• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

importación de combustibles
trending_flat

YPFB garantiza financiamiento para la compra de combustibles

El presidente ejecutivo interino de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, confirmó que la estatal petrolera no enfrenta dificultades para financiar la compra de combustibles y mantiene un abastecimiento normal en todo el país. Abastecimiento continuo y logística reforzada Dorgathen explicó que, en los últimos dos meses, YPFB ha realizado compras continuas de carburantes con recursos disponibles. "No estamos teniendo problemas en este momento para financiar o tener el financiamiento para la compra de combustible. Estamos recibiendo las divisas y los recursos necesarios", destacó. La logística de importación opera sin interrupciones, con ingresos de combustibles desde Paraguay, Perú y el puerto de Arica (Chile), donde este domingo comenzó la descarga de un buque con carburante. Despacho al 100% y programación cumplida Dorgathen aseguró que YPFB mantiene un despacho del 100% de combustibles líquidos, con distribución ininterrumpida de gasolina y […]

material electoral
trending_flat

Las cuatro actividades que quedan antes de ir a las urnas

A seis días de las elecciones generales del próximo domingo 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe completar cuatro actividades esenciales en su cronograma. Estas incluyen el cierre de propaganda, sustituciones de candidaturas y la publicación de datos oficiales, en un proceso marcado por plazos ajustados y expectativas. 1. Cierre de propaganda y demandas de inhabilitación (13 de agosto) Este miércoles 13 de agosto culmina la difusión de propaganda electoral en medios masivos y actos públicos. Ese mismo día, el TSE recibirá y procesará las demandas de inhabilitación contra candidatos de los ocho frentes en competencia. Las organizaciones políticas tendrán hasta las 23:59 para sustituir a aquellos inhabilitados. Tahuchi Tahuichi, vocal del TSE, calificó esta fecha como "clave" y anticipó "sorpresitas", refiriéndose a posibles cambios en las aproximadamente 800 candidaturas registradas. 2. Publicación de sedes de cómputo (14 […]

papeletas electorales
trending_flat

Elecciones en Bolivia: las encuestas anticipan balotaje entre opositores

Las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia podrían marcar el fin de casi dos décadas de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS). Las últimas encuestas publicadas el domingo sitúan a dos candidatos opositores en la delantera, proyectando una segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre. De acuerdo con los estudios de Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting, el empresario de centroderecha Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, encabeza la intención de voto con 21,2% y 21,6%, respectivamente. Muy cerca se encuentra el expresidente de derecha Jorge Quiroga, de la coalición Libre, con 20% en ambos sondeos. MAS en su momento más crítico Desde 2005, el MAS ha ganado todas las elecciones presidenciales en primera vuelta, primero con Evo Morales (2006-2019) y luego con Luis Arce (2020-2025). Sin embargo, por primera vez enfrenta la posibilidad real de perder […]

librecambista asesinada
trending_flat

Capturan a dos brasileños por asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos ciudadanos brasileños fueron aprehendidos el sábado como sospechosos del asesinato de Sofía Quiroz, una librecambista de 43 años, ocurrido el 23 de julio en el mercado Mutualista de Santa Cruz de la Sierra. El abogado de la familia, Sergio Toro, confirmó que los apresados forman parte de una presunta organización criminal transnacional dedicada al robo armado. Tras 21 días de investigación, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Ministerio Público lograron un avance clave en este caso que ha generado indignación por la inseguridad en zonas comerciales. Los sospechosos serán imputados formalmente en las próximas horas. Detalles del crimen El 23 de julio, alrededor de las 18:30, Quiroz fue interceptada por dos hombres en motocicleta mientras realizaba cambios de divisas cerca del mercado Mutualista. Los atacantes le dispararon a quemarropa y huyeron con dos mochilas […]

dirigentes del evismo
trending_flat

Evismo llama a sus bases a atrincherarse contra el próximo gobierno

La organización "Evo Pueblo" convocó este domingo a sus bases a "atrincherarse" en sus regiones para enfrentar al próximo gobierno, que presume será de "derecha". Omar Ramírez, secretario de Comunicación del grupo —no reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)—, acusó al gobierno de Luis Arce de bloquear la postulación de Evo Morales. Acusaciones contra el gobierno y el TSE Ramírez afirmó en conferencia de prensa que el oficialismo presionó a partidos como Unidad Cívica Solidaridad (UCS) para evitar la inscripción de Morales, amenazándolos con "correr la misma suerte" de otras agrupaciones inhabilitadas. Según el portavoz, el proceso electoral fue "diseñado" por Arce, el TSE y el Tribunal Constitucional para excluir al expresidente. Llamado a la resistencia "Estas elecciones son fraudulentas. Arce no permitió que Evo esté en la papeleta. Atrinchérense en cada región para enfrentar al gobierno de derecha […]

