• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

el presidente del BID y el mandatario electo de Bolivia
trending_flat

BID dispuesto a apoyar a Bolivia con un plan de acompañamiento en tres etapas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se declaró listo para brindar cooperación al gobierno entrante de Bolivia a través de un plan de acompañamiento estructurado en tres etapas consecutivas, confirmó su presidente, Ilan Goldfajn, tras un encuentro con el mandatario electo, Rodrigo Paz. La reunión, celebrada en Washington, Estados Unidos, definió el marco de colaboración que el Grupo BID implementará para apoyar los planes del nuevo gobierno, que asumirá el poder el próximo 8 de noviembre. Un compromiso de cooperación estratégica El ofrecimiento fue formulado públicamente por Goldfajn a través de su cuenta de LinkedIn. “Cuente con el Grupo BID para construir un futuro más próspero para Bolivia”, afirmó el máximo ejecutivo del organismo multilateral. Durante el encuentro, ambas partes conversaron sobre la coordinación del BID con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, con el objetivo de alinear esfuerzos y maximizar […]

venta de pan en Cochabamba
trending_flat

Panificadores anuncian alza del pan a Bs 1 en los siguientes días

El sector de los panificadores federados anunció este miércoles la decisión de romper el convenio con el Gobierno sobre el pan subvencionado y establecer un nuevo precio referencial de Bs 1, duplicando así el costo actual de Bs 0,50 para el consumidor. El anuncio lo realizó el ejecutivo nacional del gremio, Rubén Ríos, quien señaló la insostenibilidad del precio actual. La medida, que según Ríos podría aplicarse "desde mañana, pasado o estos feriados", se oficializará en un ampliado nacional de panificadores programado para el 5 y 6 de noviembre. El dirigente justificó la decisión alegando que no reciben la harina subvencionada comprometida y existe desconfianza en el manejo de la subvención. Falta de harina subvencionada y desconfianza Ríos explicó que la razón inmediata del aumento es la interrupción en la entrega de harina subvencionada. "No estamos recibiendo la harina subvencionada […]

Paz y Rubio se estrechan la mano antes de reunirse en Washington
trending_flat

Paz y Rubio reactivan diálogo diplomático entre Bolivia y EEUU tras 17 años de tensión

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se reunió este viernes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la capital estadounidense, con el objetivo de restablecer el diálogo diplomático entre ambos países tras 17 años de tensiones y relaciones restringidas. El encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad y cooperación, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral. Según fuentes oficiales, ambos líderes coincidieron en la necesidad de construir una agenda conjunta basada en el respeto mutuo y el desarrollo compartido. Cooperación y desarrollo: los ejes del encuentro Durante la reunión, Paz y Rubio abordaron temas centrales como la cooperación económica, la estabilidad democrática, la seguridad energética y el fortalecimiento institucional. Estos ejes fueron definidos como pilares fundamentales para relanzar las relaciones entre La Paz y Washington. El presidente electo boliviano destacó la importancia […]

última sesión de la ALP de la legislatura 2020-2025
trending_flat

Aprueba ley de diferimiento de créditos en cierre de legislatura 2020-2025

En el cierre de la legislatura 2020-2025, diputados y senadores del bloque arcista y evista aprobaron en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley de “diferimiento de créditos”, impulsada inicialmente por la Cámara de Diputados. Esta norma busca otorgar alivio a prestatarios al borde de la mora, rechazando modificaciones del Senado que reducían su alcance. La aprobación se dio en medio de tensiones políticas, con el presidente nato David Choquehuanca declarando la sanción de la ley y derivándola al Ejecutivo para su promulgación inmediata. Según el oficialismo, la medida beneficia a miles de familias afectadas por la crisis económica, aunque opositores alertan sobre riesgos en el sistema financiero. Rechazo a enmiendas del Senado Los asambleístas arcistas y evistas desestimaron las enmiendas propuestas por la Cámara de Senadores, que introducían un “periodo de gracia” en lugar del diferimiento directo. […]

Instalarán 3 anillos de seguridad para la posesión de Paz y Lara
trending_flat

Policía desplegará tres anillos de seguridad para posesión de Paz y Lara

La Policía Boliviana desplegará un dispositivo de seguridad con tres anillos de control para la transmisión de mando del presidente electo Rodrigo Paz, el próximo 8 de noviembre en La Paz. El operativo, que incluirá el uso de drones y escáneres, busca garantizar la protección de los asistentes, entre los que se confirmaron los presidentes Javier Milei, Gabriel Boric, Nayib Bukele y el Rey Felipe VI de España. Tres anillos de seguridad y tecnología de punta El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera, detalló que el plan contempla tres zonas delimitadas. La zona estéril abarcará la Plaza Murillo y el hemiciclo legislativo, con acceso restringido a personas acreditadas. Una zona amarilla incluirá los hoteles de las delegaciones y corredores viales con control vehicular. La zona verde estará habilitada para el público. El operativo se desarrollará desde el 6 de noviembre […]

