• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

trending_flat

Lauren Fernández asume la dirección general de Insumos Bolivia

Lauren Leticia Fernández Soruco fue posesionada este martes como directora general ejecutiva de Insumos Bolivia. La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani Ticona, quien destacó la importancia de la entidad en la estabilidad económica del país. Fernández es licenciada en Economía por la Universidad Privada del Valle y cuenta con un diplomado en Regulación Económica. Su trayectoria en el sector público incluye funciones clave en la Superintendencia de Hidrocarburos, donde trabajó en la Dirección de Análisis Económico Financiero y en la defensa de la competencia y el libre acceso. Además, se desempeñó como analista presupuestaria en la Unidad de Empresas Públicas del Viceministerio de Presupuestos y Contabilidad Fiscal, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Durante el acto, el ministro Mamani resaltó el rol estratégico de Insumos Bolivia en la importación […]

trending_flat

Emapa inicia venta de carne de res a Bs 34 el kilo gancho en El Alto

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, comenzó este martes la comercialización de carne de res a Bs 34 el kilo gancho en la ciudad de El Alto. La medida busca garantizar el abastecimiento de este producto esencial y contribuir a la estabilidad de su precio en el mercado. El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, explicó que esta iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno nacional para asegurar el suministro de carne a la población. "Se ha establecido un canal adicional de distribución directa desde predios ganaderos, principalmente de San Borja, Beni, para que el producto llegue al mayoreo a través de Emapa", detalló. La venta se lleva a cabo en una cámara frigorífica de Emapa, ubicada en la Ceja de El Alto, […]

trending_flat

YPFB ofrece diésel sin subvención a Bs 11,50 a sectores productivos

El Gobierno nacional confirmó este martes que enfrenta dificultades para acceder a las divisas necesarias para cubrir la demanda de combustibles en el país. Ante esta situación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) venderá diésel sin subsidio a los sectores productivos y mineros a un precio de Bs 11,50 por litro, utilizando activos virtuales para su compra e importación. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, explicó que, debido a la escasez de dólares, YPFB recurrirá a estos instrumentos financieros para garantizar el suministro. “YPFB está asumiendo la importación, logística, almacenamiento y distribución del diésel, ofreciéndolo a Bs 11,50 por litro, considerando todos los costos operativos”, detalló. Este precio refleja el valor internacional del combustible sin subsidios estatales. Estrategia ante la falta de divisas La medida forma parte de un plan anunciado el lunes para abastecer a los sectores productivos […]

trending_flat

Depósitos y créditos en Bolivia crecen 5% y 4% a enero de 2025

El sistema financiero boliviano registró un crecimiento significativo en sus principales indicadores durante enero de 2025, según datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). Los depósitos aumentaron un 5%, alcanzando los Bs229.991 millones, mientras que los créditos crecieron un 4%, llegando a Bs222.148 millones. Estas cifras reflejan la solidez y confianza que la población deposita en el sistema financiero nacional. Los depósitos, distribuidos en más de 16,4 millones de cuentas, muestran una preferencia marcada por los Depósitos a Plazo Fijo (DPF), que representan el 47,1% del total, seguidos por las cajas de ahorro con un 31,2%. Geográficamente, La Paz lidera en captación de depósitos con el 53,4%, seguida por Santa Cruz (26,7%) y Cochabamba (11,1%). Este crecimiento evidencia una mayor inclusión financiera y confianza en las entidades del país. En cuanto a los créditos, el aumento fue […]

trending_flat

ATT suspende venta de pasajes a Oruro y Cochabamba por emergencia vial

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ordenó la suspensión temporal de la venta de pasajes terrestres desde y hacia Cochabamba y Oruro, debido a los daños en las carreteras ocasionados por las intensas lluvias que afectan varias regiones del país. La medida busca proteger la seguridad de los pasajeros ante el riesgo de derrumbes y el deterioro de las vías. Según un comunicado oficial, la decisión se tomó como medida preventiva para “precautelar la seguridad e integridad de los pasajeros”, aunque hasta el momento la Policía Nacional no ha emitido un informe formal sobre la suspensión de salidas de buses. Asimismo, la ATT anunció que gestionará la devolución de pasajes para los usuarios afectados por bloqueos y deslizamientos registrados en distintas rutas. Uno de los puntos más críticos reportados por la Administradora Boliviana de Carreteras […]

