• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

denuncias de trata
trending_flat

Reduce 28% las denuncias por trata y desapariciones en Bolivia

El Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD) reportó una reducción del 28,07% en las denuncias por trata, tráfico de personas y desapariciones durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el informe institucional, entre enero y marzo de 2024 se registraron 171 denuncias, mientras que en 2025 la cifra descendió a 123 casos. La cartera de seguridad destacó el trabajo policial y el monitoreo constante como factores clave en esta disminución. Cifras y distribución territorial Los datos oficiales indican que La Paz concentra el 43,86% de los casos reportados, seguido de Santa Cruz con 33,33% y Cochabamba con 15,35%. Potosí y Pando registraron los índices más bajos, con apenas 0,44% cada uno, equivalente a una denuncia por departamento. Este patrón de distribución se mantiene consistentemente respecto a […]

combustible ilegal acopiado
trending_flat

Hallan 14.000 litros de combustible ilegal en dos viviendas de El Alto

En un operativo realizado el martes, la Policía Boliviana incautó más de 14.000 litros de combustible de contrabando y de acopio ilegal en dos viviendas de la zona Franz Tamayo de El Alto. El comandante departamental de La Paz, Gunther Agudo, confirmó el procedimiento y la aprehensión de un sospechoso. La intervención se desarrolló en la carretera a Laja. En el primer domicilio allanado, los efectivos encontraron 8.000 litros de gasolina y diésel almacenados en ocho tanques de mil litros cada uno. Agudo indicó que estos recipientes habrían sido adquiridos de distintas estaciones de servicio. Material y vehículo incautados Además del combustible, se incautó una camioneta y una motobomba, presuntamente utilizadas para el transporte y trasvase del carburante. El operativo continuó con base en labores de inteligencia, lo que llevó al descubrimiento de una segunda vivienda en la misma área. […]

debate presidencial
trending_flat

TSE fija debates: presidenciales 5 y vicepresidenciales 12 de octubre en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que los debates de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia se realizarán el 5 y 12 de octubre, respectivamente, en La Paz. Estas actividades son parte del proceso rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, según informó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga. Logística por definir Arteaga precisó que la Sala Plena tomó esta decisión en una reunión sostenida este martes. Aunque se confirmó la sede, el secretario de Cámara, en entrevista con Unitel, aclaró que aún están por definirse aspectos cruciales como el formato, el contenido de las preguntas y el medio de transmisión de ambos eventos. Camino al balotaje Estos debates forman parte de las actividades previas al balotaje del domingo 19 de octubre, fecha en la que la ciudadanía deberá elegir al próximo Presidente […]

Arturo Murillo
trending_flat

EEUU anuncia deportación de Arturo Murillo, según abogado estadounidense

Un juez de migración en Estados Unidos ordenó la deportación del exministro boliviano Arturo Murillo a Bolivia, su país de origen, tras cumplir su condena por soborno y lavado de dinero. La medida se anunció este martes, y se prevé su llegada a Santa Cruz de la Sierra la madrugada del jueves 4 de septiembre. Esta decisión responde a la normativa estadounidense que impide la permanencia de extranjeros convictos por delitos graves, según medios locales. Murillo, quien fungió como ministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Añez, enfrenta múltiples procesos penales en Bolivia, incluyendo dos con sentencias ejecutoriadas. Fuentes como las redes televisivas Red Uno y DTV reportaron que saldrá de Miami en un vuelo de Boliviana de Aviación el miércoles a las 22:00, arribando al Aeropuerto Internacional de Viru Viru alrededor de las 04:30. Detalles de la deportación […]

exprovincial jesuita Ramón Alaix
trending_flat

Caso de pederastia: condenan a dos jesuitas por encubrimiento

Dos exprovinciales jesuitas, Marcos R. D. A. (81 años) y Ramón A. B. (83 años), fueron sentenciados a un año de prisión en Cochabamba por el delito de encubrimiento en el caso de abusos sexuales cometidos por el fallecido sacerdote Alfonso Pedrajas. El fiscal departamental, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que los sacerdotes omitieron denunciar los crímenes de Pedrajas, quien agredió sexualmente a menores en un internado donde trabajaba como educador. Pruebas clave y desarrollo del juicio La Fiscalía presentó pruebas documentales y testimonios que demostraron que los jesuitas conocían las denuncias contra Pedrajas, pero permitieron que continuara trabajando sin sanciones. Según Tejerina, esta sentencia, dictada en 2025, marca un precedente en la justicia boliviana para combatir la impunidad en delitos contra menores. Obstáculos durante el proceso El juicio enfrentó múltiples suspensiones debido a problemas de salud de los acusados, según […]

