• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

secretario Enrique Mendieta
trending_flat

Serenata a Cochabamba será austera por crisis económica

La tradicional Serenata a Cochabamba, en conmemoración del aniversario departamental, se realizará este 13 de septiembre de manera austera debido a la crisis económica. El evento, que contará con artistas locales y nacionales, operará con solo el 10% del presupuesto que tuvo hace diez años. La autoridad edil confirmó que la celebración central se llevará a cabo en la plaza 14 de Septiembre, bajo la instrucción del alcalde Manfred Reyes Villa de “apostar por la identidad y cultura” cochabambina. Presupuesto reducido y apoyo privado El secretario municipal de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta, detalló la situación financiera del evento. Reveló que, mientras hace una década la serenata tuvo un costo de 2,5 millones de bolivianos, para este año solo se dispondrá de aproximadamente 250 mil bolivianos. “Hay que darse modos de hacer gestión en esta crisis. Homenajearemos a […]

créditos
trending_flat

Gobierno defiende anteproyecto para diferir créditos ante rechazo de bancos

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, salió al frente para defender el Anteproyecto de Ley 547/2024-2025, que establece un diferimiento temporal de pagos para créditos de vivienda social y micropréstamos. La medida, que busca aliviar a deudores afectados por conflictos y desastres, fue rechazada por la banca privada, que advierte sobre riesgos para la estabilidad financiera. La iniciativa, actualmente en tratamiento parlamentario, plantea una suspensión de seis meses de embargos y ejecuciones judiciales para prestatarios de estos sectores. El objetivo oficial es permitir que las familias y pequeños productores recuperen su actividad económica y restablezcan sus flujos de caja. El fundamento del Gobierno En un comunicado oficial, el Ministerio de Economía aseguró que la propuesta “no compromete la estabilidad y solidez del sistema financiero porque no implica una condonación de deudas ni una intervención en los contratos”. […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat

Reyes Villa retorna a la Alcaldía y evalúa postular a la Gobernación

Manfred Reyes Villa reasumió oficialmente sus funciones como alcalde de Cochabamba este lunes, tras una ausencia por su participación en las elecciones generales. El burgomaestre descartó buscar la reelección municipal, pero confirmó que analiza competir por la Gobernación en los próximos comicios subnacionales. El retorno de Reyes Villa se produce semanas después de haber dejado temporalmente el cargo para concentrarse en la campaña electoral como candidato a la presidencia por la alianza APB-Súmate. En esos comicios, obtuvo el quinto lugar con el 6,75% de los votos a nivel nacional. Análisis de una posible candidatura a la Gobernación Consultado sobre su futuro político, el alcalde fue claro al indicar que no buscará otra reelección en la Alcaldía. “Vamos a ir analizando, obviamente que yo he manifestado que tiene que venir otro alcalde en el mes de mayo (de 2026)”, afirmó. Sin […]

bono Juancito Pinto
trending_flat

Conape aprueba pago del Bono Juancito Pinto de la gestión 2025

El Consejo Nacional de Política Económica (Conape) aprobó el pago del Bono Juancito Pinto correspondiente a la gestión 2025, un beneficio de 200 bolivianos destinado a estudiantes de primaria y secundaria de unidades educativas fiscales y de convenio. El anuncio lo realizó este lunes el viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico. Torrico confirmó que el decreto que oficializa el pago se lanzará en el gabinete de ministros del miércoles de esta semana. El fondo asignado para este beneficio asciende a casi 500 millones de bolivianos, los cuales provienen de empresas estatales. Fecha de pago y origen de los fondos El viceministro precisó que el desembolso del bono se efectuará a fines de octubre de 2025, coincidiendo con la última fase del año escolar. El objetivo del bono es incentivar la permanencia y la prosecución escolar de los estudiantes. Respecto al […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat

