• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Incautan 240 vehículos indocumentados y neutralizan 7 pasos fronterizos

Efectivos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautaron 240 vehículos indocumentados y neutralizaron siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, como parte de las operaciones contra el contrabando vehicular. Los operativos se concentraron en las regiones de Pisiga Toldo y el Salar de Coipasa. Operativos contra el contrabando vehicular El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez, confirmó que se realizó un seguimiento intensivo en la zona fronteriza, particularly en Pisiga Toldo. De los 240 vehículos comisados, 44 fueron incinerados después de que contrabandistas intentaran recuperarlos. Tipos de vehículos incautados Del total incautado, 121 eran camiones, 61 automóviles, 29 vagonetas, 14 camionetas, 13 minibuses y dos motocicletas. Estas incautaciones forman parte de la estrategia gubernamental para frenar el ingreso ilegal de autos indocumentados. Neutralización de pasos clandestinos Se detectaron y clausuraron tres nuevos […]

carne de res
trending_flat

En Bolivia, seis alimentos suben de precio más del 50% en un año

Un informe presentado por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reveló que seis productos de la canasta familiar experimentaron incrementos de precio superiores al 50% entre agosto de 2024 y agosto de 2025. El estudio, basado en el Sondeo de Precios de Consumo General, atribuye este fenómeno a un "comportamiento inflacionario" que deteriora el derecho a la alimentación. Los productos con las alzas más pronunciadas El reporte, que monitoreó 21 productos en 20 mercados de nueve ciudades capitales y El Alto, identificó un comportamiento inflacionario en seis alimentos esenciales: carne de res, carne de res molida, pollo entero, arroz de primera, harina blanca y aceite a granel. Las alzas más significativas se registraron en la carne de res. Trinidad lideró este incremento con un 77%, seguida de Cobija (72%) y Oruro (61%). Por su parte, el precio de la carne […]

viceministro Mamani
trending_flat

PCC recluta bolivianos para producir y transportar drogas, según el Gobierno

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, confirmó que el Primer Comando de la Capital (PCC), organización criminal brasileña, opera en Bolivia a través de emisarios. Estos reclutan ciudadanos bolivianos para producir pasta base y transportar drogas hacia países vecinos, aprovechando la ubicación estratégica del país, especialmente en Santa Cruz. Investigación destapa líder oculto Una investigación de la red Globo de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, vivió en Bolivia por 10 años sin ser detectado. Mamani destacó que, gracias a la coordinación con autoridades brasileñas, varios miembros del PCC han sido identificados y entregados a Brasil. Interpol Bolivia recibió información sobre el capo hace dos meses, intensificando las acciones de control. Santa Cruz, foco de actividades ilícitas Por su cercanía con Brasil, Santa Cruz es un punto clave para las operaciones […]

Cívicos de Bolivia plantean eliminar feriado del 22 de enero
trending_flat

Cívicos plantean eliminar feriado del 22 de enero y volver a ser República

El Movimiento Cívico Nacional anunció que propondrá la eliminación del feriado del 22 de enero, que conmemora el Día del Estado Plurinacional. Además, buscará que el país retome la denominación de República de Bolivia. La propuesta será formalizada en una reunión el próximo martes 16 de septiembre en Cochabamba. Jesús Gira, coordinador del bloque y presidente del Comité Cívico de Tarija, fue el encargado de anunciar la iniciativa. La medida apunta a abrogar el Decreto Supremo 405, establecido en 2010, que creó este feriado nacional. Fundamentos de la propuesta Gira argumentó que el modelo de Estado Plurinacional, instaurado en 2009 durante el gobierno de Evo Morales, debe concluir. Sostuvo que este sistema es representativo de la actual crisis económica, social y judicial que vive el país. “No hay justificativo ni hay argumento para poder seguir sosteniendo de que siga vigente […]

incendios en Bolivia 2025
trending_flat

Tribunal da 48 horas al Gobierno para que informe sobre incendios forestales

El Tribunal Agroambiental emitió un ultimátum de 48 horas al Gobierno central y a los gobiernos autónomos municipales para que presenten informes oficiales y detallados sobre la situación de los incendios forestales en el país. La medida cautelar, emitida este lunes, advierte con el inicio de procesos penales y sanciones económicas por incumplimiento. La resolución judicial establece que, de no recibir la información en el plazo perentorio, se remitirán los obrados al Ministerio Público para que inicie procesos por incumplimiento de resoluciones judiciales. El objetivo de la medida es obtener datos transparentes y acciones concretas frente a la emergencia. Multas y sanciones por incumplimiento El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Méndez, amplió que la instancia determinó aplicar sanciones pecuniarias, multas progresivas y medidas compulsivas en caso de que las autoridades obligadas no acaten el mandato. Estas medidas buscan forzar […]

