, entre ellas un polémico plan para acudir al Fondo Monetario Internacional […]

trending_flat

YPFB entrega 2.000 toneladas de urea a arroceros de colonia japonesa

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suministró 2.000 toneladas métricas de urea a la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní (Caisy R.L.), en Santa Cruz, integrada por productores de arroz de la colonia japonesa. El fertilizante, fabricado en la planta petroquímica de Bulo Bulo, busca garantizar la campaña agrícola 2025-2026 y fortalecer la seguridad alimentaria de Bolivia. El insumo se aplicará en 9.000 hectáreas de cultivos de arroz, mejorando la productividad gracias a sus propiedades como nutriente esencial. Gabriela Delgadillo Salazar, gerente de Productos Derivados de YPFB, destacó que esta entrega beneficia directamente a 38 productores y consolida la colaboración entre el Estado y el sector agrícola. Víctor Hugo Ikeda, productor arrocero de la colonia japonesa, elogió la calidad y el precio accesible de la urea, que contribuye al abastecimiento nacional de alimentos. Jaime Fernández Tapia, responsable de insumos de […]

trending_flat

Gobierno invierte Bs 1,6 millones en Telesalud para comunidades rurales

El Ministerio de Salud y Deportes destinó Bs 1,6 millones al fortalecimiento del Programa Nacional de Telesalud, equipándolo con tecnología médica digital, mobiliario clínico y herramientas ofimáticas. Esta inversión busca mejorar el acceso a servicios de salud especializados en comunidades rurales y poblaciones indígenas de La Paz, Beni y Pando, mediante consultas a distancia. La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, destacó que el programa responde al mandato del presidente Luis Arce de priorizar a los sectores más vulnerables. “La Telesalud conecta áreas remotas con hospitales de alta complejidad, permitiendo a médicos capacitados realizar diagnósticos precisos, estabilizar pacientes y definir tratamientos sin traslados costosos”, afirmó. Entre los equipos entregados figuran estetoscopios digitales, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos, videocolposcopios y dos maletas Teleclinic compactas, equipadas con monitores de signos vitales, cámaras multipropósito y sondas de ultrasonido para diagnósticos en […]

trending_flat

El FPS invertirá más de Bs 1.315 millones en proyectos clave en 2025

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) invertirá Bs 1.316 millones en proyectos de desarrollo en los nueve departamentos de Bolivia durante 2025, según su presupuesto inicial. Este monto, que representa el 90% del presupuesto total de Bs 1.459 millones, se destinará a iniciativas de infraestructura, empleo y resiliencia climática, mientras que el 10% restante, equivalente a Bs 143 millones, cubrirá gastos operativos, informó Esther Soria, directora nacional del FPS, durante la rendición de cuentas en Tarija. El Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo (Bol 34) priorizará el enlosetado de vías vehiculares y peatonales en 36 municipios. Con 44 proyectos, se construirán 345.527 m² de enlosetados, generando 8.610 empleos directos e indirectos y beneficiando a 140.723 personas. Por su parte, el Programa de Enlosetado Comunitario (Mujeres Constructoras) fomentará la inclusión laboral de mujeres y jóvenes […]

trending_flat

Inundaciones en Pando aíslan a dos comunidades indígenas en Bolpebra

El desborde del río Acre en el departamento de Pando dejó incomunicadas a dos comunidades indígenas del municipio de Bolpebra, informó este miércoles el alcalde Moisés Macuapa. Las poblaciones afectadas son Yaminahua y Machineri, cuyos habitantes enfrentan crecientes dificultades por la inundación. Según el reporte de la autoridad municipal, el martes las aguas superaron el nivel crítico en la comunidad San Pedro de Bolpebra, sobrepasando el punto de desborde y cortando el acceso a las zonas indígenas. Las autoridades locales realizan un monitoreo constante en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil y mantienen comunicación con sus pares de Perú y Brasil para implementar medidas preventivas conjuntas. Se trata del segundo evento de inundación severa que enfrenta Bolpebra en los últimos dos años, con impactos significativos en la producción agrícola, los cultivos y la infraestructura. “Hemos perdido entre 12 y […]

