• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

trending_flat

ANH bloqueará B-SISA a vehículos que carguen combustible de forma reiterada

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció medidas estrictas para garantizar el abastecimiento de combustibles y combatir la especulación. A través del sistema informático B-SISA, se identificará y bloqueará a los conductores que realicen cargas reiteradas de combustible sin justificación, impidiéndoles abastecerse en cualquier estación de servicio del país. Gallardo explicó que esta acción busca impedir que ciertos sectores acumulen combustible para revenderlo a precios elevados en el mercado negro. “Existen personas que acuden repetidamente a las estaciones de servicio, almacenan el combustible en sus domicilios y luego lo comercializan de manera ilegal. Estas prácticas no serán toleradas”, enfatizó el ministro. Casos recientes de almacenamiento irregular La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha identificado varios casos de abuso del sistema. El pasado viernes, en Sucre, se detectó a un conductor que cargaba combustible hasta tres veces al día, acumulando más […]

trending_flat

Represas Escalerani y Wara Wara llegan al 100% y 75% de su capacidad

La represa de Escalerani alcanzó el 100% de su capacidad y Wara Wara se encuentra al 75%, según informó el gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio. Mientras tanto, el embalse de Misicuni está desfogando 3.000 litros por segundo hacia los ríos del Chapare. Prudencio lamentó que una decisión tomada por una exautoridad de la Empresa Misicuni impidiera la firma de un convenio que habría permitido trasladar el remanente de agua a la laguna Alalay. Como resultado, el excedente de Misicuni no está beneficiando a este ecosistema urbano. El gerente de Semapa destacó que mantener la laguna Alalay con niveles adecuados de agua es crucial para la biodiversidad del área. “La vemos llena y con una gran cantidad de aves y peces, lo que demuestra su importancia ecológica”, afirmó. El desfogue de Misicuni hacia el […]

trending_flat

Exportaciones forestales suben 11,3% y bajan importaciones 27,4% en 2024

Las exportaciones de productos de madera de Bolivia cerraron 2024 con un incremento del 11,3%, alcanzando los 96,4 millones de dólares, frente a los 86,6 millones registrados en 2023. En contraste, las importaciones cayeron un 27,4%, situándose en 43,9 millones de dólares, según datos de la Balanza Comercial de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB). Jorge E. Ávila, gerente general de la CFB, calificó el crecimiento como significativo y hasta sorpresivo, considerando dificultades como bloqueos de caminos, escasez de combustible y la falta de dólares en la economía. “Estos factores impactaron en el comercio exterior del sector forestal. La escasez de divisas dificultó las importaciones, pero al mismo tiempo impulsó las exportaciones como alternativa clave para los productores”, explicó. China fue el principal destino de los envíos con 28,5 millones de dólares (29,6%), seguido de Estados Unidos con 20,6 millones […]

trending_flat

Exigen al TSE respetar principio de preclusión y mantener vigencia del FPV

El abogado Marcelo Galván Peñaranda, miembro del equipo jurídico del Instrumento Político (IP) liderado por Evo Morales, solicitó este lunes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que respete el principio de preclusión en el caso del Frente Para la Victoria (FPV), argumentando que las acciones relacionadas con las elecciones de 2020 fueron cerradas y concluidas por el propio Tribunal. Galván Peñaranda subrayó que el TSE no tiene facultades para anular la personería jurídica del FPV, ya que el Informe Final del calendario electoral de 2020 puso fin a todas las acciones relacionadas con esos comicios, incluida la vigencia de las organizaciones políticas que participaron. “No pueden anular nada porque, con su Informe Final, el TSE dio por concluidas todas las acciones, incluyendo la supuesta pérdida de personalidad jurídica de algunos partidos políticos”, afirmó. El abogado recordó que el principio de preclusión, […]

trending_flat

Manfred insta a Camacho a respaldar al candidato opositor con mayor apoyo

El alcalde de Cochabamba y líder de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, hizo un llamado al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para que apoye al precandidato presidencial con mayor respaldo popular de cara a las elecciones generales. La solicitud se enmarca en los esfuerzos por consolidar la unidad de la oposición boliviana con el objetivo de derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las urnas. Reyes Villa calificó de "enorme desprendimiento" la decisión de Camacho de declinar su postulación a la presidencia y vicepresidencia. A través de sus redes sociales, el alcalde cochabambino destacó este gesto y subrayó la importancia de trabajar en conjunto por la transformación del país. “Junto a Luis Fernando Camacho, compartimos la visión de una unidad que haga posible la verdadera transformación de Bolivia. Lo instamos a respaldar al candidato con mayor apoyo del […]

