• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

Escasez de combustible afecta operatividad de la Policía en Santa Cruz

La crisis de combustible en Bolivia está impactando directamente a las instituciones públicas, y la Policía de Santa Cruz no es la excepción. Este martes, el comandante departamental de la Policía cruceña, Rolando Rojas, anunció que la institución dará prioridad a los servicios de patrullaje y auxilio ciudadano ante la reducción en el suministro de carburantes. En conferencia de prensa, Rojas explicó que la escasez afectará los servicios generales de la Policía, aunque evitó precisar el grado de impacto. “No podemos establecer un porcentaje exacto, pero sin duda perjudica nuestras operaciones. Por ello, priorizaremos el patrullaje y la atención de emergencias”, señaló. El jefe policial también pidió comprensión y paciencia a la ciudadanía ante las filas de vehículos policiales en las estaciones de servicio. Su llamado responde a quejas de ciudadanos molestos por ver unidades de la institución abasteciéndose en […]

trending_flat

Armada busca a dos personas desaparecidas en el río Challana

La Armada Boliviana realiza operativos de búsqueda y rescate en el río Challana, en Guanay, tras el siniestro de una embarcación que transportaba combustibles y víveres. El incidente ocurrió en la zona de "Quita Calzón", cuando el motor de la nave se apagó y la corriente la arrastró contra una peña. A bordo viajaban seis personas, entre ciudadanos bolivianos y colombianos. Cuatro lograron sobrevivir, pero Orlando Z. y Francisco A., ambos vecinos de Guanay, continúan desaparecidos. Equipos de rescate fueron desplegados para rastrear la zona y tratar de dar con su paradero. La Capitanía de Puerto Mayor “Guanay” activó un operativo con embarcaciones y personal especializado. Además, se coordina con comunidades cercanas para obtener información que facilite la localización de los desaparecidos. El Capitán de Fragata DEMN. Marco Antonio Miranda Díaz, a cargo de la operación, solicitó la colaboración de […]

trending_flat

Fiscal advierte riesgo de fuga y obstaculización por parte de Evo

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, advirtió sobre un "riesgo de obstaculización o fuga" por parte del expresidente Evo Morales, quien no se ha presentado a declarar como investigado en un caso de trata de personas en la Fiscalía Departamental de Tarija. Según Mariaca, esta actitud podría influir en futuras decisiones judiciales, incluyendo la aplicación de medidas cautelares en caso de que Morales sea aprehendido. El exmandatario lleva más de cuatro meses refugiado en el trópico de Cochabamba, específicamente en la localidad de Lauca Ñ, donde sus seguidores han organizado vigilias armados con palos para impedir su detención. Estas acciones, registradas en videos difundidos por Radio Kawsachun Coca, han dificultado la ejecución de las órdenes de aprehensión en su contra. Mariaca señaló que la Policía Boliviana no ha logrado cumplir con las órdenes judiciales debido a la situación en […]

trending_flat

Colapsa la carretera que vincula Cochabamba con el occidente del país

Un hundimiento de gran magnitud en el kilómetro 69 de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país ha provocado el colapso total de la vía en el sector de Llavini, dejando a decenas de viajeros varados y paralizando el tránsito. El incidente ocurrió la madrugada de este miércoles y se agravó por las intensas lluvias que han saturado el terreno, volviéndolo inestable. Testigos describieron la situación como "una galleta remojada" debido a la fragilidad del suelo. El colapso se produjo cuando una cisterna que transitaba por la zona quedó atrapada. Afortunadamente, el conductor logró abandonar la cabina antes de que la carretera cediera por completo. Sin embargo, los intentos por remover el vehículo fueron infructuosos, y la cisterna continúa bloqueando el paso, complicando las labores de rescate. Equipos de emergencia y autoridades locales se desplazaron al lugar […]

trending_flat

Cainco exige reformas profundas e importación irrestricta de combustibles

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz advirtió este martes que la crisis de combustibles en el país no se resolverá sin una revisión profunda de las normativas vigentes. La entidad empresarial instó al Gobierno a permitir la importación irrestricta de combustibles para consumo propio y comercialización masiva, señalando que la falta de planificación y reformas estructurales son las causas principales del problema. En un comunicado, Cainco responsabilizó al Ejecutivo por la crisis y rechazó que se atribuya la situación a otros actores. "El Gobierno no puede seguir trasladando su responsabilidad a terceros cuando la falta de gobernabilidad es una constante en su gestión", afirmó la organización. Asimismo, criticó que se señale al sector privado como beneficiario de subsidios que el mismo Estado estableció y lamentó que la población deba enfrentar largas filas en las […]

