• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Empadronamiento para elecciones de agosto cierra este miércoles

Este miércoles culmina el plazo para el empadronamiento de nuevos votantes de cara a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Los centros de registro a nivel nacional operarán en horario extendido hasta la medianoche, según confirmaron las autoridades electorales. Quiénes deben empadronarse El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) enfatizaron que no habrá prórroga. Sin embargo, se atenderá a todas las personas en fila antes del cierre, incluso si se extiende más allá de la hora límite. Jóvenes que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto (o son mayores de edad). Personas que cambiaron de domicilio (deben actualizar sus datos). Bolivianos en el exterior (pueden registrarse en 14 países habilitados). Requisitos y detalles clave El único documento necesario es la cédula de identidad original y vigente. Para los residentes fuera del país, se […]

trending_flat

Plantas de YPFB producen 3.7 millones de toneladas métricas de GLP

Las plantas separadoras de líquidos "Río Grande" (Santa Cruz) y "Carlos Villegas Quiroga" (Tarija), operadas por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), han producido un acumulado de 3.7 millones de toneladas métricas (TM) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) desde su puesta en marcha hasta el primer trimestre de 2025. Este volumen abastece tanto al mercado interno boliviano como a exportaciones a países vecinos, fortaleciendo la balanza comercial del país. Abastecimiento interno y exportación Marco Antonio Rocabado, gerente de Industrialización de YPFB, destacó que la producción cumple con el mandato constitucional de priorizar la demanda local: "Ambas plantas aportan al abastecimiento de GLP, y los excedentes exportados generan ingresos para Bolivia". Desde 2021, YPFB implementó mejoras operativas en las plantas para garantizar eficiencia y continuidad en la producción. Planta "Río Grande": 1.3 millones de TM de GLP Ubicada en el municipio […]

trending_flat

Jueza que favoreció a Evo Morales es trasladada a cárcel de Palmasola

Lilian Moreno, la jueza que anuló una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, fue trasladada este miércoles a la cárcel de Palmasola en Santa Cruz. La medida cautelar, dictada ayer por presunto prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales, ordena su detención preventiva por 30 días. Moreno fue aprehendida el lunes en Santa Cruz y trasladada a La Paz, donde permaneció en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). Este miércoles, tras un operativo policial, fue llevada al aeropuerto de El Alto con destino a Santa Cruz. Riesgo de fuga y denuncias de irregularidades "Ya se la está remitiendo a Palmasola porque supuestamente hay riesgo de fuga. No valoraron su arraigo", declaró una familiar de la jueza, quien no pudo verla antes del traslado. Moreno es investigada por anular en 2022 la orden de aprehensión contra Morales […]

trending_flat

Gobierno libera exportación de soya hasta 250.000 toneladas

El Gobierno nacional liberó este miércoles la exportación de soya hasta un límite de 250.000 toneladas, tras confirmar una campaña agrícola exitosa en lo que va del año. La medida, anunciada por el viceministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, busca dinamizar el sector sin comprometer el abastecimiento interno. Cifras récord y garantía de stock interno Mamani destacó que, con más del 80% de la producción ya cosechada, se superarán las tres millones de toneladas de soya, volumen que asegura el consumo local tanto del grano como de su derivado, el aceite. "Hay excedentes suficientes para abrir la exportación sin riesgos", afirmó en conferencia de prensa. Requisitos para los exportadores La autorización estará sujeta al cumplimiento de condiciones específicas, que se darán a conocer oficialmente en las próximas horas. El ministro adelantó que se priorizará la transparencia en […]

trending_flat

Federación Mamoré Bulo Bulo respalda a Andrónico y se desmarca de Evo

La Federación Mamoré Bulo Bulo, parte de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, anunció este martes su respaldo a la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, marcando distancia con el expresidente Evo Morales, quien también busca competir en las elecciones del 17 de agosto. El dirigente Eusebio Zárate afirmó que, como organización, respaldan "contundentemente" la decisión de Rodríguez, en línea con sus estatutos y las resoluciones del congreso de septiembre pasado, las cuales –según señaló– no fueron respetadas. Apoyo unánime de bases y dirigentes Otros líderes de la federación ratificaron el apoyo a Rodríguez, asegurando que no está solo. "Aquí está la Federación Mamoré Bulo Bulo junto a nuestras centrales y la Confederación de Interculturales", declaró un dirigente cocalero. La ruptura con Morales se hizo evidente cuando Rodríguez aceptó su postulación en un acto en Oruro, el pasado fin de […]

