• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

vacunación contra el sarampión
trending_flat

Suben a siete los casos de sarampión en cuatro municipios de La Paz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó este jueves siete casos confirmados de sarampión en cuatro municipios del departamento: El Alto, Viacha, La Paz y Achocalla. Los pacientes, entre ellos menores y un joven, evolucionan favorablemente. Detalles de los nuevos casos Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el 9 de julio se detectaron dos nuevos contagios: una niña de 11 años en El Alto y un adolescente de 13 en Achocalla. Previamente, el 5 de julio, se registró un quinto caso en un joven de 20 años, también en El Alto. Hasta la fecha, la distribución de casos es: - El Alto: 4 - Viacha: 1 - La Paz: 1 - Achocalla: 1 Acciones de prevención El Sedes activó un operativo de vacunación masiva para niños de 5 a 9 años, que se extenderá […]

BoA
trending_flat

Detectan red en BoA que cambiaba chips de computadoras importados por galletas

Una organización criminal operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA) para sustituir cargas de alto valor traídas desde Estados Unidos por mercancía sin valor, según denunciaron este jueves autoridades aeronáuticas y la propia aerolínea. El esquema, detectado en mayo pero evidenciado con imágenes el 29 de junio, involucraba a funcionarios de BoA y presuntos colaboradores de Aduana. El modus operandi Según el director de Naabol, Elmer Pozo, la red interceptaba envíos de electrónicos transportados por BoA desde Miami hasta el Aeropuerto de El Alto. La carga original —13 cajas con 909 kilos de chips de computadoras— era reemplazada por cajas idénticas llenas de galletas, simulando el mismo peso y cantidad. Destino desviado: Pozo explicó que los electrónicos, cuyo destino oficial era Cochabamba, estaban siendo redirigidos a Cobija para su presunta comercialización en el norte de Brasil. Imágenes clave: Las […]

Luis Arce
trending_flat

Arce defiende contratos de litio pese a rechazo en Potosí y tensión legislativa

El presidente Luis Arce ratificó su respaldo a los acuerdos con empresas extranjeras para explotar litio en Bolivia, pese al rechazo de sectores de Potosí y los bloqueos en el Legislativo. El mandatario aseguró que los contratos son "favorables" para el país, garantizando soberanía y control estatal, mientras la oposición exige revisar los términos por considerarlos perjudiciales. Debate legislativo en punto muerto El proyecto con la rusa Uranium One Group, que planea invertir 970 millones de dólares para extraer litio en Uyuni, quedó estancado tras una nueva suspensión en la Cámara de Diputados. La semana pasada, otro acuerdo con un consorcio chino también fue postergado ante las protestas de legisladores opositores y facciones del oficialismo, que ocuparon el hemiciclo en señal de rechazo. Potosí exige mayores beneficios El principal reclamo proviene de Potosí, región donde se ubican las reservas de […]

feria de alimentos
trending_flat

Misión boliviana participará en feria de alimentos más grande de EEUU

Una delegación de empresarios bolivianos participará en la Americas Food & Beverage (AFB), la feria de alimentos y bebidas más importante de Estados Unidos y las Américas, que se realizará en Miami del 10 al 12 de septiembre de 2025. El evento, organizado por Doing Business International (DBI) por 15° año consecutivo, busca fortalecer la exportación de productos nacionales. Oportunidad para exportadores La misión está dirigida a exportadores, importadores, distribuidores y emprendedores que busquen expandir sus negocios. Según Claribel Aparicio, directora de DBI, la agenda incluye: - Participación en la feria durante los tres días. - Congreso Hemisférico y sesiones de networking. - Ruedas de negocios con supermercados y distribuidores. - Cena de gala como evento de cierre. Un escenario clave para los negocios La AFB reunirá a más de 950 expositores de 35 países y recibirá a 10,000 compradores […]

jaguar
trending_flat

Gobierno busca anular protección legal del jaguar y su hábitat en Bolivia

Tres instituciones públicas presentaron recursos legales para anular una sentencia del Tribunal Agroambiental que establecía medidas de protección para el jaguar y su hábitat, generando críticas de organizaciones ambientales y profesionales del sector. La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAA) interpusieron tres recursos de casación contra el fallo emitido en abril pasado, el cual ordenaba la suspensión de quemas, chaqueos y actividades extractivas en áreas clave para la conservación de esta especie en peligro. ¿Por qué es polémica la decisión? El fallo del 24 de abril estableció una "pausa ecológica" en zonas del corredor biológico del jaguar, prohibiendo autorizaciones de incendios y actividades como minería o explotación de hidrocarburos. Sin embargo, las acciones legales del gobierno coinciden con el inicio de la temporada de […]