Más de 240 jueces son procesados en Bolivia
trending_flat

Dos de cada 10 jueces en Bolivia enfrentan procesos disciplinarios

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, reveló que más del 20% de los 1.203 jueces en funciones en Bolivia se encuentran actualmente enfrentando procesos disciplinarios. La autoridad anunció, además, la reactivación de procesos penales contra magistrados investigados por presunto prevaricato, en el marco de lo que define como una "transformación trascendental" del Órgano Judicial. Reactivan sistema disciplinario y procesos penales Durante una intervención en un video institucional, Baptista detalló que la gestión actual ha logrado "restablecer el sistema disciplinario, control y fiscalización". Afirmó que la cifra de más de 240 jueces procesados refleja este nuevo rigor, marcando una diferencia con administraciones anteriores. "Muchos de estos casos podrían derivar en sanciones de destitución por mal funcionamiento de los juzgados", precisó. El titular del Consejo también informó sobre la reactivación de procesos penales que permanecían inactivos, muchos de ellos […]

rueda de Negocios erdes genera Bs 500.000 en intenciones de negocios
trending_flat

Rueda de Negocios Verdes generó 500 mil bolivianos en intenciones

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) organizó este miércoles la Rueda de Negocios Verdes, un evento que logró intenciones de negocios por 500.000 bolivianos. La actividad, celebrada en el auditorio de ICAM, formó parte del Simposio de Negocios Verdes y Economía Circular (SINVEC 2025) y reunió a empresas e inversionistas del sector sostenible. Evento concentra 300 reuniones de negocios Durante media jornada, cerca de 40 empresas regionales y nacionales participaron en aproximadamente 300 citas de negocios. Este espacio facilitó conexiones entre emprendimientos verdes, proveedores, distribuidores, compradores e inversionistas, permitiendo establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades de inversión. Sectores sostenibles protagonizan el encuentro Entre los rubros destacados figuraron energías renovables, gestión de residuos, agroindustria sostenible, movilidad eléctrica y turismo sostenible. La diversidad de participantes reflejó el crecimiento de la economía verde en la región, ofreciendo una […]

calles anegadas en Oruro
trending_flat

Lluvias dejan 2.000 familias afectadas y una víctima fatal en tres departamentos

Alrededor de 2.000 familias resultaron damnificadas o afectadas en siete municipios de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí a causa de las intensas lluvias de las últimas semanas, que provocaron inundaciones, desbordes de ríos y daños en viviendas y cultivos. El evento climático también cobró la vida de una niña de 10 años en Potosí, informó el viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Estamos hablando de tres departamentos que se han visto afectados de cierta manera; estamos hablando de siete municipios, nueve comunidades y alrededor de 2.000 familias entre afectadas y damnificadas. Además de una persona fallecida, una niña de 10 años que fue arrastrada por el río en Potosí”, detalló la autoridad. Los fenómenos naturales han causado pérdidas materiales significativas, anegamiento de caminos rurales y daños en infraestructuras de vivienda. Las familias que residen en zonas […]

las dos mujeres que liderarán las jefaturas de bancada del PDC en la Asamblea
trending_flat

Dos mujeres liderarán bancadas del PDC en Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) definió este jueves a sus nuevas jefas de bancada para el periodo legislativo 2025-2026. La senadora Susana Ruiz asumirá la conducción en la Cámara Alta, mientras que la diputada Marlene Miranda liderará la bancada en la Cámara Baja, marcando una dirección dual femenina en el oficialismo. La designación se realizó mediante consenso entre los 16 senadores y 49 diputados del partido, según informó la vocera Sandra Rivero. Con esta decisión, el PDC busca fortalecer su coordinación y presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Designaciones por consenso en ambas cámaras La elección de las nuevas jefaturas se llevó a cabo en reuniones separadas de cada cámara. Susana Ruiz, representante de Potosí, fue elegida para encabezar la bancada en el Senado. Por su parte, Marlene Miranda, diputada por Santa Cruz, asumirá el liderazgo de la bancada en […]

Luis Arce
trending_flat

Arce califica de “inaceptables” amenazas de candidato chileno

El presidente de Bolivia, Luis Arce, criticó duramente las declaraciones del candidato chileno Johannes Kaiser, quien prometió cerrar la frontera entre ambos países si gana las elecciones. Arce tachó las amenazas de "profundamente irresponsables e inaceptables". En un mensaje divulgado a través de sus redes sociales, el mandatario boliviano respondió este jueves a las polémicas promesas de campaña del postulante del Partido Nacional Libertario de Chile. Arce aseguró que Kaiser busca sacar provecho electoral a costa de la relación bilateral. Declaraciones "irresponsables" y riesgo para la relación bilateral "Es una torpeza e inmadurez política intentar sacar provecho electoral, poniendo en riesgo la buena relación que con esfuerzo hemos mantenido con la hermana República de Chile durante los últimos años", afirmó el Jefe de Estado. Las palabras de Arce se produjeron después de que Kaiser generara polémica al prometer cerrar la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información