• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Recuperan 30.000 litros de combustibles y GLP en operativos contra minería ilegal

En abril, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana recuperaron 30.000 litros de combustibles y garrafas de GLP (gas licuado de petróleo) en más de 30 operativos contra su presunto desvío para la minería ilegal. Así lo informó el director de la ANH, Germán Jiménez, en una entrevista con Bolivia Tv. Los operativos, realizados en zonas consideradas de alto riesgo, forman parte de una estrategia coordinada entre la ANH, la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA). Los implicados enfrentan sanciones de 3 a 6 años de prisión, según la normativa vigente. Refuerzo militar y seguridad en distribución Jiménez destacó que más de 14.000 efectivos militares han sido desplegados en los últimos cinco meses para garantizar la seguridad en el transporte de combustibles, desde plantas de almacenamiento hasta estaciones de servicio. Además, aseguró que el abastecimiento de carburantes […]

trending_flat

Bolivia en endemia por infecciones respiratorias: refuerzan medidas de bioseguridad

Bolivia se mantiene dentro del canal endémico en casos de infecciones respiratorias agudas, según el Ministerio de Salud y Deportes. Aunque se registra un incremento del 17% en la última semana, las cifras están dentro de lo previsto para la época. Las autoridades sanitarias recomiendan reforzar medidas de bioseguridad, especialmente en grupos vulnerables. Situación epidemiológica actual El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, explicó que el país no ha entrado en fase epidémica, pese al aumento de 20.000 casos de infecciones respiratorias en la semana epidemiológica 17. Algunos departamentos, sin embargo, ya superaron sus límites endémicos. Influenza: Los casos en Santa Cruz muestran una tendencia a la baja, desde 446 en la semana 14 hasta 75 en la semana 17. Neumonías: Reportan un incremento del 28.6%, consideradas complicaciones graves de las infecciones respiratorias. Medidas de prevención Enríquez enfatizó […]

trending_flat

INE: subocupación en Bolivia sube a 9,10% en el último año

La tasa de subocupación en Bolivia aumentó de 8,81% en marzo de 2024 a 9,10% en marzo de 2025, según la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este indicador refleja el empleo precario, donde las personas trabajan menos horas de las que desean y están disponibles para laborar. Subocupación: ¿Qué significa y a quién afecta más? El INE define la subocupación como la proporción de personas que trabajan menos de 40 horas semanales, desean emplearse más y están disponibles para hacerlo. Según los datos, las mujeres son las más afectadas, con una tasa del 11,39%, frente al 7,02% en hombres. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que el subempleo incluye a quienes no aprovechan plenamente sus habilidades o disponibilidad laboral. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) destaca que este […]

trending_flat

Unas 71 empresas están autorizadas para importar combustibles de uso propio

Un total de 71 empresas cuentan con autorización para importar alrededor de 350 millones de litros de combustibles destinados a consumo propio, según informó Germán Jiménez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Los datos revelan que, pese a la flexibilización de requisitos, el volumen importado hasta abril fue mínimo en comparación con lo permitido. Bajo volumen pese a facilidades Jiménez detalló que, en abril, las empresas autorizadas importaron solo 765.000 litros (1,4% del total autorizado). En el caso de combustibles para comercialización privada, el ingreso fue de 1.300 metros cúbicos, equivalente al 0,37% del total. "Trabajamos para garantizar el abastecimiento interno", afirmó el ejecutivo en una entrevista con un medio estatal. Decretos que flexibilizan la importación La normativa vigente incluye cuatro decretos supremos que agilizan los procesos: Decreto 28419 (2005): Regula importación para consumo propio. Decreto 5218 […]

trending_flat

Fexco 2025 bate récord con 390.000 visitantes y consolida su liderazgo

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) cerró su edición con un récord histórico de 390.000 visitantes en 11 días de actividades, realizadas del 24 de abril al 4 de mayo en el Recinto Ferial de Alalay. El evento, organizado por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) en alianza con el Gobierno Autónomo Municipal (GAMC), se consolida como el más importante en la historia del departamento. Modelo público-privado, clave del éxito Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el logro se debe a la sinergia entre el sector empresarial y el gobierno local. "Fexco 2025 marca un antes y un después, no solo por las cifras, sino por el modelo de trabajo que proyecta a Cochabamba como motor económico", afirmó. La feria contó con el apoyo de 20 cámaras y asociaciones miembros de la […]