paquete de subsidio
trending_flat

Entregarán en agosto nuevo paquete de subsidio prenatal

A partir de la primera semana de agosto, la Unidad de Subsidios y Articulación Productiva del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) distribuirá el nuevo paquete del subsidio prenatal y de lactancia, tras ajustes en su composición debido a inconvenientes con proveedores. Roselin Rossel, gerente de la Unidad, aclaró que los cambios responden a fallas logísticas y no a una reducción deliberada de productos. “El subsidio se rige por la Resolución Ministerial 096/2023 del Ministerio de Salud. Nosotros solo ejecutamos la distribución”, explicó. ¿Por qué se redujo un tarro de leche? Rossel detalló que la disminución de una lata de leche en el paquete se debió a un incumplimiento del proveedor, quien no entregó el volumen acordado. “No fue decisión del Sedem ni del Ministerio. Se compensó con alimentos de igual valor nutricional”, aseguró. Además, mencionó que […]

pederasta
trending_flat

Capturan a pederasta con 6.000 archivos de abuso infantil

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz aprehendió a Eduardo E. G. (38 años), acusado de abuso sexual y pornografía infantil agravada, tras encontrar en su poder más de 6.000 archivos de explotación sexual de menores. El caso, calificado como el más grave registrado en el país, fue descubierto en un operativo coordinado con unidades especializadas en delitos de género. Red criminal y allanamiento Durante el allanamiento, se incautaron dispositivos electrónicos y ropa interior infantil, evidencias que apuntan a una posible red de pedofilia operando en entornos digitales y físicos. El fiscal Alberto Zeballos señaló que el imputado podría estar vinculado a otros involucrados: "Solicitaremos su detención preventiva para evitar obstrucciones y profundizar en la investigación". Llamado a legislar contra la explotación digital Zeballos urgió a la Asamblea Legislativa a aprobar el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad […]

paro cívico Beni
trending_flat

Beni paralizado en protesta por crisis en el sistema de salud

El departamento del Beni cumple este jueves un paro cívico de 24 horas, convocado por la Asamblea de la Benianidad y respaldado por el Comité Cívico Pro Beni, la Gobernación, la Alcaldía de Trinidad y el Colegio Médico. La medida presiona al Gobierno central para que destine recursos económicos al Sistema Único de Salud (SUS), que enfrenta un inminente colapso. Hospitales en emergencia: recortes del 50% y falta de insumos Autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes) denunciaron que los recortes presupuestarios alcanzan el 50%, afectando gravemente hospitales clave como el Materno Infantil y el Germán Busch. Hugo Aponte, dirigente cívico, advirtió: "No hay medicamentos, ni pago a profesionales. Hemos tocado fondo". Exigen presencia de ministros y anuncian cortes de ruta El Comité Cívico condicionó suspender el paro a la llegada de los ministros de Salud, María Renée Castro, y […]

combustibles
trending_flat

YPFB: Créditos ya no solucionan crisis de carburantes, servirán al próximo gobierno

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó este jueves que la aprobación de nuevos créditos internacionales ya no resolverá el desabastecimiento de combustibles en el país, y que estos recursos estarán destinados al próximo gobierno. Falta de presupuesto, no de gestión Dorgathen explicó que las filas en surtidores y la escasez de combustibles no son responsabilidad de YPFB, sino de la insuficiente asignación de recursos para importar. Comparó la situación con ir al supermercado sin dinero suficiente: "Si no nos dan el presupuesto semanal necesario, no podemos comprar el combustible requerido". En entrevista con Red Uno, aseguró que, aunque hubo momentos en los que el abastecimiento cayó al 70-80%, actualmente se cubre el 100% de la demanda. Sin embargo, reconoció que para reducir las filas se necesitaría un despacho del 110%, algo que no es posible […]

Luis Arce y Samuel Doria Medina
trending_flat

Arce y Doria Medina chocan en redes por crisis económica y plan de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Samuel Doria Medina protagonizaron un cruce de acusaciones este miércoles a través de redes sociales, en medio del debate por la crisis económica y los planes de gobierno de cara a las elecciones. El mandatario acusó a Doria Medina de haber obstaculizado créditos internacionales, mientras que el candidato de Alianza Unidad lo responsabilizó por la inflación y la falta de acciones concretas. Arce acusa a Doria Medina de bloquear recuperación económica En un mensaje difundido este miércoles, el presidente Luis Arce aseguró que Samuel Doria Medina formó parte de una "alianza cómplice" que frenó iniciativas clave para la reactivación económica. "Doria Medina se presenta como salvador de una crisis que ayudó a provocar. Ordenó paralizar la aprobación de créditos y ahora propone un plan sustentado en financiamiento externo", declaró Arce. El mandatario […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información