• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

Comando policial de Santa Cruiz
trending_flat

Cambian a altos jefes policiales en Santa Cruz tras ola de violencia

En respuesta a una ola de crímenes violentos, el Comando de la Policía de Santa Cruz decidió remover de sus cargos a altos jefes de las unidades de investigación. Los cambios se producen tras una serie de asesinatos públicos atribuidos a organizaciones criminales y sicarios. Los oficiales removidos incluyen al subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y al director departamental de Inteligencia, ambos con rango de coronel. Todos han sido puestos a disposición del Comando Departamental y serán investigados por la Dirección de Investigación Policial Interna (DIDIPI). Ola de violencia detonante La decisión se tomó tras una sucesión de hechos violentos. El episodio más reciente ocurrió el jueves en la avenida Cristo Redentor, donde Leonardo Vaca Díez Gentile y Harold Méndez fueron asesinados con más de 100 disparos. Este crimen se suma al secuestro de […]

Inspección a hospitales de Bolivia
trending_flat

Inspección a 27 hospitales del país detecta graves deficiencias

Una inspección de la Defensoría del Pueblo a 27 hospitales de nueve departamentos del país reveló deficiencias graves en el 100% de ellos para diagnosticar y tratar enfermedades, debido principalmente a la falta de reactivos, equipos y personal. ¿Qué sucedió? El pasado mes, la Defensoría del Pueblo realizó una verificación en 27 establecimientos de salud de segundo y tercer nivel. Los resultados, hechos públicos el viernes por el funcionario Javier Mamani, concluyeron que todos presentan fallas críticas que impiden a los pacientes acceder a diagnósticos y tratamientos precisos. Deficiencias generalizadas El informe detalla que el 81% de los hospitales inspeccionados (22 de 27) enfrentan problemas multifactoriales. La verificación identificó 11 categorías de deficiencias, entre las que destacan la severa carencia de reactivos e insumos de laboratorio, el equipamiento defectuoso o inexistente, y la reducción de profesionales de salud. Los casos […]

acribillan a mujer en Guayaramerín
trending_flat

Mujer muere tras ser acribillada con 15 disparos en Guayaramerín

Una mujer perdió la vida la noche del sábado 23 de agosto en un ataque armado contra el vehículo en el que se desplazaba, en la ciudad de Guayaramerín. El hecho ocurrió aproximadamente a las 23:30 horas en la calle 15, entre 22 de Julio y Alcides Dorbigni, cerca del Calvario de la Virgen de Urkupiña. Agresores no identificados efectuaron múltiples disparos con un arma de fuego de alto calibre contra una camioneta blanca. Víctima identificada La víctima fatal fue identificada como Elisabeth Chamby Núñez, quien falleció en el lugar a causa de los impactos de bala. El vehículo presentaba numerosos perforaciones de bala como resultado del ataque. Hombre acompañante huye del lugar Según testimonios recogidos en el lugar, Chamby Núñez se encontraba acompañada por un hombre, presuntamente de nacionalidad brasileña, quien abandonó la escena tras el ataque. Las autoridades […]

Dennis rosales, jefe de la UGR de la alcaldía de Cochabamba
trending_flat

Incendio en Parque Tunari afecta 1.000 metros cuadrados

Un incendio forestal reactivado el pasado sábado en el Parque Nacional Tunari afectó aproximadamente 1.000 metros cuadrados de vegetación. El fuego, controlado gracias a la intervención de bomberos voluntarios de Cochabamba, se propagó principalmente entre árboles de pino y eucalipto. La rápida actuación de las brigadas de emergencia evitó que el incendio se extendiera de manera significativa. El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), Dennis Rosales, explicó que al no tratarse de un incendio de copa —el cual se propaga por las alturas de los árboles— fue posible aislarlo con efectividad. Trabajos de control y monitoreo continuo Durante el domingo, se realizaron labores de aislamiento, enfriamiento y remoción en la zona siniestrada. La situación se encuentra actualmente estabilizada y el área permanece bajo vigilancia a través del sistema de alerta temprana, el cual utiliza cámaras térmicas para […]

Camacho y Pumari llegan a La Paz para audiencia
trending_flat

Pumari y Camacho llegan a La Paz para audiencia de revisión de detención

Marco Antonio Pumari, ex líder cívico de Potosí, y Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, llegaron este lunes a la ciudad de La Paz para asistir a una audiencia de revisión de su detención preventiva, relacionada con el caso denominado Golpe de Estado I. La audiencia está convocada para las 14:00 de hoy en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz. Este proceso judicial fue instruido por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, para verificar el cumplimiento de los plazos de la medida cautelar en su contra. Traslado de los implicados Pumari fue trasladado desde el penal de Cantumarca en Potosí hasta la cárcel de San Pedro en La Paz. Su viaje inició la noche del domingo y culminó con su ingreso al centro penitenciario paceño minutos antes de las 07:00 de este […]

