• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

el camión cisterna bolivianos es consumido por el fuego en Paraguay
trending_flat

Cisterna boliviana con gasolina explota en Paraguay y deja dos muertos

Un camión cisterna de matrícula boliviana que transportaba gasolina explotó en la madrugada de este lunes en el departamento de Boquerón, Paraguay, dejando como saldo dos personas fallecidas. El hecho ocurrió a 10 kilómetros de la frontera con Bolivia. El violento siniestro se registró alrededor de las 05:00 horas en el kilómetro 748 de la Ruta Internacional N.º 9 “Carlos Antonio López”, en las proximidades de la comunidad de Mayor Infante Rivarola. El vehículo siniestrado era un camión cisterna Volvo, de color negro y con placa de Bolivia, perteneciente a la empresa Truc Oriental. Detalles del Siniestro De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, los ocupantes del pesado vehículo eran dos hermanos de nacionalidad boliviana. El conductor, identificado como Gabriel Champi Patiño (49), logró salir del camión tras la explosión inicial. Sin embargo, su acompañante, Elvis Chambi Patiño […]

Javier Milei, presidente de Argentina
trending_flat

Evo acusa a Milei de conspirar contra su vida, sin mostrar evidencia

El expresidente boliviano Evo Morales denunció este lunes, sin presentar pruebas, que el presidente argentino, Javier Milei, le solicitó al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, "deshacerse" de su persona por considerarlo "un peligro para América Latina". La grave acusación no ha sido comentada por el gobierno de Argentina ni por el equipo de Paz. A través de sus redes sociales, Morales afirmó que recibió información de "hermanos de Argentina" sobre esta supuesta petición. "No nos sorprende ese pacto para acabar con mi vida", escribió el líder del movimiento "Evo Pueblo", vinculando este hecho con gestiones anteriores del gobierno de Milei. Vínculos con denuncias previas En su publicación, Morales también conectó su actual denuncia con eventos pasados. Sostuvo que la actual ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, habría enviado "armas y municiones" al gobierno de facto de Jeanine Áñez […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Paz retorna a Bolivia: “Nos ha ido bien en Washington, vienen tiempos mejores”

El presidente electo Rodrigo Paz retorna este lunes a Bolivia tras una visita oficial a Estados Unidos, donde sostuvo reuniones clave con altos funcionarios del gobierno de Donald Trump y representantes de organismos financieros internacionales. Antes de abordar el avión, el mandatario electo se mostró optimista sobre los resultados de su gira. Desde el aeropuerto de Washington, Paz declaró que el objetivo central de su viaje fue gestionar soluciones a dos problemas críticos para la economía nacional: la garantía en la provisión de combustibles y la escasez de divisas. Su evaluación fue contundente: “Nos ha ido bien en Washington”, afirmó. Reuniones clave con multilaterales y gobierno estadounidense En un video difundido a través de sus redes sociales, Paz detalló los encuentros sostenidos. “Todo lo que ha sido negociar con las multilaterales, Banco Mundial, el BID, el Fondo Monetario, muy bien, […]

Edmand Lara, vicepresidente electo
trending_flat

Lara cita a una concentración popular tras jurar en la Asamblea

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, convocó formalmente a sus seguidores a una concentración masiva en la plaza de San Francisco, en la ciudad de La Paz, este 8 de noviembre, inmediatamente después de su toma de juramento oficial en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El acto de posesión se llevará a cabo en la Sede de Gobierno. No obstante, Lara hizo un llamado especial a través de un video, dirigido a quienes lo apoyaron durante su campaña, para un encuentro posterior en el céntrico punto de la urbe paceña. Un compromiso directo con la base social En su mensaje, la autoridad electa reconoció que el juramento protocolar se realiza en el hemiciclo legislativo. Sin embargo, remarcó que su “compromiso formal” lo hará ante sus seguidores. “El juramento se lo hace en la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero mi compromiso, mi […]

reunión de gabinete del presidente Luis Arce
trending_flat

Ministros presentarán renuncia colectiva tras último gabinete

Los ministros de Estado del gobierno del presidente Luis Arce presentarán su renuncia colectiva este miércoles 5 de noviembre, inmediatamente después de celebrar su última sesión de gabinete en la ciudad de La Paz. La medida se enmarca formalmente en el proceso de transición hacia el nuevo gobierno del mandatario electo, Rodrigo Paz. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, confirmó el hecho en conferencia de prensa. "Lo que va a suceder, es que el 5 de noviembre va a ser el último gabinete de este Gobierno. (…) Ellos, los ministros presentarán la renuncia", precisó Silva. El proceso sigue el protocolo habitual tras las elecciones del 19 de octubre. Última reunión y proceso de transición La sesión de este miércoles marcará el cierre oficial del gabinete ministerial de Arce. Según lo anunciado, los viceministros […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Más de 45 delegaciones del exterior confirmadas para investidura de Paz