trending_flat

La deuda externa de Bolivia alcanza $us 13.450 millones, el 24% del PIB

El saldo de la deuda externa pública de Bolivia alcanzó los $us 13.450 millones, lo que representa el 24% del Producto Interno Bruto (PIB), según informó este martes la viceministra del Tesoro y Crédito Público, Juana Jiménez. La autoridad garantizó que el Gobierno cumple con los pagos programados, pese a las críticas por demoras en la aprobación de nuevos créditos. Pagos ejecutados y diferencias presupuestarias Hasta el 30 de abril de 2025, el Banco Central de Bolivia (BCB) desembolsó $us 585 millones, cubriendo el 38% del servicio anual de la deuda externa. Jiménez explicó que la discrepancia entre lo presupuestado y lo ejecutado se debe a que no se aprobaron créditos previstos en el Presupuesto General del Estado (PGE 2025) por trabas en la Asamblea Legislativa. "El Tesoro incluye previsiones para pagar créditos que aún requieren aprobación legislativa. Eso explica […]

trending_flat

Incendio en El Torno destruye tres negocios y deja pérdidas materiales

Un fuerte incendio ocurrido este miércoles en la avenida principal de El Torno, Santa Cruz, consumió tres locales comerciales, causando daños materiales significativos y afectando a familias que dependían de estos negocios. Según informes preliminares, el fuego habría comenzado por un cortocircuito tras un corte de energía eléctrica. Los establecimientos afectados fueron una tienda de cotillones, una salteñería y una farmacia, siendo la primera la más dañada. Bomberos y vecinos trabajaron para controlar el incendio Personal de la Policía Boliviana y el Comando Provincial de El Torno actuaron para sofocar las llamas. Un vocero de bomberos indicó que se establecieron líneas de ataque para controlar el incendio en los tres locales. Mientras los equipos de emergencia trabajaban, algunos vecinos ayudaron con baldes de agua. Los dueños de los negocios afectados presenciaron cómo el fuego destruía en poco tiempo lo que […]

trending_flat

FPS: Enlosetado en Distrito 14 de El Alto alcanza 50% de avance

El enlosetado de 12,900 m² en el Distrito 14 de El Alto, ejecutado por el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) mediante el programa "Mujeres Constructoras y Luchadoras", registra un 50% de avance. La obra, con una inversión de más de 2 millones de bolivianos, busca mejorar la infraestructura vial mientras empodera a mujeres locales con oportunidades laborales en construcción. Detalles de la obra y participación femenina El proyecto abarca 17 calles en 24 tramos dentro de la Urbanización Bautista Saavedra. Según Rubén Machado, supervisor del FPS La Paz, el 55% de la mano de obra son mujeres, muchas de ellas residentes en la zona, quienes han escalado desde ayudantes de obra hasta roles especializados como contramaestras. Inversión: 2 millones de bolivianos. Metros cuadrados a enlosetar: 12,900 m². Participación laboral: 50% hombres, 55% mujeres (algunas con doble rol […]

trending_flat

Una de cada 4 universitarias sufre acoso sexual en la UMSA, revela estudio

Uno de cada cuatro estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) ha sido víctima de acoso u hostigamiento sexual, según un informe presentado este martes por la Coordinadora de la Mujer y la misma casa de estudios. El 75% de los casos afecta a mujeres, seguido por hombres (23.4%) y personas no binarias (1.18%). La investigación, basada en 1,697 encuestas, detalla que el 47% de los consultados conoce a alguien que sufrió estas agresiones. Los principales agresores son compañeros de clase (42%) y docentes o autoridades académicas (36%). Barreras para denunciar y efectos en las víctimas El estudio "Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio" identificó que el miedo a represalias, la desconfianza institucional y la normalización de la violencia impiden las denuncias. Entre las formas más recurrentes están: Comentarios sexuales no deseados […]

Lilian Moreno
trending_flat

Jueza Moreno es enviada a prisión por 30 días tras anular orden contra Evo Morales

La jueza Lilian Moreno fue enviada a prisión preventiva por 30 días tras anular una orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, vinculado a un caso de trata de personas en Tarija. Un juez de La Paz determinó la medida cautelar solicitada por la Fiscalía, acusándola de desobediencia a resoluciones constitucionales e incumplimiento de deberes. Detalles de la decisión judicial Tras una audiencia instalada después del mediodía de este martes, el Juzgado de Instrucción Penal N.º 4 de La Paz ordenó que Moreno cumpla la detención en el penal de Palmasola (Santa Cruz). La Fiscalía argumentó: Riesgo de fuga: Falta de arraigo suficiente. Obstaculización: Posibilidad de interferir en la investigación. Moreno fue aprehendida por personal de la Policía en el kilómetro 14 de la Doble Vía La Guardia, cuando se dirigía a su trabajo, y trasladada a la Fuerza […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información