Jhony Cuchalo, alcalde de Totora
trending_flat

Muere alcalde de Totora, Jhony Cuchallo, en accidente de tránsito

El alcalde del municipio de Totora, Jhony Cuchallo, falleció la mañana de este viernes en un accidente de tránsito ocurrido en el sector de Yungas Vandiola. El vehículo en el que viajaba junto a su esposa y un concejal se despistó y se embarrancó, resultando en la muerte instantánea de los tres ocupantes. De acuerdo con los primeros reportes oficiales, el siniestro se produjo en la peligrosa carretera de la zona. Las autoridades fueron alertadas del hecho de inmediato para iniciar las labores de rescate. Labores de rescate y investigación en curso Equipos de rescate y efectivos de la Policía Boliviana se dirigieron de urgencia al lugar del accidente. Su misión es realizar la recuperación de los cuerpos y proceder con el levantamiento de información para determinar las causas exactas del trágico suceso. Las labores se complican debido a la […]

vocal Gustavo Ávila
trending_flat

Vocal del TSE planteará prohibir las encuestas para balotaje presidencial

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que planteará a la Sala Plena de la institución no autorizar la difusión de encuestas de preferencia electoral para la segunda vuelta presidencial (balotaje). La medida, calificada por el propio Ávila como “drástica”, se argumenta en los constantes errores de las encuestadoras, que a su juicio han desprestigiado este mecanismo en Bolivia. Las declaraciones fueron realizadas este domingo en una entrevista con radio Erbol. Ávila afirmó que la suspensión regiría “hasta no tener la seguridad de que esas encuestas hagan un buen trabajo” y adelantó que también propondrá cambios normativos y sanciones más severas para el sector. El problema: grandes discrepancias en los datos La propuesta del vocal llega en un contexto de evidente discrepancia entre los sondeos preelectorales y los resultados oficiales de la primera vuelta. El caso más […]

poca visibilidad aeropuerto de Alcantarí
trending_flat

Reanudan operaciones en Alcantarí tras suspensión por poca visibilidad

Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) informó que, a partir de las 14:00 hora local de este domingo 24 de agosto, se reanudaron las autorizaciones de despegue y aterrizaje en el Aeropuerto de Alcantarí. La medida se tomó tras superarse las condiciones de visibilidad reducida que habían obligado a una suspensión temporal de las operaciones. La suspensión se había decretado inicialmente a las 08:00 de la mañana del mismo día. La decisión fue tomada por la autoridad aeronáutica para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas, ya que la baja visibilidad no cumplía con los parámetros mínimos de seguridad requeridos para el despegue y aterrizaje de aeronaves. Seguridad como prioridad NAABOL, ente rector de la aviación civil en Bolivia, enfatizó que la suspensión temporal fue una medida de protocolo estricto. El objetivo primordial fue siempre preservar la integridad de pasajeros, […]

Marín Condori
trending_flat

Biotecnología: clave para la seguridad alimentaria, según experto

La biotecnología se consolida como una herramienta estratégica para enfrentar los principales retos de la agricultura moderna, aseguró el agrónomo e investigador Marín Condori, en el marco del VI Congreso Internacional de la Soya, que se celebrará el 25 y 26 de agosto en Santa Cruz. Según el especialista, su aplicación permitirá producir más alimentos con menos recursos, reducir el impacto ambiental y garantizar la seguridad alimentaria en un contexto de cambio climático y crecimiento poblacional. Cultivos más resistentes y sostenibles Condori explicó que la biotecnología posibilita el desarrollo de variedades agrícolas con resistencia a sequías, plagas, enfermedades y salinidad del suelo, mediante técnicas como la edición genética. Estas innovaciones ofrecen alternativas más rápidas y efectivas frente al mejoramiento tradicional, sin necesidad de introducir genes externos. Asimismo, destacó la reducción en el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos, gracias […]

el cadáver flotando en el río Rocha
trending_flat

Hallan cadáver embolsado en el río Rocha en Colcapirhua

Un cuerpo sin vida, envuelto en bolsas negras, fue hallado este domingo flotando en el río Rocha, en la zona de Esquilán Grande del municipio de Colcapirhua. El descubrimiento generó alarma entre los vecinos, quienes alertaron a las autoridades tras avistar el cadáver alrededor de las 10:00 de la mañana. Detalles del hallazgo Un vecino que transitaba cerca del río Rocha fue el primero en divisar el cuerpo y dio aviso a otros habitantes de la zona. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el equipo de bomberos acudieron rápidamente al lugar para recuperar el cadáver del cauce. Según los primeros reportes, el cuerpo estaba envuelto en bolsas negras, un detalle que ha levantado sospechas sobre las circunstancias del hecho. Investigación en curso El cadáver fue trasladado al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para realizar una autopsia […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información