trending_flat

YPFB importará combustible a precio internacional para abastecer a mineros

Ante la escasez de carburantes que afecta a diversos sectores productivos del país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que importará temporalmente combustible a precio internacional para garantizar el abastecimiento total del sector cooperativista minero. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, explicó que la medida busca apoyar a la minería, un sector clave para la generación de divisas mediante la exportación de minerales. “YPFB ha implementado un mecanismo para importar combustible a precio internacional y garantizar el suministro a los sectores productivos”, señaló en conferencia de prensa. Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aclaró que la importación es una solución temporal destinada a cubrir la demanda total del sector minero y agropecuario. Actualmente, solo se abastece el 50% de la demanda debido a la crisis energética global y la falta de divisas para pagar las […]

trending_flat

YPFB admite que no puede cubrir demanda de diésel de sectores productivos

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reconoció este lunes que no puede satisfacer la demanda de diésel de los sectores productivos del país, generando preocupación en industrias clave como la agropecuaria. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la empresa solo está despachando entre el 40% y 50% del combustible requerido, lo que ha obligado a adoptar medidas temporales, como ofrecer diésel a precio internacional. “No vamos a poder cumplir al 100% con el sector productivo”, admitió Dorgathen, explicando que los volúmenes disponibles son insuficientes para cubrir la demanda. La situación ya había sido denunciada por diversos sectores, especialmente el agropecuario, que advirtió sobre la falta de combustible para mantener sus operaciones. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, respaldó las declaraciones de Dorgathen y reconoció que los actuales volúmenes de diésel no son suficientes para abastecer a todos […]

trending_flat

ENDE alcanza el 60% de avance en proyecto eléctrico para Riberalta

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación reportó un 60% de avance en la ejecución del proyecto "Mejoramiento del Suministro de Energía Eléctrica, Obras Civiles y Subestación Riberalta", que busca fortalecer el sistema eléctrico de la región con una inversión de 80,6 millones de bolivianos. El proyecto contempla el traslado de nueve unidades generadoras a la nueva Planta Termoeléctrica de Riberalta, equipada con tecnología de última generación. La instalación contará con una subestación de distribución eléctrica que se conectará a los alimentadores locales, lo que permitirá un suministro más confiable. La planta tendrá una potencia inicial de 10,5 megavatios (MW), con posibilidad de ampliación hasta 30 MW para atender la creciente demanda energética. Hasta la fecha, se ha concluido la construcción de las líneas eléctricas y la subestación de maniobra en media tensión, mientras que la edificación de la nueva […]

trending_flat

CNI propone cumbre urgente para enfrentar crisis de combustibles

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió sobre los severos efectos de la escasez de diésel y gasolina en la actividad productiva y la cadena logística del país. Ante este panorama, planteó la convocatoria a una Cumbre Productiva Pública-Privada con el objetivo de encontrar soluciones inmediatas a la crisis energética y económica, que podría derivar en una crisis alimentaria. En un contexto desafiante para la economía boliviana, la CNI, a través de un comunicado, señaló la urgencia de abordar la escasez de combustibles, que impacta directamente en la industria, la logística y el transporte. La situación fue reconocida por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien admitió la gravedad del problema. Según datos de la CNI, más de 40 mil unidades productivas y 600 mil empleos están en riesgo debido a la falta de suministro de carburantes. La […]

trending_flat

Inflación en febrero desacelera a 1,26% impulsada por baja en alimentos

La inflación en febrero registró una desaceleración, ubicándose en 1,26%, por debajo del 1,95% reportado en enero, según informó Humberto Arandia, director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE). La reducción estuvo impulsada principalmente por la baja en el precio de algunos alimentos, como el pollo, cuyo costo ha descendido de manera progresiva. Sin embargo, la carne de res mantuvo una variación de 0%, lo que evidencia persistentes desafíos en la estabilización de precios en ciertos sectores clave. Pese a la disminución general, algunos productos registraron incrementos significativos en sus precios durante febrero: -Tomate: Aumentó un 30% debido a dificultades en el transporte causadas por las intensas lluvias, que afectaron vías y generaron pérdidas de producción en regiones como Mairana, Comarapa y Luribay. -Carne de res sin hueso: Aunque el incremento fue leve, su precio se ha mantenido estable en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información