trending_flat

Vecinos de Tipuani bloquean caminos por inacción ante inundaciones

Las juntas vecinales de Tipuani iniciaron el lunes un bloqueo de caminos en protesta por la falta de respuesta a las inundaciones que afectan a cinco barrios desde diciembre pasado. Los pobladores exigen que el alcalde, Fernando Vera, y la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) cumplan los acuerdos firmados en enero ante la Defensoría del Pueblo para mitigar la crisis. Según un comunicado de las juntas vecinales, decenas de familias viven desde hace cuatro meses en viviendas anegadas por aguas contaminadas y desechos fecales, lo que eleva el riesgo de enfermedades. “Es una violación a nuestros derechos. Las autoridades nos han abandonado”, denunció Rufino Chambi, dirigente vecinal, quien el 11 de abril entregó una carta a Ferreco y la Alcaldía sin obtener respuesta. El 29 de enero, autoridades, mineros y vecinos suscribieron un compromiso para atender la emergencia, […]

trending_flat

Zúñiga denuncia desde El Abra: “Un verdugo suelto encarcela a opositores”

Desde el penal de El Abra, donde permanece detenido por su presunta participación en los sucesos del 26 de junio de 2024, el excomandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, emitió contundentes declaraciones que reavivan las tensiones políticas en el país. En esa fecha, tropas militares se desplegaron en la plaza Murillo, en un episodio que el Gobierno calificó como un intento de desestabilización. En una entrevista con el medio argentino Data Urgente, transmitida por ExtraTV, Zúñiga denunció la existencia de un "verdugo" que, según él, persigue y encarcela a militares y civiles considerados opositores al Gobierno. "Hay un verdugo suelto, encarcelando, persiguiendo y acosando a ciudadanos, implicando en delitos a quienes son vistos como obstáculos. Algún día ese verdugo estará en la cárcel", afirmó, exigiendo justicia para los militares y presos políticos que, a su juicio, son víctimas de […]

trending_flat

ATT bloquea 7.019 líneas y casi 8.000 celulares vinculados a estafas digitales

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) desactivó 7.019 líneas telefónicas y bloqueó 7.968 dispositivos móviles, identificados por su código IMEI, por estar vinculados a estafas y fraudes. La medida responde a denuncias ciudadanas recibidas a través de la plataforma "Bloquea la Estafa", operativa desde 2023. Félix Pinto, director de Fiscalización de la ATT, informó que muchas de estas actividades ilícitas provienen de centros penitenciarios, donde los delincuentes utilizan aplicaciones como WhatsApp, Messenger y Telegram para perpetrar fraudes. Los reportes han aumentado significativamente: entre mayo y diciembre de 2023 se registraron 2.956 denuncias, en 2024 la cifra creció a 5.448 y, en los primeros dos meses de 2025, se contabilizan 1.090 casos, un promedio de 15 denuncias diarias. La ATT instó a la población a no compartir datos personales con desconocidos y a reportar intentos de […]

trending_flat

El MAS negocia alianzas con Morena de Eva Copa y el MST de Félix Patzi

El Movimiento Al Socialismo (MAS) avanza en negociaciones con dos fuerzas políticas para consolidar alianzas electorales de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El presidente del partido, Grover García, confirmó diálogos con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el Movimiento Tercer Sistema (MTS), encabezado por el exgobernador Félix Patzi. García detalló que ambos movimientos realizaron congresos extraordinarios el 13 de abril para definir su posición frente a una posible coalición. "Estamos a la espera de coordinar los siguientes pasos", afirmó. Aunque las conversaciones progresan, las alianzas dependerán de las resoluciones internas de Morena y el MTS, y aún no se han formalizado acuerdos. Paralelamente, el MAS organiza sus primarias para seleccionar su binomio presidencial, cuyo anuncio está programado para el 3 de mayo. "Contamos con diversos […]

trending_flat

El TSE pide al TCP emitir fallo sobre la paridad de género antes del 18 de mayo

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, reiteró que el calendario electoral avanza sin interrupciones, pero advirtió que cualquier resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre paridad de género en candidaturas presidenciales debe emitirse antes del 18 de mayo para no comprometer el proceso electoral. El pronunciamiento responde al recurso de inconstitucionalidad presentado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, quien exige la aplicación estricta de la paridad y equidad de género en los binomios presidenciales. Ávila aclaró que el TSE no ha recibido ninguna medida cautelar que paralice el cronograma y que, según el documento de Huaytari, no se solicita la suspensión del proceso. “No hay ninguna actividad detenida. La presentación de candidaturas está programada para el 18 de mayo, y el proceso sigue su curso”, afirmó Ávila en entrevista con Red Uno. Preocupación […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información