• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightEconomía

Economía

muebles
trending_flat

Bolivia registra un auge del 69% en exportaciones de muebles de madera

Las exportaciones bolivianas de muebles de madera experimentaron un crecimiento notable en 2024, con un aumento del 69% en valor y 66% en volumen, alcanzando más de 8 millones de dólares y llegando a 12 mercados internacionales, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Este sector consolida su expansión en los últimos cinco años, acumulando ventas por más de 39 millones de dólares y cerca de 5.000 toneladas exportadas. Estados Unidos es el principal destino, seguido por Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza, mercados que demandan productos con diseño, calidad y sostenibilidad. Santa Cruz lidera la producción nacional El 82% de las exportaciones provienen de Santa Cruz, mientras que La Paz, Cochabamba y Chuquisaca también contribuyen al crecimiento. Los productos más demandados incluyen muebles de alto valor agregado y asientos, fabricados por empresas locales con estándares internacionales. […]

reservas internacionales
trending_flat

Bolivia cierra primer semestre de 2025 con $us 2.807 MM en Reservas Internacionales

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cerraron el primer semestre de 2025 en $us 2.807 millones, lo que representa un incremento de $us 830 millones respecto a periodos anteriores. El dato confirma la tendencia alcista anunciada por el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, quien destacó el esfuerzo institucional para fortalecer la estabilidad económica. Crecimiento sostenido y cumplimiento de obligaciones Rojas afirmó que el aumento refleja una recuperación gradual: "Las RIN han ido subiendo; este incremento es una señal importante para el sistema financiero y la economía. Al cierre de junio, la tendencia positiva se mantuvo". Durante este periodo, las reservas permitieron cubrir en su totalidad el servicio de la deuda pública externa ($us 764 millones), equivalente al 45% del plan anual, pese a las dificultades generadas por la falta de aprobación de […]

Bono Bicentenario
trending_flat

Récord de ventas: colocan 1.700 Bonos Bicentenario en solo 4 horas

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que, en solo cuatro horas tras su lanzamiento, se vendieron 1.700 bonos Bicentenario, movilizando 340.000 bolivianos. El instrumento financiero, que ofrece una tasa fija del 9,75% y un posible rendimiento adicional ligado al precio del oro, estará disponible hasta el 30 de agosto. Detalles de la venta Según Abraham Churata, gerente de Operaciones Monetarias del BCB, la demanda superó expectativas. La venta inició el 30 de junio y cerrará el 30 de agosto. Los canales de compra son Banco Unión, Banco Ganadero, Fundación Pro Mujer, Diaconía e Idepro. El único requisito es ser mayor de 18 años y presentar carnet de identidad. Condiciones y beneficios El bono destaca por su alto rendimiento. La inversión mínima es de 200 bolivianos y la máxima de un millón, a un plazo fijo de un […]

Jean Pierre Antelo
trending_flat

Cainco urge al próximo gobierno garantizar divisas y reducir déficit fiscal

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) pidió al próximo gobierno, que asumirá tras las elecciones de agosto, implementar medidas urgentes para generar divisas y reducir el déficit fiscal. La solicitud se da en un contexto de crisis económica, con ocho meses consecutivos de déficit comercial superior a los 800 millones de dólares y una caída en las exportaciones. Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, señaló que la escasez de dólares, que alcanza un 19%, es resultado de políticas restrictivas a las exportaciones y la falta de acceso a préstamos internacionales. Mayor apertura a las exportaciones Antelo destacó la necesidad de eliminar restricciones a sectores como la soya, la carne de res y productos no tradicionales, cuya caída ha reducido el ingreso de divisas. "La falta de dólares ha generado desabastecimiento y alza de precios", […]

nevada paso fronterizo
trending_flat

Paso Chungará-Tambo Quemado estará cerrado hasta el 2 julio

El paso fronterizo Chungará-Tambo Quemado, uno de los principales corredores para las exportaciones de Bolivia, suspendió su operación debido a una intensa nevada que redujo la visibilidad y generó riesgos para los conductores. La Unidad de Pasos Fronterizos de Chile confirmó que el cierre regirá desde las 00:00 horas del 30 de junio hasta las 08:00 del 2 de julio. Impacto en el comercio exterior Esta ruta es clave para el transporte de minerales como antimonio, plomo y estaño, así como productos agrícolas, manufacturas y carne. Datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia indican que, en el primer bimestre de 2024, se movilizaron más de un millón de toneladas de carga, aunque con una disminución del 19% respecto al mismo periodo del año anterior. Cierres recurrentes por mal tiempo El fin de semana, el paso ya había […]