trending_flat

Fiscalía imputa a Arias por tragedia en Bajo Llojeta y pide 7 meses de prisión

El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó que recibió una imputación formal por su presunta responsabilidad en el deslizamiento de tierra ocurrido en Bajo Llojeta el 23 de noviembre de 2024, que dejó una niña fallecida y daños en 40 viviendas. La Fiscalía solicitó siete meses de prisión preventiva para la autoridad edil. Arias declaró el fin de semana durante un acto público que la acusación es injusta, asegurando que su administración actuó con prontitud en la emergencia. "Me imputan por un delito que no cometí. Yo fui el primero en auxiliar a las víctimas", afirmó. Los hechos y las acusaciones El incidente ocurrió cuando 130 mil toneladas de material descendieron desde la zona alta de Achocalla hacia Bajo Llojeta, sepultando a una menor de cinco años. La Alcaldía paceña responsabiliza a la empresa Kantutani, constructora del cementerio Los […]

Lilian Moreno
trending_flat

Aprehenden a jueza Lilian Moreno tras anular orden contra Evo Morales

La jueza Lilian Moreno fue aprehendida este lunes por la Policía Boliviana en La Guardia, Santa Cruz, tras una orden emitida por la Fiscalía. Moreno había revocado días antes la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, vinculado a un caso de trata de personas. Detalles de la aprehensión Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) interceptaron a Moreno mientras circulaba por una vía pública. La detención se dio en cumplimiento de un mandato fiscal, según confirmó el Ministerio de Gobierno. La jueza será llevada a declarar por una denuncia en su contra, relacionada con su resolución judicial que: Anuló la orden de aprehensión emitida por un juez de Tarija contra Morales. Revocó la imputación del Ministerio Público al expresidente en el caso. Contexto legal El caso contra Morales surgió por presunta trata de personas […]

trending_flat

Israel Alcócer asume presidencia del Concejo cruceño en tensa sesión

En una tensa sesión celebrada este domingo por la tarde en La Casona, Santa Cruz de la Sierra, el concejal Israel Alcócer fue elegido presidente del Concejo Municipal para la gestión 2025-2026. Junto a él, José Alberti asumió la vicepresidencia y Silvana Mucarzel la secretaría, consolidando la nueva directiva del ente deliberante. Sesión marcada por controversias La elección se concretó tras varios intentos fallidos durante la semana para instalar la sesión, en un contexto de fuertes tensiones políticas. Ediles opositores denunciaron amedrentamiento por parte de grupos afines al alcalde Jhonny Fernández, quien, según la presidenta saliente Silvana Mucarzel, habría intentado bloquear el acceso de concejales al edificio legislativo. Estas acusaciones generaron un clima de confrontación que dificultó el proceso democrático. Compromiso de Alcócer: Equilibrio y fiscalización Tras su elección, Israel Alcócer agradeció el respaldo de sus colegas y prometió una […]

trending_flat

Arce admite fracaso en unión de izquierdas para elecciones de agosto

El presidente Luis Arce confirmó que las negociaciones para crear un bloque electoral de izquierda no prosperaron, pero insistió en la necesidad de unificar fuerzas de cara a los comicios de agosto. Qué pasó Durante un acto en Tarija, el mandatario boliviano admitió que los llamados a partidos como el Movimiento Tercer Sistema y Morena para formar una coalición no tuvieron éxito. Pese al revés, Arce pidió "seguir intentando" ante la cercanía de las elecciones generales. Declaraciones clave "Hicimos intentos (…) convocamos a partidos de izquierda, pero no se pudo", afirmó. Negó que el MAS sea el "factor de división" y criticó a algunos miembros de su partido por ignorar el llamado a la unidad. Subrayó que solo su partido garantizaría "los bonos y la industrialización". Contexto El anuncio se da en medio de la campaña electoral, donde el oficialismo […]

trending_flat

Infecciones respiratorias aumentan 17% en Bolivia: Salud declara alerta

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó este domingo que Bolivia registró un incremento del 17% en infecciones respiratorias agudas (IRA) en la última semana, con más de 20.000 nuevos casos. Santa Cruz es el departamento más afectado, ya en fase de epidemia por neumonías. Aumento nacional con focos críticos Según el reporte oficial, aunque el país se mantiene en endemia, algunos departamentos, como Santa Cruz, superaron los límites esperados. Las neumonías —complicación grave de las IRAs— aumentaron un 28.6%. Influenza: El brote alcanzó su pico en abril (446 casos en la semana 14), pero ha descendido progresivamente hasta 75 casos en la última semana. Santa Cruz: Concentró el 82% de los casos de influenza (366 en su pico), aunque ahora reporta solo 8 contagios. Llamado a la prevención Enríquez urgió a reforzar medidas preventivas, especialmente en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información