• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

trending_flat

Comando estratégico afectó Bs 3 millones al contrabando en 14 días

El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) impactó al comercio ilícito con incautaciones valoradas en más de Bs 3 millones en solo dos semanas, según informó el viceministro del área, Cnl. Luis Amílcar Velásquez. Las intervenciones incluyeron combustible, carne de cerdo y ganado vacuno, reforzando la estrategia gubernamental contra este delito. Operativos clave En los últimos 14 días, se decomisaron 16,000 litros de diésel (11,000 en Guaqui y el resto en Chaguaya, Puerto Acosta y la frontera con Perú), 82 carcasas de cerdo transportadas en minibuses cerca del lago Titicaca y 14 cabezas de ganado interceptadas en Taraco con apoyo de la Armada Boliviana. Estos bienes serán entregados a la Agencia Nacional de Hidrocarburos y otras instancias competentes. Impacto acumulado en 2024 Velásquez destacó que, desde enero, las pérdidas para el contrabando superan los Bs 35 millones. Además, […]

trending_flat

Comisan 14 cabezas de ganado, 6.000 kilos de carne y 5 minibuses en La Paz

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó 14 cabezas de ganado, 6.000 kilos de carne de cerdo y cinco minibuses indocumentados en operativos realizados en los sectores de Taraco y Chua (La Paz). Los vehículos y productos estaban destinados al contrabando de exportación, según informó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez. Detalles de los operativos En Taraco, las autoridades interceptaron una lancha que transportaba ganado vivo, mientras que en Chua se incautaron 60 piezas de carne de cerdo, equivalentes a seis toneladas. Además, se decomisaron cinco minibuses que carecían de documentación legal. Detenciones y sanciones Como resultado de estos operativos, realizados en los primeros días de mayo, cuatro personas fueron detenidas y remitidas al Ministerio Público. Tres hombres fueron enviados al Penal de San Pedro, mientras que una mujer […]

trending_flat

Inflación en Bolivia alcanza el 79% de la meta anual en solo cuatro meses

La inflación en Bolivia acumuló un 5,95% entre enero y abril de 2025, acercándose al 79,3% de la meta anual del 7% proyectada por el Gobierno. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), este incremento supera ampliamente el 1,31% registrado en el mismo periodo de 2024, con alimentos como la cebolla, carne de res y huevos entre los productos con mayores alzas. Cifras que preocupan Acumulado anual: La inflación a abril (5,95%) ya supera las tasas anuales de 2014 a 2023. Meta en riesgo: El Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 estimaba un 7% para todo el año, pero en cuatro meses se cubrió el 79,3%. Abril 2025: La inflación mensual fue del 0,9%, frente al 0,57% de abril de 2024. Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó: "Con esta tendencia, la canasta básica se encarece y […]

trending_flat

Reservas Internacionales de Bolivia alcanzan $us 2.618 millones en abril

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia cerraron abril de 2025 en $us 2.618 millones, registrando un incremento de $us 642 millones frente al saldo de 2024, informó este lunes el Banco Central de Bolivia (BCB). El crecimiento se debe principalmente al aumento de las reservas en oro y divisas. Aumento impulsado por oro y divisas Según el presidente del BCB, Edwin Rojas, el desempeño se benefició por la valoración del oro, que subió a $us 508 millones alcanzando $us 508millones, alcanzando $us 2.397,2 millones. Las divisas también crecieron, pasando de $us 46,8 millones a $us 165,2 millones. Otros componentes en alza Además, los Derechos Especiales de Giro (DEG) y el tramo de reservas mostraron un incremento, de $us 40,4 millones a $us 55,7 millones. Estos datos reflejan una recuperación en las reservas del país tras la gestión 2024. El […]

trending_flat

Recuperan 30.000 litros de combustibles y GLP en operativos contra minería ilegal

En abril, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Policía Boliviana recuperaron 30.000 litros de combustibles y garrafas de GLP (gas licuado de petróleo) en más de 30 operativos contra su presunto desvío para la minería ilegal. Así lo informó el director de la ANH, Germán Jiménez, en una entrevista con Bolivia Tv. Los operativos, realizados en zonas consideradas de alto riesgo, forman parte de una estrategia coordinada entre la ANH, la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA). Los implicados enfrentan sanciones de 3 a 6 años de prisión, según la normativa vigente. Refuerzo militar y seguridad en distribución Jiménez destacó que más de 14.000 efectivos militares han sido desplegados en los últimos cinco meses para garantizar la seguridad en el transporte de combustibles, desde plantas de almacenamiento hasta estaciones de servicio. Además, aseguró que el abastecimiento de carburantes […]

