• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Alistan actualización de lista de precios de medicamentos para iniciar controles

El Gobierno espera la nueva lista oficial de medicamentos y sus precios de referencia para reforzar el control en farmacias y establecimientos de venta, según informó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. El documento es elaborado por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnología en Salud (Agemed) en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida busca actualizar la información vigente, ya que la lista anterior data de hace dos años y no se ajusta a la situación actual del mercado. Con la nueva versión, las autoridades podrán realizar un monitoreo permanente sobre los precios que se ofrecen al público. “Esperamos que este trabajo concluya pronto, porque nos permitirá ejercer un control efectivo sobre los puntos de venta”, señaló Silva en declaraciones a Cadena A. La actualización de precios surge en medio de una preocupación creciente por […]

trending_flat

Más de 2,5 millones de niños acceden a salud gratuita con el SUS

Más de 2,5 millones de niños en Bolivia recibieron atención médica gratuita gracias al Sistema Único de Salud (SUS), desde su nacimiento hasta los 13 años, lo que ha contribuido a prevenir enfermedades y reducir la morbimortalidad infantil. Según informó María Bolivia Rothe, directora de Gestión Nacional del SUS, en lo que va del año 2025 ya se han registrado 2.592.525 niñas y niños en el sistema. “El SUS trabaja toda el área pediátrica, no sólo enfermedades comunes, sino también el cáncer infantil”, señaló. En 2024, se brindaron más de 15,5 millones de atenciones a niñas y 11,5 millones a niños. El SUS fue creado mediante la Ley 1152, vigente desde febrero de 2020, y se consolidó como un derecho garantizado por la Constitución. A la fecha, cuenta con más de 8 millones de personas adscritas, lo que representa alrededor […]

trending_flat

Seprec procesó más de 630.000 trámites comerciales en tres años

En los últimos tres años, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) gestionó un total de 631.079 trámites a nivel nacional, consolidándose como una entidad clave en el apoyo al sector empresarial del país. El trámite más requerido fue la renovación de Matrícula de Comercio, con más de 254 mil solicitudes, lo que refleja un proceso activo de formalización y continuidad de negocios en Bolivia. El departamento de Santa Cruz lideró el volumen de trámites, con 193.480 gestiones, seguido por La Paz (191.007) y Cochabamba (89.717). Esta distribución responde a una demanda regional diferenciada, que el Seprec ha atendido con una estrategia adaptada y eficiente. La concentración de trámites en estas regiones muestra la vitalidad de su actividad económica y la necesidad de mantener actualizada la documentación comercial. Además de la renovación de matrícula, otros trámites de alta demanda […]

trending_flat

Jorge Valda es traslado con custodia policial a La Paz; su familia denuncia secuestro

En un operativo marcado por la controversia, el abogado Jorge Valda fue trasladado este viernes desde el aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz, hacia La Paz, bajo fuerte custodia policial. La familia del jurista denunció irregularidades en el procedimiento, calificándolo como un "secuestro" por la presunta ausencia de una orden judicial que lo justifique. El traslado se llevó a cabo alrededor de las 09:30, según testigos, sin que las autoridades mostraran documentación legal, afirmó Carmen Arista, esposa de Valda y también abogada. "No nos han presentado ningún papel. Esto no es un procedimiento legal, es un secuestro", declaró Arista, visiblemente preocupada. La familia vincula la aprehensión con un reciente documental del Ministerio de Gobierno, que acusa a Valda de participar en un supuesto "intento de golpe de Estado" en junio de 2024, donde se le menciona como parte de un […]

trending_flat

FPS invierte Bs 5.5 millones en camiones para fortalecer plantas industriales

El Fondo Nacional de Inversión Social y Productiva (FPS), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo, ha iniciado la adquisición de camiones frigoríficos, furgones y equipamiento logístico para fortalecer once proyectos industriales en el departamento de Cochabamba. Con una inversión de 5,5 millones de bolivianos, esta iniciativa busca optimizar la producción, almacenamiento y distribución de alimentos procesados en plantas industriales. Los proyectos, enmarcados en el Fondo de Capitalización para la Industrialización Productiva (FOCIPP), beneficiarán a municipios como Pojo, Mizque, Aiquile, Sacaba y Tiquipaya, entre otros. Las adquisiciones incluyen: Camiones frigoríficos para el transporte de pescado, papa y frutas procesadas. Camiones furgón de 5 toneladas para derivados de trigo y otros productos. Transpalets y vehículos de carga para agilizar la logística en plantas de yuca, maíz y más. Impulso a la economía local El gerente departamental del FPS en Cochabamba, Charly […]