allanan mansiones ligadas al PCC
trending_flat

Allanan en Santa Cruz mansiones de lujo presuntamente ligadas al jefe del PCC

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) allanó varias lujosas viviendas en Santa Cruz que habrían sido ocupadas por Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, identificado como el jefe número uno del Primer Comando Capital (PCC). La intervención se realizó tras la difusión de un reportaje de la red brasileña O Globo que reveló estos datos. La acción se desarrolló en las últimas horas para verificar la información publicada, que situaba al narcotraficante brasileño viviendo en la capital cruceña con documentos falsos por más de una década. El director nacional de la Felcn, coronel Ángel Morales, confirmó los operativos. Verificación de inmuebles y continuidad de la investigación El coronel Morales detalló que los inmuebles mostrados en el reportaje fueron verificados mediante allanamientos. En algunos casos, se estableció que los propietarios actuales no guardan relación con Mijão. Sin […]

Tuto Quiroga en Washington
trending_flat

Comunidad boliviana en Washington recibe a “Tuto” Quiroga

Por: Percy Calderon – En Contexto Tv Un numeroso grupo de residentes bolivianos en el área metropolitana de Washington D.C. (DMV) brindó una cálida bienvenida al candidato presidencial de Libertad y Democracia (Libre 21), Jorge “Tuto” Quiroga, quien inició en la capital estadounidense una apretada agenda de actividades que comenzó con un encuentro con la prensa boliviana y miembros de la comunidad migrante. Quiroga llegó en un contexto en el que crecen las preocupaciones por la situación económica y social en Bolivia. En su intervención, realizó un diagnóstico crítico del país, señalando la escasez de gas, diésel y dólares, además del encarecimiento de los productos básicos. “Lo peor es recibir el apoyo de la gente y luego fracasar en sus expectativas. Hoy muchos creen que el voto será un milagro que ponga fin a las interminables colas por gasolina y […]

contrabando operativo
trending_flat

Muere presunto contrabandista en operativo en la frontera con Chile

Un presunto contrabandista falleció durante un operativo de interdicción realizado el pasado viernes en la frontera con Chile, específicamente en el Salar de Coipasa. El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que el hecho ocurrió cuando una patrulla intentó interceptar una columna de vehículos indocumentados. La Fiscalía General del Estado activó de inmediato una investigación para determinar las causas exactas del deceso. De acuerdo con el relato oficial proporcionado por el viceministro Luis Amílcar Velázquez, la patrulla identificó un grupo de vehículos “chutos” que intentaba ingresar al país por una ruta clandestina recientemente identificada. Al ser detectados, uno de los conductores inició una maniobra de fuga. “La patrulla trata de interceptarlo (…) en cumplimiento de los protocolos del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO), se realizaron tiros de disuasión y luego disparos a las llantas del […]

Tuto Quiroga y Rodrigo Paz
trending_flat

“Tuto” y Paz confirman asistencia a encuentro del TSE por campaña limpia

Los candidatos presidenciales Jorge “Tuto” Quiroga, de Libertad y Democracia (Libre 21) y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), confirmaron su asistencia al encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este miércoles en Santa Cruz. El objetivo del diálogo es establecer compromisos para una campaña transparente y respetuosa de cara a la segunda vuelta electoral. Encuentro se desarrollará con observación internacional La cita está programada para las 16:00 de este miércoles en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El TSE extendió las invitaciones formales a ambos binomios y confirmó que en la reunión también participarán organismos internacionales y misiones de observación electoral, con el fin de garantizar la transparencia del proceso. Compromiso contra la guerra sucia Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue enfático al señalar: “Estaremos presentes para dar nuestro sentido de […]

incendio forestal
trending_flat

Gobernación de Santa Cruz activa alerta roja por incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz declaró este lunes alerta roja debido a los incendios forestales que azotan la región. La medida responde a la gravedad de la situación, con siete incendios activos, dos de ellos de gran magnitud, según informó Paulo Viruez, director de Recursos Naturales. Periodo crítico por riesgo extremo “Nos encontramos en un periodo crítico por incendios forestales, con niveles extremos en algunos casos”, señaló Viruez. La declaratoria, basada en la Ley 602 de Gestión de Riesgo, permite activar mecanismos de emergencia en el departamento y los municipios afectados. Movilización de recursos y comités La alerta roja habilita la formación de Comités de Operaciones de Emergencia a nivel departamental y municipal. Además, autoriza la movilización de personal, recursos y planes de contingencia para combatir los incendios. Las Unidades de Gestión de Riesgo podrán declarar desastres y ejecutar acciones […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información