trending_flat

Unas 71 empresas están autorizadas para importar combustibles de uso propio

Un total de 71 empresas cuentan con autorización para importar alrededor de 350 millones de litros de combustibles destinados a consumo propio, según informó Germán Jiménez, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Los datos revelan que, pese a la flexibilización de requisitos, el volumen importado hasta abril fue mínimo en comparación con lo permitido. Bajo volumen pese a facilidades Jiménez detalló que, en abril, las empresas autorizadas importaron solo 765.000 litros (1,4% del total autorizado). En el caso de combustibles para comercialización privada, el ingreso fue de 1.300 metros cúbicos, equivalente al 0,37% del total. "Trabajamos para garantizar el abastecimiento interno", afirmó el ejecutivo en una entrevista con un medio estatal. Decretos que flexibilizan la importación La normativa vigente incluye cuatro decretos supremos que agilizan los procesos: Decreto 28419 (2005): Regula importación para consumo propio. Decreto 5218 […]

trending_flat

Fexco 2025 bate récord con 390.000 visitantes y consolida su liderazgo

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) cerró su edición con un récord histórico de 390.000 visitantes en 11 días de actividades, realizadas del 24 de abril al 4 de mayo en el Recinto Ferial de Alalay. El evento, organizado por la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) en alianza con el Gobierno Autónomo Municipal (GAMC), se consolida como el más importante en la historia del departamento. Modelo público-privado, clave del éxito Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que el logro se debe a la sinergia entre el sector empresarial y el gobierno local. "Fexco 2025 marca un antes y un después, no solo por las cifras, sino por el modelo de trabajo que proyecta a Cochabamba como motor económico", afirmó. La feria contó con el apoyo de 20 cámaras y asociaciones miembros de la […]

trending_flat

Bolivia registra el índice de confianza del consumidor más bajo de Latinoamérica

El Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC) en Bolivia se ubicó en 23,9 puntos sobre 100 en abril de 2025, según el último informe de la encuestadora Ipsos Ciesmori. Esta cifra sitúa al país muy por debajo del promedio global (47,7) y del promedio latinoamericano (47,6), marcando una tendencia a la baja desde finales de 2023. Desconfianza generalizada en la economía El subíndice de Confianza del Consumidor en Bolivia alcanzó apenas 13,7 puntos, mostrando una ligera mejora frente a enero (13,1), pero muy inferior al de países como México (52,2) y Brasil (42,9). Este resultado refleja un alto nivel de pesimismo sobre la situación económica actual. Las expectativas a futuro también se debilitaron, con una caída de 9,8 puntos en un año, ubicándose en 39,0, mientras que Brasil (64,4) y México (64,3) mantienen perspectivas más optimistas. Inversión y empleo: […]

trending_flat

Precio de la leche fluida pasteurizada sube a Bs 6,80: Gobierno fija un nuevo ajuste

El precio de la leche fluida pasteurizada en presentaciones de 900 ml y 1 litro sube de Bs 6 a Bs 6,80 a partir de este mes, según confirmó el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles. El ajuste responde a un acuerdo entre el Gobierno y productores para garantizar el abastecimiento y compensar costos de producción. La medida, establecida en la Resolución Biministerial 003/2025, también incrementa el pago a productores primarios en 95 centavos por litro, variando por zonas. El viceministro destacó que el ajuste busca equilibrar la cadena de valor, aunque criticó a la Asamblea Legislativa por rechazar fondos adicionales para el sector. Detalles del aumento por regiones Zona Altiplano (La Paz, Oruro, Potosí): Sube de Bs 3,60 a Bs 4,55 por litro. Zona Valle (Cochabamba, Chuquisaca, Tarija): Aumenta de Bs 3,55 a Bs 4,50. Zona Trópico (Santa […]

trending_flat

Concluyen la primera planta estatal cárnica en Beni

La primera industria cárnica estatal de Bolivia, ubicada en Beni, culminó su construcción y avanza hacia su puesta en marcha, informó Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La planta, ubicada en Yucumo (municipio de San Borja), demandó una inversión de 227 millones de bolivianos y entrará en operaciones tras finalizar su fase de ajustes técnicos. Un proyecto estratégico para la producción nacional La construcción de la planta inició en julio de 2023 y forma parte de un complejo industrial que incluye matadero, frigorífico y procesamiento de subproductos. Tendrá capacidad para faenar 250 reses diarias, con proyección a 500, lo que permitirá producir 3.800 toneladas de carne y 3.200 toneladas de cortes especiales al año, destinados al mercado interno y la exportación. Beneficios económicos y ambientales Además de carne, la planta procesará subproductos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información