trending_flat

Soboce alerta sobre impacto económico de fallo judicial millonario

La Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) ha advertido sobre las graves repercusiones económicas que podría generar un reciente fallo del Tribunal Supremo de Justicia, que la obliga a pagar más de 744 millones de bolivianos a la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa). Según Soboce, la decisión pone en riesgo la estabilidad financiera de la empresa, afecta a más de 200.000 familias vinculadas a su cadena productiva y podría desincentivar la inversión extranjera en Bolivia. Soboce calificó el fallo como irregular y carente de sustento legal, al basarse en la figura del "daño al proyecto de vida", una categoría jurídica generalmente aplicada en casos de delitos de lesa humanidad y sin precedentes en disputas comerciales entre empresas privadas. La compañía denunció que esta figura fue introducida de manera improcedente por una perito contable, quien habría interpretado erróneamente jurisprudencia de la […]

trending_flat

Gobierno autoriza a YPFB a comprar divisas para suministro de combustibles

El Gobierno autorizó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a adquirir divisas directamente del Banco Unión y sus corresponsalías con el objetivo de asegurar el abastecimiento de combustibles en el mercado interno. La medida, establecida en el Decreto Supremo 5348 del 10 de marzo de 2025, responde a la escasez de dólares que afecta al país y ha dificultado la importación de hidrocarburos. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que la empresa estatal enfrenta dificultades para cumplir con los pagos internacionales debido a la falta de divisas. "Tenemos los recursos, lo que nos falta son divisas. Para que el Banco Central pueda disponer de ellas, se necesitan exportaciones y créditos, y ahora tenemos una pata flaqueando", señaló en una entrevista con Red Uno. Impacto de la medida Actualmente, el Banco Central de Bolivia (BCB) es el encargado de realizar […]

trending_flat

Bolivia en alerta roja por intensas lluvias: cinco regiones en riesgo

Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz, La Paz y Potosí han sido declarados en alerta roja ante las intensas lluvias previstas entre el 11 y el 25 de marzo, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Las precipitaciones, que superarán los niveles habituales, podrían provocar tormentas eléctricas, desbordes de ríos, deslizamientos y derrumbes, lo que representa un riesgo significativo para la población. Ante esta situación, el Gobierno, a través del Viceministerio de Defensa Civil, ha desplegado medidas de prevención y respuesta. Novillo aseguró que se cuenta con el suministro de combustible necesario para las operaciones de rescate y asistencia. “No es que haya cero combustible, sino que disminuyó el abastecimiento normal”, aclaró, descartando una escasez total. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió la alerta roja, advirtiendo sobre las condiciones climáticas extremas. Novillo instó a la población a tomar precauciones […]

trending_flat

Órgano Judicial declara emergencia presupuestaria por déficit de Bs 140 MM

El Órgano Judicial de Bolivia, conformado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM), declaró este martes una "emergencia presupuestaria" ante un déficit financiero de al menos Bs 140 millones. La medida busca garantizar el funcionamiento institucional y preservar la independencia judicial en el país. En una conferencia de prensa conjunta, representantes de las tres entidades manifestaron su preocupación por la falta de recursos, que afecta directamente la contratación de personal eventual y la atención a los litigantes en todo el territorio nacional. Romer Saucedo, presidente del TSJ, advirtió que sin financiamiento adecuado, el Órgano Judicial no podrá operar de manera oportuna y eficiente. "Sin presupuesto, no podemos hablar de reformas normativas ni garantizar el funcionamiento del sistema judicial. Por ello, hemos solicitado a la Comisión de la Ley 898 […]

trending_flat

Doria Medina y Böhrt sellan alianza política con miras a las elecciones

El empresario y precandidato presidencial de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, firmó este martes en La Paz un acuerdo político con Carlos Böhrt, líder de Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus), con el objetivo de fortalecer su candidatura para las elecciones nacionales del 17 de agosto de 2025. El pacto busca consolidar una plataforma electoral sólida y establece cuatro condiciones clave para enfrentar los desafíos políticos y económicos del país. Doria Medina destacó la trayectoria de Böhrt en temas de justicia y fiscalización electoral, ámbitos que consideró esenciales para garantizar la transparencia en los comicios. “Carlos Böhrt es un referente político con una experiencia invaluable para abordar los problemas que enfrentamos. Conoce el sistema de justicia y sabe qué reformas son necesarias”, afirmó el precandidato. Además, subrayó la importancia de evitar un posible fraude electoral, una preocupación recurrente […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información