Aguilera alerta que el PCC usa Santa Cruz como santuario; Arce ordena investigar

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este lunes que el Primer Comando Capital (PCC) ha convertido Santa Cruz de la Sierra en un santuario para sus operaciones. La declaración surge tras la investigación de la Red O’ Globo de Brasil sobre la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão” o “Xixi”, en la ciudad. En respuesta a esta denuncia, el presidente Luis Arce instruyó al Ministerio de Gobierno a realizar todas las investigaciones necesarias y coordinar con la Policía Federal de Brasil para esclarecer la situación del narcotraficante y su presunta operación en Bolivia. Aguilera indicó que miembros del PCC llegan al país para “enfriarse” y obtener documentación fraudulenta, antes de ser detectados y trasladados a Brasil. Además, señaló que fortalecer la presencia policial en zonas estratégicas, como el trópico de Cochabamba, es clave […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce asumirá defensa; Fiscalía lo investiga por abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce aseguró que asumirá su defensa cuando sea notificado formalmente por la denuncia de presunto abandono de mujer embarazada. El caso fue confirmado este lunes 8 de septiembre de 2025 por la Fiscalía Departamental de Cochabamba, que abrió una investigación contra el mandatario. “Nos hemos enterado por medios de comunicación de esa denuncia, no hemos recibido ninguna notificación sobre ese tema. Cuando sea notificado asumirá su defensa con toda la normativa legal que corresponde con sus abogados particulares”, declaró Arce. El fiscal departamental, Osvaldo Tejerina, informó que la denuncia fue presentada por Brenda L., exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), y que el proceso se encuentra bajo reserva a solicitud de la denunciante. Denuncia y antecedentes Según el memorial presentado el 29 de agosto de 2025, Brenda L. sostuvo que inició una relación con Arce […]

carne de res
trending_flat

Carne boliviana llegará a Egipto: Senasag autoriza exportación

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) autorizó a cuatro empresas cruceñas la exportación de carne bovina a Egipto, informó el director de la institución, Richard Salas. La medida permite “consolidar el trámite para enviar cargamentos” hacia este nuevo mercado internacional. Salas indicó que Bolivia ya recibió la certificación oficial del Gobierno egipcio que habilita la exportación. “Es la apertura y consolidación de mercados de exportación a Egipto; ya hemos recibido la certificación y el informe escrito donde se autoriza a las empresas para que puedan consolidar el trámite y enviar sus cargamentos”, señaló. El directivo destacó que este proceso contribuirá a generar divisas para el país, un recurso actualmente necesario para la economía nacional. Para que los envíos se concreten, las empresas deben cumplir con los procedimientos establecidos en la normativa vigente, incluyendo la aprobación del […]

Rodrigo Paz
trending_flat

Paz: “No reconozco a Venezuela como un sistema democrático”

Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), afirmó que no reconoce a Venezuela como un sistema democrático. En una reciente declaración, Paz señaló la falta de transparencia en las elecciones venezolanas de 2024, cuestionadas por la comunidad internacional debido a denuncias de fraude y ausencia de condiciones libres y justas. “No reconozco a Venezuela como una democracia. Así de claro”, enfatizó. Rechazo a Maduro y críticas a Nicaragua Consultado sobre si reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, Paz fue contundente: “Nosotros defenderemos nuestra democracia y apoyaremos toda democracia, pero Venezuela no cumple con esos estándares”. El candidato también incluyó a Nicaragua en su crítica, país gobernado por Daniel Ortega y acusado de violaciones a los derechos humanos, calificándolo como parte del eje del socialismo del Siglo XXI. Fracaso geopolítico en la región Paz destacó el aislamiento […]

reservas de oro
trending_flat

BCB monetizó $us 3.528 millones en reservas de oro, según economista

El Banco Central de Bolivia (BCB) vendió 47,84 toneladas de reservas de oro, equivalentes a $us 3.528 millones, entre 2023 y agosto de 2025, para cubrir gastos corrientes como la importación de carburantes y el servicio de la deuda externa. La información, basada en datos oficiales, fue detallada por el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero. Las operaciones se realizaron bajo el amparo de la Ley 1503, conocida como "Ley del Oro". Los fondos obtenidos se destinaron principalmente a financiar la compra de combustibles y el pago de obligaciones de deuda del país. Garantías con el oro para obtener liquidez Además de la venta directa, el análisis de Romero revela que el BCB utilizó 8,40 toneladas adicionales de oro como garantía (pignoración) para obtener un financiamiento estimado de $us 916,22 millones entre mayo de 2023 […]

Tuto Quiroga y Rodrigo Paz
trending_flat

TSE cita a “Tuto” y Paz a firmar un acuerdo por la democracia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó formalmente a los candidatos presidenciales Jorge “Tuto” Quiroga y Rodrigo Paz a firmar un “Acuerdo por la Democracia”. El acto se llevará a cabo este miércoles 10 de septiembre a las 16:00 en la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo central de asegurar una campaña electoral respetuosa y transparente de cara al balotaje. La invitación, enviada este lunes, está dirigida a los binomios completos de las alianzas Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), así como a sus delegados ante el organismo electoral. La iniciativa surge tras las críticas por las agresiones personales registradas durante la primera vuelta. Los tres pilares del pacto electoral El acuerdo propuesto por el TSE se basa en tres compromisos fundamentales diseñados para enmarcar la contienda en principios democráticos. Cese de la Guerra Sucia: Los candidatos se comprometerían […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información