debate presidencial
trending_flat

Empresarios y periodistas: ausencia de candidatos en debate frustra objetivos

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) han alertado sobre el riesgo de que el segundo debate electoral, programado antes de las elecciones del 17 de agosto, no cumpla con los objetivos de transparencia y pluralismo debido a la ausencia confirmada de tres candidatos presidenciales. En una carta dirigida al Tribunal Supremo Electoral (TSE), ambas organizaciones exigieron medidas para garantizar un debate inclusivo. Candidatos que rechazan participar Samuel Doria Medina (Unidad Nacional), Jorge "Tuto" Quiroga (Libre 21) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) han anunciado que no asistirán al debate, citando un conflicto de agenda con el cierre de sus campañas electorales. Esta decisión pone en jaque los esfuerzos por ofrecer un espacio equitativo para el intercambio de propuestas. Impacto en la transparencia electoral En su misiva al presidente del TSE, […]

turistas extranjeros
trending_flat

Turismo en Bolivia crece 10% y apunta a récord histórico en 2025

Bolivia recibió más de 475 mil turistas extranjeros entre enero y mayo de 2025, lo que representa un incremento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó el viceministro de Turismo, Hiver Flores. Este avance consolida al sector como un pilar económico en el año del Bicentenario. El crecimiento responde a una estrategia gubernamental que combina promoción internacional, seguridad y diversificación de la oferta turística. Flores proyecta que, al ritmo actual, el país superará los 1,4 millones de visitantes este año, superando el récord de 1,2 millones alcanzado en 2019. Reconocimientos internacionales impulsan la demanda Bolivia ha ganado visibilidad en rankings globales: Nominado como "Destino Emergente Más Deseable del Mundo" en los Wanderlust Travel Awards 2025. Incluido entre los 15 destinos top para 2025 por la BBC de Londres. Destacado por atractivos como el Salar de Uyuni […]

foco de calor
trending_flat

Gobierno reporta 392 focos de calor y 30 incendios forestales

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó este domingo que Bolivia registra 392 focos de calor y 30 incendios forestales, según datos satelitales. El departamento de Santa Cruz concentra el 89% de los focos (348), seguido por Beni (227), mientras que en otras regiones como Potosí, Pando y La Paz las cifras son menores. Focos de calor vs. incendios Novillo aclaró que un foco de calor no siempre significa un incendio, ya que puede tratarse de chaqueos controlados. Sin embargo, advirtió que estos pueden descontrolarse y generar incendios si no se monitorean. Incendio forestal: Fuego que avanza sin control, afectando áreas no previstas. Protocolo de acción: Pidió a comunarios y autoridades locales reportar cualquier fuego sospechoso a Defensa Civil. Situación actual De los 30 incendios registrados, uno de los más recientes ocurrió en Tarija, pero ya fue sofocado. Las autoridades […]

magistrado del JNE
trending_flat

Perú envía magistrado del JNE a acompañar elecciones en Bolivia

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú ha autorizado el envío del magistrado Aarón Oyarce Yuzzelli a Bolivia para participar en una misión de acompañamiento electoral durante las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de 2025. Esta medida responde a una invitación oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) boliviano, con el objetivo de observar el proceso democrático en el país. Detalles de la autorización La resolución 000130-2025-P/JNE, emitida el 7 de agosto de 2025 y publicada en el diario oficial El Peruano, establece las bases para la participación de Oyarce. El documento autoriza al magistrado, miembro titular del Pleno del JNE, a representar al organismo peruano en Bolivia. El TSE boliviano cubrirá todos los gastos relacionados con el viaje, incluyendo boleto aéreo, hospedaje, alimentación y transporte interno. Esta invitación fue dirigida inicialmente al presidente del JNE, Roberto […]

venta de arroz
trending_flat

Defensor del Pueblo alerta alza de precios en 11 alimentos clave

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, advirtió que 11 de 21 alimentos básicos monitoreados registran alzas sostenidas de precios, afectando el derecho a la alimentación en Bolivia. Según el sondeo de julio 2025, productos como carne, arroz y harina presentan incrementos de hasta 169% en ciudades como La Paz y Trinidad, agravados por especulación, baja producción y cambio climático. Productos con incrementos más críticos El informe detalla que los precios de la carne de res pulpa subieron un 82% en Trinidad, 72% en Cobija y 65% en Oruro entre agosto 2024 y julio 2025. La carne molida aumentó un 95% en La Paz, mientras que la harina blanca se encareció un 169% en la misma ciudad. Otros productos afectados: Arroz: +88% en La Paz. Aceite comestible: +89% en Trinidad. Pollo: +47% en Sucre. Variaciones por ciudad La Paz: Kilo de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información