trending_flat

Vuelco de un bus en ruta Apolo-La Paz deja al menos cuatro heridos

Al menos cuatro personas resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado la tarde del domingo en la ruta que conecta Apolo con La Paz, a la altura del sector Amarka, cerca de la comunidad de Charazani. El siniestro involucró a un bus del Sindicato de Transporte Mixto Interprovincial Trans Apolo, que trasladaba a 35 pasajeros y se volcó alrededor de las 16:00. Según testimonios de pobladores difundidos en redes sociales, el vehículo perdió el control y volcó sobre la vía. Los heridos fueron trasladados de inmediato al Centro de Salud de Qutapampa, donde recibieron atención médica. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales, aunque las autoridades no han emitido un informe oficial detallado sobre las causas del accidente ni el estado de los afectados. El bus accidentado forma parte del servicio de transporte interprovincial que conecta zonas […]

trending_flat

Colapso de la laguna Kenko sepulta el 80% de Andavilque bajo lodo y agua

El colapso de la laguna Kenko, en el distrito de Catavi, ha provocado una catástrofe en la comunidad de Andavilque, donde el 80% de las viviendas, cultivos y ganado quedaron sepultados bajo el agua y el lodo. Así lo informó este lunes el alcalde de Llallagua, Adalid Aguilar. El desastre, causado por las intensas lluvias de la madrugada del domingo, ha dejado una persona de la tercera edad desaparecida y ha ocasionado cuantiosas pérdidas materiales. "Las viviendas están enterradas, los cultivos anegados y se han perdido numerosos animales", declaró Aguilar, quien difundió imágenes que muestran la magnitud del desastre. Ante la emergencia, más de 40 efectivos del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos de las Fuerzas Armadas fueron desplegados para realizar operativos de rescate y evacuación, además de recuperar enseres y ganado afectados por el desborde de la laguna. […]

trending_flat

Crisis de combustible: Andrónico exige reunión urgente para destrabar créditos

Ante la aguda escasez de combustibles que ha provocado largas filas en estaciones de servicio y reducido en un 50% el despacho de diésel y gasolina, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, exigió este lunes una reunión urgente con el Gobierno, el Órgano Legislativo, las bancadas de la Asamblea y representantes de organismos financieros. El objetivo: destrabar créditos para liberar dólares destinados a la importación de combustibles y normalizar el abastecimiento. “Es crucial convocar de inmediato a una reunión que incluya al presidente, al vicepresidente, a las tres bancadas, a los presidentes de ambas Cámaras y a representantes de las fuentes financiadoras”, escribió Rodríguez en sus redes sociales. Destacó la necesidad de transparentar y agilizar el ingreso de divisas, subrayando que una gestión coordinada y eficiente es clave para mitigar la crisis y recuperar la confianza de […]

trending_flat

Cívicos cruceños pide se declare emergencia nacional y buscar ayuda externa

El Comité Pro Santa Cruz exigió al gobierno de Luis Arce que declare emergencia nacional y solicite ayuda internacional ante la creciente inflación y la escasez de combustibles que afectan a la población. Agustín Zambrana, vicepresidente del ente cívico, advirtió que la crisis económica se agrava y requiere medidas urgentes. La entidad demanda, además, la liberación inmediata de las importaciones y comercialización de combustibles para el sector privado, así como el levantamiento del veto a las exportaciones. Según Zambrana, estas acciones son fundamentales para frenar la crisis de dólares que impacta a la economía nacional. Otro de los puntos clave planteados por el Comité es la activación del proceso electoral, con la convocatoria a elecciones generales el 3 de abril y su realización el 17 de agosto. Zambrana subrayó que solo un nuevo gobierno podría devolver la estabilidad al país […]

trending_flat

Tres escuelas en Chuquisaca pasan clases a distancia por las lluvias

Tres unidades educativas en Chuquisaca adoptaron la modalidad a distancia debido a las intensas lluvias que afectan al departamento. Mientras tanto, el ausentismo escolar alcanza el 20%, aunque la Dirección Departamental de Educación descarta por ahora la implementación de clases virtuales debido a la oposición de padres y maestros. Escuelas afectadas Las lluvias han complicado la asistencia de estudiantes y docentes, especialmente en zonas rurales. El director departamental de Educación, Víctor Hugo Coronado, informó a Correo del Sur que tres unidades educativas en los municipios de Poroma y El Villar han migrado temporalmente a clases a distancia ante la crecida de ríos y la interrupción de caminos. Irocota (Poroma): Cuenta con 30 estudiantes en niveles inicial y primario. Rodeíto (El Villar): Tiene una matrícula de 134 estudiantes. El Dorado (El Villar): Alberga a 182 alumnos y ha sido declarada "zona […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información