trending_flat

Morales y Quintana conocían planes del golpe fallido, según documental

El Gobierno presentó el jueves un documental titulado ¿Qué pasó el 26J?, un relato detallado de los eventos que culminaron en el intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. La producción señala al expresidente Evo Morales y a su exministro Juan Ramón Quintana como figuras que habrían tenido conocimiento previo de los planes liderados por el excomandante militar Juan José Zúñiga. El audiovisual, proyectado en un evento oficial, incluye una entrevista de Quintana con el medio Abya Yala, en la que afirma: “Los blindados se movieron el domingo. Yo tenía fotos de blindados en el Estado Mayor, cubiertos con lonas verdes”. Dado que el intento de golpe ocurrió un miércoles, el documental sugiere que Quintana disponía de información anticipada sobre movimientos militares, reforzando la tesis de una conspiración. “Quintana confesó tener esas imágenes días antes del […]

trending_flat

Denuncian aprehensión irregular del abogado Jorge Valda en Santa Cruz

El abogado Jorge Valda fue aprehendido este viernes en la avenida Alemania, al norte de Santa Cruz, en un operativo que su esposa, Carmen Arista, calificó de irregular a través de un video difundido en redes sociales. Arista denunció que desconocía el paradero de su esposo y cuestionó la legalidad del procedimiento. En la grabación, Arista relató que un grupo de agentes interceptó el vehículo en el que viajaban junto a su hija, bloqueó su paso y obligó a Valda a descender sin presentar una orden judicial. “El vehículo no tiene placas y está tratando de esquivarme”, afirmó mientras intentaba seguir al automóvil donde trasladaban a su esposo. La aprehensión se produce horas después del estreno del documental gubernamental ¿Qué pasó el 26J?, que señala a Valda como vinculado a la presunta intentona golpista del 26 de junio de 2024. […]

trending_flat

Reduce la fecundidad en Bolivia de 4,2 a 2,1 hijos por mujer

La tasa de fecundidad en Bolivia se redujo drásticamente en los últimos 25 años, pasando de 4,2 hijos por mujer en 1998 a 2,1 en 2023, según la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) presentada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra coloca al país en el nivel de reemplazo poblacional, lo que implica un freno en el crecimiento demográfico a mediano y largo plazo. El director del INE, Humberto Arandia, explicó que este descenso sostenido está vinculado a mayores niveles de educación, ingresos y urbanización. “A medida que aumentan la riqueza y la educación, disminuye la fecundidad”, señaló, remarcando que en áreas urbanas la tasa actual ya es de 1,9 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo. En contraste, las zonas rurales mantienen una fecundidad más alta, con un promedio de 2,9 hijos por mujer. […]

trending_flat

Choferes de La Paz cumplen segundo día de paro: bloqueos se intensifican

Los choferes de La Paz cumplieron este viernes su segundo día de paro indefinido, consolidando más de 60 puntos de bloqueo en la ciudad y desoyendo el llamado al diálogo del alcalde Iván Arias. Con fogatas y barricadas, los transportistas reforzaron su protesta contra una polémica ley impulsada por la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, que busca congelar las tarifas del transporte público. Las federaciones del sector, lideradas por la Federación Chuquiago Marka y el Transporte Libre, exigen la anulación total de la norma, argumentando que afectará gravemente sus ingresos. "No aceptaremos ninguna tregua mientras no se archive esta ley", afirmó Santos Escalante, ejecutivo de Chuquiago Marka. Por su parte, Limbert Tancara, representante del Transporte Libre, criticó la "inflexibilidad" de los concejales y señaló que la medida no considera las necesidades del sector. Desde el Palacio Consistorial, Chambilla defendió […]

trending_flat

El dólar paralelo se dispara a Bs 13,43, cerca de duplicar el tipo de cambio oficial

La cotización del dólar en el mercado paralelo alcanzó este jueves los 13,43 bolivianos, un nuevo máximo que duplica con creces el tipo de cambio oficial de 6,96 bolivianos, fijado por el Banco Central de Bolivia (BCB) desde 2011. Esta brecha, la más amplia en años, refleja la escasez crónica de divisas que azota al país desde 2023 y alimenta la incertidumbre económica. Según plataformas de monitoreo financiero, la criptomoneda USDT, usada como referencia en transacciones informales, se negoció a 13,43 bolivianos por dólar en el mercado de venta. En casas de cambio tradicionales, como Manantial, ubicada en la avenida 16 de Julio de La Paz, la cotización fue de 13,40 bolivianos, un valor similar al registrado en locales de la avenida Camacho. Estos datos confirman una tendencia alcista que aleja cada vez más al mercado paralelo del tipo de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información