ciclistas en Cochabamba
trending_flat

Cochabamba vivirá la 26ª edición del Día del Peatón y Ciclista este domingo

Cochabamba se prepara para la 26ª edición del Día del Peatón y del Ciclista este domingo 7 de septiembre, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 2381/1999. La iniciativa, que se celebra a nivel nacional, busca promover el cuidado del medio ambiente y el uso de transporte no motorizado. Las actividades se extenderán desde las 00:00 hasta las 18:00 horas. Recorrido y actividades Una caravana de más de 12 kilómetros recorrerá la ciudad, iniciando en la final América Este y culminando en la plaza de las Banderas. En el punto de llegada, los asistentes disfrutarán de presentaciones de grupos musicales, demostraciones de danza y actividades deportivas. “Las actividades concluirán a las 14:00 horas por respeto a los adultos mayores”, señaló Elvis Gutiérrez, director de Medio Ambiente. Restricciones y recomendaciones La Dirección de Medio Ambiente instó a la población a evitar el […]

boliviano digital
trending_flat

Bolivia se sumará a la era de las monedas virtuales con el “Boliviano Digital”

El Banco Central de Bolivia (BCB) anunció que a finales de este mes pondrá en vigencia el “Boliviano Digital”, una moneda virtual respaldada por la entidad emisora. El presidente del BCB, Edwin Rojas, confirmó que el proyecto coloca al país en la ruta de naciones que exploran o implementan monedas digitales de banco central (CBDC). “Nos hemos comprometido, está previsto para finales de este mes la presentación del Boliviano Digital. El BCB se tuvo que poner a la altura de los avances de otros bancos centrales”, declaró Rojas. Objetivos del Boliviano Digital La iniciativa busca modernizar el sistema de pagos nacionales y facilitar las transacciones internacionales. El documento de presentación del proyecto marcará el ingreso de Bolivia al mapa global de países que desarrollan activos digitales oficiales, explicó Rojas. Según el BCB, el uso de esta moneda no sustituirá al […]

Zapatillas de contrabando en Suticollo
trending_flat

Militares incautan prendería usada valuada en Bs 30.000 en Suticollo

En un operativo de control, el Batallón de Policía Militar Naval No. 2 de la Armada Boliviana incautó una partida de prendería usada, zapatillas y ropa de procedencia extranjera, valuada en 30.000 bolivianos. La mercancía era transportada sin documentación legal por vehículos interceptados en el Puesto de Inspección de Suticollo. La intervención se realizó como parte de las acciones permanentes en la Lucha Contra el Contrabando. El objetivo es proteger el comercio legal y evitar la internación de goods ilegales al país. Mercancía sin documentación El operativo estuvo a cargo del Batallón dependiente del Área Naval No. 1 Cochabamba. Durante la revisión de vehículos, se identificaron los cargamentos que carecían de la documentación aduanera correspondiente que avalara su legal ingreso al territorio nacional. La diversidad de los artículos incautados incluye principalmente zapatillas y prendería de vestir usada. Todos los productos […]

marcha de la COB
trending_flat

La COB convoca a su Congreso en Cobija, del 6 al 10 de octubre

La Central Obrera Boliviana (COB) realizará su XVIII Congreso Nacional Ordinario en la ciudad de Cobija, departamento de Pando, del 6 al 10 de octubre de 2025. El evento, que se llevará a cabo en el coliseo Alfredo Huary, tiene como principal objetivo elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional que dirigirá la organización sindical durante el período 2025-2027. Este congreso marcará el fin de la gestión de siete años de Juan Carlos Huarachi, cuyo mandato fue extendido más allá de lo previsto, argumentando las dificultades de la pandemia de Covid-19. La actual directiva ha enfrentado críticas de varios sectores de trabajadores, quienes le acusaron de priorizar el apoyo al Gobierno sobre las reivindicaciones sociales. Elección clave en un contexto político crucial La elección de la nueva directiva de la COB está programada para realizarse una semana antes de la segunda […]

Richard Rojas
trending_flat

Richard Rojas asume la gerencia de Emapa tras la salida de Flores

Richard Wilmer Rojas Ramos asumió este martes como nuevo gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en reemplazo de Franklin Flores Córdova. La designación, formalizada mediante la Resolución N.º RD 001-2025 del Directorio de Emapa, se llevó a cabo en una ceremonia presidida por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, en La Paz. Compromiso con la seguridad alimentaria Durante el acto de posesión, Rojas, ingeniero agrónomo titulado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), expresó su compromiso con la continuidad del proceso de industrialización liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo. “Vamos a reforzar las acciones para garantizar la seguridad alimentaria, impulsando cultivos estratégicos como maíz, arroz, soya y trigo”, afirmó. También agradeció la confianza depositada por el presidente Luis Arce y el Directorio de Emapa. Enfoque en resultados […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información