jet fuel
trending_flat

YPFB garantiza suministro de jet fuel para operaciones aéreas

YPFB Aviación confirmó el reabastecimiento normalizado de combustible para aeronaves (jet fuel) en vuelos nacionales e internacionales, tras el racionamiento temporal causado por los bloqueos de carreteras en la primera quincena de junio. La información fue oficializada mediante una comunicación dirigida a Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol). Normalización del abastecimiento Milton López, director regional de Naabol en Santa Cruz, detalló que el domingo 25 de junio recibieron una nota de YPFB Aviación garantizando el suministro sin restricciones. "El reabastecimiento está totalmente asegurado", afirmó en declaraciones a la televisora estatal. Precisó que los bloqueos —realizados por simpatizantes de Evo Morales— afectaron el transporte terrestre del combustible desde la refinería de Cochabamba hasta el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, lo que derivó en un "pequeño racionamiento". Sin embargo, destacó que las operaciones aéreas no se suspendieron en ningún momento. Previsión y […]

camioneros Bolivia
trending_flat

Nevadas en Tambo Quemado paralizan 2.000 camiones de exportación

Al menos 2.000 camiones cargados con mercancías de exportación se encuentran paralizados en el paso fronterizo de Tambo Quemado, en la frontera entre Bolivia y Chile, debido a intensas nevadas. La ola polar que afecta a la región obligó al cierre de la ruta, generando graves perjuicios económicos para transportistas y comerciantes. Según Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, diariamente cruzan por esta zona unas 300 unidades, por lo que el número de vehículos afectados sigue en aumento. Las previsiones meteorológicas indican que las bajas temperaturas persistirán en los próximos días. Rutas alternas sin capacidad suficiente Ante el bloqueo, algunos transportistas han optado por desviarse hacia Pisiga, otro paso fronterizo con Chile. Sin embargo, Mercado advirtió que esta ruta no tiene la misma capacidad operativa: "No es una frontera tal cual como Tambo Quemado; el paso […]

Bono Bicentenario
trending_flat

BCB lanza Bono del Bicentenario con tasa fija del 9,75% e indexada al oro

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este lunes el Bono BNB Bicentenario, un instrumento financiero que combina una tasa fija anual del 9,75% con un componente variable indexado al precio del oro en onza troy. El bono, con un plazo único de un año, está disponible desde Bs 200 hasta un máximo de Bs 1 millón por inversionista. Según explicó el presidente del BCB, Edwin Rojas, la proyección de un crecimiento del 5% en el precio del oro para el próximo año podría generar un rendimiento total del 15%, una de las tasas más altas ofrecidas en la economía boliviana. Destacó que este bono supera en rentabilidad a otros instrumentos financieros disponibles actualmente. Características clave del bono - Tasa mixta: 9,75% fijo + variable según cotización del oro. - Inversión mínima: Bs 200. - Límite máximo: Bs 1 millón […]

billetera móvil
trending_flat

Bolivia integra billeteras digitales y activos virtuales a su sistema de pagos

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó la incorporación de billeteras electrónicas (eWallets) y activos virtuales al sistema nacional de pagos, como parte de su estrategia para reducir el uso de efectivo y promover la innovación financiera. Rolando Olmos, gerente de Entidades Financieras del BCB, destacó que esta medida es posible gracias a la interoperabilidad del sistema de pagos boliviano. Crecimiento de pagos digitales Según datos oficiales, en los primeros cinco meses de 2025 se procesaron 605 millones de transacciones electrónicas, un 89% más que en el mismo periodo de 2024. Las transferencias por QR representaron el 85% del total, mostrando la preferencia por métodos ágiles y seguros. Olmos resaltó que los bolivianos pronto podrán realizar pagos con activos virtuales, como criptomonedas, a nivel nacional. Este sector registró un aumento del 630% en su volumen de operaciones, pasando de 46,5 […]

carga de combustible de aviación
trending_flat

Aerolíneas en Bolivia piden garantizar jet fuel para evitar suspender vuelos

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) solicitó al Gobierno boliviano garantizar el suministro continuo de combustible de aviación (jet fuel), luego de que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtiera sobre el riesgo de una posible paralización de operaciones aéreas por falta de este insumo clave. Las aerolíneas que operan en Bolivia demandaron garantías estatales para mantener sus vuelos nacionales e internacionales, ante una crisis de abastecimiento que podría afectar tanto al transporte de pasajeros como al movimiento de carga. “El transporte aéreo conecta al país, pero requiere insumos esenciales. El Estado debe cumplir con los requerimientos para asegurar la continuidad de las operaciones”, afirmó Yanela Zárate, representante de la ALA. Reunión con autoridades y compromisos asumidos Tras una carta enviada por la IATA el 14 de junio al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se llevó a cabo […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información