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que más de 45 delegaciones del exterior asistirán a la transmisión de mando del presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente, Edmand Lara. La ceremonia se llevará a cabo este 8 de noviembre en la plaza Murillo de La Paz, en un acto que las autoridades califican de "ordenado y pacífico". Presidentes confirmados y seguridad reforzada Entre las personalidades internacionales confirmadas se encuentran los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Paraguay, Santiago Peña; y de Chile, Gabriel Boric. Aguilera aseguró que el proceso de transición se desarrolla con normalidad y sin amenazas detectadas contra los actos protocolares. Para garantizar la seguridad del evento, el Comando Departamental de la Policía de La Paz desplegará 1.800 efectivos. El operativo estará a cargo del comandante Gunther Agudo, quien detalló un dispositivo de tres anillos de […]

Rodrigo Paz se reúne con el FMI
trending_flat

Paz: “El FMI y compromete crecimiento sostenible para Bolivia”

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió este viernes con Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en las oficinas del organismo en Estados Unidos. El objetivo del encuentro fue explorar un posible apoyo financiero para enfrentar la compleja crisis económica que golpea al país. Durante la reunión, Paz y Clarke dialogaron sobre los desafíos y las oportunidades económicas de Bolivia. El mandatario electo afirmó que su compromiso es avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible, con responsabilidad y transparencia, para el bienestar del pueblo boliviano. FMI dispuesto a apoyar a Bolivia Por su parte, Nigel Clarke confirmó que en el encuentro se abordaron los complejos y multifacéticos desafíos económicos del país. El subdirector gerente del FMI señaló que la institución está dispuesta a apoyar a Bolivia para que aproveche la oportunidad de impulsar reformas económicas […]

Prueban bicicleta con batería de YLB
trending_flat

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria paceña

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) probó uno de sus prototipos de baterías de litio para bicicletas eléctricas. La presentación se realizó en la Feria de Electromovilidad y Movilidad Sostenible, organizada por universidades privadas en la ciudad de La Paz. El objetivo de la participación fue mostrar los avances tecnológicos de la empresa estatal en el desarrollo de soluciones de movilidad limpia. El evento buscaba generar un espacio de intercambio de experiencias en la producción de baterías para el transporte sostenible. Prototipo para bicicletas eléctricas La unidad presentada es una batería para bicicleta eléctrica (E-Bike) de 48 voltios y 10 amperios por hora. Su tecnología incluye un cátodo de NMC (Níquel, Manganeso y Cobalto), lo que representa un paso significativo en los proyectos de investigación y desarrollo de YLB. Esta innovación refleja el compromiso de la corporación con […]

Tres muertos deja accidente en Los Yungas
trending_flat

Accidente en Yungas deja tres fallecidos tras impactar contra barrera

Un minibús de transporte público se accidentó en la madrugada de este sábado 1 de noviembre en la región de Los Yungas, dejando un saldo preliminar de tres personas fallecidas y un número de heridos que aún se determina. El siniestro ocurrió cuando el vehículo impactó contra una barrera de protección metálica. El hecho se registró en el sector de Unduavi, ubicado en la carretera Cota Pata - Santa Bárbara. La unidad de transporte se dirigía hacia la ciudad de La Paz en el momento del accidente. Vehículo y origen del viaje De acuerdo a reportes de medios locales, el minibús siniestrado pertenece al Sindicato de Transporte Yungueña de Santa Rosa de Quilo Quilo. El recorrido había iniciado en la localidad de Suapi, situada en el municipio de Coroico. Atención a las víctimas Los heridos fueron trasladados para su atención […]

Asoban
trending_flat

Bancos alertan posible iliquidez por ley de diferimiento de créditos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo (Finrural) expresaron su profunda preocupación por la reciente aprobación de la Ley N° 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos, aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Las entidades alertaron que la normativa alterará el flujo del sistema financiero y generará una reducción significativa de la liquidez en las instituciones de intermediación financiera. Esta situación, advirtieron, limitará la capacidad de los bancos y entidades de microfinanzas para continuar otorgando créditos a familias, emprendedores y empresas, con efectos directos sobre la actividad económica nacional. Riesgo para la estabilidad financiera De acuerdo con el comunicado conjunto, la aplicación de un diferimiento generalizado y automático —como el que establece la nueva ley—, sin mecanismos compensatorios adecuados ni una […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información